Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Noticias Exclusiva SAMMY HAGAR – Hablamos con el gran vocalista

SAMMY HAGAR – Hablamos con el gran vocalista

0

SAMMY HAGAR

Hablar con «un grande» del rock como SAMMY HAGAR siempre es un placer…Solo tuvimos 20 escasos minutos para hacerlo, por ello, nos centramos en su nuevo álbum «Cosmic Universal Fashion» y el super-grupo CHICKENFOOT. Teníamos decenas de preguntas más sobre su carrera, sobre todo en torno a VAN HALEN, pero no dio tiempo, Otra vez será…

– Hola Sammy, tengo que decirte que para mí es un gran placer entrevistar a uno de los más grandes músicos de rock de la historia. Solo tenemos 20 minutos, por lo que no podré preguntarte por mil temas que me encantaría relacionados con tu brillante trayectoria… Pero bueno, comencemos a hablar sobre «Cosmic Universal Fashion», tu nuevo disco. Posee energía, mucho sentimiento, mucha variedad estilística, pero sobre todo un sabor muy especial, ese sello HAGAR, inconfundible y único… ¿Cómo ves tú el disco?

Sammy.- Bueno, creo que estás bastante en lo cierto con lo que dices. Tiene mucha variedad y es uno de esos discos que te dejan realmente satisfecho y feliz cuando lo terminas. Además, se puede escuchar todo de una vez y es un detalle fantástico porque realmente muestra muchas partes diferentes de mi carrera que se ven reflejadas o representadas en el disco. Luego, algunos de los músicos a los que he invitado a participar en este disco son algunos de mis favoritos de todos los tiempos como Billy Gibbons de ZZ TOP, que es un amigo desde siempre y le adoro, y es que su tradicional estilo de blues rock siempre me ha hecho sonreír. Luego por ejemplo Neal Schon también es un viejo amigo y además ya habíamos trabajado juntos hace unos 5 años para escribir dos temas que ahora están en el disco: «Psycho vertigo» y «Peephole». Y Dean Castronovo es uno de los mejores baterías de rock de la historia, al igual que Michael Anthony con el bajo, ¿qué más puedo decir de ellos? Es una banda increíble, ¿no?, Billy y Neal, Michael, Dean y yo, ¡supergrupo! (risas). La verdad es que estoy muy orgulloso de haber podido contar con estos tipos y luego también con la colaboración de gente como Billy Duffy de THE CULT, una de mis bandas favoritas, o Matt Sorum, además del honor que siempre es poder tener a Michael Anthony al bajo.

Sammy  Hagar

– ¿Cuáles son tus impresiones sobre el disco en general? ¿En tu opinión, cómo es «Cosmic Universal Fashion»?

Sammy.- Para mí es de alguna manera el álbum perfecto, como una representación exacta de lo que sería un disco de SAMMY HAGAR. De hecho, siento lo mismo que cuando salió «Street machine» en el 79, que fue el primer disco que produje yo mismo. No digo que vuelva a ser un disco de SAMMY HAGAR como hace 30 años, pero sí es sin duda como debe ser un álbum mío en 2008.

¿Cómo surgen las ideas, los temas, las canciones que forman parte del disco?

Sammy.- Ha sido un proceso completamente diferente de lo normal porque todo comenzó a partir de la propio canción «Cosmic universal fashion» porque unos músicos iraquíes me mandaron como 5 canciones en plan «5 piezas distintas de música» para que yo coescribiera los temas con ellos. Me gustó lo que me mandaron y pensé que podía trabajar con eso, y entonces ya en mi estudio escribí algunas letras y nuevos arreglos para esas ideas con Protools… ya sé que no tiene mucho que ver con mi estilo, pero creo que es muy útil para estos casos y además facilita mucho las cosas para trabajar con los coros, estribillos, arreglos… (risas). Entonces, de todo esto surgió la canción, que me encanta, y desde el principio pensé que de ahí tenía que salir un disco, así que fue un poco como el clic de iniciación para el resto del proceso. El resto de canciones ya se grabaron directamente en mi casa, tanto nuevas cosas como algunas ideas que tenía guardadas desde hacía 4 o 5 años. Me encanta por ejemplo el trabajo de guitarra que ha hecho Neal, es de los mejores que ha grabado nunca, ¡realmente intenso!

– ¿Cómo fue el proceso de composición, grabación…?

Sammy.- Con todo esto quería decir que normalmente me siento en el estudio y grabo un disco, comienzo a escribir y no paro hasta que no tengo un CD completo. Escribo las canciones en el estudio, me voy a casa para escribir letras, vuelvo al estudio…, pero esta vez todo se escribió a la vez porque la idea no fue «venga, vamos a hacer otro disco», sino que han sido 14 canciones a las que he ido dando forma desde hace 4 o 5 años, incluso hay algunas que son un experimento como «Switch on the ligth», que es un blues. Al final, cuando ya está todo hecho me doy cuenta de que todo han sido diferentes formas de crear, aunque todo provenga de la misma persona, y que pese a todo son canciones que tienen una gran coherencia y consistencia, y además sigue siendo un disco muy ecléctico, ¡me encanta! (risas). A partir de ahora me gustaría seguir haciendo álbumes de este modo, poco a poco y grabando cada vez que tenga una idea y al final ir puliendo y uniendo esas ideas hasta que salga un disco completo, creo que es una buena manera de hacerlo.

Sammy  Hagar

– Me han encantado temas como «Psycho Vertigo», «Loud» y «I´m On A Roll». Por favor, háblame brevemente de estos tres.

Sammy.- «Psycho vertigo» es la primera canción que escribimos Neal Schon y yo para el proyecto PLANET US que nunca salió a la luz. Grabamos dos canciones pero en 2004 me volví a embarcar en la aventura con VAN HALEN y tuve que abandonar ese proyecto, y es que la reunión era lo que yo quería en ese momento. Entonces, ese tema ya estaba escrito, Neal y yo la hicimos juntos y me encanta porque tiene unos arreglos únicos y es un tipo de canción muy especial. Luego, «Loud» es un tema que me escribió un compositor para mí, John Eddie, pero me dijo que era una canción sobre mí. Le dije que me encantaba y que quería grabarla, y me parecía genial que sonara como muy clásica, ya sabes. Por eso me pareció perfecto que tocaran en ella Billy Duffy y Matt Sorum de THE CULT, que además me ayudaron con los arreglos y tengo que decir que realmente trabajamos como una banda completa en este tema: Michael Anthony al bajo, Billy a la guitarra, Matt a la batería y yo sólo cantando esta vez. Ya sé que tengo otra banda pero cuando estábamos en el estudio todo el rato tenía la sensación de que ésa podía ser una banda real, un gran grupo de rock n’roll. Creo que es la canción más netamente SAMMY HAGAR del disco, incluso aunque yo no la haya escrito pero, ¡eh, es sobre mí!

Finalmente, «I’m on a roll» es una historia curiosa. Es un tema que tiene un ritmo de batería que me gusta mucho, a lo GOLDEN EARRING, y es un tipo de canción de las que sólo he escrito 3 o 4 veces en mi vida, tengo pocas con ese sentimiento, la verdad. Reconozco que comencé escribiendo el tema sobre Las Vegas, sobre apuestas, pero estando con un amigo mío holandés en Hawaii una noche él no paraba de repetir gritando la frase del título, en plan «lo estoy pasando realmente bien», parecía un tipo ganando en Las Vegas (risas), así que decidí escribir una canción sobre estas expresiones que me hacían mucha gracia. Después, la cadena ESP me pidió que escribiera una canción sobre la NASCAR (carreras de coches muy populares en Estados Unidos), así que finalmente cambié la letra para hablar de carreras. Al final es un tema muy directo y simple y que suele sonar en la tele cuando ponen las carreras de NASCAR los domingos o en los anuncios sobre las carreras. Es que es una canción hecha para escuchar en un coche a toda pastilla (risas).

Sammy  Hagar

– La versión en directo de «Dreams» de VAN HALEN suena diferente, muy íntima y especial… Está grabada en tu club «Cabo Wabo». ¿Porqué elegiste este tema en concreto y qué recuerdas de la noche en la que se grabó?

Sammy.- Bueno, era una actuación muy especial y además cuando interpreto algunas canciones concretas en Cabo Wabo todo el mundo canta. Por ejemplo ya he tocado en España y es cierto que son detalles que ocurren más en Europa, porque en Estados Unidos no es muy normal que la gente cante las canciones enteras en los conciertos, pero en Cabo Wabo es como si estuviéramos en Europa para esto. Entonces, «Dreams» era un tema que no lo había tocado en años porque no tengo un teclista en mi banda desde 2003, creo recordar. De todos modos, es una canción que los fans me pedían continuamente así que un día se me ocurrió probar a hacer una versión acústica, cantando más relajado y cambiando el sonido de teclado por otra cosa, y fue mi guitarrista Vic el que vino con la idea de cómo hacerlo. Entonces, lo hicimos hace un año aproximadamente en el concierto de celebración de mi cumpleaños y fue curioso porque la primera vez la gente se quedó un poco impasible, así que la hicimos una segunda noche y ahí ya sí todo el mundo empezó a cantar y fue impresionante porque surgió ese momento mágico de algunas noches. Desde entonces la tocamos todas las noches y ya es parte como tal del show y ya sí la hacemos con mi voz un poco más alta, pero esa primera vez con la gente cantando fue mágico y por eso tenía que estar en el disco. Quizás no sea la mejor interpretación que hemos hecho de ese tema en directo, pero tiene una magia especial y es exactamente lo que ocurre con esa canción.

