David «Gus» Griesinger, de BackstageAxxess.com,entrevistó recientemente a Zakk Wylde, líder de BLACK LABEL SOCIETY y que ha dejado de ser hace muy poco el guitarrista de OZZY OSBOURNE (puesto que ha ocupado durante más de 20 años, ya que se unió muy joven a la banda, en 1988, reemplazando a Jake E. Lee para grabar «No rest for the wicked», y ha grabado todos los discos de OZZY desde entonces… aunque fue reemplazado en directo desde 1995 a 2001 por Joe Holmes).
Lógicamente, varias preguntas giraron sobre el hecho de que Ozzy esté buscando nuevo guitarrista para su banda, ante lo que Zakk comenta que por él está todo bien, y que Ozzy desde «Down on Earth» ya ha tocado varias veces con otra gente (que además han compuesto temas para OZZY). «Se supone que iba a hacer la fecha del 20 de agosto en Anaheim (Estados Unidos) y ya en Septiembre terminar el nuevo disco de OZZY, para el que ya habíamos hecho unos 18 temas, y luego más tarde comenzar una nueva gira mundial»
![]() |
El propio Ozzy comenta en una entrevista reciente a la revista Classic Rock que efectivamente está buscando un nuevo guitarrista, aparentemente para reemplazar a Wylde. Los rumores apuntan a que el elegido podría ser el ex guitarrista de MARILYN MANSON y ROB ZOMBIE, John 5, cuando además Ozzy no niega dichos rumores e incluso añade que una vez tuvo la ocasión de que le acompañara en directo pero que realmente no le dio una oportunidad. Sobre la razón de querer separarse de Zakk, el viejo «madman» comenta que no se trata de romper con Zakk o echarle ni nada parecido sino que simplemente siente que su material en los últimos tiempos se comienza a parecer demasiado a BLACK LABEL SOCIETY y que necesita un cambio, nada más. También dice Ozzy que ha probado a un guitarrista griego, pero no da más detalles (ndr: ¿pudiera ser Gus G?).
Actualmente el veterano vocalista está trabajando en su estudio de Los Angeles en el que será el nuevo trabajo de OZZY OSBOURNE. De hecho, confirma que Wylde ya habría grabado material pero que todavía no sabe si quiere usarlo.
CHILDREN OF BODOM editarán a mediados de septiembre su esperado disco de versiones titulado «Skeletons In The Closet» (portada) a través de su sello habitual, Spinefarm Records/Fontana International. Recordemos también que su último disco de estudio fue «Blooddrunk» de 2008.
Siendo una de las bandas de heavy metal más importantes de la última década, COB nunca han descuidado ni su faceta de fans ni su particular sentido del humor, y desde el comienzo de su carrera han realizado versiones tanto de temas/grupos muy conocidos como pequeñas bromas musicales llevadas por supuesto a su terreno. «Skeletons In The Closet» contiene 17 versiones que van desde CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL a SLAYER o SEPULTURA, pasando por grupos tan alejados de su estilo como POISON o RAMONES, e incluso atreviéndose con temas de Jonnhy Cash y Britney Spears.
![]() |
Éste es el listado completo:
- Lookin’ Out My Back Door (CREDENCE CLEARWATER REVIVAL)
- Hell is for Children (Pat Benatar)
- Somebody Put Something in My Drink (RAMONES)
- Mass Hypnosis (SEPULTURA)
- Don’t Stop at the Top (SCORPIONS)
- Silent Scream (SLAYER)
- Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In) (Kenny Rogers)
- Hellion (W.A.S.P.)
- Aces High (IRON MAIDEN)
- Rebel Yell (Billy Idol)
- No Commands (STONE)
- Antisocial (TRUST / ANTHRAX)
- Talk Dirty to Me (POISON)
- (Ghost) Riders In the Sky (Stan Jones / Johnny Cash)
- War Inside My Head (SUICIDAL TENDENCIES)
- Oops!…I Did It Again (Britney Spears)
- Waiting (KING DIAMOND)
Después del verano y la temporada de festivales, CHILDREN OF BODOM irá a tocar a Norteamérica a presentar el disco de versiones, de la mano de guitarras ESP y la propia Spinefarm Records. Como teloneros de la gira por Canadá y Estados Unidos estarán THE BLACK DAHLIA MURDER y SKELETONWITCH. En esta página se pueden reservar los tickets, además de un paquete VIP especial con pase de meet n´greet incluido.
Columbia Records anuncia el 11 de agosto como la fecha de edición de la caja metálica de coleccionista del disco «Back in black» de 1980 de AC/DC. La edición es limitada e incluye la versión remasterizada editada en LP en 2003, junto con una camiseta oficial del disco y todo ello ofrecido en una caja tipo lata de metal.
El disco se editó originalmente en julio de 1980(producido por el legendario «Mutt» Lange) y es uno de los trabajos más vendidos de la historia del rock. Además, supuso el debút de Brian Johnson con la banda (tras la muerte pocos meses antes del vocalista Bon Scott) y contiene algunos de los mayores hits de los australianos como «Hells bells», «You shook me all night long» o la propia «Back in black» (temas aún imprescindibles en los actuales conciertos de la banda). Según el propio Angus, la portada totalmente negra del disco era un homenaje y un signo de duelo por Bon Scott.
Craig Hlavaty de la web de HoustonPress.com (Rocks Off) entrevistó recientemente a Rob Halford, vocalista de JUDAS PRIEST. Aquí tenéis algunos extractos de la charla:
Hablando del «clima social» que había en Inglaterra en la época de «British steel», y que incluso de alguna manera el disco tiene cierto aire punk, comenta Rob que la gente tiene diferentes percepciones del disco, e incluso que para cada uno representa cosas diferentes. De todos modos, para ellos a este respecto es simplemente un álbum realmente exitoso y todo un clásico que les empujó a obtener el reconocimiento de toda la comunidad metálica desde entonces. Además, entonces solían hacer un disco cada año, con lo que no tenían demasiado tiempo para pensar en estas cosas para cada álbum, y que en esos momentos componían de manera muy espontánea. De todos modos, dice que ellos no tuvieron ninguna de esas influencias a la hora de hacer el disco, aunque quizás dos temas como son «Rapid fire» y «Steeler» sí pueden tener esa energía cañera y casi punk.
Sobre un single diferente como es «United», dice el veterano «metalgod» que ésta sí que estaba inspirada en el ambiente social que se vivía en su país en ese momento porque había muchos desacuerdos y roces sociales entre los gobernantes y los trabajadores del sector del acero y minero, y que la idea era precisamente eso, expresar la unión que había entre los obreros y la gente del metal (con el doble sentido obvio) contra Margaret Thatcher y su gobierno. «Además del transfondo social, musicalmente es un gran tema y habla también de mantenerse unidos a nivel musical, todos los heavies del mundo unidos para que el metal y sus seguidores permanezcan por siempre».
Se puede leer más en Rocks Off.
![]() |
Siguiendo con PRIEST, en San Francisco Chronicle apareció recientemente otra entrevista con Halford, y aquí tenéis alguna parte peculiar de la misma:
Hablando sobre si habían cambiado mucho los backstage y los catering de la banda desde la época de «British steel», Rob dice que tampoco demasiado en el sentido de que ya entonces llevaban sus propios caterings y tenían su propio camerino. De todos modos, dice que lo importante no es eso sino que 30 años después cuando salen a tocar las canciones siguen sonando fieras y que ellos pueden mostrar mucha fuerza encima del escenario a través de ellas.
Sobre su capacidad para llegar a las notas más altas en la actualidad, Halford reconoce que ya no puede atacar todas las notas como antes, pero que la voz es un instrumento y que lo que tienes quehacer para que suene bien es entrenarla y cuidarla. Dice que ahora ha dejado de fumar, que no bebe y que ha pasado por varios períodos de rehabilitación en su vida. Riendo comenta que lleva chillando más de 38 años pero que su garganta aún se mantiene en buen estado y sus famosos gritos todavía funcionan.
Sobre si desearía no haber dejado la banda en su momento, dice que lo último que quiere en su vida es vivir con arrepentimiento y que han hablado de eso muchas veces y que, viéndolo con la perspectiva del tiempo, quizás todos deberíamos habernos tomado un descanso de PRIEST entonces. De todos modos, «quizás esto no hubiera sido suficiente para satisfacer mis ambiciones y sueños de hacer mi propia música y proyecto por mi cuenta, y de algún modo mi experiencia abandonando PRIEST tuviera mucho que ver en que existiera FIGHT y HALFORD. Además, tú no puedes apreciar realmente algo hasta que no tomas distancia de ello».
Sobre si le sorprendió que la gente se sorprendiera cuando salió del armario, dice que bajo su punto de vista nunca entendió que fuera algo significante, y que además no fue nada planeado sino que lo dijo de manera muy natural en 1998: «Yo estaba en televisión y en alguna respuesta dije algo como hablando como un hombre gay…, y hasta 48 horas después no me di cuenta de la tormenta que se había desatado porque ya digo que en ningún momento pensé que alguien se pudiera preocupar por eso. De hecho, yo ya me sentía totalmente aceptado y soy la misma persona antes y después de decir que era gay».
Aaron Yoxheimer de The Morning Call entrevistó al guitarrista y cantante de TRIVIUM, Matt Heaffy. Aquí tenemos algunos extractos de la conversación:
Sobre la comparación con METALLICA y otras bandas que TRIVIUM han citado como influencia dice Matt que «durante algún tiempo parecía que la gente nos adoraba o nos odiaba sólo por esto, aunque más tarde hemos encontrado mucha gente que nos ha confesado que nos odiaba hasta que nos vio en directo y comenzamos a gustarles, lo que para nosotros es un halago». Dice que especialmente con «The Crusade» sí que les asociaron mucho con esta tendencia y que les hizo perder fans que habían comenzado con el grupo en su onda inicial más moderna, pero que sus más devotos seguidores son ellos mismos y que lo más grave para ellos sería que se traicionaran a ellos mismos y dejaran de gustarse, porque ése sería el fin de TRIVIUM.
![]() |
Sobre su participación en 2005 en el festival itinerante Ozzfest junto a OZZY y IRON MAIDEN, cuando miembros de la crewde Sharon Osbourne les tiraron huevos a los británicos, dice que desde el momento en que eso pasó llevaron camisetas de MAIDEN en directo y tocaron «The trooper» en los conciertos arengando a la gente a apoyar a la mítica banda. Tras esto, parece ser que se les vetó en el festival y tuvieron que pedir disculpas para continuar sin problemas y se sintieron bastante mal por tener que hacerlo.
Sobre las actuaciones en directo de la banda, comenta que sólo quieren ver sonrisas, «aunque suene un poco «moñas» pero que así», porque lo que quieren es que la gente pase un buen rato y cada concierto sea un poco una válvula de escape durante 30 o 90 minutos y poder compartir un momento bueno con una masa de gente.
MEGADETH y SLAYER unieron fuerzas recientemente para hacer cinco fechas en una gira conjunta llamada «Canadian Carnage» el pasado mes de junio junto a MACHINE HEAD y SUICIDE SILENCE, que abrían el show. Comenta ahora Mustaine que le encantó girar con SLAYER y que le gustó ver a Kerry King viendo a la banda desde el lateral del escenario en varios momentos. Dice además que fueron conciertos realmente ruidosos, superando los 106 DB en ocasiones, exponiendo de nuevo el poder del heavy metal de dos bandas tan potentes juntas.
Pasando a SLAYER, el batería del grupo, Dave Lombardo habló recientemente para Hellbound sobre el que será el próximo disco del grupo, «World Painted Blood», del que comenta que no saben exactamente porqué pero que están más excitados que nunca de cara a su lanzamiento. Continúa diciendo que es un disco con elementos tanto de «Seasons of the Abyss» y «South of Heaven» como de «Reign in Blood», y que es un trabajo realmente inspirado, y que es en todos los sentidos 100% SLAYER, desde las voces, las melodías, los ritmos… Y que no trata de impulsar el disco en absoluto, porque si no lo sintiera de verdad simplemente no diría nada.
Sobre qué ha inspirado a la banda para hacer un disco más clásico y legendario esta vez dice que sería fácil decir que supone una madurez musical y que la madurez les ha llevado a ello, pero que no ha sido así sino que ha sido algo totalmente casual y que la variedad de ideas que iban surgiendo en todo momento apuntaron a esa dirección, y que al final se dieron cuenta que inconscientemente había pasado. Además, añade que ahora se siente realmente cómodo tocando tanto el material de Paul Bostaph como por supuesto su viejo «fondo de catálogo» pero que de nuevo siente que en este disco han logrado conjuntarse y aunar esfuerzos 100% como en sus primeros tiempos y que el resultado obvio es un disco como «World painted blood».
Sobre la posibilidad de que el disco fuera el último trabajo de la historia de la banda… dice que él también ha oído ese rumor pero que sólo puede hablar por su parte, y que él tiene suficiente fuego y energía para seguir sin mirar hasta dónde. Comenta que de alguna manera se puede ver a él mismo con 75 años a lo Charlie Watts pero tocando speed metal, aunque no sabe qué les parecerá al resto de la banda. También dice que, pese a todo, él seguirá tocando todo el tiempo que SLAYER le necesite y sea lo que sea que hagan, aunque afirma rotundo que internamente nadie ha dicho nada parecido a dejarlo después de editar el nuevo disco.
Dani Filth (CRADLE OF FILTH) y el autor Gavin Baddeley editarán una edición especial del libro «Gospel of Filth: A Black Metal Bible», que irá numeraday con un estilo muy particular. Por tiempo limitado se podrá comprar en FAB Press (por unas 50 libras/60 euros más gastos) en un pack especial con el libro con una cubierta dura especial con detalles dorados y un marcador de seda negra (y cada copia numerada individualmente y autografiada personalmente por los autores). Además, contendrá un capítulo extra de 32 páginas que no viene en la edición normal en papel (capítulo en el que Dani habla de sus días escolares, con divertidas/tétricas historias sobre tumbas y monjas, anécdotas de giras –desde casi ser quemado vivo hasta lecciones de cómo no tirar televisores por la ventana de un hotel-, curiosidades y demás material interesante para descubrir. Además, incluye finalmente 44 fotografías exclusivas tipo «behind the scenes», a todo color y que sólo estarán disponible en esta edición (que se podrá adquirir por tiempo limitado, según se afirma en la noticia).
![]() |
Para más detalles se puede echar un vistazo a esta dirección, aunque en breve habrá más información al respecto en el website oficial de la banda y su MySpace.
Según podemos leer en el citado MySpace, el libro en sí es «la mejor guía sobre Oscuridad y malignidad jamás publicada. Desde las primitivas fórmulas para conjurar a las diosas del infierno hasta los actuales estudios sobre la psicopatología de los asesinos en serie, una perfecta y completa disección de la maldad, profanidad, erotismo, esoterismo, magia negra… Desde historia de la música. literatura, cine… hasta informaciones tanto de académicos de Oxford, expertos en las diversas materias, hasta los músicos «oscuros» más relevantes, estamos ante la más completa guía profesional y de fácil comprensión sobre los caminos de la oscuridad, muerte y siglos de historia del lado oscuro».
DISMEMBER editan su nuevo DVD llamado «Under Bloodred Skies» a través de Regain Records. Es doble y contiene material de dos conciertos diferentes (uno reciente en Holanda y otro del pasado año en la fiesta de presentación del San Open Air Festival en Alemania). Abajo podemos ver la portada, realizada por Erik Danielsson (Trident Art), y también el contenido:
Disco 1:
- Stillborn Ways
- Death Conquers All
- Skinfather
- Dark Depths
- Life – Another Shape Of Sorrow
- Forged With Hate
- Under A Blood Red Sky
- Override Of The Overture
- Soons To Be Dead
- Bleed For Me
- And So Is Life
- Dismembered
- Skin Her Alive
- Sickening Art
- In Death’s Sleep
Disco 2:
«Death Metal And More Mental Illness» (documental con material grabado desde 2004, entrevistas e incluso multitud de escenas divertidas grabadas durante las giras de todos estos años).