Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z MILAN POLAK – Murphy’s Law

MILAN POLAK – Murphy’s Law

0

Desde siempre, he admirado profundamente a todos esos guitarristas que, sobrados de técnica, comprendieron que ser un buen músico a las seis cuerdas era mucho más que tocar a la velocidad de la luz, sino más bien saber hacer buena música donde volcar en parte su virtuosismo técnico, sí, pero también saber transmitir y expresar algo con ella, que es, desde mi punto de vista, lo más difícil, una conjunción entre agilidad y ‘feeling’ que me temo que muy poquitos ‘shredders’ han conseguido, o al menos dentro del mundillo del rock/ metal. Digo esto porque el guitarrista austríaco MILAN POLAK, además de ser un guitarrista tan a priori desconocido como contrastado dentro del panorama europeo, tiene para mí ese punto tan interesante que comentaba entre la técnica y el buen hacer de guitarras elaboradas, complicadas a veces, pero sobre todo con buen gusto, algo que ya demostró en su anterior «Straight» pasando desapercibido y que, ahora con «Murphy’s Law», no viene sino a confirmar, con un grandísimo disco de hard rock cuidado, elaborado, vibrante, refinado y, por qué no, con un puntito actual, que merece y mucho un reconocimiento especial.

En lo musical, estamos ante el cuarto trabajo en solitario de Milan, segundo perteneciente a su «nueva etapa» como vocalista si no tenemos en cuenta los dos primeros, que fueron instrumentales, por lo que quizás para hacernos un poco a la idea de lo que nos espera en este nuevo conviene mirar más a «Straight» (2007), que inició de algún modo una nueva etapa con el a las voces que tiene ahora continuidad en «Murphy’s Law», su segundo trabajo de estas características, y que pare mí supera a su predecesor prácticamente en todo. En cuanto al sonido Polak, decir que estamos más o menos ante un guitarrista un poco al gusto americano, muy rockero, gamberro y elegante a la vez, muy guitarrero, cercano al hard rock/ blues característico de las incursiones en solitario de gente como el gran Richie Kotzen, Nuno Bettencourt e incluso Duff McKagan, y por supuesto con ese puntito de técnica, riffs currados y solos virtuosos que, sin desbordar, claman a gritos que estamos ante uno de los guitarristas más infravalorados del panorama europeo.

Además, enmarcando este nuevo trabajo dentro de su discografía, cabe destacar que como comentaba estamos ante un trabajo mejor y más maduro, menos bluesero y más rockero, con las voces mejores y más conseguidas que Milan ha grabado hasta ahora y una batería de temas desde mi punto de vistas más sinceros, accesibles y personales que en un «Straight», que, que nadie me malinterprete, no era para nada un mal disco, pero que como decía se ve ampliamente superado por este «Murphy’s Law», que además también es más accesible y entretenido a la escucha.

Desde el inicio, con «Murphy’s Law», se hace evidente que estamos ante un trabajo eminentemente más moderno, guitarrero e incluso pesado, con unas partes vocales además mucho más atractivas y melódicas y unos coros buenísimos, que ven su máximo esplendor en temas como » Inner Truth», donde literalmente se salen, o en «Torn», la balada del disco, con ese toque poppie emotivo, una gran canción que además suena a clásico. Luego hallaremos más complejidad en cortes con una carga progresiva quizás algo mayor, aunque sin perder en ningún momento la referencia rockera que caracteriza el disco, en tracks como «Sheeple» o una de mis preferidas, «The Mystery Of Life», que le dan un toque extra de complejidad al disco, que ya de por sí se hace ameno y, lo que es más importante, para nada pesado ni largo, otro detalle que demuestra el buen hacer de este trotamundos… A propósito, no se hecha para nada en falta a Tony MacAlpine a la batería, quien grabó las percusiones en la anterior obra de Polak y quien ha sido sustituido perfectamente por Simon Michael, batería de SUBWAY TO SALLY, y que le devuelve así el favor a MILAN POLAK, quien grabó todas las guitarras de «Bastard», noveno trabajo de los alemanes.

Un trabajo altísimamente recomendable pues para quien busque simplemente un buen trabajo de rock diáfano en apariencia pero con mucho jugo y suntuosidad guitarrera de la mano de un MILAN POLAK que se ha lucido a las seis cuerdas, demostrando una vez más que técnica y feeling nunca estuvieron reñidos.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. Murphy’s Law
  2. No God
  3. Inner Truth
  4. Losing Me
  5. Wannabes
  6. The Opposite Of Love
  7. Sheeple
  8. Torn
  9. Alien Nation
  10. Fake
  11. The Mystery Of Life

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre