![]() |
VALENTINE + Terry Brock
Lokerse Feesten – Bélgica – Domingo 2 de agosto 2009
Lokeren es una pequeña localidad al norte de Bélgica de unos 38.000 habitantes. Allí se celebra cada mes de agosto el festival al aire libre llamado Lokerse Feesten, evento de unos 10 días de duración donde se aglutinan distintos estilos musicales entre los que destaca el pop. A pesar de que el espacio dedicado al hard rock y al AOR es desgraciadamente muy reducido, hay que agradecer la labor de uno de los organizadores del festival – fan de este estilo de música – que siempre logra introducir alguna banda en el cartel. Así, otros años han actuado grupos como PRIDE OF LIONS (ahí grabaron su DVD oficial), VOICES OF ROCK RADIO (con Kevin Chalfant y Jimi Jamison), el WORLDSTAGE de Jim Peterik, WITHIN TEMPTATION, MASTERPLAN, EUROPE, etc. En esta edición el turno fue para los neoyorquinos VALENTINE, capitaneados por el genial Hugo, junto con un invitado especial de excepción: Terry Brock, quien fuera cantante de STRANGEWAYS. Ellos se encargaron de abrir la jornada del domingo 2 de agosto.
Lokeren es una localidad bien comunicada por tren. Así, tras 20 minutos de trayecto desde Gante (una media hora desde Amberes) se llega a la estación, la cual dista a menos de 10 minutos andando del recinto del festival, situado en pleno centro del pueblo. Destacar que aparte de tren o coche particular, muchísima gente llega al destino en bicicleta, medio de transporte muy habitual por aquellos lares.
La verdad es que me pareció curiosa la localización del Lokerse, enclavado dentro de lo que sería la feria de cualquiera de nuestros pueblos, incluídos noria y puestos de abalorios. Hasta el acceso es curioso, situado al final de un corredor de múltiples casetas de comida y bebida (perritos, hamburguesas, pizzas, cocina oriental, etc), por lo que la oferta no se reduce a lo que venden dentro del recinto del festival (la entrada y la salida están permitidas a lo largo de toda la jornada).
A pesar de que el entorno está repleto de verde, el recinto del Lokerse es un enorme parking de asfalto, algo que puede resultar positivo cuando la meteorología no acompaña. En este punto hubo suerte ya que, después de una madrugada muy lluviosa, el día se arregló hasta el punto que gozamos de un sol y unas condiciones meteorológicas envidiables. Una vez dentro del recinto del festival se puede acceder a múltiples barras de bebida y comida, incluyendo un bar especializado en cócteles y otro en champán. Lo que el festival no posee es zona de acampada, posiblemente porque la entrada diaria no se produce hasta las 7 de la tarde, aunque hay que destacar que uno de los bares del festival queda abierto durante toda la noche para dar «refugio» a aquellos que acuden en transporte público y deben esperar hasta el primer tren de la mañana.
Como os decía, VALENTINE + TERRY BROCK fueron el primer grupo de la entrega correspondiente al 2 de agosto. El concierto arrancó puntualmente a la hora prevista (las 8 de la tarde) sobre el único escenario del festival. Lo cierto es que el escenario me pareció muy atractivo además de funcional: grande, con un despliegue de luces impresionante (lástima que a la hora de VALENTINE todavía era de día y no pudimos apreciarlo adecuadamente), con una pequeña pasarela central que da bastante juego y, muy importante, la tarima está a una gran altura, lo que permite que la visibilidad sea excelente, aparte de la presencia de pantallas gigantes. Respecto al sonido: simple y llanamente perfecto, incluso desde el foso de fotógrafos. Así da gusto.
VALENTINE venían presentando su último CD, Soul Salvation, y por consiguiente incluyeron temas de este trabajo, aunque hubo mayor presencia de su primer álbum homónimo. Esta era la segunda vez que veía a VALENTINE después de su regreso en el Firefest de hace dos años. En aquella ocasión la banda literalmente me maravilló. Por entonces tenía mucha curiosidad por ver qué tal se desenvolvería Hugo en directo y la verdad es que el resultado fue más que positivo. Hugo lo tiene todo como frontman: voz y presencia. Es de esos cantantes que atesoran una voz con más cuerpo en concierto que en disco, además de tener un timbre muy especial que recuerda irremediablemente a quien estáis pensando. Está claro que es difícil hablar de Hugo sin hacerlo a su vez de Steve Perry. A la sorprendente semejanza física entre ambos se añade una forma de cantar muy similar (aunque ojo, el chorro de voz del dios Steve es algo inalcanzable para el resto de los mortales) y, por si fuera poco, Hugo es el fan número 1 de Perry y le encanta moverse en escena y hasta coger el micro de manera parecida a como lo hacía su maestro.
