![]() |
Muchos tenemos la imagen en la cabeza de José Castello, «Tite», disfrazado de Angus Young y correteando por el escenario con THE BON SCOTT BAND. Pues bueno, después de superar una grave enfermedad, y su posterior período de recuperación, ha decidido volver a montar otra banda tributo a AC/DC, que además participará en la jornada inaugural gratuita del METALWAY. Por ello nos apetecía charlar un rato con él y que nos hable de la actualidad de su banda, THE HIGHWAY TO HELL BAND.
– Hola, Tite, es un placer charlar un rato contigo. La primera pregunta es obvia, y es cómo, cuando y porqué surge la HIGHWAY TO HELL BAND.
Tite.- Hola David, el placer es mío… Pues todo surge a raíz de mi ingreso en el hospital, mi larguísima recuperación, y entonces, por la lógica continuidad del grupo, THE BOND SCOTT BAND, se decide buscar un sustituto en un primer momento. Una vez que ya lleva más de dos años con ellos, y además con el tema de mi larga recuperación de por medio (diálisis, futuro trasplante de riñón…) ya no me planteo seguir con ellos, ni con nadie, claro.
– Siguiendo con esto, la mayoría sabemos que eres el guitarrista fundador de la BON SCOTT BAND, y bueno, está claro que hay interés en saber algo más sobre qué pasó con ellos para que ahora haya dos bandas separadas haciendo este tributo a AC/DC… porque está claro que sigue habiendo cierta controversia y dos versiones sobre esto.
Tite.- Yo quería seguir tocando, pero sabía que no podría llevar el ritmo de bolos y todo lo que conlleva una banda tributo consolidada con otro guitarrista, por eso me tomé con calma la situación, y pensé, «primero mi salud, después seguir tocando AC/DC, que es lo me gusta, y a medida que me vaya recuperando ya iré montando la banda poco a poco». Sabía que me iba a costar y era cuestión de paciencia, aunque lo primero y lo principal era dar con un cantante que cantara en plan Bon Scott. Afortunadamente en poco tiempo apareció Frank, que ha estado desde el principio en toda esta historia y gracias a él he tirado para adelante este proyecto. La clave era hacer el repertorio diferente al de mis ex- compañeros, y coincidir en los mismos temas lo menos posible… me refiero a que hay temas que los tocaremos los dos grupos, eso es evidente, pero su repertorio y el nuestro es bastante diferente ahora, eso es lo que he hecho y era mi intención.
![]() |
– ¿Y cómo es tu relación actual con Jordi, cantante de THE BON SCOTT BAND, y con el que creaste la banda?
Tite.- Con Jordi tengo una relación normal, aunque hace tiempo que no le veo. De todos modos, en nuestra relación había tiranteces como en todos los grupos, pero mi marcha fue por otro motivo, por mi salud.
– Por cierto, preséntanos a la nueva banda, a tus compañeros y demás… Tengo curiosidad, ¿tenéis intención de hacer temas nuevos o por ahora os basta con ser una fantástica banda tributo?
Tite.- Bueno, ha sido difícil montar la banda, el primero fue Frank Hinojosa, el cantante, como te decía, que es buenísimo, además es de los que no tiene un día malo, ya lo veréis en el Metal Way. Luego ha habido cambios en el resto, pero ahora mismo están, Jordi Bernat, (guitarra rítmica) amigo mio y ex-compañero en la BON SCOTT BAND, «Lemmy» (bajista) que, como se puede ver, es muy fan de MÖTORHEAD, y luego esta Carles Badal (batería). ¿Sobre lo de hacer temas nuevos? la respuesta es sí, y de hecho no tardaremos mucho porque la otra vez me quede con las ganas por cuestiones que ni me quiero acordar, y de las cuales me excluyo, y quedamos muy mal con una persona que conocemos bien tu y yo.
– Por cierto, cuando dejaste (o tuviste que dejar) la BON SCOTT BAND después de tu enfermedad y demás, ¿se te pasó por la cabeza dejarlo todo o el gusanillo del rock es demasiado fuerte como para parar por muchos sinsabores, dificultades o problemas que existan alrededor?
Tite.- Yo tuve que dejar la banda porque me dio un triple infarto y se secciono la arteria aorta por dos sitios. De hecho, el diagnóstico fue muerte clínica, y me dejaron de funcionar los dos riñones, el bazo y me mato medio páncreas. Entonces, después de varias operaciones, tres años de diálisis y un trasplante de riñón, tuve que recuperarme muy poco a poco, pero en mi cabeza seguía oyendo música, me acordaba muchas veces de mi primer bolo, con 14 años, y quería volver. GRACIAS A TODO EL PERSONAL SANITARIO porque aquí estoy gracias a ellos.
– ¿Hubo idea o posibilidad de montar una banda «normal» fuera de todo el entramado de AC/DC o tenías claro que seguirías siendo nuestro Angus Young nacional?
Tite.- Gracias por el elogio… La banda normal (muy bueno, por cierto) la he tenido siempre, y seguiré haciendo música y por supuesto, si la salud me lo permite, también de Angus Young.
– Ya que estamos, ¿qué bandas te gustan y te han influido para hacer música fuera de la obviedad con AC/DC?
Tite.- Me influenciaron mucho los ZEPP, PURPLE, SABBATH, BAD COMPANY, UFO, VAN HALEN, ZZ TOP, etc… muchos, porque escucho todo tipo de música.
![]() |
– Supongo que conoces a ’77, que también son de Barcelona, y de hecho su debut me parece de lo mejor que ha salido en España en los últimos años, aunque siempre con el contrapunto de que suena «demasiado» a AC/DC, con los pros y contras que esto tiene. ¿Qué opinas de ellos?
Tite.- ¡Qué bueno, porque ensayamos en el mismo sitio! Son un grupazo y muy buena gente, pero si se ponen a hacer tributo también ya me veo en el paro. Bromas aparte, hay muy pocos grupos así, se merecen lo mejor.
– Con THE BON SCOTT BAND está claro que funcionasteis muy bien, tocasteis con gente muy importante, incluso en el extranjero e incluso está claro que en un momento en el que no era tan habitual ver bandas tributo en España vosotros estabais en muchos festivales, carteles importantes y demás. ¿Con qué te quedas de todo esto, y cuáles son los mejores recuerdos que tienes de la BON SCOTT BAND?
Tite.- Es difícil escoger porque hay unos cuantos… la gira con MÖTORHEAD fue uno de ellos, por ejemplo, cuando Phil (guitarra) entró en el camerino y me pidió que tocara para él, y me quedé de piedra- Luego le pedí que tocara algo, y me dijo: «esto me lo enseño JIMMY PAGE tal como es», cogió la SG, cambio la afinación y se marcó «The rain song», temazo donde los haya. También cuando DORO subió a cantar el «Highway to hell» con nosotros, que lo ha hecho en un par de ocasiones, y en otra ocasión la canto Ralf Scheppers, de PRIMAL FEAR. Recuerdo también en Alemania porque un día antes fuimos a ver a los STONES y a AC/DC, y al día siguiente tocábamos en el BLIND GUARDIAN FESTIVAL, además de que muchas veces cerrábamos los festivales. También tengo que comentar una Fira del Disc en Barcelona que salieron a tocar los BARONES con nosotros el «Whole lotta Rosie», que la cantó Carlos de Castro…, bueno hay muchas anécdotas.
– Por cierto, ¿tienes constancia de que los propios AC/DC os conozcan y os hayan escuchado? Si es así, ¿os han comentado algo alguna vez?
Tite.- Escuchado creo que sí, porque yo personalmente le dí a ANGUS YOUNG el primer CD que grabé con la banda. Vio el nombre del grupo y me miro diciendo, «¿pero que es esto?» (risas).
– Está claro que en esta gira habrás ido a verles y posiblemente los veas también el próximo fin de semana en Madrid o Barcelona. ¿Qué tal los encontraste, qué te pareció el concierto? Yo era la tercera vez que los veía y me pareció increíble, uno de los mejores espectáculos que se pueden ver en directo, y con ellos en mucha, muchísima mejor forma de lo que honestamente me esperaba (y de lo que el flojo «Black ice» me hacía presagiar). ¿Qué nos cuentas?
Tite.- Buenísimos, están en una forma increíble: Angus tocando como nunca, Brian igual que siempre, de hecho se cantó un «Back in black» como en los mejores tiempos… Luego «Black ice» me ha gustado bastante, hay temas muy guapos, otros te recuerdan a temas antiguos, pero en general bastante bien.
– ¿Cuáles son tus temas favoritos de la banda para tocar en directo?, ¿y en general?… Y ya que estamos, ¿cuál es ese tema escondido o menos conocido de la banda que te pone los pelos de punta aunque lo conozca menos gente. Yo siempre flipé por ejemplo con la propia «The razor’s edge» o «Who made who», que no son de las más populares, y de Bon Scott me quedo con «Problem child» por ejemplo.
Tite.- Me gusta mucho «Shoot down in flames», «Kicked in the teeth», «Touch too much», If you want blood», «Walk all over you», «Live wire», «T.N.T.», «Let there be rock», y casi de las que más «Hell ain’t a bad place to be» (ndr: ¡ahí coincidimos totalmente!), aunque prácticamente todo nuestro repertorio está basado en la etapa de Bon Scott, porque Frank le interpreta muy bien. De todos modos, precisamente las tres que me has comentado me gustan mucho, y de hecho «Problem child» está en nuestro repertorio, aunque no se si lo haremos en el Metal Way, porque tenemos sólo una hora de bolo.
