![]() |
![]() |
– No es la primera vez que tocáis en el Leyendas, ¿qué tal las anteriores experiencias?, ¿qué os parece personalmente el festival?
Víctor.- Siempre ha sido un festival muy interesante, no solo por el nombre que lleva si no por que brinda la oportunidad a los más jóvenes y a los no tan jóvenes de ver y conocer bandas que de otra manera no se podría, ya que suele haber reuniones y cosas especiales. Personalmente es uno de mis preferidos, Murcia es una de nuestras plazas fuertes y el calor de la gente se siente muy cerca.
![]() |
– ¿Qué nos podéis contar de cómo será vuestra actuación en el festival esta vez?… ¿algo especial que queráis decirnos al respecto?
Víctor.- Quizás lo más especial es que es la tercera vez que se celebra y la tercera en que confían en nosotros, eso hace que cada vez te obligue a superar el trabajo realizado la vez anterior, pero bueno, presentamos nueva formación y creo que esa será nuestra gran sorpresa de la noche.
– Este año hay más variedad en el Leyendas, mezclando clásicos nacionales con buenas bandas internacionales. ¿Qué os parece la iniciativa?, ¿a quién tenéis personalmente más ganas de ver?
Víctor.- El problema de basar un festival en grupos nacionales es que ni somos tantos ni hay tantas novedades a través de los años, así que el festival busca sobrevivir trayendo bandas internacionales, en este caso me parecen muy buenas elecciones. En cuanto a favorito para ver, Kreator.
– ¿Cómo es, en tu opinión, la nueva banda con Rafa y José en sus filas y la inclusión de un nuevo teclista? ¿Que diferencias instrumentales existen entre esta formación y la anterior?
Víctor.- Es una banda reforzada en todos los aspectos. La savia nueva trae otras perspectivas y muchas ganas de hacer bien el trabajo y mucha ilusión por este proyecto. Respecto a lo musical entre esta formación y la anterior no hay mucha diferencia, quizás alguna, en cuestión de gustos o dedicación al grupo, pero desde el aspecto musical solo es otro estilo.
– Por cierto, ¿estrenaréis teclista en el LEYENDAS?
Pues no. Contamos con Adrián Carrio para terminar los conciertos de verano, aunque ya tuviéramos nuevo teclista este se centraría en preparar el nuevo disco.
– Vamos a hablar de la actualidad discográfica de WARCRY, una actualidad que pasa por la próxima edición de “Revolución”. ¿Cómo son vuestras expectativas a nivel general en cuanto al disco se refiere?
Víctor.- Creemos que será un gran paso adelante. A nivel de banda ya lo ha sido, ahora solo queda esperar que a nivel de fans y público lo sea, para mi es nuestro mejor trabajo y quien me conoce sabe que no suelo regalar elogios por que si.
![]() |
– Ya hablaremos en profundidad del nuevo álbum en su momento en una entrevista más a fondo. Pero, no obstante a los fans si le podemos dar una pequeña “guinda”. Cuéntanos cómo es este disco… Yo ya he comentado, tras tener el privilegio de escucharlo que va a ser una gran sorpresa…¿Cómo es “Revolución”?
Víctor.- Realmente la gente identificará mucho de Warcry en este trabajo, pero los detalles son los que marcan la diferencia así como todo el trabajo de producción con los temas y la interacción entre los músicos, definirlo….imposible, Warcry 2008.
– ¿Cómo se está dando el verano, normalmente una época cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografía nacional? ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?
Víctor.- Tenemos la enorme suerte de decidir cuantos conciertos y en dónde queremos tocar, así que decidimos no girar mucho en verano y centrarnos en el disco, aún así los conciertos que hemos hecho han sido fabulosos, más que nada por la gente que sigue a la banda y el afecto, que como siempre, nos demuestran . Respecto a las bandas nacionales hay dos divisiones claras, los festivales dónde lo extraño es ver un grupo nacional y aquellos dónde solo hay grupos nacionales, gracias a dios este año hemos tenido festivales para todos.
– Este año ha habido festivales muy grandes en España, donde es realmente difícil poder ver grupos españoles aparte de contadísimas excepciones, por ejemplo vosotros. ¿Qué pensáis de esto?, ¿no creéis que es hasta un menosprecio para los buenísimos grupos que hay en España?
Víctor.- Voy a salir un poco en defensa de los organizadores de conciertos. La gente organiza concierto para obtener un beneficio (estoy hablando de los profesionales). Tienen unos gustos e ideales pero no pueden anteponerlos a hacer un festival e ir a la ruina por que la gente no va.
El poder siempre suele estar en el pueblo, si el público heavy no apoya los conciertos nacionales no se harán, así de simple, nadie se va a jugar su dinero por lo que a ti te gusta si antes no te juegas el tuyo, lamentablemente podría nombrarte más de diez buenas bandas disueltas en estos seis años de historia de Warcry y solo por que no lograban tener el público necesario para seguir adelante.
![]() |
– Muchas gracias, nos vemos en el Leyendas, Cierra tu mismo la enrevista con lo que quieras decir…
Víctor.- Como siempre gracias por seguir la actualidad del heavy metal y citar a todos los lectores en el Leyendas, que merece la pena.
Un saludo.
Rafa Basa