Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto SEPULTURA – Derrick Green, cantante.

SEPULTURA – Derrick Green, cantante.

0
Sepultura

Derrick Green

– ¡Hola Derrick!, es un placer charlar contigo en fechas vacacionales… Quiero centrar esta entrevista en «A-Lex», el nuevo disco del grupo y la continuación de «Dante XXI», que verá la luz el 26 de Enero aquí en España. La primera pregunta es obvia: ¿cómo es que con este «A – Lex»?, os han salido ya dos trabajos conceptuales seguidos? Esto es bastante llamativo sobre todo si tenemos en cuenta que hasta «Dante XXI» el grupo no había editado ningún disco de estas características…

Derrick.- Sí, yo supongo que tuvimos buenas sensaciones la vez anterior y nos resultó muy inspirador el centrarnos en una temática concreta así que nos planteamos el ¿porqué no hacerlo otra vez?, ya sabes. El tema de «La naranja mecánica» nos resultó muy interesante, porque es un tema impactante y conocíamos la película muy bien aunque sí que tuvimos claro desde el principio que queríamos hacer algo diferente comparado con la película, que es más conocida que el libro. Tampoco queríamos hacer una banda sonora o algo así sino más bien crear algo especial.

Sepultura

– Ya sabemos todos que «A – Lex» (Sin Ley) está basado en «La Naranja Mecánica» de Anthony Burguess («A Orange Clockwork»), y su nombre es un juego de palabras que parten de Alex, el protagonista de la historia…

Derrick.- Exacto, eso es (risas)…

– Cuéntanos, Derrick, ¿cómo surge la idea de hacer un disco conceptual centrado precisamente en «La Naranja Mecánica»? (ndr. recordar que «Dante XXI» estuvo centrado en «La Divina Comedia»)

Derrick.- La verdad es que la idea surgió muy rápido, en un par de horas, porque como te decía somos grandes fans de la película. De todos modos, en el libro hay un capítulo extra que no sale en la película que se centra en porqué pasa todo esto por la cabeza de Alex y nos centramos un poco en eso y en mostrar la historia de alguna manera como una especie de despedida del protagonista. Todo el mundo tiene un montón de cosas que le afectan y le ponen nervioso, adicciones de todo tipo que no te hacen sentirte bien y de algún modo es una batalla en la que mucha gente se puede sentir relacionada, nosotros mismos también. La idea que hay alrededor de toda la historia es la libertad de la humanidad, al menos con su yo interior, y a partir de aquí fueron surgiendo muchos sonidos, sentimientos, ideas… que finalmente se han convertido en «A-Lex».

– Otro dato de interés es que este es el primer trabajo de SEPULTURA en el que ninguno de los hermanos Cavalera ha tomado parte tras la marcha de Igor en 2006. Me gustaría que fueses sincero conmigo Derrick… teniendo en cuenta que Max e Igor ya son historia para la banda y que, musicalmente hablando, estáis muy lejos del estilo que los viejos y posteriores SEPULTURA practicaban, ¿no habéis pensado en ningún momento en seguir bajo otro nombre diferente?

Derrick.- Sé a lo que te refieres pero no pienso que la idea de Igor, Paulo y Andreas cuando se marchó Max fuera la de mantener al nombre a toda costa, al igual que no creo que lo sea ahora. El caso es que Max sólo no inventó SEPULTURA y él no era la banda completa. Ahora la actitud y el sonido de SEPULTURA es otro, es cierto, pero es lo que somos de 10 años atrás hasta ahora. Yo no estoy en la banda desde el principio, ni soy de Brasil, pero llevo más de 10 años aquí, vivo en Brasil y me siento parte de SEPULTURA totalmente, pero por ejemplo Andreas sí está desde siempre y es una de las partes más importantes del sonido porque él hace los riffs, las bases de las canciones, y eso ya le da derecho a seguir siendo SEPULTURA. Es que una de las partes más importantes de la personalidad de SEPULTURA es el ataque de las guitarras, y si no estuviera Andreas esto ya no existiría, y entonces sí que no podría ser SEPULTURA.

Derrick.- Por supuesto que la aportación de Max era muy importante, al igual que la batería de Igor, y eso daba personalidad a la banda en ese momento pero yo siento que no hay ninguna discusión sobre mantener el nombre ahora que no están ellos porque yo ya he estado en la banda al menos el mismo tiempo que Max y la base musical sigue estando ahí, además de la mitad de los miembros de la formación clásica del grupo. Entonces, ¿por qué deberíamos cambiar el nombre? Nosotros no hacemos esto por lo que diga la gente o por abrazar el éxito de un nombre, sino porque estamos capacitados para hacerlo, lo adoramos y sigamos girando por todo el mundo, y cuando estoy encima del escenario, siento al 100% que somos SEPULTURA y al que no le parezca bien que le jodan (risas)… No lo digo mal, pero sí que nos queda esa actitud de banda de punk metal. Es una de las razones por las que me metí en el metal, para poder decirle a la gente «qué te jodan» (risas).

– La novedad es el nuevo batería, ¿qué nos puedes decir de Jean Dolabella? ¿Cómo se ha adaptado al proceso compositivo y qué ha podido aportar que no tuvieseis con Igor?

Derrick.- Jean nos ha traído… es un gran músico, ya sabes, y nos ha ofrecido un paso adelante de calidad. También un punto de frescura y de novedad, porque es más joven que nosotros, y además tiene mucha pasión en la música que hace y que toca. Además, hemos conseguido una gran compenetración, y esto es producto de haber girado ya juntos por todo el mundo, está muy suelto y es capaz de tocar delante de grandes audiencias sin ningún tipo de miedo y con esa energía que tiene intacta. Es una gran suma para la banda y nos ayuda muchísimo tanto en directo como en estudio, porque además toca la guitarra, el bajo… y es muy fácil trabajar con él. Éste es el primer álbum que grabamos con Jean, y de verdad que ha sido una parte muy importante de «A-Lex» y se ha adaptado de maravilla a un grupo como SEPULTURA y creo que se va a quitar muy rápido el tema de ser la nueva cara en la banda, ya sabes.

Sepultura

– Cuéntanos un poco cómo ha sido esta vez el proceso de composición del disco. ¿Sois ahora una verdadera democracia o quizás Andreas tiene más ideas o más que decir que el resto?

Derrick.- Bueno, normalmente Andreas trae algunos riffs e ideas y a partir de ahí desarrollamos esas ideas y tocamos sus riffs para construir los temas a partir de ellos. Yo por ejemplo aporto mis ideas para las voces y grito algunas letras sobre la base de Andreas, y a partir de ahí van surgiendo los temas. Vamos grabando y lo que nos gusta se mantiene y se desarrolla, y lo que no, lo destruimos, tan sencillo como eso.

– Si te parece vamos a hablar un poco de música, que ya va siendo hora. Yo a este disco lo veo musicalmente no demasiado distante de «Dante XXI», muy acorde con los SEPULTURA que iniciaron una nueva etapa con tu llegada al grupo en el 96’, más en la onda ‘groove’ de los últimos trabajos del grupo. También me gustaría que tú nos avanzases tus impresiones sobre lo que el fan de SEPULTURA va a encontrarse en «A Lex»…

Derrick.- Lo primero es decirles que van a encontrar un montón de variedad y también que hemos querido incorporar algo casi futurista a la música de este disco, la idea de que la historia ha sido escrita en el futuro. Hemos incorporado algunos teclados, hay partes instrumentales diferentes, hemos experimentado bastante con ciertas partes vocales también… He gritado de manera diferente que otras veces (risas), y he tratado de usar mi voz de manera distinta esta vez, probando con diferentes tipos de micrófonos en el estudio y «atacando» los temas de una manera más directa, del modo que lo hago en directo. Definitivamente ha sido muy diferente al respecto de lo que hemos hecho en discos previos porque el concepto general de este disco es muy distinto y el álbum en sí es como un juego mental, juega mucho con ese concepto de la mentalidad, de modificarla, tratarla, jugar con ella de algún modo, y luego en la tercera parte del disco aparece el concepto de la venganza y por tanto requiere también de un tratamiento y ataque diferente. Entonces, la idea ha sido mostrar una gran variedad, experimentar y mostrar diversos estados de ánimo o partes de la historia de una manera musicada, y a la vez mostrarlo todo junto en una unidad que es un disco.

– Por cierto, parece claro que los SEPULTURA de Derrick Green, a partir de «Against», cuando comenzáis a adoptar más influencias de hardcore, no tienen mucho que ver con los anteriores, ¿cómo lo ves reflejado en «A-Lex»?

Derrick.- Creo que hemos conseguido un sonido muy poderoso y brutal y honestamente creo que el hardcore tiene eso que necesita, esa energía extrema y brutalidad que tiene «A-Lex». Yo vengo de ahí, es mi pasado al 100%, con lo que empecé, incluso a nivel de componer letras, que son mucho más reales que las que usualmente tienen que ver con la tradición del metal. En el hardcore las letras son más sociales y políticas, e incluso muestran una manera muy particular y personal de expresarse, y de verdad pienso que es una gran influencia para mí y posiblemente mi mayor aportación a SEPULTURA. Yo nunca me he sentido identificado con las letras tradicionales del metal clásico, con brujas, enanos, personajes fantasiosos… (risas), sino que siempre he preferido hablar de cosas más cercanas al corazón y a la realidad de la calle y aquí creo que es el hardcore el que va directamente al grano y es algo que me gusta mucho, poder mostrar esa agresión. Es algo que siempre he mostrado y está claro que en el sonido del nuevo álbum hay mucho de esto también.

