![]() |
Días 21, 22 y 23 de Agosto – Bolnuevo – Puerto de Mazarrón – Murcia
Sábado 23
Después de acabar el viernes casi a las 5 de la mañana viendo a SHERPA, y habiéndonos chupado prácticamente todos los conciertos del primer día como tal del festival (recordemos que el jueves fue fiesta de presentación), nos fue imposible llegar a tiempo para ver a BARBARIAN, por lo que pedimos disculpas, ya que nos perdimos su concierto.
ANGELUS APATRIDA
A pleno sol, a la una y cuarto de la tarde, con un calor de justicia y una humedad que te hace sudar cómo si lo fueran a prohibir, Guillermo, Víctor, Jose y David, se plantaron en el escenario de Mazarrón para ofrecernos su música, su pasión, su fuerza, su clase, porque eso es lo que me parece que son, unos súper clases, una banda que de haber aparecido unos veinte años antes y en la zona de la Bay Area de San Francisco, sin duda estarían entre los grandes del Thrash.
El show de los de Albacete para este Leyendas 2008 se basó en un repaso generalizado de su segundo trabajo, con «Vomitive» se daba el pistoletazo de salida y desde ahí, durante aproximadamente cuarenta minutos, a disfrutar, trallazo tras trallazo con la concurrencia como cómplice, fueron destilando su clase, «Never Forget», «Energy», «Corruption» y «Free your Soul» sirven para documentar la primera parte de su recital, su comunicación con la gente es excepcional, el público conoce a la banda y ellos conocen a su público y esto hace que se cree una comunión especial, por ello aprovecha para introducir justo ahora en mitad de la actuación «Fuck You», sin duda uno de los temas bandera del grupo, ejemplo del álbum que fue su carta de presentación hace dos años, aquel magnífico «Evil Unleashed», lástima que el tiempo asignado por la organización fuera tan corto, porque quizá si echamos de menos algún tema más de aquel disco debut, pero dejémonos de lamentaciones, porque ellos no te dan ni un respiro, «Give´em War» y «Versus the World» siguen martilleándonos a conciencia, pero disfrutamos de cada uno de ellos, porque el tiempo se agota y llega el cañonazo final «Thrash Attack», verdadera potencia desencadenada para poner el broche final a una gran actuación.
He de reconocer que lamentablemente sólo he visto a ANGELUS APATRIDA en un par de festivales, siempre a horas intempestivas y con un tiempo sobre escena extremadamente corto, pero aún así me han enganchado, si en disco son buenos, en directo lo son aún más, del primer tema al último el sonido de la banda es casi perfecto, una gran mezcla de virtuosismo y fuerza a partes iguales.
Hoy por hoy, perdonadme si en esto peco de poca objetividad, ANGELUS APATRIDA me parece una de las mejores bandas de Thrash Metal del mundo, tanto en estudio, cómo por supuesto en directo, donde cada vez van a más, no importa la hora, ni el lugar, son buenos y tienen pegada, esto lo demuestra la increíble cantidad de gente congregada a la temprana hora a la que actuaron, para mí un error de organización, que se les asignó para tocar, día a día demuestran que son una banda en una forma increíble, extremadamente serios a la hora de sus planteamientos, sería muy fácil, viendo cómo está el panorama musical, dejarse llevar y tomárselo como un mero hobby, pero ellos dan muestras de su profesionalidad día a día y concierto a concierto van ganando adeptos y seguidores, realmente se lo merecen.
Set List:
- Vomitive
- Never Forget
- Energy
- Corruption
- Free your Soul
- Fuck You
- Give’em War
- Versus the World
- Thrash Attack
Texto y fotos: Diego L. Pérez
MR. ROCK
Tras la reseña de Diego de ANGELUS APATRIDA, llegué al recinto para ver a la actual banda de Manuel Manrique (ex-guitarrista de SOBREDOSIS y principal compositor de los mismos) y el vocalista Julio Dávila (quienes ya coincidieran en una banda llamada ATLAS a finales de los 80). Los madrileños desgranaron sus versiones roqueras y en español de temas clásicos, además de un par de guiños a SOBREDOSIS, e incluso nos presentaron algún tema propio del que será su primer disco.
Presentaban prácticamente también a su nuevo guitarrista, Nacho (CARROMATO y ex-SILVER FIST), y nos hicieron pasar unos entretenidos 45 minutos para comenzar bien el día tras las rabiosas descargas mucho más cañeras de las dos primeras bandas del día.
Sonaron correctos y gustaron bastante tanto a los que ya les conocían (especialmente los madrileños) como a los que no pero que disfrutaron de las particulares versiones en castellano de las conocidas «Loco por tí nunca más» («Fool for your loving» de WHITESNAKE), «El ojo del tigre» («Eye of the tiger» de SURVIVOR) o «Larga vida al rock» («Long live rock n’roll» de RAINBOW). Me gustó especialmente su revisión del «Sangre joven» de SOBREDOSIS, además de los temas nuevos que tocaron como «A cara de perro» o «Revolución».
La sorpresa vino al final cuando salió Tete Novoa de SARATOGA a cantarse con ellos la particular versión algo más pausada que hacen del «Alíate», uno de los mejores temas antibélicos y de reivindicación de nuestra personalidad roquera y pacifista que se hayan hecho nunca en nuestra historia. Bien por ellos y sigo deseándoles suerte de cara al futuro.
Fotos: Diego L. Pérez y Fernando Checa
AZRAEL
Tenía muchas ganas de ver en escena a los granadinos AZRAEL, una banda que siempre me ha encantado pero a los que sólo tuve la oportunidad de ver una vez en directo, concretamente teloneando a SAXON en Pinto (Madrid) hará 10 o 12 años.
El año pasado se reunieron, cogieron a otro cantante como es el sevillano Miguel Carneiro, y de la mano de un algo irregular «Libre» se lanzaron de nuevo a la carretera a buscar ese reconocimiento que injustamente se les resistió años antes. En su breve show del Leyendas le echaron muchas ganas y me encantó comprobar que no soy el único que les tiene un cariño importante, y es que hubo bastante gente, mucho público andaluz esta vez, para ver a los granadinos pese a la hora que era y a que de nuevo el sol pegaba de lo lindo (y eso que había amanecido nublado y que en los primeros grupos el calor nos estaba respetando). Personalmente me encontré con una banda muy en forma, y un nuevo cantante más interesante de lo que pensaba, buen frontman y muy animado y entusiasta (aunque con un tobillo fastidiado, lo que hizo que tuviera que salir de la actuación con muletas después de no parar de corretear y dar botes durante el concierto, jeje), y eso que siempre fui muy fan de la voz de su primer cantante, Manuel.
Perfecto Mario a la guitarra «protagonista» (aunque me sobró el sólo al final, que creo que está de más en un concierto de 45 minutos) y bien elegido el set, mezclando temas de su nuevo disco como «El fugitivo» o «Tan sólo libre» con otros temas más conocidos de su «Mafia» y «Dimensión IV» como son «Vuela», «Sacrificio» o su clásico «Tarde ya» con la que se despidieron. Puestos a pedir, me hubiera encantado escuchar algún corte de su primer disco como «No lo quisieron ver» o «Nada por nadie», pero supongo que a estas alturas es pedir demasiado. De todos modos, han vuelto, están en buena forma y fue una alegría personal que, por un lado el Leyendas se acordara de una banda tan injustamente valorada en su momento, y por otro que hubiera mucha gente pensando lo mismo que yo viéndoles el sábado en Puerto de Mazarrón.
Fotos: Fernando Checa
3 INCHES OF BLOOD
Otra de las sorpresas positivas del día fue sin duda la actuación de estos jóvenes canadienses que están teloneando a EXODUS en su gira europea, y que por ello pudieron actuar también en el Leyendas.
Es cierto que no les conocía mucha gente y por ello no fueron de las actuaciones más numerosas precisamente, pero se «ganaron las habichuelas» y los aplausos de todos con una actuación impresionante, plena de fuerza, rabia y ese espíritu clásico que precisamente les falta a veces a los propios grupos grandes y legendarios tantos años después. «Emulando» a los mejores JUDAS, aunque quizás con un punto más cañero, y alternando voces agudas (100% Halford y/o King Diamond) de su cantante Cam Pipes con las más graves del pelirrojo guitarrista Jamie Hooper, nos encandilaron incluso a los que pensábamos que en directo sonarían más «modernillos» y brutos y seguro que después de su actuación en el Leyendas tienen una nuevo horda de seguidores españoles, yo el primero. Presentaron temas de sus tres discos, «Battlecry under a wintersun», «Advance and vanquish» y el más reciente y fantástico «Fire up the blades», pasearon su rabia y fuerza «melenuda y barbuda» por el escenario y se llevaron un gran y merecido aplauso ya que fueron una auténtica apisonadora.
Seguro que los «guiris» fliparon con bandas nacionales como ANGELUS APATRIDA o SARATOGA, y nosotros alucinamos con 3 INCHES OF BLOOD. De lujo, y muy atentos a ellos que me da la impresión que junto a gente como TRIVIUM, BULLET FOR MY VALENTINE o BLACK TIDE tienen mucho que decir de cara al futuro del estilo.
Fotos: Fernando Checa
AVALANCH
Y tras el excelente concierto de 3 INCHES OF BLOOD, era el turno de la primera aparición en el Leyendas de los asturianos AVALANCH, y la verdad es que me sorprendió la cantidad de público que arrastraron y lo identificadísimos que están sus fans actualmente con la «nueva» propuesta de la banda.
Comenzaron ya pasadas las 4 de la tarde, con el sol pegando de la lindo y sonando bastante bien, aunque cada vez más modernizados y duros, incluso con Ramón tirando más de guturales que nunca. Me sorprendió ver que los fans del grupo cantaban las letras de su reciente «Muerte y vida» como si les fuera la vida en ello, síntoma de que por fin han vuelto a llegar. De todas formas, confieso que nunca fui demasiado seguidor del grupo ni antes ni ahora, por lo que no me mojo demasiado en si estuvo mejor o peor y me limito a decir lo que ví: una banda sonando muy bien en directo, con mucha personalidad, muy compenetrados y con un público 100% a muerte con ellos, que no es poco. Me sorprendió (aunque ya lo había comprobado otras veces) la fuerza y personalidad de Ramón Lage en el escenario, y la presencia imponente de Dany León en primera línea, en contraposición con un Rionda más estático y concentrado en su guitarra (pero a su vez más protagonista en el sonido de la banda, claro).
Ahora son más duros, suenan más modernos y han cambiado, con lo que gustan más a unos y menos a otros, pero está claro que calidad, personalidad y buen hacer encima del escenario les sobra y lo demostraron en el Leyendas, desde la inicial «Angel de la muerte» (con un griterío generalizado cantando eso de «he tenido que bajar al infierno para encontrar a un ángel»), uno de los temas que más ha calado en la gente, o «Pies de barro» de su último disco, hasta los más conocidos de discos anteriores como «Torquemada» o «Xana», además del final con «Lágrimas negras». Estuvieron bien, gustaron y demostraron que con calidad y tesón se vuelven a conseguir resultados.
Fotos: Fernando Checa
LUJURIA
Y del punto más actual y roquero de AVALANCH, volvíamos a la diversión y al heavy metal más rotundo con unos LUJURIA que volvían a repetir en el Leyendas y que demostraron (y van ya infinitas veces) que en directo son un valor totalmente seguro.
Que Óscar es un jodido crack como frontman lo sabemos todos pero el día que está sembrado es impresionante, y «hoy» tuvimos suerte y le pillamos en uno de sus mejores días, en esos que no para de decir verdades metiendo el dedo en el ojo como nadie (por ejemplo salió a tocar «blandiendo» una bandera del Tibet) pero siempre «disfrazando» sus ácidas palabras y opiniones del mejor humor y las ocurrencias más divertidas. Además, había novedades y es que venían presentando tanto disco nuevo, «Licantrofilia» (que se podía comprar en el «merchan» en edición especial en vinilo como primicia y guiño cariñoso con el Leyendas… y es que está claro que Óscar y LUJURIA en general son de los más identificados sin duda con la filosofía e importancia del festival), como nueva formación, con nuevo batería y teclista que lo hicieron muy bien. Una pena que comenzaran sonando mal porque durante los 50 minutos que estuvieron encima del escenario, demostraron que, si no son ya leyendas, poco les falta, y que su gente está con ellos a muerte.
Presentaron varios temas del citado nuevo trabajo, entre los que me quedo sin duda con «Tigresa blanca» (bonita explicación de lo que habla el tema, ¿que no?) y «Cuerpo de mujer» (su «Cuerdas de acero» particular, jeje), y con su «tema Whitesnake» que es «Las tablas de Moisex», además de con la versión de SHALOM, «Qué es mejor», que les dedicaron a los de Algeciras con mucho cariño (a ver si para el año que viene…), y es que el single «Cae la mascara», con la que comenzaron, sigue sin entrarme. Del resto, pues aparte de «Dr Jekyll y Mrs Hyde» o la fantástica «Estrella del porno» (¡mira, que me gusta el primer disco de LUJURIA y casi nunca tocan nada más que ésta!), aunque también metieron la balada «Cadena perpetua lejos de tí», bonita, pero que no la veo para sus conciertos, es obvio que los temazos en directo de LUJURIA son «Joda a quien joda», impresionante, y la imprescindible «Corazón de heavy metal», con la que siempre terminan sus conciertos y que está claro que todos la esperamos para dejarnos la voz y morir como nunca.
Grandes en directo como siempre, Óscar un crack, Julito algo más «distante» (y es que tuvo problemas con su guitarra durante todo el concierto), y Chepas y Gallardo en su línea, cumpliendo y disfrutando. Gustaron y nos dejaron a todos de muy buen rollo, para qué nos vamos a engañar… eso sí, para este concierto quizás un par de temas nuevos menos (que la gente aún no los conoce) y otro par de clásicos quizás hubiera redondeado la actuación. Ahora, es sólo mi opinión…
Fotos: Celia Huerta y Diego García
LEIZE
Si había una banda que realmente tenía ganas de ver el sábado (además de ANGELES, por supuesto, aunque luego me decepcionaran bastante), está claro que eran los vascos LEIZE, por los que siempre he tenido una predilección especial. Era la tercera vez que tenía la oportunidad de verlos en directo y sin duda fue la mejor con diferencia, y es que se nota que van de menos a más y que ya están de nuevo engrasados y preparados para seguir «devorando las calles» y los escenarios como antaño. Además, tuvieron el bonito detalle de recordar a la persona que falleció la edición anterior en el festival, Stefan, una persona muy cercana a LEIZE y amigo de Felix Lasa en concreto. De hecho, los cuatro músicos portaron camisetas negras conmemorativas y el propio Marcos Rubio, que presentó al grupo, hizo referencia a este hecho antes del concierto.
Me extrañó que al principio hubo bastante poco público para ver a la banda, aunque despacio la audiencia se fue haciendo más numerosa y es que entre el set list casi perfecto que hicieron, lo bien que tocaron y sonaron, y el buen rollo que transmitieron desde el principio, poco a poco y con cuentagotas se fue uniendo gente al concierto para acabar aquello «a tope». Ya decía antes que LEIZE siempre ha sido una banda especial, con unas letras excelentes y un «rollo» y feeling único en sus temas, y la verdad es que fue un auténtico placer disfrutar en las primeras filas de un concierto excelente en el que además ellos mismos no se quitaron la sonrisa de los labios ni un momento y literalmente alucinaron una vez más con el cariño que les tiene su público.
Se les nota ya en forma y con muchas ganas (no en vano, nos anunciaron que desde esta semana están grabando nuevo disco) y eso se notó en el concierto, comenzando a tope con el «Acosándome» y que durante una hora nos tuvo en el cielo escuchando muchos de sus mejores temas como «Futuro para mí», «Absurdo» (¡que grande!), la genial «Caminando» (que por fin sonó a su velocidad) o las imprescindibles «Buscando…mirando» (que os aseguro que retumbaba la explanada con la gente cantándola a voz en grito) o «Devorando las calles» para cerrar (con el público dando palmas emocionados en la parte intermedia). Aparte de un par de temas nuevos muy interesantes, «Sin sitio» (con referencia en la letra a los discos anteriores del grupo) o «Héroes» (con una letra fantástica y un punto muy guapo 100% LEIZE de toda la vida), y el «Todo por el suelo» que no termino de pillarle el punto, las sorpresas vinieron tanto con el «Volveré a salir», que tampoco me esperaba, y sobre todo al final cuando arremetieron con «Muros» de su primer disco, uno de sus temas más cañeros y adorados que no la habían tocado las dos veces anteriores que les había visto. Por poner algún pero, no cayó ningún tema del «Loca pasión», que sabemos que a Felix le hace menos gracia por la razón que sea… De todas formas, muy bien por LEIZE y merecidísimo aplauso que se llevaron por volvernos hacer soñar de nuevo. Gracias Felix, Patxi, Toño y David.
Fotos: Celia Huerta y Diego García
EXODUS
Y después de disfrutar mucho con LEIZE, era el turno de los norteamericanos EXODUS, una de las formaciones claves del thrash metal y que iban a poner el punto más duro y macarra del sábado. Con un telón enorme con el logo clásico del grupo y una imagen y actitud impresionante, salieron desde el principio a comerse el escenario y a demostrar que en cuanto a caña, tralla y clase pese a todo siguen teniendo poco rivales. Además, había ganas de verles y se notó desde el principio, con muchísima gente para ver a Gary Holt y compañía, y además convirtiendo el concierto en zona casi de guerra con moshpits continuos y melenas al viento.
Me impresionó el nuevo cantante, Rob Dukes, enorme y tatuado hasta las cejas (que además estuvo por el recinto tranquilamente casi todo el día, y el viernes también, haciendo fotos, hablando con la gente, viendo conciertos…), y que no le tiene nada que envidiar a los clásicos Paul Baloff o Steve Souza, y por supuesto la apisonadora sonora que son la banda al completo en directo. Quizás por importancia, leyenda e historia deberían haber tocado más tiempo, pero al final tuvimos que contentarnos todos con 50 minutos de puro thrash de vieja escuela y con una corta representación tanto de temas nuevos, de sus fantásticos «Tempo of the damned», «Shovel headed kill machine» o «The atrocity exhibition…exhibit A», como de sus clásicos como el irrepetible «Bonded by blood», con la que comenzaron y que no puede faltar en sus conciertos, o la rabiosa «Piranha». Actitud, potencia máxima y puro thrash metal de vieja escuela demostrando que están viviendo si no una increíble segunda juventud, sí una impresionante nueva etapa en la banda.
Fantásticos y con un sonido brutal… una auténtica «lesson in violence» de la Bay Area, vaya.
Fotos: Celia Huerta y Diego García
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Texto: David Esquitino (excepto ANGELUS APATRIDA)
ANGELUS APATRIDA
Diego L. Pérez
MR. ROCK
Diego L. Pérez
Fernando Checa
LUJURIA
Celia Huerta
LEIZE
Diego García y Celia Huerta
EXODUS
Diego García y Celia Huerta