Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z SIGNUM REGIS – Signum Regis

SIGNUM REGIS – Signum Regis

0

SIGNUM REGIS es una banda eslovaca, que nace de los miembros de VIDEX, una banda que consiguió editar dos trabajos de cierta repercusión en su país («Power Forge» en el 2005 y «No Middle Ground» en el 2006). Lo curioso del caso, es que VIDEX sigue en activo, y el que es su cantante, Ludek Struhar, en SIGNUM REGIS hace las funciones de batería. El caso es que la voz cantante en esta formación, la lleva un personaje conocido por todos los amantes del Metal de corte más clásico, nada más y nada menos que el señor Goran Edman, entre otras muchas cosas (a parte de su trabajo con Norum), conocido por grabar dos discazos como dos soles con el sueco Lars Yngwie Johann Lannerbach Malmsteen de todos los santos («Eclipse» y «Fire & Ice»), y es precisamente por ahí por donde van los tiros.

Y es que SIGNUM REGIS han adoptado a uno de los muchos ex de Yngwie, (Goran Edman) y además el estilo de este último: un Heavy Metal melódico de corte neo-clásico, con grandes y no exentos de técnica pasajes instrumentales, y un gusto por las melodías vocales que es rematado por una labor impecable del gran Goran.

Así que considerar a esto como disco debut, para nada, siendo una banda con dos trabajos detrás, y con Goran con más tablas que un carpintero, está claro que aquí saben lo que hay que hacer. Posiblemente aquí no haya más discos (a no ser que peguen un pelotazo), ni conciertos, ni nada de nada… pero lo que está claro es que la jugada es redonda: grupo con técnica, decide dar un impulso a su carrera, tienen temazos, falta la voz. Goran es el escogido, un tipo con prestigio que les pondrá en boca de todos. Un caso parecido al de Barlow con PYRAMAZE.

Las voces han sido grabadas en Suecia, la música en Eslovaquia, y ha sido masterizado en Alemania por Tommy Hansen. Sonido del copón, para un disco que estilísticamente no dirá nada, pero musicalmente aporta un buen puñado de buenos temas. La influencia de badas clásicas como el mismo YNGWIE, o un tratamiento melódico sobretodo en los teclados de MAJESTIC («Trinite Overture», obra de arte), se entremezclan con los más granado del Power Metal actual más pomposo.

Personalmente, en las primeras escuchas, exceptuando el tema inicial y algún detalle, el resto me pareció aburrido y manido. Poco a poco fui descubriendo más y más detalles, y fui descubriendo unos temas que esconden más de lo que muestran. Está claro que su estilo puede llegar a aburrir, con una líneas muy marcadas, pero cuando las cosas se hacen bien hechas, poco importa, incluso aunque creas que lo que escuchas lo has escuchado antes cientos de miles de veces.

Pero es que resulta que el tema inicial, «Fields Of Stars» te engancha, te atrapa y te deja tieso escuchando esto hasta el final. Es como si Mr. Tate (QUEENSRYCHE) se hubiera puesto a cantar con Malmsteen. Flipantes las melodías y el estribillo, e increíble la versatilidad de un Goran Edman que no parece ni él mismo. Los teclados cobran protagonismo en «All Over The World», con un registro más propio de Power, donde los coros en el estribillo, -quizás con demasiados tintes comerciales para mi gusto-, tapan la labor de Goran; la parte instrumental recordará a los HELLOWEEN más melódicos.

«Neverland» es el corte más próximo a las tesituras de MALMSTEEN, un tema que podría haber entrado perfectamente en «Fire & Ice» si nos referimos a melodías vocales; la partes instrumental tiene un aire clásico, sin el barroquismo propio del genio sueco. «For Ever And A Day» corta el buen inicio. Una balada cargada de tópicos, con un estribillo y unas melodías más que manidas.

«Bright Days Of Glory» la salva Goran, llega al límite en un tema con aires a los RAINBOW era Turner, el resto sonará a repetición. «The Rain» recordará a los mencionados MAJESTIC, y es que los teclados tienen ese toque neo-clásico cargado de intensidad que sin saber como te ponen a tono. «Passionate Love» tiene aires AOR por el tono más trascendental y grave de Goran, y unas melodías más convincentes en un medio tiempo de relumbrón, más sencillo pero realmente acertado.

«Mountain Haze» es una progresión instrumental harto interesante, sin virtuosismos pero con elegancia. «Follow The Light» se lleva la palma al mejor tema del disco junto al inicial: nuevamente Goran en su máxima expresión, pero aquí los teclados vuelven a ganar la partida, conjugándose en un estribillo de alta cuna.

«The Ten Thousand» se erige veloz y trepidante, con aires hímnicos y contundencia no exenta de épica. «Sirens Roar» cierra el disco de forma brillante en un corte más agresivo con un Goran completamente desbocado y contrapunteado con unas guitarras cargadas de sutileza.

Al escuchar este disco, y quedarme satisfecho, me hago la misma pregunta que recientemente me hice con PYRAMAZE:¿qué pasaría si este disco de estos muy buenos músicos eslovacos, lo hubiera un cantante sin tanto relumbrón como Goran Edman? La respuesta está claro. Así que aprovechémonos de la jugada comercial, y disfrutemos de un buen disco de Metal con aires clásicos.

Àlex Sánchez Cerro.
alex_sanchez@rafabasa.com

Track list:

  1. Fields Of Stars
  2. All Over The World
  3. Neverland
  4. For Ever And A Day
  5. Bright Days Of Glory
  6. The Rain
  7. Passionate Love
  8. The Endless Road (bonus Japan)
  9. Mountain Haze (instrumental)
  10. Follow The Light
  11. The Ten Thousand
  12. Sirens Roar

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre