Diez años después de que se iniciase el concepto, SIX FEET UNDER regresan con una nueva entrega de la conocidísima saga «Graveyard Classics», que hace ya la tercera, y que esta vez recupera el concepto iniciado por «Graveyard Classics I», un disco lleno de versiones de bandas que han influenciado de uno u otro modo al grupo y que esta vez no se centran en una sola, como ocurrió en la segunda parte, en la que se versionó el «Black In Black» de AC/DC entero, sino que vuelven a ser versiones de diferentes y muy dispares grupos entre los que desde luego siguen predominando los clásicos, pero entre los que hay algunas novedades o bandas que yo quizás me hubiese esperado menos, pero que igualmente gusta escuchar, eso sí, con la inconfundible mano de Chris Barnes y sus secuaces a la hora de hacer versiones, en las que como todo el mundo sabrá ya no suelen ceñirse demasiado a la versión original que se diga.
Esa es, como siempre, la principal característica de esta nueva recopilación de versiones, que llega por cierto en un muy buen momento, pues recordemos que los americanos editaban nuevo disco hace poquito más de un año (aun es pronto para nuevo material…). Todo suena muy diferente a su correspondiente original, en su versión death a lo SIX FEET UNDER como sólo ellos saben hacerlo, pesado, corrosivo, contundente, y con unas voces típicas de Barnes de ultratumna que terminan por completar un maquillaje grueso que termina por hacer casi casi irreconocibles una serie de muy buenos temas, elección que esta vez también me ha gustado mucho, esta vez porque se centra en temas en su mayoría quizás no tan conocidos, temas de gente como METALLICA, SLAYER, VAN HALEN, EXCITER, TWISTED SISTER o los mismísimos PRONG que no son quizás los primeros que se nos pasan por la cabeza, además como decía de que me sorprende la enorme variedad de bandas tan dispares que han elegido para esta ocasión, aunque luego en la versiones terminen haciendo suyos cada temae incluso se parezcan entre sí.
En lo que a mi modesta opinión respecta, creo que con el tiempo esta acabará convirtiéndose en mi entrega de «Graveyard Classics» preferida, por lo anteriormente expuesto que tiene que ver simplemente con la elección de los temas, pero también por la producción y ejecución de los mismos, que hacen del recopilatorio algo más serio, pero a la vez desenfadado y profesional. El disco suena verdaderamente atronador, mejor incluso que la segunda parte, con un sonido bastante parecido al de «Death Rituals», grave hasta decir basta, distorsionado en su justa medida y sabiendo hacer resaltar la melodía de los solos cuando es el momento, algo que se ve muy bien en la versión de «Not Fragile» de BACHMAN TURNER OVERDRIVE, en su buenísima parte del solo. En cuanto a la ejecución, un poco lo de siempre, y lo que ya comentaba al comienzo, muy diferente a las versiones originales, tanto que a veces se hace dificilísimo reconocer cada tema y cada matiz que esconden, que SIX FEET UNDER suelen respetar también en sus versiones, versiones que, a su manera, pero suelen ser bastante respetuosas con las originales en ese sentido (incluso el tempo de los temas suele ser el mismo…).
Sorprende muchísimo ver que temas como el «On Fire» de VAN HALEN, por ejemplo, se hacen muy difíciles de reconocer, aunque las guitarras que usan SIX FEET UNDER son realmente diferentes a lo que nos tienen acostumbrados, o que en otras como por ejemplo el «Pounding Metal» de EXCITER, lo cierto es que el resultado, salvo por la guturalísima voz de Chris y por la afinación de las guitarras resulta totalmente fidedigna a la que John Ricci y compañía grabaron en su día y que además creo que es uno de los pocos temas de EXCITER que podría imaginarme mínimamente versionado por SFU, exactamente lo mismo que me sucede con el «Destroyer» de los TWISTED SISTER, un tema lento a más no poder que casi podría pasar por uno de SIX FEET UNDER. Luego me ha gustado mucho echuchar también dos versiones nada típicas como el «The Frayed Ends Of Sanity» (…And Justice For All») de METALLICA, el «At Dawn They Sleep» («Hell Awaits») de SLAYER o nada menos que el «Metal On Metal» de los ANVIL, que han quedado muy curiosas, así como otras de bandas que nunca hubiera imaginado, como el «Psychotherapy» de los RAMONES o el «Snap Your Fingers, Snap Your Neck» de PRONG.
Nueva entrega en definitiva de esta curiosa saga que ya va por su tercera entrega, y que para mí no deja de ser siempre algo curioso el ver y escuchar, el cómo un puñado de temas míticos se convierten por arte de SIX FEET UNDER en death metal puro y duro, y comprobar que algunos incluso ni quedan raros, con una porducción de muerte, nunca mejor dicho, y una interpretación tan fiel como visceral.
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Lista de temas:
- A Dangerous Meeting (Mercyful Fate cover)
- Metal On Metal (Anvil cover)
- The Frayed Ends Of Sanity (Metallica cover)
- At Dawn They Sleep (Slayer cover)
- Not Fragile (Bachman Turner Overdrive cover)
- On Fire (Van Halen cover)
- Pounding Metal (Exciter cover)
- Destroyer (Twisted Sister cover)
- Psychotherapy (Ramones cover)
- Snap Your Fingers, Snap Your Neck (Prong cover)