Tras editar el año pasado el que, para muchos es su mejor disco «Muerte y Vida», AVALANCH despiden el 2008 con un doble cd más dvd en directo grabado en la exitosa gira que les ha hecho recorrer el país de punta a punta.
El formato en que se presenta este «Caminar sobre el Agua (Muerte y Vida Tour 2008)» es el de libro con tamaño digipack, contando con veintiocho páginas repletas de fotografías del día de su registro (excelente trabajo de Álvaro García-Ramos) con cubierta en tapa dura.
El doble cd recoge el concierto íntegro, de casi dos horas y cuarto de duración, realizado el doce de julio de 2008 en la Semana Negra de Gijón, con un sonido de absoluto lujo y detalle. La elección de temas fué prácticamente la de los conciertos regulares de la gira «Muerte y Vida», desgranando éste casi en su totalidad, a excepción de «Muerto en Vida» y «Bajo las Flores», con la que sin embargo se despiden sonando por el equipo mientras saludan antes de irse.
Toda la banda está magnífica y en su mejor estado de forma desde que se fundó el grupo. Además los instrumentos adquieren casi la misma presencia, sin destacar unos sobre otros, salvo cuando sea necesario. La base rítmica como siempre, impecable (Marco ese rompeparches de siempre y Fran con un bajo muy presente en todo momento dando solidez) guitarras imponentes y melódicas a la vez (Rionda el maestro de siempre y Dani que cada vez ha obtenido un mayor y merecido protagonismo) y Ramón, ese cantante de otra galaxia, capaz de cantar algo tan exigente como «La Prisión de Marfil» de forma impecable pese a llevar dos horas de actuación a sus espaldas. Y no, no me olvido del nuevo fichaje, el teclista Mario Fueyo. Ya dije en la crónica de Madrid que este chico había introducido su sello personal en AVALANCH, y ahora tras meses de gira, se nota que ha ido más allá, dando un toque de sentimiento, elegancia y sobre todo, improvisación realmente refrescante, respetando los arreglos originales pero añadiendo otros de su propia cosecha, teniendo un especial gusto por los sonidos a lo «Deep Purple». ¡Grande, muy grande Mario Fueyo!
Quedarse con un solo tema es, si sigues al grupo fielmente, imposible. Son todos los que están y no están todos los que son, pero tampoco se echa en falta nada. El comienzo es poderoso con «Ángel de la Muerte», seguida de las melódicas «Otra Vida» y «Hoy te he Vuelto a Recordar». Pero, es a partir de «Delirios de Grandeza» donde la banda ya ha calentado y se la ve -y escucha- tocando más cómoda.
El teclista Chez García participa en tres temas, dando una dimensión increíble a «Niño». Este tema sonando con dos teclados adquiere una grandeza aún mayor de la que ya de por sí tiene. «Aprendiendo a Perder» es aún más emotiva que en estudio (que ya es decir). «Caminar Sobre el Agua» y «Pies de Barro» ofrecen la faceta más técnica del grupo y «Alborada» la más cálida. ¡Y qué decir de la recuperada «Torquemada»! Gran acierto el retomarla para los directos, consiguiendo una versión superior y más cañera que la original (no creo que haya nadie ya que diga que Ramón no puede subir el tono todo lo que quiera pese a tener un registro predominante de medios/graves).
El final es de órgado: la furia thrash de «Semilla de Rencor», «Sombra y Cenizas» que sirve para el lucimiento de Mario en su solo (aunque yo la hubiera puesto antes en el set list, pues no pega mucho con tanta tralla para terminar) «Lágrimas Negras» (sin dedicatoria al saliente presidente de los USA esta vez) y la bestial «La Prisión de Marfil» que pone punto final a una remarcable actuación (otra más) de los asturianos, esta vez siendo profetas en su propia tierra.
El dvd trae también el concierto íntegro. El audio viene en formato estéreo, así que olvidémonos del 5.1, aunque la calidad sonora sigue siendo sobresaliente, de hecho he tenido que bajar el nivel del subwoofer para que los graves no saturaran.
El concierto está grabado con multitud de cámaras por el equipo de Blaster Televisión, los cuales han hecho un magnífico trabajo de filmación y montaje. No se han incluído efectos de postproducción como blancos y negros, movimientos bruscos de imagen o cortinillas, más propios de los videoclips pero muy en boga desde hace años. Sin embargo si me ha parecido intuir ciertos filtros de color azul en los primeros temas, realzando el crepúsculo de la costa gigonensa.
El escenario es muy amplio, y la banda lo aprovecha al máximo, no siendo menos grande la explanada llena de gente, tanto fans en las primeras filas como curiosos (no olvidemos que fue un concierto gratuito programado para las jornadas culturales de la Semana Negra) quedando unos y otros hermanados cuando Alberto Rionda entona desde su Gibson el «Santa Bárbara». Desentona ver a ambos lados de la escena sendas botellas de una popular marca cervecera, cosas del esponsor publicitario, al que agradecen también en los créditos.
Sorprende que los menús no tengan música alguna de fondo. En cuanto a los extras del dvd, son más bien escasos, repartiendose entre un archivo de fotos (que son las mismas que las del libreto) y un mini documental de seis minutos con los momentos previos en el camerino. Al resto de extras (comentarios de la banda, unas caricaturas, un video de «Alas de Cristal» para Sol Música que pusieron hace unos días en nuestra web y otro pequeño fragmento de la prueba de sonido) se accede a través de un link que viene en el dvd y en el libreto. Como digo los extras son algo escasos esta vez (no sale Félix, el alter-ego de Rionda, aunque alguna foto demuestra que se dejó ver por allí) pero se nota que han querido aprovechar la capacidad del dvd para meter música, y dejar las gracietas para otro momento, decisión que no seré yo el que critique.
Como aspecto negativo he de señalar que, en cuanto al acabado de la presentación, el gran fallo viene en la calidad de la serigrafía de los tres discos, siendo ésta bastante deficiente, y más teniendo en cuenta el resto de la presentación de la obra.
En definitiva, es un gran trabajo que pone punto y final a la època «Muerte y Vida» y da paso a otra nueva que vendrá de la mano de una nueva gira de invierno, así como de un futuro nuevo trabajo discográfico. Evidentemente, es muy recomendado para fans de la banda, pero también para aquellos que les perdieran la pista por las razones que fueran. La proporción calidad-contenidos-precio da una buena oportunidad para ello.
J. José Jiménez.
Track List:
Disc I
|
Disc II:
|