José Antonio Manzano |
Justo antes del concierto de DR SNAKE en la madrileña sala Ritmo&Compás, pudimos tener una breve charla con el legendario José Antonio Manzano, que fue uno de los importantes invitados de la noche. Le teníamos bastante perdida la pista y fue un placer encontrarle en tan buena forma, y activo de nuevo a nivel musical. Aunque no tuvimos demasiado tiempo (que tenían que irse a cenar algo antes del concierto) sí pudimos hablar un rato sobre la actualidad e historia de uno de vuestros mejores vocalistas clásicos. Eso sí, se quedaron algunas dudas y preguntas en el tintero que intentaremos hacerle con más tiempo en otro momento («¿cuál fue primero, el riff del «Animal (fuck like a beast)» o el del «Duro y potente»?», jeje). Pese a todo, un honor y un placer, aquí tenéis la entrevista (junto con algunas fotos de su participación en el citado concierto):
– Hola José, es un placer poder charlar contigo un ratito porque además yo no te conocía personalmente. Este fin de semana te tenemos en Madrid y encima esta noche vas a cantar un tema incluso con tu amigo Manolo Arias y su banda de versiones de WHITESNAKE. ¿Qué tal te encuentras de nuevo en tu país y cómo ves la experiencia de volver a subirte aquí encima de un escenario?
Manzano.- Pues muy bien, he venido unos días para unos asuntos familiares y porque la gente de Leyenda Records va a reeditar los discos de MANZANO, y además ya aprovecho y puedo venir hoy a cantar con DR. SNAKE y mañana a ver al tributo a Azucena. Por ejemplo recuerdo cuando Rafa Basa organizó lo de Pedro Bruque hace años en Canciller, y también vine desde Suiza y toqué con NIÁGARA… Al final son compañeros que siempre recuerdas y bueno, aunque con Azucena tuve menos contacto que obviamente con Pedro, pues también habíamos compartido escenarios y experiencias varias, y me hace ilusión estar. Con Manolo, además, lógicamente tengo larga relación, estuvimos juntos en NIÁGARA y bueno, me comentó por el Myspace el tema del concierto y me dijo que si estaba por aquí ese fin de semana estaría muy bien que cantara algo, y por mí encantado. Y luego, aprovechando el tema de la reedición de los discos, seguramente haremos algunos acústicos más adelante con Angi Schiliro, el guitarrista con el que he hecho los temas que podéis escuchar en el Myspace, (que también andaba por allí) y con Jordi Sandalinas, que es amigo mío, con temas de MANZANO, de BANZAI, de EMERGENCY…, a ver qué tal. Y de cara al verano, a ver cómo está la cosa y quizás hagamos algo también ya con David Biosca a la batería (ndr: fue el batería también de TIGRES y BANZAI).
![]() |
– Aunque sabemos que vives en Suiza desde hace años, te tenemos algo perdida la pista desde hace tiempo. De todos modos, como me decías tienes temas nuevos en el Myspace, con lo que supongo que estarás preparando algún tipo de nuevo disco. Cuéntanos qué has estado haciendo todos estos años y sobre todo qué estás haciendo ahora, ¿a qué te dedicas allí?
Manzano.- Básicamente lo que pasó es que tuve una historia un poco rara aquí en España al final, acabé muy quemado, y conocí a la que ahora es mi ex mujer y me fui para allá a probar. Me fue bien durante mucho tiempo, hice el disco de EMERGENCY, y entre medias pude hacer también el último disco de NIAGARA, pero por un motivo o por otro no fue posible darle mucha más cancha internacional. Especialmente me hubiera gustado mucho que esto hubiera podido ser así con NIAGARA y hacer más cosas con la banda, porque siempre me parecieron un supergrupo además de gente de puta madre. Pero es que yo viviendo allá, ellos aquí y demás, al final no tuvimos el tiempo ni las ocasiones para hacer todo lo que hubiéramos querido. Aparte de esto, pues nada, estuve viviendo, tuve un hijo y ahora estoy preparando con Angi los temas que hay en el Myspace , y bueno, hay ya contactos para poder sacar eso. De todos modos, aún estamos arreglando los temas porque lo que no quiero es hacer algo deprisa y corriendo.
– De los tres temas que hay, dos de ellos son en esa onda netamente WHITESNAKE que siempre te ha gustado, en el estilo hardroquero de MANZANO de toda la vida, vaya, y luego el tema de DEEP PURPLE con arreglos de samplers y demás que está bien pero descoloca un poco…
Manzano.- Sí, es lo primero que hicimos en el estudio de Angi, y fue más bien una prueba para ver qué tal sonaba todo y demás, aunque éste no iría en el disco. Todos los temas serán nuestros, y por eso los dos primeros que hay en el Myspace es lo que más o menos habrá en ese futuro disco, y la onda será hard rock clásico, no me voy a poner a hacer ahora algo que no me gusta.
– Te lo digo porque no es la primera vez que pasa que vuelve alguien de vuestra época y de repente se pone a tratar de innovar o a actualizar sin mucho sentido su sonido, y no suele funcionar. Por ejemplo se lo he comentado varias veces a Manolo con el tema de ATLAS, que imagino que habrás oído el disco, y está muy bien poder escuchar en 2009 temas clásicos en la onda de NIAGARA, de SANGRE AZUL, de MANZANO o lo que sea.
Manzano.- Mira, cada uno es libre de hacer lo que quiera pero yo hago la música que me gusta y es lo que hay. Es como si por ejemplo me hubieran invitado a cantar temas de PANTERA, entonces hubiera dicho que estará de puta madre en su onda pero que yo no pinto nada ahí. Aparte, hacer cosas con Manolo es un placer, aunque al resto no los conocía… Bueno, a José sí lo conocía de coincidir con SOBREDOSIS algunas veces, pero con Manolo ya te digo que siempre es un placer porque es un crack y un buen amigo.
![]() |
– Vamos a hablar un poco de tí, especialmente para la gente que no te conozca mucho o para los chavales más jóvenes que no sepan demasiado de lo que ha sido tu historia. Está claro que la mayoría te conocemos sobre todo de BANZAI y de NIAGARA, aparte de MANZANO, claro, pero todo esto empezó un poquito antes, primero con TEBEO a finales de los 70 y TIGRES, y algo después también estuviste en ZERO, que se quedó un poco ahí. Cuéntanos un poco sobre esa primera banda, y luego sobre ese grupo que hiciste después de BANZAI y que no terminó de funcionar muy bien.
Manzano.- Pues lo de TEBEO éramos aún unos críos, y ya estaba por ahí David Biosca, que luego fue batería de BANZAI, y Albert Pont, que después fue el guitarrista de TIGRES, y otros dos músicos, pero vamos, teníamos 17 o 18 años, y todavía no teníamos ninguna experiencia ni expectativa ni nada. Desgraciadamente tuve que hacer la mili y cortarme el pelo, aunque antes hicimos el primer single, «Mientes», con sus correspondientes fotos y demás, con las pintas hardroqueras de la época y tal. De todos modos, hicimos dos discos y la discográfica lo quiso enfocar entonces en plan más comercial, y bueno, nosotros por aquel entonces no teníamos mucho que decir al respecto. Luego ya hicimos TIGRES DE METAL con Pedro Bruque, lamentablemente desaparecido, y también con David y Alberto. Después de eso, me fui a BANZAI con Biosca, y ya tras la desaparición de BANZAI fue lo de ZERO. Nos fuimos a Ibiza a hacer el disco «En la batalla» y fichamos por RCA, pero desgraciadamente en aquella época tenían a la Pantoja y gente así y a nosotros no nos hicieron mucho caso. Es una pena porque a mí ese disco me gusta todavía hoy, y no es que lo escuche todos los días, pero cuando lo oigo pienso que estaba bastante bien aunque, como tú dices, no acabó de funcionar…
– En mi opinión, quizás era demasiado suave con respecto a lo que era el «Duro y potente» de BANZAI, y además llevabais una imagen bastante dura (continuación de la última de BANZAI) que luego no se correspondía con la música, que era hard rock más suave, casi AOR.
Manzano.- Sí, puede ser, pero eso es muy relativo, ya sabes, era una imagen de la época y ya está, pero bueno, lo de ZERO fue así y no salió como me hubiera gustado, y por eso ya hice lo de MANZANO.
![]() |
– Y MANZANO comenzó como un proyecto más o menos personal, pero se convirtió pronto en una banda. De todos modos, el primer disco nunca me convenció, y me sigue pareciendo bastante flojo, aunque «El límite de la pasión» está bastante mejor…
Manzano.- Sí, la verdad es que el primero estuvo grabado en unas condiciones bastante precarias, lo hicimos en unos estudios que no eran los de Ibiza precisamente, y bueno, pues así salió.
– De todos modos, me ha sorprendido que contigo en general es curioso que siempre has intentado grabar cosas en inglés, tanto con BANZAI con «Alive&screaming», «Red Hot» de MANZANO, y evidentemente ya después con EMERGENCY y demás, y también cantando en inglés con NIAGARA…
Manzano.- Sí, pero si no tienes una discográfica fuerte que te apoye fuera… pero bueno, ¿porqué no intentarlo al menos, no? De BANZAI por ejemplo hice 4 temas aunque fue demasiado precipitado, con Danny Peyronel haciendo las letras deprisa y corriendo, y no terminó de quedar bien.
– Hablando de los discos de tu carrera en general, creo que los más importantes han sido el «III» de NIAGARA, «Duro y potente» de BANZAI y «Al límite de la pasión» de MANZANO. Háblame un poco de ellos, por favor, ¿cómo los sigues viendo ahora mismo?
Manzano.- En el «Duro y potente» lamentablemente me pusieron la voz muy abajo pero aparte de eso me parece un gran disco y que marcó un momento importante para el heavy en España, a mí al menos me marcó seguro. Es que fue pasar de jugar en la segunda división con TIGRES a de repente tener una discográfica como WEA detrás, hicimos gira por pabellones, tocamos por muchos sitios y muy bien. Lamentablemente, Salva (Salvador Domínguez) se llevó a Danny (Peyronel) para hacer TARZEN y al final ninguno llegamos a alcanzar el éxito. Es que además los temas que teníamos preparados para el que iba a ser el tercer disco de BANZAI estaban muy bien, aunque bueno, si hubiera funcionado ya nunca se podrá saber, pero claro que lo recuerdo con cariño.
En cuanto a lo de NIAGARA, lamentablemente tuve muy poco tiempo otra vez porque yo ya estaba en Suiza y ellos ya tenían los temas cuando contactaron conmigo para cantar en el disco. Bueno, de hecho, me lió Rafa Basa (risas). El problema es que eran muchos temas y tuve que hacer todo el trabajo vocal muy rápido, aunque hay varias canciones de ese disco que aún me gustan mucho, y me hubiera encantado poder haber hecho algo con más tiempo con ellos porque son muy buena gente y unos musicazos. Y finalmente, el de «Al límite de la pasión», bueno, yo en ese momento me veía en un momento en el que no tenía una discográfica que me pudiera apoyar a nivel fuerte y en ese momento ya me quemé bastante porque desgraciadamente en esos momentos y en este país, si no tienes a alguien que pueda apostar fuerte por tí no hay nada que hacer. Además era una época en la que estaba habiendo ciertos cambios musicales, por ejemplo sobre todo en Cataluña estaba pegando fuerte el thrash metal y yo era de alguna manera el paradigma del «pintón moñas» y eso sólo se podía invertir con una discográfica fuerte que pudiera contrarrestar ese efecto negativo y apostar fuerte por el disco, por una gira y demás. De todos modos, hice lo de WHITESNAKE que era mi sueño, y ya después dije que «hasta aquí» porque me iban a grabar otro disco pero en las mismas condiciones, y además tenía que buscar otros músicos así que ahí me quedé.
– Y en ese momento te fuiste a Suiza y es donde grabaste lo de EMERGENCY, «Boys will be boys», que es un disco que me gusta mucho…
Manzano.- Personalmente es de mis favoritos, además es el que mejor suena de todos los discos en los que he participado. De hecho, Angi fue el productor de ese álbum, y pienso que quizás es el que mejor ha quedado de todos los que he hecho. Desgraciadamente estamos en lo de siempre, porque otra vez no tienes una compañía que te pueda meter en ningún lado pero es una lástima porque ese grupo merecía la pena.
– Y desde entonces, que estamos hablando del 93, y NIAGARA que fue en el 94, pero ya desde entonces hasta ahora no has hecho nada al menos a nivel conocido. ¿Qué has estado haciendo a nivel musical desde entonces?
Manzano.- Pues con el propio Angi tocábamos de manera ocasional en Suiza, por ejemplo fuimos teloneros de THIN LIZZY allí hace algunos años, pero era más bien tocando para divertirnos, versiones y demás. Lo que pasa que la familia te influye, tu hijo era pequeño… De todos modos, de repente mi hijo ya tiene 10 años y ya es relativamente mayorcito y ya podemos retomar el tema un poco más en serio. Por eso estamos con los temas éstos que comentábamos antes, ahora también está la reedición en España de los discos de MANZANO y ya te digo que actualmente no me cierro a nada.
– Me decías al principio que existe la posibilidad de que este verano puedas estar tocando en algún sitio en España, y me imagino que si esto es así sería al menos en el Leyendas, ¿no?, que es donde tienen más sentido este tipo de conciertos, además de quizás algo en Madrid y Barcelona. ¿Cuál es un poco tu idea, qué intención tienes?
Manzano.- Todavía no hay nada fijo, a ver la venta de las reediciones qué tal va, a ver si se puede hacer el acústico y también cómo sale, y bueno, pero de momento no hay nada firmado.
– Para ir terminando te quiero preguntar por varias cosas concretas de estos años que seguro que a la gente le gustaría saber. Lo primero es sobre la gira con WHITESNAKE en el 90, que supongo que para tí y para la banda tuvo que ser un gran sueño, y además es algo que siempre se ha recordado en España.
Manzano.- Sí, fue impresionante y bien, pero ahí se quedó. Lo bonito fue que nos pudo ver mucha gente, que tocamos en sitios muy grandes, y además creo que fue un cartel muy bueno, con NIAGARA y MANZANO abriendo para WHITESNAKE en la gira del «Slip of the tongue». De todos modos, no coincidimos con ellos ni tuvimos contacto ni nada. Simplemente en un momento dado David Coverdale y Steve Vai nos tocaron en la puerta, nos desearon suerte, y ya. Además, tampoco nosotros íbamos a ir en plan fan a darles la paliza.
– Otro concierto importante fue en el año 88 en el Monsters of Rock, donde abristeis ese festival con gente como ANTHRAX, METALLICA o HELLOWEEN, aunque quizás ahí pintabais menos porque eran grupos muy distintos a vosotros y mucho más cañeros.
Manzano.- Sí, pero bueno, fue una experiencia también. Yo no soy un fan ni de METALLICA ni de ANTHRAX aunque Joey Belladonna, que era entonces el cantante de ANTHRAX, me felicitó y me dio su dirección de Nueva York pero yo llevaba unos pantalones que no tenían bolsillos y bueno, al final perdí el papel. Pero fue muy gracioso porque mucha gente nos decía que no pintábamos nada ahí, incluso hubo algún lanzamiento de objetos y pitos, pero luego el cantante de ANTHRAX me felicita, así que no sé, ahí algo fallaba (risas) Con HELLOWEEN también tuvimos buena relación, aunque lamentablemente su batería de entonces, Ingo, se suicidó años después y bueno, fue con el que más hablé porque al acabar los conciertos nos hicimos unas fotos todos juntos en la plaza de toros de Barcelona y él era el que estaba al lado mío y le pregunté que qué tal le habíamos parecido, ya sabes, y me dijo que bien, que le había gustado, que era rock directo y tal, pero eso fue todo. No le volví a ver desde entonces, y lamentablemente cuando murió pues me acordé de todo esto y me entristeció bastante. Hombre, no es como que se muera un amigo o un familiar pero bueno, fue raro que se muriera alguien con quien habías tenido cierto tipo de relación.
– Por cierto, en estos años que llevas fuera, me imagino que volverás de vez en cuando por España y de alguna manera seguirás teniendo cierta relación con la música de aquí. ¿Sigues escuchando a los grupos de aquí, estás un poquito al tanto de lo que va saliendo y demás?
Manzano.- Bueno, sí, tanto con amigos como en el caso de ATLAS, que está muy bien, como con los grupos fuertes que más o menos van saliendo como SARATOGA o MÄGO DE OZ, evidentemente. De hecho, el que era el mánager de ellos fue el bajista de BANZAI, Tibu, así que… Pero también es cierto que ahora es distinto con Internet y eso, pero cuando me marché era más difícil porque entonces no llegaba nada de lo que se estaba haciendo en España.
![]() |
– ¿Y qué tal la escena musical en Suiza? Te lo digo porque aquí aparte de GOTTHARD o de KROKUS en su momento, o incluso CORONER, aunque ya es otro estilo, no conocemos casi nada…
Manzano.- Sobre todo GOTTHARD son los que están más arriba y KROKUS es más bien como el grupo legendario, son los que llegaron más lejos en su momento pero ahora la cosa es más bien como con BARÓN ROJO en España, que siguen funcionando pero no al nivel de antes.
– Vamos ya a ir terminando así que la última palabra para los que van a leer la entrevista es tuya. ¿Qué le quieres decir a la gente que quizás se sorprenda un poco de ver una entrevista contigo ahora?
Manzano.- No, pues nada, que es genial que todavía haya gente interesada en lo que he hecho, y que veremos qué tal salen las cosas que estamos preparando. Ahora he venido un fin de semana para tratar cosas de la reedición, a ver amigos y ya veremos qué pasa a partir de ahora. De todos modos, reitero que la idea es a ver si podemos hacer una serie de conciertos acústicos con los temas de MANZANO, BANZAI y demás y ya de cara al verano veremos a ver si hay posibilidad de hacer dos o tres fechas ya «normales».
La verdad es que te veo muy bien de voz (ndr: antes de la entrevista pude verle ensayando el tema de WHITESNAKE que tocaría después con DR SNAKE) de imagen perfecto…
(Risas), pues muchas gracias y un abrazo.
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)