![]() |
Frank Hannon, guitarrista
Tras un primer intento fallido por problemas técnicos, a la segunda pudimos realizar esta interesante entrevista telefónica con el guitarrista de TESLA, una de las mejores formaciones de hard rock norteamericanas que estarán de gira por a finales de junio, en Madrid, Barcelona y METALWAY. Hablamos de sus próximos conciertos, de su nuevo disco, actualidad de la banda y por supuesto rematamos remontándonos años atrás con un par de inevitables píldoras históricas charlando sobre la primera etapa de los de Sacramento y alguno de sus discos más clásicos. Interesante, agradable y amena conversación que podéis leer a partir de aquí:
– Hola Frank, es un placer charlar contigo por fin, disculpa por los problemas que tuvimos la semana pasada con el teléfono y espero que hoy vaya todo bien.
Frank.- No te preocupes, tío, seguro que no hay problemas. Empezamos cuando quieras…
![]() |
– Después de la fantástica venida de la banda a España hace ya hace un año y pico, y la actuación en Kobetasonik el verano pasado, repetís de nuevo en nuestro país en un par de semanas, concretamente el 24 en Madrid y el 25 en Barcelona, además de la actuación en el festival Mëtal Wäy. ¿Qué nos cuentas sobre esto?, ¿cómo serán esos conciertos?
Frank.- Bueno, pues tocaremos bastantes canciones del nuevo disco, «Forever more», además de clásicos y trataremos de incluir en el set en España alguna sorpresa que hace años que no tocamos. Aunque la intención principal es presentar la nueva música de «Forever more»… Y con respecto a los festivales, es algo que nos alucina, nos encanta tocar en los festivales europeos y compartir cartel con bandas tan increíbles, ver a toda esa gente saltando en todos los conciertos…
– ¿Habrá mucha diferencia entre los shows en solitario y la actuación en el festival?
Frank.- Básicamente es un tema de tiempo, ya sabes, porque en los conciertos como cabeza de cartel tocamos unas dos horas y podemos incluir mucha más música nueva y cosas diferentes, sólos, improvisaciones y demás, mientras que en los festivales solemos disponer sólo de una hora aproximadamente y hay que tocar los temas más conocidos y festivos, «ésas canciones» (risas).
– La anterior experiencia en Madrid fue increíble, después de muchos años sin que TESLA viniera a tocar a España, y fue una auténtica locura en la sala Macumba de Madrid. De hecho, creo que la anterior vez había sido a comienzos de los 90 teloneando a SCORPIONS, si no me equivoco. ¿Qué recuerdos tienes del concierto de Madrid de 2007?, ¿te enconstraste muchas diferencias con respecto a la gente, atención y demás de la primera vez?
Frank.- ¡Oh, sí, grandes diferencias! La primera vez la gente no nos conocía demasiado y no vino por nosotros al concierto, mientras que en 2007 fue increíble la pasión y la energía de la audiencia viendo a TESLA. La gente se mostró mucho más que amigable, totalmente cercanos y realmente metidos en el concierto y en la propia historia de la banda, cantando todas las canciones y demás. Sinceramente no esperábamos una bienvenida de ese calibre y fue totalmente lo contrario que cuando tocamos hace años con METALLICA en Barcelona (ndr: En el Monsters of Rock del 91 con METALLICA y AC/DC entre otros), donde recibimos muy mala recepción y el público se portó fatal con nosotros, pero fue bonito ver que años después el público español se comportara de manera tan buena con nosotros. Con esto, obviamente ahora ha cambiado nuestra opinión con respecto al público español, y adoramos toda posibilidad de volver a vuestro país. Ahora el público es realmente ruidoso, saben las letras y la verdad es que las dos últimas veces en España han sido fantásticas, mucho mejor que años antes.
– ¿Qué ha cambiado en la banda, o qué cambios percibes personalmente en el grupo que tocó en España en 1991 y los TESLA de 2009?
Frank.- Bueno, supongo que seguimos igual en el sentido de que lo que nos preocupa es tocar nuestra propia música aunque de alguna manera ahora nos lo tomamos de manera más relajada porque estamos más confiados de todo, ya sabes, somos mayores que entonces y conocemos mejor el mundo y la escena que nos rodea. Supongo que actualmente escuchamos más a los que tenemos alrededor que cuando éramos más jóvenes (risas), y funcionamos totalmente como un equipo ahora, como una banda, ya sabes.
![]() |
– Y ya que estamos, ¿ves que actualmente hay mucha diferencia entre el público norteamericano y el europeo?… Te pongo el ejemplo o la comparación entre dos grandes festivales como puedan ser el Rockhlahoma y el Sweeden o Kobetasonik, por ejemplo, donde tocasteis el año pasado, ¿cómo lo ves?
Frank.- Sí, hay diferencias, y de hecho, no creo que el público norteamericano sea tan profundamente leal a sus bandas como ocurre en Europa. En nuestro país la audiencia no está tan metida en la música y en las bandas mientras que en Europa parece que hay más interés en los detalles musicales, en los conocimientos y el apoyo en las bandas… Creo que son más fieles, no hay tanta moda en el rock.
– El grupo se reunió en 2000, y desde entonces salieron algunos recopilatorios y directos hasta que en 2004 se editó «Into the now», aunque a mí me sigue pareciendo un disco aún irregular, los dos trabajos de versiones, hasta que por fin en 2008 sale «Forever more», que sí es el gran disco de regreso de TESLA para casi todos. Supongo que estaréis orgullosos de él… De todos modos, explícanos cómo ha sido esta evolución desde la vuelta en 2000 hasta conseguir el nivel esperado con el último disco (al menos en estudio, que en directo ya estabais funcionando muy bien desde antes).
Frank.- Bueno, cuando hicimos ese disco en 2004 aún no estábamos tan confiados en nuestras posibilidades y en que podíamos conseguir el mejor nivel de antaño. Además, ahora tenemos un nuevo guitarrista, Dave Rude, que ha aportado mucha energía y positividad al grupo, y por fin hemos conseguido volver a ser una banda al 100%, y esto es algo que tenemos que agradecerle a Dave por su contribución tan positiva para/con TESLA.
– Siguiendo con esto, seguís los miembros originales, lo que es un lujo y algo nada habitual en bandas de vuestra trayectoria, con la excepción del guitarrista Tommy Skeoch, que dejó la formación en 2006 después de participar en los primeros años de la reunión, ¿qué pasó?
Frank.- Hubo algunos problemas, y es que una sola persona puede joder ese concepto de equipo que te comento. Es una putada pero lamentablemente él tiene un montón de problemas de actitud que afectan a su comportamiento y a su cabeza. Le dimos muchas oportunidades pero finalmente decidimos seguir adelante y cambiar la formación. Fue una cuestión de no poder llevar en la banda una serie de problemas mentales y de comportamiento que tiene Tommy, no se trata de drogas o alcohol sino a nivel de actitud y personalidad.
– Una de las cosas que más me gustó del último disco es que me parece que consiguió aunar el sonido y estilo 100% marca de la casa, pero a la vez sonando frescos y actuales, sin tener que pensar necesariamente sólo en el hard rock de los 80. Supongo que sería la intención y que fue todo un acierto…
Frank.- Sí, sí, eso es. Tratamos de progresar y dar un paso adelante en nuestra música y en cómo sonamos, y fue un poco tratar de no quedarnos estancados. Es que desde siempre ha sido como una misión para nosotros el crecer y el mirar hacia delante, no hacia atrás musicalmente hablando, y eso es lo que conseguimos en «Forever more».
– Por cierto, el sonido TESLA siempre me ha parecido muy particular: hard rock americano pero con personalidad y sello propio, desde el sonido de tu guitarra y vuestras melodías características, la voz semirrota de Keith, el deje country/blues marca de la casa y demás. ¿Cómo lo ves?, ¿cuál sería tu definición sobre el sonido/estilo propio del grupo?
Frank.- A mí me gusta decir que toda banda que se puede recordar es gracias a sus canciones. Nosotros siempre hemos tratado de hacer canciones muy sólidas, sin material de relleno, y por eso nuestro sello sería de alguna manera tratar de permanecer poderosos pero sencillos a la vez, ir directos al grano. A su vez, está claro que Jeff tiene un tono único y totalmente reconocible, y esto también es parte del sonido de TESLA. Luego en las canciones en sí quizás lo más representativo del grupo son las melodías y las líneas de guitarra, como comentabas, como por ejemplo en el arpegio del riff de «Forever more», el tema título, que creo que define muy bien nuestro sonido.
– Por cierto, ¿porqué se separó la banda a mediados de los 90, ¿fue por la maldita influencia del grunge como tantos grupos o hubo otros motivos?… ¿Y porqué volver en 2000?, ¿echabais de menos la banda, la carretera, el escenario y el contacto con los fans, o simplemente teníais necesidad de hacer música?
Frank.- No, no fue por el grunge, que fue un sonido que nunca nos importó, aunque sí fue una época en la que nadie vendía mucho dentro del hard rock. De todos modos, fue por nuestros propios problemas porque llegó un momento que estábamos quemados y necesitábamos un descanso por primera vez en diez años de carrera sin parar. Estábamos cansados, bastante quemados y además ya estaban ahí los problemas de actitud de Tommy que te decía antes. Entonces decidimos parar, aunque al principio pensábamos más bien en un descanso de un año o así, que al final se convirtieron en 5, unas largas vacaciones (risas). De todas formas, creo que fue un error parar tanto tiempo porque luego nos costó coger el ritmo y volver a ser una banda de nuevo. El tema para regresar fue simplemente que nos dimos cuenta que queríamos volver a estar juntos y seguir haciendo música como TESLA.
– Por cierto, ¿a qué te dedicaste entre los dos períodos de existencia de la banda?
Frank.- Pues a diferentes cosas, desde proyectos en solitario a tocar con otras bandas. Hice también otro grupo llamado MOON DOG MANE, Brian formó una banda llamada SOUL MOTHER, Jeff hizo también otra banda… hubo varios proyectos paralelos en ese momento, pero nada comparado con TESLA para nosotros, por supuesto. También estuve trabajando un tiempo podando árboles pero no es muy inteligente dejarle una motosierra a un guitarrista para cortar árboles, porque siempre estará más atento a sus dedos (risas).
– En los 90 es obvio que fueron muy malos tiempos para el rock a todos los niveles, y parecía que había que enterrar a todo lo que oliera a hard rock, heavy metal y demás. Afortunadamente las tornas han cambiado y ahora estamos de nuevo en un período fuerte, pese a todo el tema de la piratería y eso, pero además con las mismas bandas que eran grandes entonces, qué curioso pero también qué raro, ¿no?
Frank.- Es que los 80 pusieron las bases musicales del hard rock a nivel de riffs de guitarra y de calidad musical, pero actualmente por ejemplo con todo el tema del Guitar Hero y videojuegos así se ha vuelto a dar esa importancia a las guitarras. Quiero decir que en los 80 hubo un montón de guitarristas increíbles y de repente todo esto desapareció en los 90 porque durante el auge del grunge y los primeros años del nuevo siglo no había interés en los riffs poderosos, sólos y demás y sólamente se requería que la guitarra sonara pesada, ya sabes. Actualmente de nuevo se aprecia el sonido de los guitarristas de los 80 porque es realmente bueno y es que ya se estaban echando de menos los sólos, ¿verdad? (risas). Por eso pienso que está volviendo todo esto, porque la gente lo echaba de menos y las nuevas generaciones han descubierto que disfrutan más con esto que con las guitarras pesadas y quizás ha vuelto esa idea de los 80 de que la música no es triste sino divertida.
![]() |
– Ya que estamos, ¿hay alguna banda nueva/actual que te llame la atención?, ¿crees que hay alguna que realmente pueda en un futuro recoger el trono que dejaran/dejaréis los clásicos en pocos años?
Frank.- Sí, creo que hay bandas interesantes como AVENGED SEVENFOLD o 3 DOORS DOWN, que me parecen increíbles y tienen canciones muy buenas. De todos modos, ahora que estoy pensando tampoco es que sean bandas nuevas exactamente, pero bueno, llevan pocos años. Aún así, no estoy muy al día de la nueva escena porque el tiempo pasa muy rápido y al final te quedas con los clásicos.
– Haciendo historia, siempre he pensado que los tres primeros discos de TESLA son geniales pero siempre me llamó la atención cómo después de dos discos bastante duros y hardroqueros como son «Mechanical resonance» y «The great radio controversy» de repente sacáis un acústico como «Five man acustical jam», que os hizo muy populares pero a la vez hizo cambiar la opinión que se tenía de TESLA, incluso mucha gente que os conoció entonces pensó que se trataba de una banda mucho más suave de lo que en realidad erais (como yo mismo en ese momento), como le paso precisamente precisamente a SCORPIONS por el tema de las baladas.
Frank.- Sí, puede ser que ese disco cambiara un poco la perspectiva de la gente sobre TESLA aunque a la vez abrió un poco nuestra audiencia y conseguimos nuevo público gracias a ese disco. De todos modos, «Five man..» fue sólo un accidente porque estábamos tocando con MÖTLEY CRÜE en ese momento y durante un descanso de su gira teníamos unos días libres y decidimos hacer un acústico por diversión, pero una cosa llevó a la otra y al final se grabó ese disco, aunque inicialmente sólo como rareza, temas extras y demás… pero cuando el tema «Signs» se convirtió en un éxito fue cuando se decidió editar ese disco completo, que la verdad es que fue uno de nuestros momentos más importantes. Aunque no nos arrepentimos de nada porque TESLA siempre ha sido una banda con mucha diversidad musical y podemos tocar en acústico o heavy metal eléctrico y funcionar.
Quiero decir que hemos tocado en festivales de muchos estilos a lo largo de nuestra carrera y al final hemos funcionado bien tanto con los fans de JUDAS PRIEST como con los de SANTANA por ejemplo. Siempre hemos tenido la capacidad de llegar a muchos sitios distintos con nuestra música e incluir mucha diversidad en nuestras canciones, y quizás sea uno de los secretos del éxito de TESLA. Es que siempre he pensado que si una canción es buena sonará igual de bien en acústico o en eléctrico, incluso sólo con piano. No importa que un tema sea suave o más duro, que si es bueno y está tocado con pasión va a funcionar, y TESLA siempre ha hecho buenas canciones.
– ¿Cómo ves ese disco mirando desde ahora, por cierto? Es curioso porque de alguna manera fue pionero de una cierta moda que tuvo su auge años después con los famosos unplugged de KISS, NIRVANA, BON JOVI, los propios SCORPIONS, y que incluso aún sigue vigente.
Frank.- Supongo que fuimos pioneros de algún modo, aunque ya te digo que fue por accidente (risas), porque no estaba planeado en ningún momento. De todas formas, realmente no somos pioneros ya que anteriormente habían grabado cosas así gente como LED ZEPPELIN, STONES, incluso HEART a principios de los 80. En los 90 quizás sí habríamos abierto esa puerta de nuevo pero fue culpa del éxito de la versión que hicimos de «Signs» sólo por diversión, y probamos cómo sonarían otros temas en acústico y salieron cortes fantásticos como «Comin’ atcha live» o «Modern day cowboy». Es verdad que pronto lo hicieron SCORPIONS y también NIRVANA e incluso ERIC CLAPTON, y fue algo que tuvo mucho éxito en ese momento.
– Para ir terminando, me imagino que ya tendréis en la cabeza la idea de hacer un nuevo disco, ¿verdad?, qué nos tienes que decir al respecto- ¿Tenéis ya temas compuestos, algo grabado o es demasiado pronto?, ¿seguirá la línea de «Forever more»?
Frank.- Tenemos bastantes ideas pero todavía no hemos grabado nada nuevo. Hay cosas que surgen en el autobús, algunas frases para letras y demás pero todavía no nos hemos podido meter demasiado con el nuevo disco ya que estamos trabajando muy duro con los nuevos conciertos presentando «Forever more». Además, antes del nuevo álbum en estudio habrá un disco de directo de esta gira antes de que acabe el año, así que todavía estamos totalmente centrados en trabajar duro en esto.
– Terminamos ya, Frank. Muchas gracias por tu tiempo y la última palabra para terminar la entrevista es tuya.
Frank.- Pues nada, que ya esta semana volamos para Europa para hacer varias fechas allí y estamos muy excitados con la oportunidad de volver a tocar para vosotros de nuevo. Os doy las gracias a todos por darnos esa calurosa bienvenida en todo momento y ya estamos deseando ver a todos nuestros fans de nuevo. ¡Nos vemos en España en un par de semana!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
![]() |
Día 23 de Junio – Sala Razzmatazz I – BARCELONA Día 24 de Junio – Sala Heineken – MADRID Dia 26 de Junio – METALWAY |