– De todos modos, aparte de este «nuevo» acercamiento al hardcore en esta segunda etapa del grupo y concretamente centrándonos en el material más reciente, creo que todavía conserva algo de los viejos SEPULTURA, sobre todo en ese sonido tribal que recuerda a la época «Roots» en temas como «Filthy Rot», no se si estarás de acuerdo…

Derrick.- Sí, porque está claro que es fácil encontrar elementos del pasado de SEPULTURA, que no deja de ser la base del sonido actual, por supuesto. El sonido tribal por ejemplo tiene mucho que ver con cómo es SEPULTURA en directo, y por supuesto ahí están los riffs de Andreas, que son inconfundibles.

Sepultura

– ¿Cómo han evolucionado los seguidores del grupo a partir de tu llegada al grupo? Supongo que la base de fans no será la misma al ser vuestra música notablemente diferente a la de los comienzos…

Derrick.- Bueno, la evolución de los fans se centra básicamente en que ahora son más jóvenes (risas) y quizás más abiertos de mente, con miras y gustos musicales más amplios y variados, quiero decir. Quizás antes los fans de SEPULTURA estaban totalmente metidos sólo en el metal extremo y el thrash y ahora hay más variedad. De todos modos, para mí no deja de ser muy especial el que una banda con tantos años siga haciendo discos nuevos, saliendo de gira, consiguiendo nuevos fans… Para nosotros es algo que nos da buenas sensaciones el que siga habiendo nueva gente interesada en lo que vamos haciendo y que realmente crean en la nueva música del grupo. Los viejos fans saben que mantenemos muchas de las viejas canciones en el set, con lo que también vienen a vernos y disfrutan de los conciertos de SEPULTURA, pero al mismo tiempo nosotros nos movemos hacia delante, con lo que es obvio que en la base de fans actual de la banda hay una mezcla bastante grande con gente muy diferente, de edades distintas y para mí es sorprendente y muy agradable el verlo día a día. Para mí mismo es fantástico el poder mezclar canciones muy antiguas con nuevo material muy fresco, y supongo que de alguna manera a los fans les puede pasar algo parecido. Por otro lado, es cierto que cada vez vemos más gente joven en los conciertos, y a mí me parece increíble el que seamos capaces de hacer música que atraiga también a la gente joven, y es que es muy importante para que cualquier banda veterana sobreviva y siga haciendo música fresca y novedosa, el conseguir nuevo público joven.

– A propósito, que hace bien poquito habéis grabado el primer videoclip de «A – Lex», el del tema, «We’ve Lost You», que será el primer single. Dinos qué tal fue la experiencia, mucho frío he leído, ¿no? (risas)

Derrick.- Sí, así fue… Lo hemos grabado en dos localizaciones diferentes y, aunque todavía no lo hemos visto terminado, tiene muy buena pinta. Además, algunos fans han podido ser parte de ello, así que estamos muy orgullosos de él. Ahora mismo me quedo con que ha sido un montón de trabajo duro grabando en mitad de la noche (risas) pero creo que va a ser algo muy interesante, con un tratamiento de cámara especial y visualmente es algo nuevo para SEPULTURA y que ofrece como un punto de vista distinto de nosotros mismos. Sinceramente estoy deseando que salga a la luz y, de hecho, creo que será antes de la salida oficial del disco a finales de enero.

– Para finalizar, pregunta navideña: ¿Celebra Derrick Green la Navidad? Te lo digo porque estoy harto de ver anticristianos de quita y pon que enaltecen al maligno en sus discos y durante tres semanas al año les ves con su sombrero de Papá Noel sentados alrededor del árbol… ¿Tiene para tí relevancia la Navidad?

Derrick.- ¡Oh!, para mí es algo bastante tonto y es que al final la gente lo que quiere es tener unos días de vacaciones y poco más. De todos modos, está claro que aparte del tema bueno de las vacaciones, lo sigo viendo como un invento de marketing para hacer mucho dinero. Está muy bien que se use la excusa para que la gente se reúna, las familias se visiten, se hable más con gente que a lo mejor no lo haces tanto durante el año… pero a nivel de la banda y demás, me parecería bastante raro juntarnos para hacer canciones navideñas o algo así (risas). De todas formas, me sigue pareciendo incluso un poco engañabobos porque durante una par de semanas todo es precioso y entrañable e inmediatamente todo vuelve a la normalidad. En fin, no soy muy navideño como ves (risas).

Sepultura

– Pues esto es todo por mi parte, Derrick, muchísimas gracias por tu tiempo y suerte con «A – Lex» y sobre todo que guste a la gente, que a fin de cuentas sigue siendo lo importante. Si quieres añadir algo más para los fans españoles tienes la última palabra.

Derrick.- Nada, que estoy deseando volver a verles en gira y que haremos un montón de canciones locas y brutales como siempre (risas). Gracias, tío, nos vemos.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre