Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto SATURNUS – Thomas Jensen al teléfono desde Copenhague

SATURNUS – Thomas Jensen al teléfono desde Copenhague

0
Saturnus

Thomas Akim Grønbæk Jensen

El cachondo vocalista Thomas Jensen se pone al teléfono desde Copenhague, Dinamarca, para contarnos en una amena charla la más inmediata actualidad de SATURNUS, toda una referencia dentro del doom/ death europeo cuya actualidad pasa por una formación renovada casi al completo y un inminente nuevo disco para el año que viene, de lo que nos habló sin tapujos además de muchas otras cosas más

– ¡Hola Thomas! Muchísimas gracias por atendernos tan amablemente y nada, que espero que no estés muy cansado, que creo que acabas de salir del curro si no me han informado mal… ¿Cómo va la cosa?

Thomas.- Bien, bien, todo bien, perdona que te haya hecho esperar, pero me había metido un montón de caramelos en la boca y entonces llamaste y… (muchas risas).

Saturnus

– (Muchas risas). Tranquilo, la próxima vez esperaré un minuto…

Thomas.- (Risas).

– Vamos a centrar esta entrevista si te parece no en el último disco de SATURNUS, que es ya de 2006 («Veronika Decides To Die»), sino un poco en la actualidad del grupo y también en su historia. Así pues Thomas, me gustaría que comenzases contándome qué es del grupo en estos momentos, porque llevamos tiempo sin saber nada nuevo de vosotros. ¿En qué estado se encuentra actualmente SATURNUS?

Thomas.- La situación del grupo ahora mismo es bastante buena. Somos cuatro personas en estos momentos, porque bueno, no se si quieres que te cuente un poco sobre la salida de los miembros antiguos, ¿o quieres que continúe?

– Sí sí, cuéntanos, aunque luego te iba a preguntar yo de todos modos…

Thomas.- Vale, la situación ahora mismo es que cuatro de los miembros originales dejaron el grupo hace más o menos un año y medio, y hemos estado buscando nuevos miembros. Todavía nos falta un guitarrista rítmico, pero tenemos ya a un par de chavales que van a venir en un par de semanas a probar a ver si pueden ser ellos, pero las cosas en el grupo nunca habían estado mejor, estamos ensayando un montón de nuevo, lo que antes era el problema, que nunca ensayábamos, que nunca quedábamos, porque todo el mundo tenía cosas aparte, trabajos, mujeres, hijos, tiempo libre y otros intereses… y era muy difícil juntarnos todos y estar el 100% del grupo, así que ahora mismo somos de nuevo un grupo al 100% y tenemos cuatro nuevos miembros a tiempo completo listos para grabar y va simplemente perfecto, de verdad… (risas).

Vamos a entrar además en el estudio en Enero para grabar una demo por nosotros mismos. Para ver cómo sonamos con las nuevos miembros, para escucharnos en buena calidad y ver qué tal queda, solo para comprobarlo…

– Hay muchas cosas que te quería preguntar, así que lo mejor es llevar un cierto orden. Vamos a empezar si te parece bien hablando un poco de los inicios del grupo, allá por el 91′, y es que SATURNUS fue una de las bandas pioneras del doom/ death y además desde Copenhague, Dinamarca, un país que estaba algo «dormido» en lo que a metal se refiere. ¿Cómo surge la idea de hacer un grupo de doom metal y cuáles fueron vuestras influencias por entonces? Imagino que todo vendría del UK…

Thomas.- La idea de comenzar un grupo de doom metal fue de hecho mi idea, porque bueno, antes de SATURNUS tocábamos death metal, y en ese grupo siempre me encantaba tocar las partes lentas, y de hecho éramos grandes fans de todas esas partes lentas a lo OBITUARY y eso, y estuvimos hablando – ¿por qué no tocamos esas partes lentas todo el tiempo? Porque son las mejores… Así que esa fue la razón de que decidiésemos dejar el grupo de death metal old-school y de que empezásemos SATURNUS y ni nos planteamos la situación de Dinamarca en cuanto a eso o salir fuera porque al principio sólo se trataba de pasárnoslo bien y de tocar música. Aun así, la situación de Dinamarca es mucho mejor ahora, tenemos un montón de grupos saliendo ahora porque la verdad es que no hemos sido un país en el que pienses cuando se trata de música…

Así que la razón por la que tocamos hoy doom metal es porque nos encantan las partes lentas del doom y el death metal, doom y death metal (risas), y luego se nos abrió un universo enorme ante todos nosotros cuando empezamos a investigar otros grupos del estilo como MY BYING BRIDE, ya sabes, esos grupos, ya los conoces…

– ¿Puede decirse que SATURNUS fueron los encargados de llevar el doom/ death a Dinamarca? ¿Cómo estaba la cosa en lo que a doom se refiere por allí y cómo está actualmente la escena danesa metalera desde tu punto de vista?

Thomas.- La escena doom en Dinamarca está prácticamente muerta (risas), no hay nada, creo que hay unos cuatro grupos que conozca, bueno, por supuesto hay grupos en sus locales de ensayo y tal, pero hay cuatro o cinco bandas en Dinamarca que sean más o menos conocidas. Lo más importante en Dinamarca es esa escena de metal moderno como por ejemplo… por ejemplo Volbeat, ¿conoces a Volbeat?

– Sí sí, ya hemos hecho alguna entrevista con ellos también…

Thomas.- Sí, pues creo que ellos son una de las bandas más grandes que hay en Dinamarca ahora mismo, están saliendo en la radio, en la televisión, pero creo que lo que aquí se le llama metal es más pop, es lo que puedes leer en las grandes revistas, así es como es la escena metal aquí…

Saturnus

– Los inicios siempre son difíciles, y lo cierto es que pasaron 5 años y dos demos hasta que editaseis «Paradise Belongs To You», vuestro grandísimo disco de debut, desde el que vuestra música ha cambiado desde mi punto de vista bastante poco. ¿Crees que SATURNUS ha cambiado mucho en lo musical desde entonces?

Thomas.- No creo que haya cambiado demasiado, por supuesto puede escuchase que son nuevas canciones, que es un nuevo disco, pero el significado de la música es el mismo que en el primer disco, como tú mismo decías antes y me alegra mucho eso porque ese es el significado de nuestra música, es la música que nos gusta, que nos apasiona, y es un honor para mí poder decir eso porque eso es lo que quería hacer y es lo que hago, lo que siempre quisimos hacer. Por supuesto se ve que hay nuevos miembros y se podrá comparar con los otros discos, se puede escuchar que son nuevos temas, pero en general suena igual, si sabes lo que quiero decir, no es una copia, pero suena a eso.

– ¿Cómo ves vuestro primer trabajo hoy en día? ¿Sigues apreciándolo? ¿Cambiarías algo?

Thomas.- Creo que nuestro primer disco es el disco más completo que hemos hecho nunca, creo que es el disco más perfecto y se que nunca volveremos a hacer un disco como ese porque creo que es alucinante, tiene una gran calidad, un buen sonido… Tiene algo especial, si lo tuviera que volver a hacer de nuevo lo seguiría manteniendo así, porque nunca he pensado en re-grabar nada o echarle un vistazo a otras canciones y grabarlas como temas de bonus… Creo que es un disco perfecto, estoy muy orgulloso de él…

– Algo que yo diría que hace único al sonido de SATURNUS son esas partes en las que pareces hablar o recitar más que cantar, y que por supuesto llevan ahí desde el principio. ¿Cómo llegásteis a la idea de alternar de esa manera las partes poéticas por así decirlo con las gravísimas guturales y esas guitarras bucólicas? Yo como te digo creo que esa es exactamente el alma de SATURNUS…

Thomas.- De hecho es una muy buena pregunta, es la primera vez que me la hacen, y te puedo decir que no tengo ni idea de cómo surgió la idea de esas partes… (muchas risas). Ni siquiera había pensado en ello, es muy divertido que me lo preguntes pero nunca lo había pensado, yo creo que fue algún tipo de coincidencia (más risas), porque no soy un buen cantante, puedo cantar, pero soy muy bueno con las guturales, así que pensé que la manera más fácil era no cantar, sino simplemente hablar (risas), porque hablando no puedes hacer nada mal, solo hacerlo escuchable y atmosférico, y me imagino que esa sería la razón por la que empezamos, porque si te digo la verdad nunca había pensado en ello ni me había planteado por qué…

– No, simplemente creo que es algo prácticamente único en SATURNUS y que ha resultado muy exitoso, por eso quería felicitaros por ello también…

Thomas.- ¡Gracias! De todos modos sí que estoy de acuerdo contigo en que es una marca de identidad de nuestro universo musical, esas partes habladas…

– ¿Qué acogida tuvieron poco después el EP, «For The Loveless Lonely Nights», y el esperado segundo disco, «Martyre»? ¿Crees que fue lo que la gente esperaba después de un debut tan conseguido como lo fue «Paradise Belongs To You?

Thomas.- Bueno, hubo gente a la que le gustó más el primero, a quienes les gustó más el segundo, y había gente entre medias. En mi opinión, nuestro segundo disco, «Martyre», es nuestro disco más débil, y no quiero decir que sea un disco malo, porque no lo es, pero diría que es un disco que no encaja demasiado con los otros discos, porque es como más gótico, más escuchable, más ‘hit’, pero cuando salió la gente quedó un poco dividida en dos grupos, a los que les gustaba más «Matryre» y a los que les gustó más el primero…

Saturnus

– Por cierto, mi tema preferido vuestro es «A Poem (Written In Moonlight)», precisamente del «Martyre», ¡tenéis que meterla en los setlists!

Sí, es un tema muy sólido, no diría que es el mejor tema del disco si me preguntasen (risas), pero creo que está bien…

– (Risas) Es cuestión de gustos de todos modos…

Thomas.- (Risas) Sí si, creo que es una buena canción, hay una muy buena atmósfera en ella, especialmente en las partes cantadas de la canción, estoy muy orgulloso de ellas porque creo que son perfectas, y puedo decirte que cuando volvamos a salir de gira tocaremos esa canción porque quiero, y de hecho no la tocamos desde…uf, muchos años, no se cuantos pero han sido muchos, unos seis o siete años, así que será parte del nuevo set en el futuro, así que si vienes a vernos a donde sea poderás escucharla (risas).

