Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Festivales Metalway Crónica y Fotos del Sábado 20 de junio de BARÓN ROJO

Crónica y Fotos del Sábado 20 de junio de BARÓN ROJO

0




Documento sin título


MetalWay

Sábado 20 de Junio de 2009 – Recinto de Valdespartera – Zaragoza

 

BARÓN ROJO

Cuando el frío ya era algo insoportable y después de una más que interesante y poderosa actuación de CHILDREN OF BODOM, poco a poco se acercaba el momento esperado por muchos (aunque con bastantes menos de los que todos esperábamos, también hay que decirlo, aunque bien es cierto que el horrible frío y lo tarde que era después de más de 12 horas de festival hicieron mella en el público). De todos modos, no había excusas y por fin íbamos a ver el sueño cumplido… A eso de las dos de la mañana salían los 4 proscritos (entre ellos) con un guiño nada casual (como siempre hicieron, tirando «con bala» pero de manera certera, rebelde y premeditada) con «Concierto para ellos» (y eso que a muchos nos sorprendió que no empezaran directamente con «Barón Rojo»), y desde el principio se notó que el sonido era mucho mejor que durante todo el día, que iba a ser concierto grande y emotivo, y que no iba a haber tiranteces reseñables entre ellos ni polémicas que empañaran el que esperamos que no sea único concierto de reunión (porque puertas abiertas y píldoras al respecto hubo varias tanto por parte de Armando como sobre todo de Sherpa). Eso sí, muy buen rollo entre ambos, pero no tanto ni mucho menos con Carlos de Castro… y Hermes a lo suyo detrás, demostrando que, a la chita callando, BARÓN nunca ha vuelto a sonar como con él en la batería.

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

Emotivo como digo, muy nostálgico y realmente bonito para muchos el poder ver pon fin encima de un escenario a la formación clásica de la banda más grande que ha dado nuestro heavy rock, con todos los respetos a todas las formaciones que durante 30 años han peleado merecidamente por un sitio preferente en las enciclopedias roqueras. Quizás hubiera sido mejor haberlo visto a una hora más «decente», e incluso fuera del entorno de un festival, vale, pero nada empaña una oportunidad única y que fue realmente especial. Muy buen sonido como digo (y es que el ser cabeza de cartel tiene sus privilegios), cuatro músicos en excelente forma (con todos los «peros» de los últimos tiempos sobre la voz de Carlos, que aquí no me bajo del burro, pero aún así fue increíble comprobar como pese a los malos rollos y demás la química permanece intachable, y musicalmente siguen siendo unos genios), buen montaje con una gran pantalla de fondo donde se iban proyectando imágenes relacionadas con la temática de cada canción, además de otras antiguas de los propios músicos años ha (de Londres, en directo…) y del propio grupo (logo, portadas de los discos…).

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

Y fue muy bonito escuchar los temas con la voz de Sherpa, creo que aquí pocos tenemos dudas, por mucho que Carlos y Armando hayan mantenido el tipo al respecto de la manera más coherente posible en los últimos años, pero a nadie se le escapa que una gran parte de la magia de los temas de BARÓN es la voz cercana, cálida, emotiva, melódica (y potente, no confundamos un término con otro) y sobre todo pegadiza y totalmente reconocible de Jose Luis Campuzano quien, Rickenbacker clásico en ristre, ofreció un estado de forma perfecto y junto con Armando, que fue el torbellino habitual (y al que sinceramente vi mucho más emocionado con el tema que a su hermano, quizás por carácteres y forma de expresar las emociones), fueron los protagonistas visibles de una ocasión muy especial. Eso sí, Sherpa siempre ha sido un tipo peculiar y a veces «normaliza» demasiado la situación excediéndose en chistes y coñas varias que a unos tipos más serios como los hermanos les hacen seguro menos gracia… aunque los genios tienen esa chispa que aunque no siempre prenden la mecha como deberían, nunca dejan de acercar la antorcha a la pólvora.

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

¿Y el concierto en sí? Pues obviamente todos sabíamos que iba a ser largo y se extendieron hasta las dos horas y media, además sin ningún parón ni bis ni nada parecido, tirándose al ruedo desde el principio y haciendo un repaso más que generoso a sus 5 primeros discos (bueno, a los 4 primeros con la pildorita de la maravillosa «Tierra de nadie», para ser más exactos). Me pareció curioso el detalle de ir alternando temas inicialmente en los que cantaban Sherpa y Carlos, aunque a partir de la mitad del concierto fue el bajista quien cogió las riendas, incluso Armando les echó a ambos una mano constante a modo de coros y segundas voces. También hay que reseñar el guapo montaje de luces que llevaban y de nuevo remarcar el buen trabajo visual de las pantallas, en algo que quizás más bandas han utilizado en otras ocasiones pero que en BARÓN era la primera vez y les quedó realmente bien en mi opinión. Y de todos modos tengo que dar desde aquí un tirón de orejas al público en general porque, ya fuera por el frío que nos tenía a todos atontados o por la hora, no hubo ese calor y sobre todo emoción que la ocasión merecía, y seguro que a ellos mismos se les quedó ese cierto mal sabor de boca de ver que todo el mundo disfrutó del concierto pero que no hubo la pasión desbordada que quizás inicialmente pensábamos que el concierto iba a suscitar.

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

De los temas como digo, hubo de todo, y fue un absoluto placer poder disfrutar de tantos y tantos clásicos (porque realmente todos los temas de los 4 primeros discos de BARÓN lo son… y aquí está, entre otras cosas, la grandeza histórica de la banda), desde los cortes más conocidos como puedan ser «Resistiré», «Barón Rojo», «El barón vuela sobre Inglaterra», «Con botas sucias», la magia de «Cuerdas de acero», «Las flores del mal» o «Son como hormigas», hasta temas especiales que nos hicieron emocionarnos de verdad como «Breakthoven», «Caso perdido» (por muy mal que la cantara Carlos), la caña y letra insuperable de «Herencia letal», la graciosa sencillez de «El malo», la magia melódica de «Campo de concentración», «Se escapa el tiempo» o la instrumental «Buenos Aires», además del punto más roquero y directo de «Hermano del rock» (cantada por Armando), «Roquero indomable» (que personalmente siempre me llamó menos) o «Tierra de vándalos», además de la emotividad máxima (con alguna lagrimilla saltada, lo reconozco) ya al final con «Los roqueros van al infierno» (y se oyó comentar, se oyó comentar a las gentes del lugar…), «Larga vida al rock», «Siempre estáis allí» (¡uff!, aún se me ponen los pelos de punta al recordarlo) o «Hijos de Caín». Incluso tuvieron el detalle de invitar a que saliera a saludar Carolina Cortés, «la baronesa», pareja de Sherpa y principal letrista de la banda entonces (con lo que imaginaros la importancia que ha tenido en la leyenda del grupo), además de «traductora oficial» en los tiempos de la aventura inglesa.

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

Por supuesto que a cada uno nos hubiera gustado escuchar ésta o aquella especial canción (yo que sé, «Qué voy a hacer», «Chica de la ciudad», «Diosa razón», «No ver, no hablar, no oír», «Incomunicación», «Pobre Madrid», «Pico de oro»… o algún tema puntual de «No va más» y «Obstinato» como «El Gladiador», «Travesía urbana» o «Tren fantasma»), pero a nivel de set list no puede haber ni una queja y desde aquí sólo les puedo/podemos dar las gracias por haber dado su brazo a torcer por una vez (¿a qué no ha sido tan difícil?) y habernos hecho muy felices a todos los hijos de Caín que crecimos siendo «casos perdidos para la sociedad, casos ganados para la libertad» y queriendo escuchar por siempre y para siempre «tormentas de trueno sin luz»… ¿Habrá próxima vez y que sea quizás más y mejor?, pues supongo que sólo ellos lo saben, pero al menos unos cuantos ya podemos decir que estuvimos ahí el día de la reunión de la formación clásica de BARÓN ROJO, y que pese al horrible frío y viento hemos sobrevivido para contarlo (incluso algunos tuvieron fuerzas para rematar la noche en la carpa del metal hasta más altas horas de la madrugada)… Y nos las prometíamos muy felices de cara al domingo…

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

David Esquitino

Fotos: Jorge del Amo Mazarío

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


Más fotos:

MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío
MetalWay - Foto: Jorge del Amo Mazarío

 


MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre