![]() |
Seguimos charlando con los grupos que estarán presente en el Leyendas del Rock y ahora es el turno de Niko del Hierro, miembro original de SARATOGA. Con el bajista hablamos del festival y también de la actualidad (que pasa por el que será en breve su nuevo trabajo), e historia de una de las bandas ya legendarias de nuestro país. Luchador incansable y siempre sincero, aquí tenéis sus palabras:
– Hola Niko, es un placer saludarte y poder charlar contigo un rato. Esta entrevista está motivada principalmente por la actuación de la banda en el Leyendas, y sobre esto va a girar gran parte de la misma, aunque también hablaremos de SARATOGA en sí, claro. Por cierto, ¿cuantas veces habéis participado ya en el festival y qué tal las experiencias anteriores?
Realmente no me acuerdo exactamente, creo que recordar que fueron tres veces, todas buenas experiencias en líneas generales, sobre todo ésta pasada la recuerdo con la banda entregada y el público estaba especialmente con nosotros y fue estupendo estar con tanta gente apoyándote a tope. También recuerdo muy buenos momentos con los grupos que estábamos, que merecen todos mis respetos y he compartido muchos escenarios y muchas vivencias a lo largo de mi carrera con ellos.
– Ésta es la cuarta edición del festival, ¿qué esperáis personalmente del festival Leyendas del Rock 2009?
Nosotros esperamos dar todo por nuestra parte y ofrecer una muy buena actuación. Evidentemente no me gusta el horario que tenemos este año, me acabo de enterar y creo que no te deja lucir bien la actuación en pleno agosto a las cinco y pico de la tarde con quizás 40 grados al sol, y sin luces, se hace cuesta arriba llevando 17 años de banda y no lo entiendo, pero bueno…. a algún grupo le tiene que tocar, es normal. El que decide los horarios sabrá por que lo hace así, supongo será por que el festival no decaiga a determinadas horas, pero no es mi labor decidir esta cuestión sino que la mía y la de la banda es tocar y punto. Por tanto, no hay problema, demostraremos lo que somos capaces de hacer aunque las condiciones no sean idóneas y ya está, porque a nosotros nos llaman, vamos y tocamos para nuestra gente, y eso es lo que importa, lo demás son pamplinas y gilipolleces. Tenemos un gran respeto por el publico que viene a vernos, así que sé que daremos un gran concierto y la gente que nos sigue estará allí con nosotros e esas horas.
![]() |
– Este año cambiamos un poco de ubicación y pasamos de Mazarrón a San Javier, aunque a nivel de ubicación, temperatura, horarios y demás imagino que será similar. ¿Cómo veis las bandas este cambio?, ¿qué recuerdo tenéis de Mazarrón y cómo veis el nuevo emplazamiento de San Javier?
No sé, supongo que tuvieron problemas con la antigua ubicación y este año no lo pueden realizar allí o que la organización quiere dar un recinto mejor para que la gente esté más a gusto, aunque es una cosa que se lo debéis preguntar a ellos. De todos modos, no es un problema para las bandas la localidad donde se celebre porque, como te digo, llaman a nuestra agencia de management y ofertan una cosa. Entonces, a nosotros nos dicen dónde y vamos, pero no opinamos en nada de esto ni de cómo lo montan o cómo lo hacen porque eso es cosa de la organización y a nosotros nos parece bien si se cumplen las mínimas condiciones.
– Otro de los cambios este año es volver al formato de un día, con menos bandas y en este caso de nuevo todo con bandas nacionales. ¿Qué tal lo veis?, ¿preferís dos días con más grupos e incluso formaciones nacionales o mejor así en un día y con menos conciertos pero todos nacionales y de calidad más que contrastada?
Tengo claro que esto sucede por la crisis y hacer dos días es más caro, necesitas una mayor respuesta de público para poder pagar todo lo que conlleva un festival de este tipo… Pero si son dos días mejor que mejor para el público, está claro, aunque como músico no lo puedo ver igual que como espectador, y es que puedo estar el día anterior en Coruña y al día siguiente en Bilbao tocando y esos días no lo voy a ver, porque estoy trabajando en otro sitio. De todas formas, si lo viviera como publico claro que dos días mejor que uno, eso es evidente.
Luego, que realicen el festival solo con bandas de aquí esta bien, aunque también me gustan los festivales donde hay grupos de varios países.
– ¿Cómo veis el panorama nacional a estas alturas y qué pensáis de que haya festivales, como en este caso el Leyendas, que apueste muchísimo por darle cancha a las bandas nacionales, clásicas y también, aunque en menor medida, a nuevas formaciones?