Si yo no hubiera visto a Hugo en directo, al leer todo esto pensaría que es un simple imitador de Steve Perry. En realidad no es así. Es indudable que Hugo provoca una sensación extraña por su enorme semejanza con Steve, sobre todo la primera vez que lo ves actuar, pero eso no opaca su propio carisma. Transmite un feeling en mayúsculas y una energía enormes, logra emocionar al público y lo último que piensas cuando lo tienes delante es que se trata de un simple clon del que fuera cantante de JOURNEY. Es uno de los tíos con más clase que he visto sobre un escenario. De todas maneras, quizás todo esto se trate de algo difícil de explicar a distancia y lo propio sea vivirlo en directo.
VALENTINE comenzaron a tope desde el primer momento y, al igual que cuando los vi en el Firefest, rubricaron un concierto extraordinario. Para los que no estén muy puestos, decir que VALENTINE mantienen su formación original a excepción del batería Mike Morales, que es compañero de Hugo y del guitarrista Adam Holland en EVOLUTION (la banda tributo a JOURNEY). Junto a ellos tres, completan el grupo el bajista Gerard Zappa y el teclista Craig Pullman. Además en el Lokerse, VALENTINE contaron con dos compañeros de excepción. Uno, ya lo hemos dicho, el genial Terry Brock, que participó a la guitarra rítmica y acústica y quien incorporó unos coros de lujo durante todo el show. La segunda invitada, procedente de Nueva York, fue Deana D, cantante de la banda tributo a HEART llamada HEARTLESS (donde también toca Craig Pullman), que nos sorprendió con su gran voz y que también ayudó a los coros y a la percusión adicional.
Al hilo de esto último habría que apuntar que esta no era la primera vez que Terry colabora con la banda de Hugo y Zappa, pues ya compartió estudio con ellos grabando los coros para su primer álbum Valentine. Por eso, cuando a Brock le ofrecieron el papel de invitado especial para esta edición del Lokerse y le comentaron que la banda principal era VALENTINE, pensó que le parecía mucho más atractivo acompañar al grupo como guitarra y voz adicional que salir a escena sólo para unos pocos temas. Y así lo hizo.
Si el concierto que presencié en el Firefest IV fue como un viaje a través de la carrera de Hugo con temas en solitario, de VALENTINE y de OPEN SKYZ, en esta ocasión el set se centró principalmente en los dos álbumes editados como VALENTINE. El concierto arrancó con una apoteósica Runnin’ On Luck Again, la cual nos puso a tono desde el primer minuto. Y más aún cuando a continuación sonó una de mejores canciones de Hugo, We’ll Find A Way, que hizo cantar al público (tímidamente, eso sí) que se había congregado para ver al grupo de Nueva York.
Hablando de público, me resulta difícil calcular cuánta gente estaría viendo a la banda, pues con lo variado del cartel no era de extrañar que hubiera parte de la audiencia (sobre todo adolescentes) esperando a que saliera el siguiente artista, incluso entre las primeras filas. De todas formas VALENTINE y compañía congregaron un buen número de personas que siguieron con atención su show, aunque como sucede en gran parte del extranjero, enarbolando la frialdad por bandera (no me extraña que muchas bandas flipen cuando tocan por primera vez en países como España o Grecia). Echándole imaginación vamos a suponer que se podría haber llenado la sala Macumba de Madrid, por ejemplo. Las camisetas de JOURNEY ganaron por goleada, unidas a las de otros grupos melódicos, heavies e incluso de palo oscuro como SLAYER y MARDUK. Hablando de asistencia, permitidme que haga un inciso. Cuando abandoné el recinto ya estaba tocando el siguiente grupo y aquello estaba hasta los topes de gente. Probablemente el asequible precio de la entrada (15€) tuviera bastante que ver con ello.
Volviendo al show, el arranque con dos temazos como Runnin’ On Luck Again y We’ll Find A Way se vio completado por el que para muchos es el «himno» de VALENTINE, Tears In The Night. Un inicio arrollador dejó bien claro que los de Nueva York son una gran banda, no sólo en disco sino también en directo. Si a esto añadimos un sonido fantástico y unos coros de lujo os podéis imaginar que el concierto tenía todos los números de resultar un éxito.
A continuación llegó el momento de presentar un par de temas del nuevo álbum, que encajaron perfectamente con el material antiguo: Pickin’ Up The Pieces (posiblemente mi favorito del CD) y One More Chance (un tema muy Hugo), separados por la segunda y última canción de Hugo en solitario que sonó aquella tarde, Crazy. Por cierto, uno de los mejores temas de la jornada, todo un acierto en el set. Destacar que tanto We’ll Find A Way como Crazy pertenecen al primer álbum de Hugo, pero fueron compuestas anteriormente junto a VALENTINE, así que encajaban como anillo al dedo en este set list muy focalizado en la banda.
Si bien el centro indiscutible durante la actuación fue el señor Hugo Valenti gracias a su voz llena de emotividad y a su soltura en el escenario, me gustaría destacar la labor de Adam Holland, el cual brilló con luz propia demostrando su elegancia y su calidad a la guitarra.
Hasta aquí llegó la primera parte del show, con VALENTINE como protagonistas absolutos. En ese punto concreto, Hugo y Terry Brock abandonan el escenario y toda la atención se traslada hacia Deana D. quien, al igual que en HEARTLESS, hizo de Ann Wilson y nos ofreció una magnífica interpretación de dos clásicos como Alone y Barracuda. Además de la fabulosa voz de Deana, los temas se vieron enriquecidos por la base dura y contundente que aportaron los músicos de VALENTINE, y la verdad es que sonaron a gloria. La interpretación fue fantástica, aunque yo personalmente tenía tantas ganas de ver a Terry Brock interpretando material de STRANGEWAYS, que bien hubiera cambiado este momento por un Only A Fool o un Where Are They Now.
Después del paréntesis HEART, continuamos con la parte del show centrada en los invitados especiales y así Hugo y Terry Brock regresaron al escenario para que este último tomara las riendas de la actuación (Hugo cogería el relevo a los coros) y nos ofreciera el primer (y lamentablemente) último tema de STRANGEWAYS que sonó esa tarde, esa maravillosa canción titulada Love Lies Dying. La emoción se extendió entre las primeras filas al oir un tema que es historia del AOR, al igual que el resto del álbum del que procede. Para mí fue el momento más destacado del concierto. Lástima que STRANGEWAYS ya no existan como grupo y que no haya posibilidad de una reunión, pues Terry sigue en plena forma y sólo de pensar en un set list íntegro formado por los dos álbumes que grabó con los escoceses se me pone la piel de gallina. Lamentablemente esto es impensable a fecha de hoy. Eso no significa que Terry no tenga sus planes, de hecho nos comentó que le gustaría montar algo con otro grupo (posiblemente VALENTINE) para girar por Europa. Esperemos que la idea cuaje y tengamos la posibilidad de escuchar en España a una de las mejores voces del rock melódico. De momento, decir que volverá a estar en Europa para el festival Firefest, donde acompañará a DRIVE SHE SAID.
Además, Brock editará próximamente un nuevo álbum de AOR en solitario y como adelanto nos presentó el tema Face In The Crowd, que fue muy bien acogido por el público y a mí personalmente me gustó bastante. Si todo el disco va en esa línea puede resultar un trabajo muy interesante. Con un Terry ya totalmente suelto y dueño del escenario (menudo chorro de voz sigue teniendo el tío), volvió a sonar Forever Again de THE SIGN como en sus anteriores visitas al Lokerse (esta era la tercera vez que Brock actuaba en el festival belga). Terry nos dejó con ganas de más, pero por desgracia el tiempo de actuación avanzaba y VALENTINE tenían que volver a tomar el timón.
Así llegamos a una tercera parte dentro del show con VALENTINE otra vez como protagonistas. Tras el tema Soul Salvation, que da nombre al nuevo CD, el show encauzó su sección final con tres cortes del primer álbum conocidos por todos: la pegadiza Where Are You Now, la emotiva Never Said It Was Gonna Be Easy (bordada por Hugo y sus compañeros a las voces secundarias), y la siempre bailable No Way.
Después de este último acelerón el concierto iba a terminar con una guinda final. Si en otras ocasiones VALENTINE han cerrado sus shows versioneando el Carry On Wayward Son, parecía que la ocasión la pintaban calva al tener a un ex-KANSAS sobre el escenario (hablo de Terry Brock, claro). Sin embargo KANSAS no fue el grupo elegido. En su lugar Hugo y Terry compartieron el papel de voz solista para ofrecernos una interpretación del gran hit de JOURNEY Don’t Stop Believin’. Ambos lo hicieron fantásticamente, en especial Hugo que como imaginaréis estaba en su salsa. Y eso a pesar (una vez más) de la pasividad del público, y es que si ya no corean este estribillo al unísono… Volviendo a Hugo, lo cierto es que me hubiera gustado comprobar cómo habría encajado en los actuales JOURNEY, aunque Arnel Pineda tenga una voz envidiable. Lástima que Neal Schon y Jonathan Cain no hayan dejado ninguna puerta abierta a esa posibilidad, al menos para ver qué tal resultaba.
Una hora y media de actuación que dio para mucho y en la que todos brillaron, pero que se hizo demasiado corta. El repertorio de VALENTINE fue bastante completo y equilibrado para un show tan reducido (aunque siempre falten temas como ese genial Once In A Lifetime, por ejemplo), pero con Terry Brock nos quedamos con la miel en los labios, ya que su fracción del set fue realmente minúscula. Ojalá tengamos una próxima ocasión en la que podamos disfrutar del cantante norteamericano en un show propio porque estoy segura de que sería una fantástica actuación, y más si nos hace el regalo de interpretar parte de Walk In The Fire y Native Sons, dos de los mejores álbumes de la historia del AOR que muchos consideramos verdaderas joyas. Anímate Terry, que aquí te esperamos.
Set list:
- Runnin‘ on luck again
- We’ll find a way
- Tears in the night
- Pickin’ up the pieces
- Crazy
- One more chance
- Alone
- Barracuda
- Love lies dying
- Face in the crowd
- Forever again
- Soul salvation
- Where are you now
- Never said it was gonna be easy
- No way
- Don’t stop believin’
Texto y fotos: Mar Tomás
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.