– Luego, y aunque aquel primer disco fue todo un éxito y el EP y el segundo disco estuvieron bastante a la altura, creo no equivocarme si digo que con «Veronika Decides To Die» conseguisteis una repercusión mayor que con ningún disco anterior, y lo cierto es que también en cuanto a sonido la cosa mejoró mucho con respecto a los dos primeros. Para SATURNUS este último disco ha supuesto un salto de calidad, ¿no es asi? ¿Cómo ves «Veronika…» ahora?

Thomas.- Para mí desde luego es mejor en cuanto a sonido que el primero… La idea con «Veronika Decides To Die» fue hacer un disco que encajase mejor con nuestro estilo como «Paradise Belongs To You» de lo que lo hacía «Martyre», así que es nuestro tercer disco pero podríamos llamarlo nuestro segundo disco, si los comparamos en estilo. Así que lo que quisimos hacer con el tercer disco era mantenerlo en la línea del primero, y creo que salió realmente bien, tiene más o menos la misma atmósfera, así que fue eso, que queríamos un disco más representativo de lo que fue «Martyre», porque en «Martyre» hubo más una confluencia de estilos , si sabes lo que quiero decir…

– Sí sí, desde luego… Cambiando un poco de tema Thomas, ¿quién forma ahora SATURNUS? Porque hasta donde yo se de momento sólo estáis tu y Brian, ¿no es así? ¿o Rune (Stiassny) y Martin (Steene) son ya miembros de derecho del grupo?

Thomas.- Sobre el line – up puedo contarte que nuestro guitarrista es el que giró con nosotros en Mayo del año pasado, y que se ha convertido en miembro permanente y que también toca el teclado, y luego al bajo tenemos al bajista que grabó los tres discos anteriores, así que es genial volver a tenerlo de nuevo… Luego por supuesto estoy yo cantando (risas) y tenemos un nuevo batería que se llama Mikael (ndr. Skou Jørgensen) y que antes tocaba en una banda danesa llamada UKRAFT, que estaban con Earache Records en su último disco, un muy buen batería, y como te decía antes estamos probando a algunos guitarristas, así que el futuro pinta muy muy bien para la nueva formación y para el grupo en general, ya sabes…

El nuevo disco previsiblemente vendrá tras el verano, después de todos los festivales, espero que nuestra discográfica esté lista para hacerlo en ese período, y previsiblemente entraremos al estudio para grabarlo en Abril o quizás Mayo y después como te digo sacar el disco tras el verano, porque queremos hacerlo ahora, tenemos la energía, y queremos girar en Octubre o Noviembre, y queremos tener editado el disco antes para que así tenga sentido hacerlo, para promocionar el disco en vez de solo tocar…

– Ya me has comentado antes cosas acerca de vuestro nuevo disco, que era lo que te quería preguntar ahora pero cuéntame más, Thomas, ¿Tenéis ya todos los temas elegidos? ¿Algún título provisional para el nuevo disco? ¿A qué está sonando el nuevo material que tenéis escrito?

Thomas.- De momento el disco no tiene título, y será algo que tendremos cuando el disco esté terminado en su totalidad. Tenemos cuatro canciones completadas totalmente, y su estilo es como el de los discos anteriores (risas). Para mí es como algo que nunca he tenido, nuevos miembros tocando los instrumentos, lo que es algo muy bueno. Puedo decir que una de ellas tiene un tempo más rápido, no es un tema rápido, pero su tempo es como más alegre, no muy normal para nosotros, pero creo que suena bien para el disco… Las otras canciones creo que van en la misma dirección que en las anteriores, que los temas viejos. La idea para el siguiente disco es mantenerlo como a nosotros nos gusta, aunque creo que será una continuación normal…

Saturnus

– Por cierto, y ya para terminar, ¿qué tal fue para vosotros la experiencia del Madrid Is The Dark? Lamentablemente creo que tuvisteis que recortar un poco el set-list, ¿no? ¿Qué fue lo que sucedió?

Thomas.- Bien, fue genial, era nuestra segunda ves en la sala, estaba todo vendido y la verdad es que me encanta España en general, me encanta la comida, me encanta el pescado, «boquerones, calamares, gambas…) (ndr. Lo dice en castellano) esas cosas… «¿quieres un trozo de jamón?» (ndr. También en castellano, y se parte él solo…).

– (muchas risas) Veo que te acuerdas bien vamos…

Thomas.- (Risas) Sí, la verdad es que ir a España es como ir al cielo, y el show en Madrid fue fantástico, el público estuvo genial y fue el primer concierto en el que tocamos una nueva canción del próximo disco (ndr. Nombrada en el set provisionalmente imagino como «Wind Torn») y la reacción de la gente fue abrumadora, así que parece que a la gente le va gustando lo que hay para el nuevo disco, y la verdad es que sólo tenemos buenas experiencias de allí y hospitalidad por parte de la gente, así que estuvo muy bien, solo tengo buenas palabras de aquello.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre