Entrevista Timo Kotipelto
Después de todos los problemas y rocambolescas situaciones que han vivido los fineses en los pasados 5 o 6 años, parece que poco a poco van recuperando la coherencia y sobre todo la normalidad tras sus convulsos últimos tiempos. Ya con Timo Tolkki fuera de la banda, el último trabajo del grupo, «Polaris», totalmente rodado, y las próximas fechas de la banda en España muy cercanas, nos ponemos en contacto con su vocalista Timo Kotipelto para hablar de todo esto, hacer balance de los últimos tiempos del grupo, la actual formación, el futuro de STRATOVARIUS… Mostrándose respetuoso y sin querer hurgar en la herida, «el otro Timo» se mostró tremendamente sincero y clarividente en sus declaraciones, en una entrevista muy interesante que podéis leer aquí.
– Hola, Timo, es una placer charlar contigo de nuevo. En este caso el motivo son los próximos conciertos de la banda en nuestro país, que tendrán lugar a mediados del mes de enero, aunque también me gustaría hablar de la banda en sí, la «nueva» formación, la época pre y post «Polaris» y demás…
Timo.- Sí, sí, perfecto, comenzamos cuando quieras…
– Vale, pues empezamos charlando sobre las nueva gira europea que comenzáis en breve, después de hacer algunas fechas en Norteamérica, y que os traerá a España dentro de pocos días como te decía. ¿Qué nos vais a ofrecer en estos conciertos?
Timo.- Bueno, pues lo primero que os vamos a ofrecer es una nueva y energética versión de STRATOVARIUS, con una gran formación en mi opinión, y que, bueno, al final ya hemos tocado juntos unos 60 conciertos este año, con lo que además vais a ver a una banda rodada y en buena forma. Lógicamente la novedad es Matias Kupiainen, el nuevo guitarrista, y está siendo realmente divertido tocar con él en la banda… y es que este hecho es lo que me hace hablar de «nuevo line-up«. Al principio me parecía sólo muy bueno, pero conforme le voy viendo en más conciertos y que lógicamente cada vez está más suelto, me parece realmente un excelente guitarrista y con el que de verdad que estamos disfrutando de tocar en directo de nuevo. Y bueno, es otra vez un placer el volver a vuestro país para tocar, porque siempre ha sido un gran lugar para nosotros, incluso el pasado verano que pudimos estar en un importante festival en España y pese a todos los cambios fue impresionante y recibimos una excelente respuesta. Por este tipo de detalles siempre estamos deseando volver a España, vaya.
– Por cierto, coméntanos qué tipo de set list estáis haciendo y especialmente si llevaréis algún tipo de producción de escenario, que por ejemplo otras veces habéis traído unas proyecciones chulas, pantallas de vídeo, telones y cosas así. ¿Qué habéis pensado esta vez?
Timo.- Te comento primero a nivel del set list, y bueno, como te puedes imaginar tocaremos varias canciones del nuevo disco, tres o cuatro en principio, aunque todavía no lo hemos decidido complemente. Pero luego por supuesto que hay que tener en cuenta a los viejos fans que quieren oír ciertas canciones de la historia de la banda, aunque afortunadamente tenemos distintos hits que se pueden usar según el concierto, a nivel de variedad, me refiero. Así que al final será una buena mezcla, aunque todavía no hemos decidido el repertorio definitivo base para esta gira pero supongo que en un par de semanas, cuando ya nos juntemos todos los chicos, ya lo concretaremos. De todas formas, habrá una buena mezcla entre temas rápidos y lentos, clásicos y novedades, ya sabes… Creo incluso que esta vez vamos a hacer varios sólos también, especialmente ahora que tenemos un nuevo guitarrista muy talentoso en la banda, y nos gustaría que pudiera mostrar sus habilidades a los fans en los conciertos.
A nivel de la producción, no lo hemos decidido todavía, pero bueno, está claro que no somos IRON MAIDEN o KISS, que podemos permitirnos llevar un gran espectáculo (risas). Hemos estado hablando y bueno, llevaremos un gran telón y alguna cosilla lateral pero sobre todo unas guapas luces, que nos parece algo muy importante, y trabajamos desde hace tiempo con un tipo finés que es un gran técnico de luces y siempre ha hecho un gran trabajo para nosotros con esto. Pero vamos, será un escenario bonito de todas formas, eso seguro.
– Oye, ¿y qué tal ves a la nueva formación en conjunto?… Supongo que ahora ya está de nuevo consolidada y funcionando de manera bastante estable ya con Matias asentado en la banda porque, aunque no deja de ser el tipo nuevo, al final ya lleva en STRATOVARIUS casi dos años. ¿Cómo ves eso y cómo ha encajado Matias en la banda en tu opinión?
Timo.- Lo primero tengo que decir que Matias es el mejor guitarrista que he visto en directo en mi vida, de verdad, es buenísimo. Por supuesto que sé que sería muy fácil para mí decir esto sin más ahora que está con nosotros en la banda, pero creéme que lo es, no hay más que verle tocando con STRATOVARIUS en directo. De hecho, no es sólo mi opinión, sino la de muchos amigos que son músicos profesionales, y también la de muchos fans que ya le han podido ver en concierto y han flipado, te lo aseguro. Además es un gran tipo, aunque a veces se emborracha un poco (risas), que es joven… Por ejemplo me acuerdo tocando una vez en San Petersburgo, en Rusia, que le acabaron arrestando y tuvimos que hablar con la policía rusa porque le querían meter en la cárcel (risas), pero no por él sino por otra persona con la que le confundieron que era un atracador de bancos o algo así, pero bueno, al final no hubo mayor problema. No, es un guitarrista increíble, aunque algunas veces le pasan cosas de éstas, pero es un tipo encantador (risas).
– Y siguiendo con este tema, te hago un poco la pregunta opuesta, ¿cómo le están aceptando los fans y cómo está recibiendo la gente en general a la nueva formación tras la salida de Timo Tolkki, todas las cosas extrañas de los últimos años y demás? ¿Qué sensaciones tienes sobre la opinión de la gente en cuanto a la actual formación de STRATOVARIUS?
Timo.- ¡Oh!, me siento realmente bien sobre esto porque a día de hoy de verdad que nadie ha venido a preguntarnos por el señor Tolkki en un concierto o algo así, y para mí es una señal realmente buena, te lo aseguro. Además, noto que la gente cuando nos ve en directo puede percibir esa energía positiva que hay ahora en el escenario, una vez que ha pasado toda la mierda de antes. Ahora todo tiene que ver con la música y es una gran sensación que la gente esté con nosotros al respecto.
– Como te decía antes, habéis tocado recientemente en Norteamérica, en Estados Unidos y Canadá, y es curioso porque está claro que en Europa sois una banda grande, ya un clásico podríamos decir, pero entiendo que allí la situación es diferente. ¿Cómo ha sido esta gira y cómo os sentís tocando en Norteamérica donde entiendo que haréis lugares más pequeños y demás?
Timo.- Bueno, está claro que allí no tenemos tanto público como en Europa, pero luego hay lugares donde siempre hemos funcionado muy bien, como por ejemplo en Nueva York o Los Angeles, donde esta vez llenamos por completo un local de unas 800 personas, que está bastante bien, la verdad. Por contra, claro que no somos tan populares en Estados Unidos y además ésta era sólo nuestra segunda gira como tal por allí. Por ejemplo también nos ha ido bien por la zona francoparlante y el Este de Canadá, lo cual está muy bien, aunque entiendo que es porque son zonas más «europeas». Luego hay otros sitios donde no ha ido tan bien, tampoco te voy a engañar, sobre todo cuando te adentras un poco en la zona más profunda del centro de Norteamérica, que es totalmente diferente de nuevo… Es que es normal que cierto tipo de música sea allí mucho menos popular que en Europa, pero bueno, nosotros seguiremos intentando volver a Estados Unidos de vez en cuando, ¿porqué no?
– El último disco, «Polaris», se editó hace ya como un año y bueno, supongo que ya es tiempo suficiente para hacerse una idea de cómo ha funcionado, qué le ha parecido a la gente, cómo lo han aceptado y demás. Háblame sobre esto, por favor, y sobre cómo ves el álbum mirando ya desde ahora.
Timo.- Pues la respuesta ha sido muy positiva, no puedo decir otra cosa, aunque está claro que tenemos que mirar cómo están los tiempos actualmente, porque es algo que afecta por igual a todas las bandas, y todos sabemos que las ventas de discos ya no serán buenas nunca más. No vamos a hablar ahora de todo el tema de las descargas y demás, porque es una tontería, pero afortunadamente al menos en la escena metálica los fans siguen comprando algunos discos, quiero decir que son de los pocos que siguen siendo más o menos leales al formato físico y a comprar material de las bandas que les gustan. Pero está claro que hay una crisis en la industria, y esto unido a la gran depresión mundial que hay en estos tiempos, hace que nos encontremos con muchísimas bandas girando al mismo tiempo y tratando de conseguir algo del beneficio que ya no se saca con la venta de discos.
Por ejemplo me hizo gracia el hecho de que había 7 bandas sólo de Finlandia girando por Estados Unidos a la vez que nosotros, así que fíjate. Y en Montreal tocamos el mismo día que METALLICA, y claro, ellos tuvieron muchísima gente y nosotros… sólo unos pocos (risas). Pero bueno, es como son a día de hoy las reglas del juego y ya está, no hay que darle más vueltas.
– Sí, pero bueno, que en Europa ya sabes que está pasando exactamente lo mismo, al menos en España tenemos conciertos similares el mismo día varias veces al año…
Timo.- Claro, claro, es lo mismo, y es que hay demasiadas bandas girando a la vez pero es porque los grupos ahora ya no consiguen dinero de los discos, ya nadie puede vivir de la venta de álbumes… quizás sí los grandes como IRON MAIDEN, METALLICA o AC/DC, pero al nivel medio de una banda como nosotros mismamente ya no es posible. El problema es que seguimos teniendo que pagar mucho dinero por los buenos estudios pero ellos no bajan los precios, y esto también es un problema para las bandas porque algunos a su vez ya no pueden ni girar, porque es la pescadilla que se muerde la cola: si no puedes hacer un disco en condiciones decentes tampoco tienes nada con lo que girar y la gente no irá a verte, y además los sellos ya no van a invertir en esa gira, y menos si no hay un disco que promocionar o lo que sea.
Por eso las cosas son cada vez más difíciles para todos, pero bueno, no hay que quejarse, es cómo están los tiempos y está bien… De hecho, nosotros ya estamos planeando nuestro próximo disco, y ya estamos trabajando algunas cosas de él, con lo que supongo que podremos entrar a grabarlo en primavera de 2010.
– Como hablábamos antes, la última vez de STRATOVARIUS en España fue en verano, en el festival Mëtal Wäy en Zaragoza y me acuerdo que tocásteis el segundo fin de semana justo antes de TWISTED SISTER y MÖTORHEAD, y la recepción con vosotros fue realmente buena. Además, había mucha gente esperando ver a STRATOVARIUS, y como suele ser habitual en España la gente, estuvo ahí en todo momento. Me imagino que para vosotros tuvo que ser un concierto importante porque era el primero en nuestro país después de todos los problemas, la marcha de Tolkki y demás. ¿Qué recuerdas del concierto en sí y cómo os sentísteis sobre el escenario?
Timo.- Sí, estoy completamente de acuerdo contigo y es que de verdad que para nosotros era probablemente el concierto más importante para STRATOVARIUS de todo el verano. Teníamos también algunos shows en Finlandia, además de un festival grande allí, cosas en Francia también… pero para mí personalmente el concierto de España era el más importante fuera de nuestro país.
Reconozco que antes del show estaba algo preocupado porque no sabía si habría mucha gente para vernos pero luego me tranquilice pensando que era un gran festival y que ese día tocaban bandas bastante grandes además de nosotros y que seguro que habría un buen ambiente. De todas formas, sobre todo me preocupaba el no saber cómo reaccionarían nuestros fans españoles después de todo lo que había pasado y me gustó mucho el hecho de que no hubo reacción… Quiero decir que todo fue como siempre, empezar el concierto, tocar unas pocas canciones y ellos estaban allí a tope con STRATOVARIUS y nos sentimos muy bien. Es que al final se trata de tocar nuestra música y pasarlo bien con nuestro público, y eso fue todo, así que acabamos muy satisfechos. Sobre todo después del tercer o cuarto tema ya vimos una masa de manos en el aire y ahí nos relajamos mucho porque además coincidió justo cuando anochecía y se creó una atmósfera muy guapa para el concierto. Al final ya era totalmente de noche y fue genial ver todas las manos arriba y la gente cantando como siempre en España, fue bonito y divertido al modo de un concierto de metal, ya sabes, y salimos realmente contentos del concierto como decía.
Obviamente, en el concierto muchas de las miradas se centraban en el nuevo guitarrista de la banda, el joven Matias. Yo creo que hizo un buen concierto pero personalmente le ví un tanto frío, muy estático sobre el escenario y centrado sólo en su guitarra. De todas formas, supongo que sería uno de sus primeros conciertos con la banda enfrente de mucha gente y es normal… Mi pregunta es cómo ves ahora ya después de unos meses las diferencias entre tocar con Matias y tocar Timo, me refiero a nivel musical, que obviamente en lo personal es diferente…
Timo.- Bueno, a Timo no le he visto tocar en los últimos tiempos pero está claro que es un excelente guitarrista y siempre ha sido muy bueno en directo, un músico muy sólido, muy de riffs pesados, de crear una base rotunda en todos los temas… Para mí es su mayor habilidad a nivel de instrumentista, por encima del tema de los sólos, que a mucha gente le gustan, pero personalmente lo que más me gusta es su forma de tocar los riffs. Matias ahora está totalmente acoplado al sonido de STRATOVARIUS y es especialmente bueno a la hora de apuntalar los riffs junto con Lauri (Porra, el bajista). Además, por supuesto que ha dado un paso muy grande en su manera de tocar en directo desde las primeras fechas en Finlandia hasta el momento actual, pero para mí en este caso él es superior haciendo sólos, es uno de los mejores que he visto nunca como te decía al principio. Es que puede tocar muy fácilmente en muy diferentes estilos, no sólo rápido y haciendo escalas, ya sabes, es impresionante con esto.
Volviendo al tema del concierto en verano en Metal Way, creo que entonces no tenía todavía esa soltura de ser más salvaje en directo, ya sabes, el moverse al otro lado del escenario, cerca de la gente y demás, porque eso se aprende tocando, aunque él es más tranquilo encima del escenario, pero bueno, en los próximos conciertos españoles le veréis moviéndose más, eso seguro. De todas formas, tampoco Timo ha sido nunca un guitarrista muy activo sobre el escenario, pero para eso estamos también Lauri y yo… sobre todo Lauri que se mueve más que el infierno (risas), así que supongo que con esto ya se cubre esta faceta, ¿no?
– Sí, supongo que es suficiente movimiento para un concierto (risas)… Cambiando de tema, todo el mundo sabe que en el pasado Timo Tolkki componía todo el material de la banda pero ahora las cosas han cambiado mucho al respecto, supongo. Háblame sobre esto, por favor, ¿cómo lleva ahora la banda el peso de la composición, las grabaciones y demás?, ¿hasta que punto han cambiado las cosas en STRATOVARIUS en este sentido?
Timo.- Sí, las cosas a este respecto han cambiado dramáticamente, por completo(risas). Ahora somos básicamente 4 tipos componiendo para la banda, todos excepto Jörg, vaya, que él entra más bien en el proceso de arreglar las canciones y demás. De hecho, para el que será el nuevo disco sé que los chicos ya tienen algunas cosas: Lauri tiene varias ideas, Matias probablemente también, no estoy seguro sobre Jens y yo he empezado a ver alguna cosilla también, así que la maquinaria está en marcha de alguna manera. De todas formas, está claro que con «Polaris» al principio no teníamos muy claro qué hacer, porque de hecho ni siquiera teníamos un guitarrista en ese momento, con lo que el proceso fue algo difícil de echarlo a andar, ya sabes. Pero bueno, al final fue bastante natural y una vez que Matias estaba en la banda ya participó incluso en la parte de arreglar los temas y demás, y con el nuevo será un proceso similar aunque contando con Matias desde el principio, claro.
– Entrando en el tema de la composición, te quería preguntar una cosa muy concreta, y es que es bien sabido que siempre tuviste problemas y no llevabas bien el hecho de no poder incluir tus canciones en STRATOVARIUS, porque Tolkki lo componía todo en la banda. Es más, supongo que ésta sería la razón principal para crear en su momento KOTIPELTO como banda, para poder dar salida a tus propios temas. Evidentemente ahora no existe este problema con lo que posiblemente ya no sientes la necesidad de tener que sacar tu propio nombre bajo otro nombre que no sea el de la banda. ¿Qué piensas sobre esto que te comento, qué nos tienes que contar sobre el futuro de KOTIPELTO?
Timo.- Hmm, pues creo que has hecho una buena pregunta, porque de hecho es algo que yo mismo me he preguntado a mí mismo varias veces en estos meses. Es curioso porque por ejemplo en estos tiempos he estado haciendo algunos acústicos de vez en cuando en bares, salas pequeñas y cosas así, y después de los conciertos, charlando con la gente y demás, muchas veces me han preguntado por la posibilidad de un próximo disco de KOTIPELTO, y honestamente no he podido dar una respuesta porque la situación es exactamente la que has comentado. Ahora me encuentro con el hecho de componer canciones que, si cuadran para STRATOVARIUS, obviamente van a ser la primera prioridad. De alguna manera en KOTIPELTO el rango es más amplio en el sentido de que puede entrar power o heavy metal más clásico, pero al final la línea es muy delgada. Y además ahora toco con amigos en ambas bandas, ¿sabes lo que quiero decir?, que me siento igual de cómodo con ambos y ya no necesito a KOTIPELTO como vía de escape, o como liberación en algún momento.
También tengo que pensar que ahora mismo al final tampoco tengo demasiado tiempo para dedicarle a mi material en solitario, quizás el próximo año cuando ya haya salido el próximo disco de STRATO, ¿quién sabe? De todas formas, ahora mismo STRATOVARIUS es mi prioridad absoluta, aunque en un futuro me gustaría poder hacer algo más como KOTIPELTO, pero no sé, porque además está Lauri, que de alguna manera tiene la misma duda, y ahora estamos centrados en la banda «grande», claro.
– Hablemos un poco de Timo Tolkki, si no te importa. Después de la ruptura de la anterior formación, por llamarlo de alguna manera, no sé si mantenéis algún tipo de contacto, si os habéis vuelto a ver o algo… ¿hay alguna relación entre la actual formación de STRATOVARIUS y Tolkki?
Timo.- Bueno, perdona pero no quiero comentar demasiado sobre esto si no te importa. Le deseo lo mejor para el futuro y espero que esté feliz con cualquier cosa que esté haciendo, pero no te puedo decir mucho más sobre él.
– Esta mañana preparando la entrevista, volvía a leer el comunicado que envío Timo a los medios cuando decidió terminar STRATOVARIUS y demás, y había cosas que me sorprendían bastante.
Timo.- Sí, lógicamente le ha pasado a más gente…
– Por ejemplo había detalles bastante obvios como cuando hablaba de que en los últimos años no había buena química y que la banda en directo estaba casi muerta y tocando casi por obligación, como un trabajo más. O que no había demasiado interés en continuar porque ya no estabais identificados con la banda y demás, o al menos con el estado en ese momento de la misma. De todas formas, me pareció que era especialmente duro sobre todo con Jörg y contigo cuando comenta varias veces que tú estabas en la banda sólo por dinero y que no te gustaban en absoluto los dos últimos discos del grupo… ¿Cuál es tu versión sobre todo esto?
Timo.- Básicamente que eso es su opinión y además creo que todo el mundo puede darse cuenta de que sus opiniones en los últimos años han ido cambiando drásticamente muy a menudo. Un día decía una cosa y al siguiente otra… pero bueno, ya digo que es su opinión y ya está. De todas formas, sigo pensando que los últimos discos de STRATOVARIUS no son los mejores de nuestra carrera pero nunca he tenido problema en tocar los temas de esos discos o en hacerlo con esa formación, pero en los dos últimos conciertos ya todos nos dimos cuenta que él no quería seguir con esto y que no estaba interesado en la música sino en el dinero que nos proporcionaba, así que no sé, tío, ya te digo que cada uno tiene su opinión sobre esto.
– Para terminar con la parte de la entrevista dedicado al extraño último período de la etapa «clásica» de la banda, sí te quería preguntar cómo ves a día de hoy todo el surrealismo y las situaciones absurdas que hubo alrededor de esta ruptura, muerte anunciada o como se quiera decir, especialmente sobre la absurda situación de 2004 o 2005 cuando Timo te expulsó, el tema de la chica que se supone que iba a entrar en el grupo, el delirante concierto y montaje posterior en Atarfe, Granada… ¿Cómo ves todo aquello mirando desde ahora cuando la banda está viva y en buena forma?
Timo.- Es que no quiero volver a ese período… Lo importante es que ahora en STRATOVARIUS todo vuelve a girar alrededor de la música y para mí es lo esencial. No quiero saber nada o remover toda la mierda del pasado, tío.
– Vale, buena respuesta… Cambiando de tema y hablando de cosas más agradables, seguro que a los fans les apetece saber cuáles son tus discos preferidos de la carrera de la banda. Ya sabemos que los dos o tres anteriores a «Polaris» no son a los que tienes más cariño, pero ¿cuáles sigues escuchando y disfrutando todavía?
Timo.- Bueno, «Episode» lo siento como el primero como tal para mí en STRATOVARIUS, aunque me estrenara con «Fourth dimension», porque ya llevábamos un año tanto yo como Jens en la banda, y le tengo un aprecio especial. Luego por supuesto, «Visions», que para mí es el mejor disco de la banda. Y personalmente uno de mis favoritos es «Infinite», aunque también «Polaris» es un disco muy importante porque es el primero de la nueva etapa.
– Tú entraste en 1994 para grabar «Fourth dimension» como me decías antes. Háblame de esto, ¿cómo surgió la posibilidad de entrar en STRATOVARIUS y cómo fueron esos primeros momentos como cantante de la que se convertiría pronto en una banda muy grande?
Timo.- Yo comencé a cantar en Helsinki porque, aunque yo era de otro sitio, me mudé a la capital para buscar una banda, ya sabes, o para poder entrar a cantar en algún grupo de allí. Y en Helsinki pasé como por 10 bandas , incluso llegué a grabar algunas demos con alguna de ellas, aunque ensayé con varias como te digo. De repente un día, al volver a casa de la escuela me encontré un mensaje en mi contestador, recuerda que estábamos en 1994 y yo todavía no tenía un móvil (risas)… bueno no, ¡tres mensajes de Tolkki y uno de Jari (Kainulaen, bajista en esa época de la banda)!, preguntando por mí y si estaba buscando banda. Entonces llamé a Timo y vino a mi casa ese mismo día, o al día siguiente, no me acuerdo bien, y le dije que no tenía nuevo material compuesto, sólo alguna cosa antigua más de pop metal que otra cosa, pero estuve cantando sobre cosas que tenía él y al momento me miro y fue como «hmm, bienvenido a la banda»… Pero le dije que no, que prefería ensayar con ellos primero, y probamos tres canciones de «Dreamspace», que todavía estaban trabajando en los temas de «Fourth dimension», y bueno, acabamos en un bar cercano al estudio tomando cervezas y fue cuando me dijeron que si quería me podía unir a STRATOVARIUS y les respondí algo así como «ok, ¿porqué no?» (risas). No sé, fue algo sencillo y bastante normal, supongo.
No, pero desde el principio estuve muy interesado porque en aquel momento no había ninguna otra banda tocando aquel tipo de power metal melódico o cómo se quiera llamar, ni siquiera en Finlandia, que era la época del grunge y todo eso, y casi nadie estaba interesado en hacer música de ese tipo. No lo sé, supongo que fue suerte de alguna manera, pero sí siento que fue que estuve en el el sitio apropiado en el momento adecuado, ya sabes.
¿Y recuerdas alguna anécdota o momento concreto de esos comienzos que te gustaría comentar?
Timo.- Es que parece que el comienzo fue fácil pero realmente no lo fue tanto porque entre otras cosas yo estaba estudiando entonces y, aunque recibía alguna ayuda del gobierno, al final tenía pagar todas las facturas y vivir por mi cuenta, y hasta que no hiciera alguna gira con la banda, había muy poco dinero que ver. De todas formas, la primera fecha importante vino pocos meses después, aunque hicimos algo antes en Helsinki, pero de repente mi primer concierto «grande» con el grupo era en Osaka, en Japón, así que imagínate…
Recuerdo cuando estábamos allí que lo pasé mal porque yo era un tipo realmente callado y sobre todo tímido, y no sabía cómo hablarle a la gente porque encima todavía hablaba muy poco inglés, y encima los japoneses también son muy reservados. Recuerdo que estando allí no tenía ningún problema para cantar las canciones, pero después me aterraba hablar con nadie más, ni siquiera en el concierto. Recuerdo que por ejemplo el promotor local, o alguien del sello, no me acuerdo bien, le dijo a Timo que si su cantante era una rockstar o algo, porque no hablaba con nadie en absoluto (risas), y claro, no era eso sino que me daba muchísimo vergüenza. De hecho, Timo le decía que no, que es que era muy tímido y que además en Finlandia la gente era bastante callada, que era nuestro carácter (risas). Por supuesto ahora la cosa ha cambiado mucho, porque he dado cientos de conciertos y de entrevistas desde entonces, pero ese primer momento me costó una barbaridad, te lo aseguro. Quizás para ligar con una chica hubiera sido distinto, o si fuera para charlar con un español, que sois mucho más abiertos, pero para un chico joven fines y muy tímido como era yo fue bastante embarazoso.
– Estos eran los comienzos y ahora cuéntame sobre el futuro, por favor, ¿cuáles son los planes de STRATOVARIUS para los próximos meses?… Háblame también sobre el potencial nuevo disco, del que me comentabas que ya habéis avanzado algo.
Timo.- Bueno, tampoco te puedo adelantar demasiado sobre el futuro pero supongo que al menos lo que queremos es seguir pasándolo bien durante los dos próximos años con esta gira, el nuevo disco y después volver a meternos en una próxima gira, ya sabes. Personalmente estoy disfrutando de verdad este momento en que la banda vuelve a emerger, ya sabes, y me encanta esta formación y quiero disfrutar de tener una formación estable y sin problemas o rollos raros en la banda, ya sabes a lo que me refiero. Hasta ahora he disfrutado todos los nuevos shows y me encantaría seguir haciéndolo durante mucho tiempo, por lo menos hasta que mi cuerpo diga basta o hasta que deje que disfrutarlo.
Dicho esto, los planes generales son girar hasta marzo o abril y ya entonces comenzar a ensayar con las nuevas canciones y a preparar el material del próximo disco para poder entrar a grabar en mayo o junio de 2010. De lo que estoy seguro es de que haremos un gran álbum.
– Ya para terminar, STRATOVARIUS comenzó como una interesante banda de heavy metal clásico, en mi opinión, con dos o tres discos fantásticos como «Fright night» o «Twilight time». Después de esto, y precisamente como tú me decías antes, os convertisteis casi en los creadores y a su vez en los líderes de ese movimiento llamado power europeo, metal melódico o como se quiera denominar, ya con «Fourth dimension», «Episode» o «Visions», y a partir de aquí es metisteis poco a poco en tesituras algo más progresivas con «Destiny»o «Infinite», o incluso las dos partes de «Elements». Mi pregunta es cómo ves todo esto ahora, y cuál crees que es el estilo actual de la banda, ¿cómo ves la carrera de la banda a este respecto ya en 2010?
Timo.- Sí, yo estoy de acuerdo contigo porque creo que la evolución ha sido más o menos así. De hecho, creo que el cambio más significativo vino ya con los «Elements», que es cuando Timo quiso hacer algo más grande y complicado metiéndose en estructuras mucho más progresivas. «Polaris» creo que es un poco una mezcla entre este último camino de STRATOVARIUS y el viejo estilo, pero de todas formas creo que para el futuro lo mejor es tratar de no planear nada de esto, y dejar que las composiciones fluyan libres y ver qué nos va saliendo de manera natural. De hecho, hasta que no tengamos varias demos no será el momento de decidir si el nuevo disco tira más por caminos algo más progresivos o volvemos incluso más a nuestro sello de power metal.
De todas formas, lo mejor para mí sobre esto es que ahora podemos hacer lo que queramos, o lo que nos salga, pero de manera totalmente libre, simplemente hacer lo que nos gusta o lo que nos apetezca en cada momento. En «Polaris ya hubo parte de esto pero por otro lado en un momento así de alguna manera te dejas llevar un poco por las opiniones de la gente sobre qué tipo de disco hacer. El siguiente será más libre, ya digo, pero los fans pueden estar seguros de que será melódico, será heavy y que tendrá ciertos elementos progresivos también… Pero vamos, que no puedo concretar demasiado porque aún no he oído las ideas que tienen los otros chicos así que es bastante pronto para decir mucho más.
– Ok, Timo, muchas gracias por tu tiempo y por ser tan amable y sincero como siempre. Y nada, para terminar, comenta lo que quieras para la gente que va a leer la entrevista o que os verá en directo en pocos días.
Timo.- Lo primero es dejar claro una vez más que para nosotros es siempre un gran placer el volver a España a tocar, y nada, recomendarle a la gente que venga a vernos porque vamos a rockear como hijos de puta (risas), así que venir a los conciertos que habrá buena música, fiesta, cervezas (lo dice en castellano), cantaremos juntos las canciones y seguro que lo pasamos muy bien juntos.
David Esquitino