Pues está bien musicalmente, lo que está mal es el mundo y el trabajo para que la gente pueda gastar su dinero en ocio, y tiene que elegir muy bien lo que va a ver. Mira por ejemplo METALLICA o AC/DC que sus conciertos se llenan porque hay mucha gente que les gusta, pero no te puedes gastar 90 o 100 euros y luego pretender ir también a los de aquí, es muy difícil para la mayoría, y entonces toca elegir, está claro. Como te decía antes lo que debe haber es una buena respuesta de gente para que cada año la organización pueda realizarlo otra vez y las bandas noveles tengan una gran oportunidad para que les vea mucha gente. Es importante y ojalá salgan muchas bandas nuevas, hace falta para que la música siga girando.
![]() |
– ¿Cómo será vuestra actuación en el festival, cuanto tiempo tocáis esta vez, y qué sorpresas nos tenéis preparadas que nos podáis contar?
Creo que este año tocamos 60 minutos y el reloj en estos concierto no falla, cuando te quedan 10 minutos tienes un jefe de escenario diciendo que acabes ya, y a eso nos tenemos que agarrar. Nos encantaría tocar más pero es así como funciona en los festivales y ellos deciden lo que tenemos que tocar, no es una cuestión nuestra. Tú aceptas ir a los festivales, y luego los horarios y el tiempo de tocar se hacen después de firmar el contrato, es lo que hay, es como las lentejas que si quieres las tomas y si no las dejas. Pero no me quejo de nada y me las como, aunque estén duras.
– ¿Qué banda del festival tenéis más ganas de ver y quiénes pensáis que van a funcionar mejor este año aparte de vosotros, claro?
Tengo muchos amigos en todas las bandas y les deseo lo mejor a todos. Además, en estas cosas creo que no hay nunca un triunfador ni un vencido sino que tocan muchos grupos con una trayectoria impresionante, otras bandas más nuevas que lo hacen muy bien también… Realmente es el público al que le gustaran más unos que otros y ya está, no hay más, y en mi opinión hay quien conecta y quien no. Es jodido para los grupos ir a trabajar todos los días y que estén mirando si vales o no, pero sé que la gente no es gilipollas y evidentemente sabrá cual es el que más le gustó pero creo que en la variedad está el gusto y serán muchas las bandas que den buenos conciertos.
– Si me permites la referencia, y fuera de todo morbo, es curioso que compartáis cartel con LEO en el festival. Seguro que hay gente que se pregunta si haréis algo juntos ya sea durante su actuación o sobre todo en el concierto de SARATOGA, especialmente cuando todos sabemos que las dos partes mantenéis una buena relación. ¿Habéis comentado algo, te gustaría?
No hemos comentado nada, y es que mantenemos una relación cordial pero nada más, y estamos lejos de pensar hacer algo ese día porque ni hemos hablado de esto. De todas formas, no hay problemas entre él y la banda aunque hace mucho que se fue de SARATOGA y no hay más de lo que se ve, no hay morbo ni historias… pero ni para bien ni para mal, que no fomento estas cosas. Y si surgiera en algún momento alguna colaboración, estupendo, pero que surja espontáneamente, no buscando nada y menos el morbo, porque cada uno hace su trabajo.
– Por cierto, ¿qué opinas de la nueva banda de tu ex cantante, te ha gustado su disco?
Estuve en la presentación de su disco, hablé con él y escuché un poco ese día en la sala, y es un disco que me pareció bueno. Su compañía o management, no recuerdo, quedó en mandármelo pero no llegó nunca, pero de todos modos lo que escuché me gustó, y es que Leo es un gran cantante y esta arropado por buenos músicos.
– Estamos en tiempos duros, pero SARATOGA siempre ha tenido el verano como época fuerte. ¿Cómo se está dando esta vez para vosotros?
Bueno pensando en la crisis que hay creo que estamos muy bien, y nosotros vamos sembrando para nuestra gira a finales de Octubre, disfrutando calladitos de los conciertos que hacemos este verano y agazapados esperando nuestra ocasión. De hecho, en los medios muchos piensan que nos comió la tierra, pero hay momentos que hay que esconderse y pensar las cosas un poco y callarte para no liarla. Nuestra agencia Centro Rock esta trabajando muy bien, Carmen Lazcano, nuestra mánager (ndr: mujer de Javier Gálvez), está al frente luchando junto a Camelo, que no nos dejaran parar y junto a nuestra compañía Avispa van a luchar por esto, así que estamos tranquilos.
