![]() |
¡Pedazo de concierto el que se marcaron TESLA en Madrid! Ante una sala Heineken llena, TESLA certificaron que el gran show que hicieron en su anterior visita en 2007 no fue un hecho aislado, sino una muestra del espléndido estado de forma en el que se encuentra la banda.
Los teloneros de TESLA en esta ocasión fueron la THE HIGHWAY TO HELL BAND, que hicieron el mayor esfuerzo posible para que la gente se lo pasara bien a ritmo de AC/DC, lo cual consiguieron mediante una actuación divertida y bien llevada a cabo. El grupo, capitaneado por el guitarrista Tite Castelló (que como no podía ser de otra forma vestía pantalón corto y corbata), supo llevarse al público a su terreno y hacerle cantar a lo largo de buena parte de la noche, espoleado por clásicos como You Shook Me All Night Long, Let There Be Rock o High Voltage. La buena labor de la banda, que junto a Tite Castelló está formada por el bajista Lemmy, el guitarrista Juan Orea y el batería Carles Badal, se vio rematada por la excelente actuación que rubricó su cantante, Frank Hinojosa. La máxima tensión se alcanzó, como su propio nombre indica, con TNT. Y la guinda final llegó de mano de Highway To Hell, disfrutada tanto por la banda (con Tite luciendo los cuernos luminosos de rigor), como por el público que a esas horas prácticamente llenaba la sala Heineken.
El caso de TESLA es el mismo que el de otras bandas que llevaban mucho tiempo sin pisar nuestro país (o que directamente ni lo habían pisado). Es decir, TESLA estaba en la lista de grupos pendientes de mucha gente hasta hace tan solo un par de años. Lo malo de los “grupos pendientes” es que siempre existe el temor de que jamás lleguen a venir por aquí o que, cuando lo hagan, sea en unas condiciones muy deterioradas, bien por cambios en la formación o por el simple paso del tiempo. Pues bien, TESLA regresaron en 2007 y lo hicieron a lo grande, con la formación prácticamente original (excepto el guitarrista Dave Rudd, desde hace años sustituto de Tommy Skeoch) y en un estado de forma realmente envidiable. Los años transcurridos sólo han dejado huella en el aspecto físico, porque en cuanto a musicalidad, garra y espíritu rockero TESLA están como en el mejor de sus momentos. Así lo demostraron en la sala Macumba en 2007 y así lo volvieron a demostrar hace unos días en la sala Heineken.
El show de TESLA fue simplemente fantástico desde todos los puntos de vista. Lo único que no acompañaron fueron las luces (muy deficientes, algo a lo que ya estamos acostumbrados en los conciertos que se celebran en la sala Heineken), y un escenario excesivamente pequeño. Por lo demás, se rayó la perfección, ya que pudimos disfrutar de un sonido limpio y potente como pocas veces. Esto, unido a una hora y tres cuartos (aprox.) de un concierto de hard rock al más puro estilo TESLA, marcado por la enorme capacidad del grupo en directo, resultó en un público totalmente entregado que se volcó como nunca. Jeff Keith conserva la misma voz de siempre y ejecuta el repertorio con una facilidad que asombra. Frank Hannon sigue siendo el líder del grupo gracias a unos punteos cristalinos cargados de esa esencia yanqui tan propia del hard rock de TESLA. Brian Wheat y Troy Luccketta son los sólidos cimientos sobre los que asienta el resto de la banda. Y Dave Rudd quizás sea el que menos destaca, pero lo cierto es que realiza un trabajo impecable.
TESLA se presentaron con un telón de fondo que representaba la portada de su último CD, Forever More, y precisamente este fue el álbum con el que arrancó el concierto. El set-list fue bastante completo, con el incentivo extra de incluir bastantes variaciones con respecto a su pasada visita en Macumba. Hubo representación de todas las épocas de la banda y, aunque siempre se echa algún tema de menos (más de uno reclamó Edison’s Medicine), en su mayor parte la selección me pareció muy atractiva.
Dentro del alto nivel que mantuvo el show a lo largo de la noche hubo momentos que destacaron especialmente. Yo me quedaría por ejemplo con ese pasaje de The Great Radio Controversy representado por Hang Tough y Heaven’s Trail. O con la siempre emotiva Love Song precedida del que me parece el mejor tema de Bust A Nut, Shine Away.
Personajes destacados por encima del resto, un magnífico Jeff Keith (con una voz en condiciones perfectas y mostrándose muy expresivo como de costumbre, aunque seguro que echó de menos un escenario mayor para moverse con más libertad) y un inconmensurable Frank Hannon (el cual lució un amplio catálogo de guitarras que manejó a su antojo, ocupándose también de la acústica y del teclado cuando fue necesario).
En definitiva un derroche de puro hard rock sin trampa ni cartón, que satisfizo no sólo a los fans más acérrimos de la banda, sino a cualquier aficionado a un buen show de rock duro en directo. Después de que Jeff Keith nos diera las gracias a todos los asistentes por estar ahí tras veintitantos años de carrera, nos toca a nosotros rendir todo el reconocimiento que esta banda se merece por seguir al pie del cañón y ofrecer un espectáculo al nivel de su más gloriosa época. ¡Enhorabuena!
Mar Tomás
Set-list de TESLA:
- Forever More
- I Wanna Live
- Modern Day Cowboy
- Song And Emotion
- Breakin’ Free
- Hang Tough
- Heaven’s Trail (No Way Out)
- Gettin’ Better
- So What!
- What A Shame
- Shine Away
- Love Song
- What You Give
- Signs
- Into The Now
- Comin’ Atcha Live
Bis: - Rock Me To The Top