![]() |
+ TURISAS
Viernes 6 de Febrero de 2009 – Sala Heineken – Madrid
¿Crisis? ¿Quién dijo crisis? Y es que no dejo de sorprenderme, pues a pesar de que estamos recién comenzado el año, con los apuros económicos que ello conlleva, sumado a la crisis económica que cada vez se hace más cruda y acuciante especialmente en el desempleo, siguen añadiéndose a la enorme lista de conciertos programados para estas fechas las enormes entradas y los llenazos, algo que a pesar de la coyuntura cada vez, para mi sorpresa, va siendo más habitual y algo que, in extremis, se produjo también el viernes en la madrileña y concurrida sala Heinken con motivo de la interesantísima visita de los extremos powermetaleros DRAGONFORCE acompañados de un telonero de lujo que, todo hay que decirlo, pegaba más bien poco, los fineses TURISAS, que en su tercera visita a nuestro país por fin pararon por la capital del Reino para descargar su genial directo para disfrute de propios y también de extraños, que lo gozaron de lo lindo con ellos. Todo sumado nos daba un cartel realmente atractivo, sobre todo porque ver a DRAGONFORCE como headliners es bastante complicado e inédito en nuestro país, y porque por aquí todavía había bastante gente que no sabía del buen hacer de los TURISAS, algo que quedó rubricado más que de sobra tras su gran concierto.
Lo dicho, llenazo a última hora en la antigua Arena para mi sorpresa, y a pesar del adelanto, casi todo el mundo como clavos para el inicio de la actuación de los bárbaros fineses, que tras su intro de siempre arrancaban su actuación esta vez con «Battle Metal», que sigue siendo su buque insignia y que puso a todo el mundo a botar en la pista. Hubo muchas cosas que me sorprendieron aparte del sold – out. Por ejemplo, el hecho de que había muchísima gente pintada como TURISAS, algo que sí que había visto en Barcelona o en Wacken pero que no me imaginaba que se fuera a dar también en Madrid. Otra cosa que me llamó mucho la atención es que imaginaba que el público iba a ser en su mayoría joven, cuando para nada fue así. Había mucha igualdad en lo que a edades se refiere, y además, parecía como si hubiera tanta gente para ver a TURISAS como para ver a DRAGONFORCE, llegando incluso a ser mucho más animado o al menos en lo que a público se refiere el de los nórdicos que el de los «multinacionales».
Fue un concierto espléndido, de esos que hacen afición. Sonaron bastante bien, y aunque no dispusieron de demasiado tiempo supieron aprovecharlo como nadie, con un setlist, eso sí, predecible, pero también desde mi punto de vista obligado. Seguían con «A Portage To The Unknown» de «The Varangian Way», muy coreable y muy de directo, para después cambiar de nuevo a su debut con «The Messenger», un tema mucho más ‘battle metal’ que caló también muy bien entre los asistentes. Justo después Warlord, tras pedir cerveza, sacaba «el secreto mejor guardado en el norte de España», la sidra, una botella que escanció en la boca de «Hannu» estando este tumbado en el suelo, con el consiguiente estropicio. La gente, tras corear la escena muy mucho, recibió también su ración de sidra, justo antes de, cómo no, «One More», himno a los borrachos por excelencia que sembró la fiesta en la sala. «In The Court Of Jarisleif» no fue, en mi opinión, la fiesta y el descontrol que debió haber sido, no al menos como en otras partes, no así «Rasputin», que gustó más en general. Finalmente anunciaban que andaban escasos de tiempo, y como era de esperar se despedían con «To Holmgard And Beyond» para ponerle el broche de oro a un concierto prácticamente perfecto, incluso «extralimitándose» en su condición de teloneros, que gustó a todos, y que prepararon el terreno para unos DRAGONFORCE que con un estilo y fans diametralmente diferentes dieron un concierto tanto o más divertido. Como ellos mismos anunciaban en una pancarta: ¡Queremos a TURISAS de headliners!
Setlist TURISAS:
- Intro
- Battle Metal
- A Portage To The Unknown
- The Messenger
- One More
- In The Court Of Jarisleif
- Rasputin
- To Holmgard And Beyond
Salían a su hora clavada, las 21.30, con una intro muy «friki» y electrónica, muy divertida, seguida de «Heroes Of Our Time», ante el griterío inicial de la gente que «petaba» desde la pista hasta la barra. Sonido buenísimo (parece que se va «asentando» un poco lo del sonido en la Heineken) y comienzo frenético el de su actuación, como no podía ser de otro modo. «Operation Ground And Pound» era la siguiente en caer, con un ZP cantando bastante bien pero sin excesos y un grupo que comenzó realmente activo, comunicativo, simpático y saltarín como siempre. Cabe destacar que usaron tres pequeñas plataformas desde las que Sam y Herman, con coordinación milimétrica, a veces se tiraban, así como también me sorprendió el enorme kit de batería que trajo Dave Mackintosh, enorme. Para mí «Reasons To Live» es uno de los puntos álgidos de «Ultra Beatdown», y fue el siguiente tema en sonar. Melódico a más no poder y coreadísima por el público, que parecía traer bien «estudiado» su último disco, del que dieron buena cuenta a pesar de que el largo minutaje de sus temas les obliga a reducir bastante el número de temas a tocar.
Muchos dirán que el protagonismo de Herman Li y Sam Totman a las guitarras podría hacer de sus conciertos un tostón con tanto solo loco por allá y por acá, y les doy la razón totalmente, pero no fue el caso. Lo que podría acabar haciéndose pesado por espacio de la hora y media clavada que estuvieron descargando se hizo todo lo contrario, corto desde mi punto de vista, y esto es algo muy meritorio desde mi punto de vista, y que achaco primero a la mezcla entre técnica y melodías atrapantes de sus temas, pero más que eso al dinamismo, desenfado y simpatía que le echan todos, evitando precisamente eso, que las partes más instrumentales y técnicas se hagan demasiado pesadas, sin parar de bromear e interactuar unos con otros, como si de los Globetrotters de metal se tratase.
«Fury Of The Storm» es ya de sobra conocida, y funcionó genial como siempre, no tanto «The Warrior Inside», que tuvo una menor acogida. Sobre ZP Theart lo ya comentado. Cantó en general bastante bien, aunque tampoco hizo ningún alarde, sino que se mantuvo en un registro bastante lineal y aguantó sin problemas la hora y media que duró la actuación de DRAGONFORCE. Luego vino la parte del solo de teclado, algo larga, que dejó paso a otro gran tema de su anterior «Inhuman Rampage», «Revolution Deathsquad», de sobra conocida por todos y con movimiento entre las primeras filas, donde sí que se le fue un poco la voz a ZP y donde también tuvo un pequeño fallo en el micro tras el solo que se solucionó sin mayores problemas. Antes de los bises el ritmo bajó bastante con respecto a los primeros temas al menos, y «Soldiers Of The Wasteland», donde hubo más espacio para el lucimiento y pique clásico entre Herman y Sam (mientras ZP hacía el tonto con alguien del público) y «The Last Journey Home», anunciada como su próximo single, cerraron el grueso de su actuación antes de los esperados bises.
«Valley Of The Damned» fue anunciada como el primer single que editó el grupo, y con una buenísima aceptación acogió el ya tradicional momento en el que Herman, Sam y Vadim a las teclas intercambiaban mástiles interactuando unos con otros mientras la gente «babeaba», y ya para terminar, pues no hubo tiempo para más, «Though The Fire And The Flames» puso a todo el mundo a cantar y hasta a bailar por última vez aquella noche, quedándose en el tintero alguna desde mi punto de vista ineludible como es el caso de «My Spirit Will Go On», por ejemplo, que en un setlist algo acortado quizás debiera haber entrado, aunque como siempre, cada uno opinará algo diferente.
Por lo demás, gran concierto el de DRAGONFORCE, convenciendo y poniéndonos a todos la sonrisa en la boca, que al fin y al cabo de eso se trata… Solo comentar a modo de cierre, y también de opinión personal, que por muy claras que estén las leyes, me parece alucinante e indignante que la restricción de edad en un concierto como el de DRAGONFORCE sea de 18 años, y que, por ejemplo, la del Lorca Rock de este año sea nula. Soy consicente de que estas restricciones tienen que ver más con el emplazamiento del concierto que con las bandas que en el actúan, pero que queréis que os digan, aun así, me sigue chirriando…
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Setlist DRAGONFORCE:
- Heroes Of Our Time
- Operation Ground And Pound
Reasons To Live - Fury Of The Storm
- The Warrior Inside
- Solo Teclados
- Revolution Deathsquad
- Soldiers Of The Wasteland
- The Last Journey Home
_________ - Valley Of The Damned (bis)
- Though The Fire And The Flames (bis)
Más fotos:
DRAGONFORCE