– Hablando ya de SARATOGA en sí, está claro que la actualidad más absoluta pasa por la edición del nuevo disco, que de hecho creo que ya habéis grabado, y que estáis masterizando o a punto de masterizar en los estudios de Roland Grapow en Eslovaquia. ¿Qué nos puedes contar al respecto, cómo ha ido la grabación y en qué punto está el disco?
Bueno, decirte que el disco lo hemos grabado en los estudios M20 de Madrid, pero Roland Grapow no solo lo masterizará, sino que es mucho más porque tiene vía libre para hacer lo que quiera con el trabajo. Ya lo tiene desde hace un mes aproximadamente y confío plenamente en él, se ha involucrado a tope y está haciendo todas las mezclas del disco. Queríamos que fuera Roland y personalmente me gusta lo que ha conseguido con MASTERPLAN, que es una gran banda, y se lo agradezco enormemente pues ha confiado en nosotros y eso viniendo de un músico y productor como él es un honor para nosotros. Creo que esta vez SARATOGA como grupo necesitaba una persona ajena que nos ponga las pilas y pienso que es la persona ideal. Realmente estoy muy a gusto pero Tony ha tenido mucha culpa de esto también, pues grabó su último trabajo en su estudio, en el cual yo metí los bajos, por cierto, y fue un honor trabajar en su disco y que me eligiera, junto a Mike Terrana como batería, para ser el bajista de su CD.
Roland dice que está encantado de cómo va sonando, que le gusta mucho el disco y el sonido que está saliendo. De hecho, ya hemos escuchado algunos temas y me gusta mucho por dónde van los tiros. Además, en breve nos iremos a su estudio para ver cómo queda todo, así que es un privilegio poder trabajar con él.
![]() |
– ¿Qué nos puedes anticipar de cómo será y cuándo tenéis previsto que se edite?
El nuevo trabajo tendrá 12 temas y se espera un adelanto en formato single de tres temas, que posiblemente incluirá temas como “No sufriré jamás por tí”, un corte muy directo con un estribillo de los que entran a la primera; “Dejavu” un tema de esos que como músico te gusta tocar y como oyente escuchar porque tiene todo lo que le hace falta a un tema ganador, o “Nuestro planeta se agota”, donde mostramos pianos, alguna orquestación y la fuerza de las melodías. Hemos trabajado mucho para el CD y daremos una nueva visión de lo que es la banda en este momento. La portada la está realizando el colombiano Felipe Machado, que ya me ha enviado el boceto final y es realmente brutal… es un gran artista y me quito el sombrero ante la que creo que va a ser la mejor portada de la banda, sin desmerecer al resto. De hecho, le dí las gracias por involucrarsee tanto y por el respeto que nos tiene como grupo, y es que hay veces que te sorprendes de estas cosas.
Creo que la mezcla estará a mediados de agosto totalmente finalizada, y cuando la tenga en mi poder os invitare a escucharla. A nuestros seguidores decirles que el disco saldrá a la venta a finales de Septiembre y será con Avispa de nuevo, nuestra compañía de toda la vida, y estamos muy agradecidos por su confianza. Van a apostar a tope en este nuevo CD, están muy ilusionados igual que nosotros y supongo que en breve empezaran a mover la maquinaria para que todo salgan bien. Pero como te decía, antes sacaran un adelanto con tres temas para abrir boca, luego vendrán las firmas de CD, la promo y los conciertos, que tengo ganas de volver a estar a tope en la carretera.
– Está claro que “VII” fue un disco que tenía que pasar una prueba difícil pero creo que es hasta tontería remarcar que fue realmente exitoso y que funcionó de maravilla. ¿Cómo lo ves ahora, una vez que ya estáis a punto de sacar el “segundo” (con la nueva formación me refiero, claro) y que la banda está absolutamente consolidada tanto en estudio como en directo?
Gracias por tus palabras, porque a veces los comentarios que no solo critican nos vienen bien, así que te agradezco que pienses así. “VII” creo que es un gran disco, y tiene todo lo necesario que queríamos para el, dar a conocer la banda en disco y cerrar una etapa más, además de hacer un buen trabajo en cuanto a sonido y tener temas que tuviesen el sello de SARATOGA pero con algo novedoso para dar tranquilidad a nuestros seguidores de que seguiríamos peleando con calidad. La gente lo acogió muy bien desde el principio y en cuanto a ventas llego incluso a superar el anterior trabajo, “Tierra de Lobos”, así que, ¿qué más podíamos pedir? Desde aquí una vez mas gracias a todos los seguidores/as por apoyarnos, y este nuevo trabajo os dará y nos dará la razón de porqué seguir adelante, estoy seguro.
