![]() |
Poco antes de la actuación de KREATOR en Bilbao, Ángel Ruiz entrevistó a Mille Petrozza. La entrevista resultó muy curiosa, entretenida, con algunas contradicciones y risas. Esta fué la conversación…
– Hola Mille, un placer entrevistarte de nuevo, ya eres un habitual en nuestro país.
Mille.- Oh si!, eso siempre es buena señal.
– Metámonos en faena. ¿Qué tal está funcionando el nuevo álbum en las listas internacionales?
Mille.- Bien, muy bien, estamos muy contentos con como van las cosas por el momento, parece que a la gente le ha gustado el álbum por lo que estamos satisfechos con el trabajo realizado.
![]() |
– Después de tantos años con KREATOR, ¿cómo lo haces para inspirarte de cara a cada nuevo álbum, y en algunos casos, tan diferentes el uno del otro?
Mille.- Tengo que esperar al momento oportuno para que pase, esto no es como pulsar un interruptor y listo, uno ya está inspirado. Tienes que esperar, tomártelo con calma y simplemente llega, en cualquier momento.
– Y en cualquier lugar supongo.
Mille.- Si, en los más insospechados.
– «Hordes of chaos» ha seguido el mismo concepto, en cuanto a diseño de la portada del álbum, que tomasteis con «Violent revolution», pero en cambio es bastante diferente en cuanto a contenido comparado con vuestros últimos lanzamientos.
Mille.- Estoy de acuerdo si.
– ¿Cuál crees que es la mayor diferencia con respecto a «Enemy of good»?, y no hablo de la producción del mismo, ya hablaremos de eso.
Mille.- Creo que hemos intentado reunir un puñado de canciones que tengan un significado, que no sonaran como los temas de «Enemy of god» pero que sin embargo siguieran la misma dirección, lo cual no era fácil para nosotros porque no queríamos repetirnos, hacer el mismo tipo de temas una y otra vez, pero al mismo tiempo queríamos que todo tuviera la potencia de una situación en vivo y sonara 100% a KREATOR.
![]() |
– Como la mayoría de vuestros trabajos, este también me ha encantado, pero hay quien dice que se trata de vuestro trabajo más flojo desde «Endorama»…
Mille.- ¿Cuál?
– Este, el último
Mille.- Curioso…
– …y que las guitarras no tienen fuerza, que les falta potencia…
Mille.- ¿¿Oh si??, ¿¿Quién ha dicho eso??,
– Yo no…
Mille.- Tranquilo (risas)
– Pero lo más curioso, es que una vez que han escuchado el disco tres o cuatro veces, cambian de opinión y dicen que es un gran trabajo. ¿A que crees que puede deberse eso?
Mille.- (Risas) Creo que no había escuchado hasta ahora algo así (risas) Sabes, la gente tiene cada uno su opinión y eso es bueno, y creo que definitivamente este es uno de los discos más heavys que hemos hecho nunca, muy en la línea de «Coma of souls», «Extreme agresión», «Violent revolution» o «Enemy of god», e incluso «Pleasure to kill», no creo que tenga nada que ver con «Endorama».
– Recientemente leí que habéis cambiado el proceso de grabación y que habéis grabado a la antigua usanza, con toda la banda en el estudio…
Mille.- Si, así es
– ¿Por qué ese cambio?
Mille.- Estábamos buscando darle un nuevo enfoque al álbum, teníamos una actitud diferente, queríamos capturar el espíritu de la banda en vivo, que fueran un trabajo más emocional, visceral, con carácter, dejando a un lado la perfección, así que nos metimos todos juntos en la sala y este es el resultado, creo que ha funcionado.
– Queríais que se sintiera la fuerza de la banda incluso desde el estudio.
Mille.- Si, eso es, exacto.
– Grabasteis todo el álbum del tirón, parabais entre un tema y otro…¿cómo lo hicisteis?
Mille.- Grabamos un tema cada día.
– ¿Cuál fue el tema que más problemas os dio en el estudio?
Mille.- Había una canción que finalmente no se incluyó en el álbum (risas)
– ¿Y de las que si están?
Mille.- Pues la verdad es que no lo recuerdo, todas las demás salieron sin más, una detrás de otra, casi fue fácil.
![]() |
– ‘Amok’ es una palabra que viene de ‘Amuk’, una palabra de origen Malasio e indonesio que viene a significar algo así como ‘loco de ira’. Como siempre, hay mucha rabia, odio y violencia en las letras de KREATOR, ¿pero porqué un tema sobre este peculiar síndrome?
Mille.- Sencillamente porque tristemente es parte de la realidad actual. Sabes, si entras en youtube y escribes ‘amok run’ o ‘running amok’, encontraras (o al menos cuando yo lo hice) a un chaval que relata como eran sus planes para asesinar a sus compañeros de clase en los Estados Unidos, y finalmente lo hizo. Quería ponerme en el lugar de alguien así, desde el momento en que el odio comienza a crecer en él y va haciendo planes, hasta el momento en que los lleva a cabo.
En cierto modo lo hacía siguiendo a Jesucristo, porque creía que matando a esa gente y muriendo después, sería algo parecido a él, que pasaría a la historia, sería algo legendario, pero la realidad es muy distinta.
– Leí también que la canción que da nombre al disco, «Hordes of chaos», está inspirada en el modo en el que veis la situación del mundo actual, o que «Riot of Violence» está inspirada en las revueltas que tuvieron lugar en Paris hace un par de años. ¿Quiere decir esto que la actualidad tiene un papel importante para KREATOR a la hora de componer?
Mille.- Si, por supuesto, siempre, y sobre todo en el último trabajo. Por supuesto, no solo nos hemos basado en eso, pero siempre hay que mantener los ojos abiertos para encontrar cosas sobre las que podamos escribir siguiendo la línea de agresividad, odio, dolor…etc tan característica de KREATOR.
– Desde que escuche el disco por primera vez, una canción captó mi atención, «Demon Prince». Suena fresca, diferente a lo que se puede esperar de vosotros, sobre todo por las guitarras iniciales.
Mille.- ¿Eso crees?
– Pues si, ¿Es algo hecho a proposito o surgió sin más?
Mille.- Pues…suena un poco como a IRON MAIDEN, por decir algo, pero llevado al extremo de bandas como PESTILENCE, de hecho antes de esa canción está la instrumental «Corpses of liberty», y queríamos alargar esa atmosfera de algún modo, que el final de una y el principio de otra fuera fluido, que pese a ser dos temas diferentes, conectaran, pero que a la vez «Corpses of liberty» sirviera de intro a una temática un tanto peculiar, pues los príncipes de los demonios contra los que lucharíamos ahora seguirían siendo jóvenes para la gente que viviera dentro de cientos de años, lo cual se traduce en que siempre lucharíamos por los mismos problemas o ideas, lo cual no deja de ser una prueba de nuestra estupidez, pero a la vez queremos decir a la gente que no dejen de luchar por lo que merece la pena, que no se desvíen de lo que merece la pena, que se mantengan firmes.
– Hay gente que dice, quizá por el hecho de haber sido grabado en una situación similar al directo, que este disco tiene algo así como un sonido que recuerda al punk.
Mille.- ¿Y tu crees eso?
– No, es lo que me han dicho
Mille.- ¡Si claro! (risas)
– Es que tengo por costumbre preguntar a mis amigos para tener opiniones variadas a la hora de hacer una entrevista.
Mille.- Bueno, desde cierto punto de vista quizá si, pero para mi el punk muchas veces es algo que no se ha grabado correctamente, pero eso si, lleno de energía, pura energía, y eso es lo que buscábamos transmitir, e incluso LED ZEPPELIN, BLACK SABBATH o JUDAS PRIEST han grabado en el pasado como lo hemos hecho nosotros ahora.
– El disco sin más, disco más DVD, las dos cosas más camiseta…etc . ¿Por qué tantas versiones diferentes de un mismo trabajo?
Mille.- Eso ha sido cosa de nuestro sello, sin más.
– Creo que ya hemos hablado bastante sobre «Horde of chaos». ¿no?. Dime Mille, ¿Cuál es el lugar más peculiar o extraño donde habéis actuado?
Mille.- mmm…pues creo que ha habido un par de lugares que me han llamado mucho la atención, pero sobre todo creo que ha sido en Marruecos donde me llevé la mayor sorpresa, no esperaba para nada que hubiera tantos ‘metalheads’ en un sitio así, y tan entusiastas, supongo que como no tienen demasiados conciertos por eso lo dan todo cuando tienen una buena oportunidad, estuvo muy bien, y en el fondo los fans de allí son como los de cualquier otro sitio.
– Y hablando de actuaciones peculiares, recuerdo que hará unos tres años tocasteis en un festival aquí en España, el «Extremusika», y si no recuerdo mal erais prácticamente la única banda metalera del cartel. ¿Cómo fue la experiencia?
Mille.- (Risas) ¡Fue muy raro!, pero nos los pasamos muy bien, y eso que la mayoría de los que andaban por allí eran punks.
![]() |
– Quizá conseguisteis algún nuevo fan…
Mille.- ¡Espero que al menos un par! (risas)
– He de admitir que no soy un gran fan del Thrash metal…
Mille.- ¿¿Por qué no?? (risas)
– Bueno, prefiero otros estilos, como el death metal…
Mille.- Eso es otra cosa
– La cosa es que pese a todo KREATOR siempre ha sido una de mis bandas favoritas, y siempre que os pasáis por España, no dudo en ir a veros. Recuerdo con mucho cariño un concierto en la sala Jam de Bergara que fue una locura, la sala a reventar, pogos por doquier, gente saltando desde el escenario…¿Cómo lo hacéis para mantener esa intensidad después de tantos años en la carretera?, algunas bandas parece que con los años pierden las ganas, dejan de creer en lo que hacen…
Mille.- ¿Me estás llamando viejo?, ¡por que no lo soy! (risas)
– Dios me libre…
Mille.- Se a lo que te refieres. En el momento en que eso llegara a pasar, no tendría sentido seguir adelante, mientras me siga sintiendo como un chaval de 19 años seguiré luchando por lo que me gusta, es cuestión de energía, pero si eso llegara a cambiar algún día, sería el fin de KREATOR.
– Cómo ya he dicho, yo estoy muy metido en el rollo del thrash metal…
Mille.- ¡¡Pero por qué no!! (risas)
– Cuestión de mal gusto supongo (risas) Pero si tuvieran que elegir a 10 bandas, seguro que KREATOR estarían entre ellas, lo cual me lleva a la siguiente pregunta. En cualquiera de vuestros conciertos se pueden ver metalheads de todo tipo, aficionados al Heavy metal, al death, al Black…y sin embargo todos disfrutan por igual. ¿Por qué crees que movéis gente tan dispar?
Mille.- Creo que es por que tocamos un metal fresco, abierto, está claro que nuestra raíces están en el thrash, pero también tomamos muchas influencias del heavy clásico o incluso del death metal…de todo un poco, y creo que la gente lo aprecia, y la variedad sin perder el norte siempre es bueno para la música.
– Si, sois una banda bastante buena, si…
Mille.- ¡¡Gracias!! (risas)
– CALIBAN, ELUVEITIE, EMERGENCY GATE…no dudo de que sean buenas bandas, ¿pero no son muy diferentes entre si?
Mille.- Si, puede, pero espera a verlos en directo, te gustarán.
– No lo dudo, de hecho me apasionan ELUVEITIE, ¿pero no sería mejor ir acompañados de bandas más afines a vuestro estilo?
Mille.- Puede que fuera mejor si, de hecho podríamos por ejemplo con TESTAMENT, habría sido genial para los fans, pero habría sido un caos, los dos habríamos querido ser cabezas de cartel etc, ya me entiendes. Este el tour de KREATOR, y es la noche de KREATOR, por lo que las bandas que nos acompañan siempre son importantes, pero no lo son todo.
– Pues por mí esto es todo, muchas gracias por tu tiempo y suerte esta noche
Mille.- Gracias a ti, ha sido un placer.
Angel Ruiz