![]() |
– Me imagino que con la nueva banda tendréis varias fechas a la vista, pónnos al día sobre la actividad del grupo en directo para el verano…
Tite.- Bueno aparte del día de la presentación del Metal Wäy, volvemos al viernes siguiente al mismo Metal Wäy, que tocaremos en la carpa después de la actuación de WARLOCK, y habra alguna sorpresa. Aparte, telonearemos a TESLA en Barcelona el día 23 de junio en la sala Razzmatazz 2, y al día siguiente en Madrid, en la sala Heineken, y está por confirmar el RIPOLLET ROCK 2009, y la actuación en la sala Salamandra el 18 de julio, aunque tenemos varias fechas de fiestas mayores de pueblos, barrios…
– Una de las fechas importantes es la actuación en la fiesta previa del Mëtal Wäy, como nos decías, donde estáreis acompañando a clásicos como OBÚS o ÁNGELES DEL INFIERNO, además de bandas nuevas impresionantes como ANGELUS APATRIDA o los suecos BULLET. ¿Qué veremos en el show?
Tite.- Veremos una hora de clásicos básicos, prácticamente haremos los temas que hemos comentado antes, y algunos clásicos más incluido algún tema también de la época de BRIAN.
– ¿Qué opinión os merece el festival, por cierto? Quizás este año sea el festival más grande de nuestro país e imagino que será un honor para vosotros poder ser parte de él, aunque sea en la fiesta de presentación… ¿Os quedáreis a verlo?, ¿qué bandas tenéis más interés en ver?
Tite.- Es un placer y de agradecer a Rock N’Rock poder participar en este festival. Además, el día de la presentación podía ser tranquilamente un gran festival aparte, y aprovechando que estamos ya nos quedaremos el fin de semana para poder ver al resto de bandas. Yo personalmente quiero ver la reunión de los BARONES, HEAVEN AND HELL, FEAR FACTORY, OPETH, que tengo mucha curiosidad, y luego SAXON y W.A.S.P. me traerán muchos recuerdos. En general es el mejor festival del año con creces.
– También tocais de teloneros de TESLA. Pinta bien el tema, ¿no?
Tite.- Bueno pinta muy bien, porque todavía la banda, como THE HIGHWAY TO HELL BAND, no ha tocado en Madrid, es la primera vez y nada menos que teloneando a TESLA, que seguro que sera una experiencia buenísima..
– No quiero terminar la entrevista sin comentar algunas cosas del tema de las bandas tributo que parece que se han puesto de moda en los últimos tiempos, y ahora salen por todos lados. De todos modos, la BON SCOTT BAND fuísteis pioneros en España (que en otros países sí es algo más habitual y desde hace mucho tiempo) y eso obviamente os tiene que enorgullecer a los miembros actuales y antiguos, como es tu caso. ¿Cómo surgió en su momento la idea de hacer una banda tributo en este país, y cómo ves esta casi obsesión actual por las bandas tributo?
Tite.- Claro que es un orgullo… Llevaba años con la idea, yo ya era muy fan de la banda cuando los vi la primera vez que vinieron a España (Barcelona 15 de enero de 1981) aún me acuerdo porque tenia 18 años y es el grupo que marcaría todo lo que me vino después, pero la mili apareció de por medio, y como muchos, dejé de tocar una buena temporada. Después seguí tocando en más grupos, pero no fue hasta mediados de los noventa cuando comenzó lo que sería en un futuro la BON SCOTT BAND con tres colegas mios del barrio. De los discos sacábamos los temas como podíamos, pero nos faltaba la voz, y por un amigo en común apareció Jordi, quedamos para hacer una jam y vimos que él era la pieza que faltaba, y ahí empezó todo porque el grupo estaba ya al completo, nos pusimos a ensayar horas y horas… y el resto ya lo sabéis.
¿Sobre la obsesión por hacer bandas tributo? Bueno, parece ser que tienes mas salida, que es mas fácil tocar haciendo tributos que haciendo tu música, y quizás por eso ahora hay muchas bandas tributo de todo. Hace 14 años, cuando empezamos con esto, era un terreno a explorar y hubo mucha gente que me decía que no me iba a comer nada versioneando a AC/DC, pero 13 años después de empezar esta aventura, nos vamos al METALWAY, ¡quien lo iba a decir!
![]() |
– Bueno, Tite, pues ha sido agradable charlar un rato contigo y dar a conocer tu nueva banda. Un saludo y cualquier cosa que quieras comentar para cerrar, ahora es el momento.
Tite.- Solo aclarar que, THE HIGHWAY TO HELL BAND es una banda nueva, y que su repertorio se basa prácticamente en la época del cantante Bon Scott, y muchísimas gracias por dar a conocer a mi nueva banda. Quiero agradeceros personalmente, a tí, David, y a Rafa vuestra sincera colaboración, y nos vemos en el MetalWäy 2009, THE HIGHWAY TO HELL BAND (We salute you!).
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)