– Por cierto, teniendo la idea de la actuación en el Leyendas de fondo, te quiero preguntar por ese punto mucho más duro y cañero que tiene la banda en directo. Supongo que de alguna manera es premeditado pero, ¿de dónde sale? ¿Cómo surge esa idea de progresivamente dotar a la banda (quizás desde “Agotarás” ya incluso) de una vena mucho más dura y casi bruta especialmente en directo?
(Risas) Eso no se busca, se nace y se fragua al Hierro, como mi apellido. Es verdad que somos una banda muy bruta en directo, y Tony, Andy y Tete lo viven cada uno a su manera pero nos dejamos la piel y yo personalmente cuando mas tiempo pasa mas heavy soy. De hecho, mi hija alucina con lo loco que estoy en el escenario (risas), y me siento mas orgulloso cada día de hacer HEAVY METAL con todas sus letras y con toda su gente. Para mí es brutal salir a un escenario, no lo cambio por nada, me encanta, así que creo que te he contestado, ¿no? ¡Larga vida al Heavy Metal!
– Vamos a echar un poco la vista muy atrás, si me permites, porque quiero preguntarte cómo ves personalmente (como principal protagonista ya a estas alturas de la historia de SARATOGA) la evolución de la banda desde esos comienzos casi dubitativos primero con Tony/Fortu, Jero y el Niño y luego ya con Gaby… hasta el momento actual con Tete, Tony y Andy totalmente asentados en el seno de SARATOGA. ¿Qué sensación tienes mirando atrás: orgullo, satisfacción, alegría, algún resquemor, ilusión…?
¡Joder!, yo lo primero estoy encantado de haber conocido a tantos músicos en una sola banda, y orgulloso de hacer lo que mas me gusta tocar en SARATOGA. También satisfacción de llevar 17 años tirando del carro y los que quedan si me dejan. Luego alegría de poder sacar otro nuevo disco y hacer una nueva gira, y resquemor a los que critican solo por joder y poner trampas en el camino sin más, pero de ello aprendo y no me quejo porque lo que tenga que ser, será, aunque evidente hacen un flaco favor a la música pero, como decía Rosendo con LEÑO, “sé bien que se te mueven los pies cuando canto”. Ilusión toda la del mundo porque soy un luchador y me moriré intentándolo.
– SARATOGA siempre ha tenido fans bastantes jóvenes (sobre todo desde que entraron Leo y Dani en la banda, esto es un hecho), pero la pregunta te la hago al revés, ¿cuáles son las bandas jóvenes que le sorprenden o han sorprendido en los últimos tiempos a Niko?, ¿qué grupos nuevos sueles escuchar y te gustan (incluso influyen de alguna manera)?
Buena pregunta… ¿bandas jóvenes? ¡La mía! (risas). El espíritu se lleva por dentro y es que conozco muchos chavales con 17 años que no tienen sangre ninguna y otros que se comerán el mundo con 17 y con 50, y a los que les hierve la sangre como a mí. De todas formas, creo que no nos dejan escuchar a bandas jóvenes y es una pena, ya que no hay quien apueste por ellas, parece que todo se mueve con dinero. Fíjate que nos ocurre a los grupos que estamos consagrados, que si no hay pasta no sales en los medios pero si la hay como que tu disco y tus giras son las mejores, pero bueno creo que la gente no es tonta y poco a poco, salvando el momento casi catatónico que estamos sufriendo en el mundo a nivel general, sé que ponen algunos grupos como dioses, pero el tiempo nos pone a cada uno en su sitio. El tema es que la calidad que se presume no es tanta calidad algunas veces y cuando veo alguna banda de chavales que realmente lo hacen bien en directo alucino con la ilusión. De hecho, te diría cualquiera de las bandas que luchan en los locales de ensayo sabiendo lo duro que está el tema, y eso se merece todos mis respetos.
Por otro lado, sé que muchas saldrán adelante y otras quedarán en la cuneta pero eso pasó y pasará toda la vida incluso con muchas de las bandas que se supone son la ostia. Yo he pasado por momentos dulces y amargos, pero eso te hace tener los pies en la tierra y no callar y contar realmente lo que pienso sin tapujos. Y me fastidia que no salgan bandas nuevas, está claro, pero no es culpa de las bandas clásicas que nadie se equivoque, porque METALLICA, IRON MAIDEN o AC/DC están hay por que trabajaron mucho, hicieron buenos temas y lucharon lo que no esta escrito en una época en la que los medios no les regalaron nada tampoco y ahora siguen llenando estadios, así que ¡OLE sus narices!, que nadie le critique por ello.
![]() |
– Siguiendo un poco con esta idea, ¿qué se siente cuando sabes que has sido y eres parte de la historia del heavy metal en este país, y que a su vez tu banda ha influido muchísimo en gran parte de las formaciones y músicos jóvenes que han surgido en los últimos años?
Gracias por el halago, pero yo no me creo nada, sigo peleando y me busco la vida como puedo, tocando, dando clases haciendo clínics, conciertos, discos, etc.. Estoy aquí currando como cualquier otro músico, aunque evidentemente llevo muchos años tocando y en muchas formaciones. Luego, con mi banda SARATOGA son ya 17 años, y de ese modo soy parte de la historia del Heavy Metal si es a lo que te refieres, está claro y lo reconozco, pero queda mucha historia por hacer.
Sí es cierto que me escriben muchísimos músicos y chicos y chicas, pidiéndome consejo, incluso en temas muy personales como si yo fuera alguien a lo que agarrarse y es muy delicado cuando alguien te pide ayuda desesperada por que cree que tu le puedes salvar, no suelo entrar en eso temas me parece muy serio todo eso. Otros escriben dándome las gracias por mis temas y por el tesón de seguir adelante con Saratoga eso me llena de satisfacción que alguien haya podido empezar a tocar la guitarra el bajo o cantar por que te sigue desde hace años y le gusta tu aptitud en la vida con la música es de agradecer y me siento muy contento cuando alguien te lo dice de corazón y te admira por tu trabajo, pero nada mas. Yo no me creo nada de nada, hoy puedes parecer algo y mañana no ser nada, pero si eres sincero creo que cualquier persona puede llegar a conseguir su sueño.
Pero es difícil despertar y pensar qué pasara mañana, porque la vida del músico es bastante dura también, y te da cosas que otro trabajo no te da, pero ése es otro capitulo evidentemente.
– Por cierto, ¿para cuándo se producirá la esperada nueva gira de la banda por Latinoamérica, que iba a haber tenido lugar en la primera mitad del año?
No lo sé y ya no digo nada porque estaba casi todo cerrado pero a última hora todo se vino abajo y lo lamento por los fans de esos países. Parece que alguien nos echó un mal de ojo con ese tema, pero ya estoy aliado con un brujo o una bruja para que quite el hechizo… No, es broma pero lo parece.
Espero poder girar con este nuevo disco, pero no diré nada seguro casi hasta que estemos volando a America, aunque lo vamos a intentar, que nadie lo dude, y creo que este año lo podremos hacer por fin y a lo mejor con alguna banda internacional también, vamos a ver.
– No quiero terminar la entrevista sin hacerte una pregunta personal, y es que tú sabes bien que a mí siempre me han gustado mucho los 3 o 4 primeros discos de la banda y quizás no tanto la etapa de “Agotarás” en adelante (con la excepción de “VII”, con el que me habéis reconquistado). Mi pregunta es sencilla, ¿qué opinas de “Vientos de guerra”, “Mi ciudad” y “Saratoga”?, ¿cuáles son tus temas favoritos de esta primera etapa de la banda, aunque ya no los toquéis habitualmente en directo?
Gracias de nuevo por lo de la “reconquista”, y espero que en breve y con el nuevo disco seamos muchos más. Los trabajos que nombras creo que son grandes discos en la historia de SARATOGA: Quizás “Saratoga” sea el punto con el que nacimos más rockeros, eran tiempos de MR BIG… De hecho, hace poco recuperamos “Grita”, que me recuerda mucho aquella historia. “Mi Ciudad” es un trabajo mas cañero pero con el ramalazo ochentero temas como la propia “Mi Ciudad” o “Lejos de Tí” que es un himno en América, es brutal el cariño que tienen a esa canción. Cuando la tocamos en Quito era como que se caían las paredes de cómo la cantaban, y ahora solemos hacer este tema en versión de piano y voz en España, pero ambos siguen sonando en nuestros conciertos.
De “Vientos de Guerra” seguimos tocando el tema con el mismo nombre, que es una gran canción, al igual que “Heavy Metal”, que es otro himno de la banda, pero claro, estamos hablando de hace muchos años de cuando nació el primer trabajo de la banda e incluso hay temas como “Grita” que es de una maqueta del 92, si no me equivoco. De todas formas, creo que es bueno retomar los principios de vez en cuando, pero a la vez debemos ser consecuentes y seguir intentando hacer buenos temas nuevos.
– Terminamos aquí, muchas gracias, Niko, que siempre es agradable charlar contigo. Y nada, desearos que la actuación del Leyendas en 2009 vuelva a ser excelente y la última palabra de la entrevista es tuya para decir lo que quieras a la gente que la va a leer.
Que nos vemos en el Leyendas en breve. Un abrazo para todos y todas.
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)