Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z WAYSTED – The Harsh Reality

WAYSTED – The Harsh Reality

0

Se reedita ahora (bueno, a principios de año) este disco que salía originalmente en Gran Bretaña en 2007 y que supone el último trabajo hasta la fecha de esta banda legendaria formada por el bajista de UFO, Pete Way, allá por 1983 para paliar el gusanillo en una época en la que los «extraterrestres» andaban parados y con más problemas internos y externos que otras cosas (editaron en esa primera etapa cuatro muy buenos discos de hard rock «setentero/ochentero» y a la europea que merecen cuanto menos ser recordados: «Vices», 83, «Waysted», 84, «The good, the bad, the waysted», y «Save your prayers», 86).

Entonces, fuera de UFO, aparte de algún LP en solitario con el propio Phil Mogg, y los grandes FASTWAY, el bueno y macarruzo de Pete hizo esta banda en la que, entre otras curiosidades, cuenta con la peculiaridad de haber contado con un entonces jovencísimo Danny Vaughn como cantante antes de que éste formara TYKETTO. Y bueno, el caso es que en los huecos libres de UFO, cada uno de los músicos tiene tiempo para sacarle nuevo brillo a sus caprichos y en este caso es un lujo volver a disfrutar de una nueva entrega de WAYSTED, intermitentes en los últimos años, pero que siempre sorprenden con buenos trabajos, como es este «The harsh reality» (tres años después de su anterior CD en estudio), en el que cuentan además con el original Fin Muir, con el que Pete grabó los tres primeros LP´s del grupo. Ahora ya no son tan viciosos ni tan crápulas pero sí mantienen el buen gusto por el heavy rock de toda la vida, con muy buen gusto por las melodías y los temas bluesys de trasfondo UFO que siempre hicieron (y es que encima el escocés Fin sigue manteniendo esa voz que bebe sin duda de Phil Mogg, detalle que imagino que le atraería de él a Pete en su momento).

Además de todo esto, mantienen la clase, el toque 100% clásico (¿modas, qué son las modas cuando tú has sido parte de darle forma a la historia del hard rock?) y la calidad innata para un disco muy bueno, que lamentablemente baja un punto el pistón al final, pero que está recomendadísimo para todos aquellos que os guste el buen hard rock británico de vieja escuela. Desde temas roqueros excelentes como «Rockin´the cliché» (brutal, guitarrera y adictiva al máximo), la grandísima «Long time dead», el buen rollo que da «Propaganda» (a lo «Rock bottom» y temas en esa onda) o «»It wasn´t me» (más netamente bluesy e incluso con comienzo 100% «The jack» de AC/DC), a cortes más a medio tiempo pero de «pata negra» como «Song for Steve» (con regusto a esos temas de UFO en esa onda especialmente de sus últimos años) o la maravillosa «Can´t live without the pain», rasgada y sentida a más no poder (incluso con final a lo AEROSMITH), un disco y banda «de segunda fila» (por popularidad, no confundamos) pero que merecen volver a ser tenidos en cuenta porque algo tan bueno y clásico en 2008/9 lamentablemente ya no se estila.

Y por si fuera poco, la producción es fantástica y encima nos regalan una particular versión «británica» y roquera de nuestro popular juego de la oca dentro del libreto… Como dicen ellos mismos, ¡let´s get waysted again! Muy interesante, sí señor.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. Propaganda.
  2. Samaritan Man
  3. Rockin’ the Cliche
  4. Keepin’ it Sweet
  5. Long Time Dead
  6. Out of Control
  7. It Wasn’t Me
  8. Song for Steve
  9. The Harsh Reality
  10. Handbags & Gladrags
  11. Can’t Live Without Some Pain

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre