Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z HATEBREED – Hatebreed

HATEBREED – Hatebreed

0

Más allá de los gustos o sobre todo las modas pasajeras, lo cierto es que HATEBREED empezaron allá por 1994 como una banda cuya única meta era la de dar un poco de caña en una década en la que el grunge estaba ya acabando con todo lo que olía a metal, por lo que, a pesar de que siempre se les considera justo lo contrario, puede decirse que los de Jamey Jasta se formaron como una banda en cierto modo contracultural, una de los primeros grupos en mezclar influencias del emergente hardcore (en su vertiente más moderna) y bandas de metal del estilo de SLAYER, NAPALM DEATH o ENTOMBED, lo que les permitió no solo llegar al público con gustos más típicos del hardcore, sino que incluso su mezcla, en cierto modo novedosa, atrajo también la atención de la gente del metal, que por entonces estaba ya bastante mermada.

Por tanto, la actual imagen que hoy tenemos de HATEBREED como una banda «comercial» o «enchufada», como mucha gente sobre todo dentro del movimiento hardcore les ve, probablemente tenga bastante que ver con el éxito que le supuso a su vocalista Jamey Jasta el presentar un programa de fama mundial como Headbanger’s Ball entre 2003 y 2007, años en los cuales sí que es cierto que HATEBREED eclosionó un poco como banda sentando un poco las bases obtenidas en sus dos trabajos anteriores, pero que en absoluto creo que le sirviese para granjearse ningún éxito gratuito, pues el grupo llevaba ya casi una década en marcha y comerciales, lo que se dice comerciales, no se puede decir que fueran nunca, ni siquiera dentro del género hardcore, donde diría que tienen de hecho menos tirón que dentro del metal, un estilo con el que, como a continuación veremos, vuelven a coquetear más que nunca, echando la vista atrás hacia sus primeros años y dejando más de lado trabajos como por ejemplo su último «Supremacy», bastante más ‘core’ cerrado que este último trabajo homónimo, que haciendo honor a su título probablemente sea su mejor obra hasta la fecha y que define realmente bien lo que ha sido su trayectoria hasta ahora, con un poco de todo aunque como decía, en un trabajo muy orientado al metal en su vertiente más pura.

El disco comienza con «Become The Fuse», un tema continuista en líneas generales, con unas guitarras que destilan cierta melodía y en parte experimantación, en lo básicamente es un tema de metalcore salvo por el estribillo, más pesado que el resto… «Not My Master» es otro tema que mezcla un poco todo lo que HATEBREED siempre han hecho, un tema muy cortito, como todos en el disco (catorce temas en poquito más de cuarenta minutos), en el que se inicia con un tempo muy hardcore y después se van sucediendo los cambios que van recordando un poco al metal e incluso un poco al punk, con un estribillo de esos cargados de fuerza tan propios de los americanos. Luego ya con «Hell And A Heartbeat» descubrimos a los HATEBREED más cañeros y menos ‘core’, salvo por la voz de Jamey, por supuesto, que no se ve alterada en ningún momento del disco, contando tan solo con un registro. De hecho, el inicio recuerda mucho a SLAYER, convirtiédose después en un gran tema con su parte rápida y, cómo no, otra más pesada y hardcore al final, lo que siempre se da en este disco, y en parte lo que le hace diferente, sin llegar a sonar a metalcore, lo que ya es más difícil. «In Ashes They Shall Real» es quizás el tema que más llama la atención de todo el disco ya desde la primera escucha, y me ha dado la impresión de que está compuesto para ser un himno del grupo con el paso de los años, sobre todo por su estribillo, repetitivo pero a la vez efectivo y realmente contundente, aunque luego las estrofas, en las que parecen rapear un poco, ya me gustan menos. Aunque si este último tema sorprende, no lo es menos «Hands Of A Dying Man», un tema de dos minutos cincuenta que si le quitamos la letra podría ser pefectamente uno de MUNICIPAL WASTE, sobre todo hasta la primera mitad del tema, crossover 100%, con un par de solos por cierto realmente técnicos y rápidos, lo que me ha sorprendido mucho, y que luego después se «hardcoriza» de lo lindo.

Esa es por tanto la línea que describe este «Hatebreed», y así se van sucediendo los temas, efímeros y con una mezcla entre sus influencias de metal y punk más primigenias, en un disco más maduro claramente y más variado también en el que vamos a encontrar otros muy buenos temas a los que también hay que hacer mención, como pueden ser la siguiente y contundente «Everyone Bleeds Now», «As Damaged As Me», «Merciless Tide» o la final «Pollution Of The Soul», muy buenos temas que como digo nos muestran a unos HATEBREED menos cuadriculados, que tampoco se han desviado tantísimo de su línea habitual pero sí lo suficiente como para hacer de su material algo más interesante y variado, que poco a poco va escapando de la monotonía, aunque no me deja de parecer un buen disco, con caña para aburrir, pero que todavía está ávido de un toque extra de variedad y novedad, algo que a juzgar por este trabajo homónimo, no me extrañaría que sucediese…

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

Listado de temas:

  1. Become The Fuse
  2. Not My Master
  3. Between Hell And A Heartbeat
  4. In Ashes The Shall Reap
  5. Hands Of A Dying Man
  6. Everyone Bleeds Now
  7. No Halos For The Heartless
  8. Through The Thorns
  9. Every Lasting Scar
  10. As Damaged As Me
  11. Words Became Untruth
  12. Undiminished
  13. Merciless Tide
  14. Pollution Of The Soul

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre