![]() |
Viernes 19 de Junio de 2009 – Recinto de Valdespartera – Zaragoza
Vamos a hablar de la fiesta gratuita previa a la primera jornada del festival, con grupos potentes como ANGELES DEL INFIERNO u OBUS como platos a priori fuertes. Un servidor Basa hablará de ANGELUS APATRIDA y BULLET y David Esquitino del resto de las bandas que ticaron a continuación de estas.
Llegué al recinto para preparar los artilugios de nuestra Disco Metal, dándole prioridad a ésta hasta que todo funcionaba a la perfección, por lo que me perdí las primeras intervenciones sobre el escenario. Solo Estrella pudo hacerle fotos a EXTREMA /las véis al final del reportaje).
A los primeros que pude ver fue a los poderosos ANGELUS APATRIDA. Por fortuna, los sres. organizadores se acordaron de ellos a la hora de cerrar el cartel! Los de Albacete ofrecieron un concierto de sobresaliente, y es que esta banda no sabe hacer otra cosa que rallar con la perfección cada vez que se suben a un escenario. Lo bordan! Así fue su descarga del METALWAY, poderosísima, como siempre.
El aire ya estaba haciendo de las suyas cuando Guillermo “El Polaco” y los suyos arrancaron con el habitual “Vomitive”. Como he dicho decenas de veces, esta banda es muy buena, nada o muy poco tiene que envidiar a los foráneos, y así lo demostraron en METALWAY, sonando como un cañón, a pesar de que el sonido fue un poco sucio por el viento.
Cada vez se les ve más sólidos. Sin duda son la mejor banda nacional en su estilo y si tienen suerte o algún padrino que les apoye pueden comenzar a adquirir adeptos más allá de los Pirineos, porque se lo merecen y lo demuestran tanto en disco como en vivo.
No había mucha gente aún en el recinto pero los que allí estaban seguro que alucinaron con el cuarteto apisonandonos con temas cl´sicos en su set list como “Fuck You”, “Give Ém War” o el brutal “Thash Attack” que si no recuerdo mal cerró su descarga. Un 10 para la banda. Espero y deseo que pronto les fiche una discográfica en condiciones y se les lance como merecen!
Junto a los APATRIDA otra de las bandas que más me gustó del viernes fue BULLET. Llegaron con su marchamo de grupo underground, solo conocido por los que les vieron telonear a HAMMERFALL o los amantes de las nuevas y desconocidas bandas, y dieron un conciertazo con mayúsculas, sí señor!
Los que aman a bandas como ACCEPT seguro que estuvieron encantados con estos suecos que de momento solo son conocidos dentro de la escena underground. Su estética a lo ACCEPT, su autenticidad, su actitud y entrega convencieron a todos, a pesar de que los asistentes en su gran mayoría no conocieran su repertorio. Lo bordaron con su heavy metal directo en onda ACCEPT/ACDC.
La banda brilla especialmente gracias a sus dos hachas Hampus y Erik y su cantante Dag Hell Hofer, un vocalista excepcional muy al estilo Udo, que cantó de maravilla con voz afilada y genuina. Las poses y entrega de los dos guitarras fue total.
Una bandaza estos BULLET! A ver si vuelven pronto a hacer una gira de salas y podemos saborearles más a fondo. Quien quiera conocerles mas a fondo, pueden visitar su MySpace: .
Rafa Basa
La fiesta de presentación montada para dar el pistoletazo de salida a la edición 2009 del Festival Mëtal Wäy no podía ser más interesante, contando con dos de las bandas más grandes de la historia en España, OBÚS y ANGELES DEL INFIERNO, una de los nuevos pilares de nuestra rica escena actual, ANGELUS APATRIDA, y dos caramelos del norte de Europa de los que seguro que se va a hablar mucho en los próximos años, EXTREMA y unos BULLET que me tienen enamorado con su estilo 100% ACCEPT. Lamentablemente, el viernes era día laboral y no fue fácil acudir con tiempo a Zaragoza para ver todos los conciertos del día, con lo personalmente que me tuve que conformar con llegar a eso de las 10 de la noche y ver la mayor parte de la gran actuación de OBÚS, que están viviendo una fantástica tercera juventud, otra menos acertada de ANGELES DEL INFIERNO, y el fin de fiesta divertido con THE HIGHWAY TO HELL BAND, para rematar la noche en cuanto a conciertos se refiere con una buena representación de clásicos de la primera época de AC/DC.
Lo primero con lo nos encontramos al llegar al recinto fue con uno de los más molestos protagonistas del fin de semana: una incómoda y fría ventolera constante contra la que hemos tenido que luchar durante los tres primeros días del festival. Lástima que, aunque hayamos podido esquivar el calor sofocante que esperábamos, a su vez el viento haya sido triste condicionante de las tres noches (aunque por el día también pegaba), afectando al sonido, a la posición de las pantallas (que se tuvieron que mantener a ras de suelo por el peligro que suponía elevarlas con la fuerza con la que soplaba el viento) y especialmente a la comodidad de todos los que hemos estado en el festival, soportando sobre todo el sábado un frío horrible con el que ninguno contábamos. Pero no es el momento de hablar de todo esto sino que estábamos comentando las actuaciones del viernes (de entrada libre, por cierto), aunque ya digo que disculparme que tenga que comenzar por OBÚS, pero los horarios laborales mandan y no creo que fuera el único que lamentablemente no llegara para ver a ANGELUS, BULLET y demás.
OBÚS
Están en una fantástica forma en los últimos tiempos, pese a que se siga haciendo raro verles en escena sin Juan Luis Serrano y Fernando Sánchez, bajista y batería clásicos de la banda. Además, también han cambiado en los últimos meses a su bajista de los últimos años, Nacho, y particularmente era la primera actuación suya que tenía la ocasión de ver con Pepe Bao haciéndose cargo de las 4 cuerdas (MEDINA AZAHARA, O’FUNKILLO, BARÓN, MANZANO…), un excelente bajista pero que inicialmente no terminaba de ubicar con una banda tan dura como OBÚS, aunque tengo que decir que no puedo poner ni una pega a su acoplamiento al grupo, y es que cuando un músico es bueno, funciona en cualquier banda (se me ocurre el caso por ejemplo de Manolo Arias el tiempo que estuvo en MURO). Y mención para su batería actual, Paco, que, sin tener el gancho y “toque OBÚS” obvio de Fernando, le pega que da gusto y aporta mucha fuerza de fondo a la banda. De todos modos, los protagonistas en los conciertos de los vallecanos son Paco Laguna y un Fortu, más comedido que otras veces a nivel de “espectáculo”, pero que cantó realmente bien, demostrando que sigue siendo uno de nuestros mejores vocalistas y “showmen”. Me sorprendió que hubo mucha gente viendo a OBÚS (no me preguntéis por cifras que soy malísimo contando cabezas en la ontananza), y algo menos después viendo a ANGELES DEL INFIERNO, pero bueno, el caso es que durante unos 70 minutos pudimos disfrutar de una fantástica “dósis de heavy metal”, con una banda que sigue 100% fiel a un sonido, estética y forma de entender su música (después de los coqueteos más actuales y pesados de principios de 2000 cuando se reunieron y editaron “Desde el fondo del abismo”).
Me encanta ver a Fortu tan vacilón y macarra como siempre, elegante a su estilo, y siendo 100% el mismo excelente frontman que hace años, pero sin las “locuras” con las que nos sorprende negativamente alguna vez.. Y de voz está perfecto, mejorando con los años como los nuevos vinos y sin escatimar ni un agudo ni un grito. Es que OBÚS funciona así para bien o para mal, y cuando Fortu funciona la máquina no falla, y esta vez tuvimos conciertazo cargado de clásicos (vale que podían renovar pelín el repertorio, pero por mi parte la “queja” es mínima al respecto), con muy buen sonido, y sus telones habituales con los monstruos con guadañas a los lados y el gran logo clásico de la calavera metálica y las balas de fondo.
Desde los primeros temas que no pueden fallar como “Cállate”, “Pesadilla nuclear”, “Dinero, dinero”, “El que más” o “Sólo lo hago en mi moto”, hasta el fin de fiesta como “Vamos muy bien”, (con confetti incluido, presentación de músicos, breve sólo de Paquito, Pepe y demás), fue una buena muestra de que OBÚS sigue siendo una de nuestras mejores bandas y que 30 años después siguen en muy buena forma. Personalmente me gustó mucho el aura de temazo atemporal que ya tiene “Qué te jodan” (aunque se me hace raro escuchar la letra con las referencias a Fernando y al “Tío Luis”, las cosas como son) y como punto negativo no puedo dejar de comentar que el “Va a estallar el Obús” para cerrar, con todo lo bien que lo habían hecho hasta entonces y que les dejo tocar la organización a última hora (con sincero agradecimiento de Fortu), fue el tema que peor sonó y que incluso más desacertados estuvieran ellos a la hora de tocarlo.
Una lástima que no pudiera “estallar el Obús” como merecía el concierto y poner el mejor broche a una actuación muy buena pese a todo, y que nos dejó con muchas, muchas ganas de fiesta y buen heavy rock hasta el amanecer.
ÁNGELES DEL INFIERNO
Y sí había ganas de disfrutar con OBÚS ni os cuento con ANGELES DEL INFIERNO, otra de las bandas más grandes de nuestra historia (evidentemente el triplete lo iban a rematar de lujo los “emperadores” del triunvirato el sábado… pero eso os lo contamos más adelante) y que obviamente había muchas ganas de ver ya que no es tan fácil o habitual disfrutar en España a los de Donosti. Además, el año pasado me/nos habían dejado bastante mal sabor de boca en su esperada actuación en el Leyendas del Rock en Agosto, y creo que todos teníamos ganas de redimirnos de aquella mala noche… pero lamentablemente no fue así y de nuevo hubo que constatar que ANGELES ya no están al nivel que su nombre merece y es que es duro reconocerlo pero no siempre se puede hablar bien de los grupos que más te gustan por mucho cariño que se les tenga. Y eso que era la primera oportunidad que teníamos de verles con el guitarrista Ix Valieri (LEO e INFERNOISE) con ellos, pero hay que ser justos y reconocer que Juan Gallardo está en una cuesta abajo vocal más que preocupante. Esto afecta irremediablemente a la fuerza, chispa y magia de algunos de los mejores temas que nos ha dado nuestro heavy metal ya que esto obliga a tocarlos en tesituras más lentas, graves y amoldándolos a las posibilidades vocales del que, no me da ningún reparo reconocerlo, para mí siempre fue el vocalista nacional por excelencia, el único en nuestro país a la altura de su ídolo Rob Halford, pero que actualmente es duro escucharle cantar “Sombras en la oscuridad”, “Vives en un cuento”, “Maldito sea tu nombre” y demás como una mera sombra del grandísimo vocalista que ha sido. Está claro que los años no pasan en balde, pero Juan empieza a llevarlo verdaderamente mal y esto afecta mucho al grupo, por supuesto.
Pese a todo, la intención era pasarlo bien e intentar disfrutar de más de una hora de superclásicos y de repaso a sus cinco primeros discos (vale, y dejar que cayera alguna píldora de su “Todos somos ángeles”, que no ha sido nada bien recibido desde que salió hace varios años, las cosas como son), y eso fue lo que hicimos. Comenzaron potentes (y ya ayudándose con el juego de los efectos en las pantallas como hace un año en Mazarrón, además de con teclista, lo que me sorprendió un poco porque sigo sin ubicarlo en el sonido de la banda más que en temas muy puntuales) con “El principio del fin” pero ya desde el inicio vimos que no iba a ser la gloriosa actuación que todos esperábamos por mucho empeño que pusiera la banda. Tras el horrible rapeo de “Todos somos ángeles” (y eso que creo que la letra tiene su punto), era el momento de ayudar a Juan cantando cada uno de los temas, intentando salvar una actuación desde el público, que en todo momento estuvo con ellos, coreando y tratando de aportar ese último punto vocal y de fuerza que le faltaba a los temas.
Hubo buenos momentos como “Hoy por ti mañana por mí” , “Rocker” (de lo mejor de la noche y uno de los temas donde Gallardo volvió por sus fueros), la hardroquera y divertida “Nada que perder” o los momentos emotivos de las dos baladas, “Pensando en ti” y “Si tú no estás aquí” (que siempre emocionan), además de la tralla de “Donde estabas tú” (donde Ix se lo pasó como un enano dando rienda suelta a sus gustos más roqueros y pesados). Por el contrario, fue duro escuchar algunos superclásicos como “Sombras en la oscuridad”, “Héroes del poder” o “Morirán con las botas puestas” como sucedáneos de los temas originales, sonando graves, sin chispa y sobre todo sin la voz suprema que los hizo inmortales. Al final del show fue mejorando algo la cosa, especialmente gracias a dos temas que no pueden fallar en directo como son “A cara y cruz” (en un tono duro que Juan ahora puede manejar mejor) y la ultrapegadiza “666” que siempre me hace gracia ver bailar desde el más duro deathmetalero hasta a cualquier hardroquera con camiseta de POISON, por ejemplo (y por supuesto a todos los heavies del lugar, a mí el primero, por supuesto, jeje). Con la velocidad de “Fuera de la ley” se cerraba la primera parte del concierto”, antes de rematar con los dos grandes clásicos de la banda como son “Al otro lado del silencio”, que es uno de los mejores temas que se han escrito nunca en nuestro país, y es imposible que no te emocione en directo (y aquí le hecho un capote positivo a Juan porque sólo él le puede aportar esa chispa y feeling, y aquí lo hizo bien), y por supuesto “Maldito sea tu nombre”, que todos coreamos pero sabiendo que era imposible oír los agudos inmortales que lo hicieron famoso.
Lo pasamos bien, vale, estábamos en una fiesta y quizás no se puede ser tan exigente como lo seríamos en un concierto en el que hubiéramos pagado exclusivamente para ver a la banda, pero a estas alturas no creo que sea suficiente para aprobar sin más la actuación de ÁNGELES en el Mëtal Wäy. Y lo digo desde el máximo respeto y admiración a un nombre y a un Juan y Robert que son historia viva del heavy metal de este país, pero ya no están al nivel que ANGELES DEL INFIERNO merece y tienen que replantearse muy seriamente si merece la pena continuar así, por mucho que nos duela a los que les admiramos desde siempre.
HIGHWAY TO HELL
Y después de la decepción de ANGELES DEL INFIERNO, era el momento de disfrutar de una entretenida hora de versiones de AC/DC de la mano de la banda que ha montado el ex guitarrista de la BON SCOTT BAND, Tite, y que homenajean especialmente la época de Bon Scott basando su repertorio en los discos de esta época. Como ya hacía en su ex banda, Tite aparece vestido totalmente como Angus y el resto de la banda sigue de alguna manera el rol de los originales, con guitarra rítmico y bajista más parados detrás, el batería sencillo pero potente y efectivo (muy bueno Carles Badal, sí señor), y luego los dos protagonistas, “Angus” y “Bon” en primera línea sin parar ni un segundo de moverse. Destacar a un cantante fantástico, Frank Hinojosa, melenudo y con una voz impresionante y una energía contagiosa, además de la calidad en sí de la banda, que clavan a los “australianos”, aunque tengo que decir que aún les falta ese último punto de chispa que sí han conseguido THE BON SCOTT BAND después de muchos años.
De todas formas, se trataba de pasarlo bien y no analizar al detalle si son o no una banda exquisita (que lo son), o si fallaron en este acorde y acertaron de pleno en aquel otro, así que baste decir que nos dieron excelente rock n’roll clásico de la mano de muchas canciones conocidas y que el público estuvo con ellos en todo momento, por mucho que a algunos nos haya saturado un poco todo el tema alrededor de AC/DC en las últimas semanas, lo reconozco. Pero para los que no quisieran aún desintoxicarse de tantos rayos en las venas en tan poco tiempo, fue un lujo poder cantar y bailar de nuevo esos “Shot down in flames”, “Dirty deeds done dirt cheap”, “TNT”, “Let there be rock” (con Tite demostrando que, al igual que Angus, es mucho más guitarrista que sólo pose e imagen) y demás (inevitable y algo previsible el final con “Highway to hell” incluído), aparte de poder escuchar algunas joyas de esas que los propios originales tienen algo olvidadas como la gran “If you want blood” (que Frank clavó, impresionante), “Walk all over you” o “High voltage” (que no cayó en la gira de estadios). En definitiva, buen fin de fiesta a una más que interesante fiesta de presentación que calentó de lujo los ánimos (y los cuerpos, que entre la multitud de los conciertos hacia bastante mejor temperatura que a la intemperie, ¿verdad?). Tras esto, muchos enfilaron a la carpa Discometal que estuvo funcionando de maravilla hasta altas horas de la madrugada, algún último repaso al mercadillo (a ver si aún quedaba algo de manga larga) o directamente a la cama/tienda para reponer fuerzas que el día siguiente venía cargadito y empezaba pronto.
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Fotos: Estrella y Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño pinchar sobre ellas.
Más fotos:
EXTREMA
ANGELUS APATRIDA
BULLET
OBUS
ANGELES DEL INFIERNO
THE HIGHWAY TO HELL BAND