– ¿Saldrás de gira para presentar este nuevo álbum?

Sammy.- Me encantaría, claro que sí. ¿Sabes?, siempre que hago una entrevista a nivel internacional todo el mundo me pregunta algo en plan, «¿cuándo vendrás a tocar a nuestro país?», y mi respuesta también suele ser parecida porque el caso es que no es que no quiera ir a tocar a donde sea, sino que nadie me lo ha propuesto o me ha invitado. Tiene que haber primero un promotor o alguien que diga que quiera traer a Sammy Hagar a tocar allí, porque yo no puedo coger a mi banda, hacer mi equipaje, viajar y tocar sin más.

Sammy  Hagar

– ¿Crees que te veremos en directo en Europa, o alguna vez en España?

Sammy.- Yo espero que con este disco logremos captar la atención de la compañía discográfica y de los promotores y sea posible ir con mi banda a tocar fuera de América. A mí me encanta España pero la única vez que he estado tocando fue con VAN HALEN y creo que hicimos dos shows en Madrid pero pasamos toda una semana en España. Luego he ido con mi mujer otra vez y estuvimos de crucero por el Mediterráneo, con buena comida, buenas fiestas… (risas). Por cierto, ¿sabes cuál es mi marca favorita de vino?, es que yo soy coleccionista de vinos, tengo una bodega con más de 10.000 botellas de todo tipo, viejos, jóvenes… pero el mejor es el Vega Sicilia Único, que se hizo en 1975 y es uno de los mejores vinos que se han hecho nunca, aunque sólo lo saco en ocasiones realmente especiales, claro. Pues soy el que posee la mayor colección de Vega Sicilia en California, tengo como 2000 botellas, cosecha del 53, del 59, 67, 89…, y es una de las razones para ir de gira a España, aunque en este caso sería una gira en la que beberíamos mucho (risas). No, en serio, con mi nueva banda estamos planeando girar el año que viene y una idea es comenzar en Europa en verano. De todos modos, ahora estoy trabajando en un proyecto con Joe Satriani, Chad Smith de RED HOT CHILI PEPPERS y Michael Anthony y en diciembre volveremos al estudio para grabar 9 canciones que ya tenemos terminadas, y a ver si en este mes podamos hacer dos o tres más para completar un CD. La banda se llaman CHICKENFOOT, y es un nombre que no le gusta a casi nadie, pero a mí sí (risas), bueno, a la banda en general… ¿cuál es el problema?, si sólo es un maldito nombre…

– Sólo tenemos tiempo para una más, así que te quiero preguntar por si este proyecto tendrá continuidad y si lo ves como el típico supergrupo que se reúne para grabar un disco y como mucho hacer algunos conciertos juntos. ¿Qué te gustaría que ocurriera con CHICKENFOOT?

Sammy.- Bueno, lo primero que me gustaría hacer es un disco fantástico y si la grabación va tan bien como tiene toda la pinta estoy seguro que querremos hacer una gira con ese álbum, pero bueno, prefiero ir paso a paso. Es que adoro a mi banda, llevamos juntos como 13 años y no quiero dejar mi grupo o algo así, sino compaginarlo con otro proyecto, si merece la pena. Pero vamos, ya te digo que paso a paso: si el CD es lo suficientemente bueno, y la gente responde, haremos una gira alrededor de eso, y si todo sale bien estoy seguro de que querremos hacerlo otra vez, aunque todo depende de lo que nos divirtamos, de la calidad de lo que tengamos entre manos y por supuesto de la demanda de la gente. Mira, hay veces que hago cosas por mí mismo, porque quiero hacerlas, y no me importa si funciona o no. Es como el último trabajo en Cabo Wabo porque quería hacer un disco explicando o mostrando un poco dónde y cómo vivo, y no importa si a la gente le gusta o no, pero quería hacerlo y lo hice. Con CHICKENFOOT no funciona así porque, aunque por un lado quiera hacerlo, por supuesto, para que se desarrolle tiene que haber una cierta base de fans y que la gente quiera que salgamos de gira y que pueda surgir en directo esa magia como te decía antes sobre «Dreams» en Cabo. Pero si esto no funciona o no existe este feedback, todos tenemos nuestras carreras en solitario, bandas y demás para seguir con ello después de CHICKENFOOT. Pero para que se convierta en una banda real tiene que haber una reacción enorme, eso es así.

Sammy  Hagar

– Ok, Sammy, muchas gracias, ha sido un placer y a ver si es posible verte en España pronto.

Sammy.- Me encantaría, por supuesto. Gracias, ¡adiós! (lo dice en castellano)

Rafa Basa

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre