Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z SEPULTURA – A-Lex

SEPULTURA – A-Lex

0

Creo no arriesgarme demasiado si digo que los brasileños SEPULTURA son una de las bandas que, por unanimidad, más en horas bajas se encuentran (o que más ha perdido con respecto a sus “buenos tiempos”, si se prefiere), algo que sin ánimo de redundar más en la eterna disputa, todos sabemos cuándo comenzó a suceder, y que provocó un cambio radical de sonido en el grupo que es, con matices, lo que ha llegado hasta nuestros días. No pretendo engañar a nadie. Un servidor es fan acérrimo de los SEPULTURA de Max Cavalera, tanto de sus discos de los ochenta como los de los noventa, pero que nadie se asuste, pues esto no es una comparativa entre épocas del grupo, ni entre vocalistas, ni la cosa va a ir de hermanos. Está claro que SEPULTURA han cambiado muchísimo, y creo que como tal hay que valorarlos, por su potencial y música actuales, que para ser honestos, tienen también una buena serie de elementos atractivos que no hay que dejar escapar. “A – Lex” es el estrambótico título que recibe el nuevo trabajo de los brasileños, que viene a significar algo así como “sin ley” en ruso, y es, al igual que lo fue “Dante XXI”, un trabajo conceptual, en el que esta vez se narra la historia de Álex, protagonista de la famosísima novela de Anthony Burgess “La Naranja Mecánica” (A Clockwork Orange”), siendo por cierto, que yo recuerde, el primer grupo de metal en utilizar esta temática en un CD (antes ya lo habían hecho en temas sueltos bandas como los ADICTS, por ejemplo…)

La primera reflexión que me sale hacer por tanto es si, con el estilo actual (y primigenio) que practican SEPULTURA, tiene mucho sentido hacer un disco conceptual, y más cuando se trata ya del segundo seguido que se marcan los de Belo Horizonte. Pues bien, yo pienso que no mucho, y de hecho puede verse que pocos discos de metal extremo son de este tipo, desde mi punto de vista por el simple motivo de que un disco conceptual es más bien para ser degustado como si de un libro se tratase, “saboreando” sus letras, empapándote de la historia y metiéndote en la piel del personaje, algo que en este disco al menos en particular me parece algo complicado, siendo este tipo de trabajos quizás más propios del heavy, power metal etc… (a CRADLE OF FILTH les echaremos de comer aparte…). Es por eso que, al menos aquí, trataré los temas con algo menos de correlación entre sí, como si se tratase de un trabajo “al uso”, porque puede ser tratado así perfectamente.

El primer aspecto que quiero destacar del disco es la producción. La grabación se llevó a cabo en los Trama Studios de Sao Paulo, y la mezcla tuvo lugar en los Mega Studios, también en la urbe brasileña, y el resultado es de lo más satisfactorio. Muy potente sobre todo por la espectacular voz de Derrick, a quien nunca nadie creo que pusiera en tela de juicio, y unas guitarras que de por sí solas son un gran atractivo en el disco, de esas que gritan METAL en cada acorde. Todo suena muy compacto pero a la vez nada sobreproducido ni recargado, lo que le imprime una naturalidad básica al disco.

Hablando ya del aspecto más puramente musical del disco, estamos ante un disco que perpetúa lo establecido en “Dante XXI”, aunque, como siempre, matizando. Nuevamente nos encontramos a unos SEPULTURA alejados de la mediocridad suprema que para mí supuso “Roorback”, y junto con su predecesor, está claro que “A – Lex” es lo mejor que han parido en más de doce años (lo que, honestamente, no es decir gran cosa…). Aun así, no hay que olvidar que se trata de un trabajo de los SEPULTURA actuales, como avanzaba bastante cercano a su anterior disco, lo que implica el consabido sonido ultra – pesado, potente, de intrincadas raíces hardcore impresas no solo en voces sino en la producción, tempos, guitarras etc. Un metal rabioso, afilado cuando la batería del debutante Jean Dolabella se dispara, pero que como, desde mi humilde punto de vista, todos los anteriores trabajos desde la época Green, peca de monótono, aunque quizás este disco lo sea un poco menos por momentos, si bien es cierto que al ser también bastante más largo que “Dante XXI” (dura casi una hora) se hace bastante cuesta arriba en muchos momentos, algo grave, pues no olvidemos que estamos ante un disco conceptual que se supone debería mantener el interés en todo momento, cosa que creo que no consigue.

Es justo reconocer también que en los “temas buenos”, o en los mejores, la mezcla que es su particular sonido resulta bastante interesante, sobre todo porque no han perdido del todo ese puntito a SEPULTURA que recuerda muy de tanto en tanto sobre todo a “Roots”, incluso con los arreglos tribales que tanto convencieron sobre todo a ajenos al grupo. De hecho, y rizando mucho el rizo, se me antoja que en este disco algunas guitarras tienen un toque a lo DEATH de corte bastante técnico que no recuerdo en anteriores ediciones, clara señal de que estamos ante un disco más elaborado y complejo musicalmente hablando y también más variado, sobre todo por los interludios homónimos al disco, de los que hay hasta cuatro, y también por algún tema en concreto que rompe con la monotonía que a veces aletarga al disco.

El disco empieza realmente bien. La primera intro, muy interesante, deja paso a “Moloko Mesto”, el primer corte “como tal”, y me atrevería a decir que es de lo mejorcito del disco, todo potencia, rabia, velocidad y fiereza groove al servicio de los brasileños. Luego, sinceramente, hay de todo un poco. “Filthy Rot” es otro tema que no está mal, con toques tribales en la honda de lo que comentaba antes, pero luego “We’ve Lost You”, un medio tiempo que casualmente es el primer single extraído del disco, es un tema insulso y cansino hasta decir basta. “What I Do!” por el contrario es buen tema, nada del otro mundo tampoco, no nos confundamos, pero que mantiene bien el nivel aceptable de los primeros temas, un nivel que desgraciadamente no tarda mucho en caer con temas como “The Treatement” o “Metamorphosis”, bastante descafeinados. Todavía quedan algunos buenos temas, caso de “Sadistic Values”, por ejemplo, o “Strike”, con mucho arreglo de guitarra. Mención especial me merece también “Ludwig Van”, un tema muy raro para tratarse de SEPULTURA, bastante peculiar y muy orquestal que con un inicio muy misterioso emula algunos de los fragmentos más conocidos de Beethoven. El disco termina con “Paradox”, un buen final de contundente riff y letras viscerales que con poco más de dos minutos despide un disco que muestra un repunte en la calidad compositiva del grupo, pero con muchas lagunas todavía y, huelga decirlo, muy lejos de los SEPULTURA que casi todos echamos de menos.

Un disco que sin ser malo no pasará a la posteridad, aunque sin duda cuenta con una calidad ligeramente superior a todo lo anteriormente hecho por los SEPULTURA de la era Green. Parece que la marcha del otro cincuenta por ciento del componente Cavalera no ha sentado peor a una música que a de por sí está muy cambiada, y que me temo tendrá que seguir evolucionando para ir, poco a poco, recuperando un nombre que me temo que cada vez les es menos propio…al menos en lo que a música se refiere.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

Canciones:

A-Lex I
Moloko Mesto
Filthy Rot
We’ve Lost You
What I do!
A-Lex II
The Treatment
Metamorphosis
Sadistic Values
Forceful Behavior
Conform
A-Lex III
The Experiment
Strike
Enough Said
Ludwig Van
A-Lex IV
Paradox

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre