Tras un parón que duraba ya más de siete años, unos grandes del death de la vieja guardia, BENEDICTION, regresan a la palestra con la continuación discográfica de «Organised Chaos», genial trabajo que cosechase excelentes críticas por parte de fans y medios, en buena medida merecidas, a pesar de que desde mi humilde punto de vista fue un disco brillante que se hacía algo monótono en momentos puntuales. Por cierto que aquel fue el debut discográfico con los maestros ingleses de Dave Hunt a las voces y también la despedida de Neil Hutton (quien se incorporó a las filas del grupo con 18 añitos), por lo que en «Killing Music» vuelve a grabar tras su retorno al grupo (Barker no llegó a grabar nada, aunque estuviese en la banda durante el periodo en que Hutton se marchase) y a Dave Hunt le toca pasar la reválida en unas voces que, ya os anticipo, han dado un salto de calidad enorme tanto en poderío como en producción, sin dejar de recordar para nada en cada tema al Dave Hunt de «Organised Chaos», ni mucho menos.
Siguiendo un poco con la introducción de lo que se avecina, quizás la primera pregunta que se haga el fan del grupo sea si «Killing Music» ha merecido la pena tras siete largos años de espera, pregunta para la que no puedo tener respuesta más afirmativa. Rotundamente sí.
«Killing Music» es, sin duda alguna, el mejor trabajo de BENEDICTION como mínimo en una década (desde «Grind Bastard» como poco, aunque personalmente creo que con el paso de los años no tendrá nada que envidiarle a los «Trascend The Rubicon» etc etc), sensación que se hace patente en la primera escucha, síntoma de que lo que tenemos entre nuestras garras es uno de esos discos de death metal directos a la yugular, y es ahí donde reside la principal característica de este «Killing Music», título por cierto que no podría resultar más apropiado, pues si bien «Organised Chaos» se trataba eminentemente de un disco 100% BENEDICTION, con un buen puñado de buenos temas death olschool en un tempo más bien lento y pesado, «Killing Music» se desquita y viene a ser todo lo contrario, simple y llanamente doce cortes igualmente de corte clásico pero esta vez con la velocidad y tempos acelerados como común denominador, donde puedo decir, sin miedo a equivocarme, que «Killing Music» es el disco más rápido que BENEDICTION hayan hecho en toda su carrera.
De todos modos, y por si quedaba alguna duda, ahí está la duración de un disco y otro, pues si «Organised Chaos» rondaba los 55 minutos de duración, este nuevo LP ni siquiera llega a los 40, buena prueba de esto que os digo.
Se trata de uno de esos trabajos de death que los americanos suelen calificar con adjetivos como ‘killer’ o ‘breathtaking’, uno de esos discos que desde que se acaba la preciosa y marcial intro no te deja un respiro hasta que termina, en lo que describiría como todo un merecido homenaje al riff abrasivo, una batería demencial que a menudo recuerda casi más al thrash que al death, y una voz que como adelantaba, ha sido uno de los detalles que más me han llamado la atención desde el principio, puesto que la mejoría es apabullante, habiendo logrado Dave Hunt algo que cada vez se estila menos, una voz muy suya (propia e inconfundible), potente, no demasiado gutural, que le da una personalidad al disco sin la cual lo demás quedaría con total seguridad en saco roto. Hablando de producción, sigue tratándose de un disco sobresaliente. Guitarras corrosivas, como bien decía, batería que suena clásica a más no poder, y en definitiva todo perfectamente equilibrado para que al final todo brille como brilla, algo que a juzgar por este trabajo parece facil, nada más lejos de la realidad. No en vano, dentro de cada tema siempre vamos a encontrar esos pasajes de death metal más lento y fúnebre que normalmente suelen aparecer tras un cambio brusco que vuelve a repetirse, afición (los cambios de tempo) a la que los ingleses le han dado rienda suelta en este nuevo trabajo.
Sobre temas, en un disco así he de decir que me resulta realmente complicado quedarme con uno, pues todos acaban resultando en mayor o menor medida adictivos y más todavía con el paso de las escuchas, pues todos acaban teniendo un algo que te acaba esclavizando por unas o por otras…La intro como ya comentaba me ha gustado mucho, llena de musicalidad, premonitoria de lo que se avecina en pepinazos como «The Grey Man», salvajada de 2:44 de duración que abre el disco y que se me antoja matadora para comenzar con sus conciertos. No le van a la zaga «Controlopolis (Rats In The Mask)», «Killing Music», «They Must Die Screaming» y en definitiva cualquier tema de este disco, cual sea el que elijas, sabrás lo que encontrarte, quizás com la pequeña salvedad de «Immaculate Fecade», que es el tema más largo del disco (4:51, tampoco os vayáis a pensar…) y tiene alguna parte más «lentorra» de lo normal en proporcion. Por lo demás está bien claro, una delicia si te gusta el death, apabullante de principio a fin, con todo lo que uno espera de unos grandes como BENEDICTION metiendo la sexta velocidad, quienes siete años después vuelven para recordarnos a todos que siguen más vivos que nunca y que para nada se les ha acabado la buena música como bien testifica este «Killing Music», que como decía tiene que pasar a ser uno de los mejores reconocidos mejores trabajos de los ingleses con el tiempo, pues de verdad lo merece.
Jorge del Amo Mazarío
Track list:
- Intro
- The Grey Man
- Controlopolis (Rats In The Mask)
- Killing Music
- They Must Die Screaming
- Dripping With Disgust
- Wrath And Regret
- As Her Skin Weeps
- Cold, Deathless, Unrepentant
- Immaculate Façade
- Burying The Hatchet
- Beg, You Dogs
- Betrayer (bonus track)
- They Bleed (bonus track)
- Seeing Through My Eyes (BROKEN BONES cover song)
- Largactyl (AMEBIX cover song)