![]() |
Y de una decepción como me parecieron LORDI, llegó la gran sorpresa. Eso fue para mi el show de NIGHTWISH, a los que no pude ver en la gira, y a los que tenía mucha curiosidad por ver y comprobar si los vídeos que había visto en YouTube, -la mayoría bastante decepcionantes-, eran el fiel reflejo de lo que es la banda en la actualidad, tras la salida de Tarja y la entrada de Anette, sobre la que he escuchado muy variopintas opiniones. Quería saber de primera mano como y a qué sonaban estos nuevos NIGHTWISH que tanto me gustaron con Tarja en el pasado, aunque siendo sincero diré que la última actuación que viví de ellos con "la Turunen" en La Cubierta de Leganés, en Madrid, no me convenció demasiado por lo artificial que se mostró la saliente cantante y la poca actitud de esta, en gran parte, por no hablar de la nula comunicación que se mascaba encima del escenario.
Haré un breve resumen de lo que me trasmitió la renovada banda, con Anette: Me gustaron bastante más que lo que esperaba…Me encantaron, ¡estuvieron soberbios! Quizás porque iba mentalizado de que no iba a encontrarme con gran cosa, y más aún tras el mal sabor de boca producido tras los malos vídeos que había visto en Internet, grabados por fans, donde la Olzon desafinaba y en ocasiones destrozaba los temas originalmente cantados por Tarja, sin apenas actitud y una imagen no muy acorde con lo que siempre fue la majestuosidad y elegancia de la frontwoman de NIGHTWISH.
No obstante, entre todos los elogios que haré hacia su actuación, si hay un detalle negativo que es obligatorio mencionar y denunciar: el set list elegido no agradó a casi nadie, porque los fans que iban predispuestos a rememorar los más clásicos y populares temas de los finlandeses, quedaron decepcionados, porque clásicos, lo que se dice clásicos, hubo muy pocos, o casi ninguno. La lista de temas "olvidados" es muy larga. Por citar algunos, no tocaron: "She Is My Sin", "The Kinslayer", "Bless the Child", "The Phantom of the Opera", "End of All Hope", "Beauty of the Beast", la version de "Over The Hills and Far Away"…
Entiendo que con Anette, que no tiene la misma, ni parecida tesitura de voz de Tarja, hayan querido tachar de su repertorio los temas más operísticos, de tonos altos, y líricos y en su detrimento incluir los máximos posibles de "Dark Passion Play" o los más sencillos de cantar por melodía, tono y tesitura. Es lógico, pero creo que esto se convirtió en un error, ya que un gran grupo como ellos no puede romper con su propia historia, como lo hicieron y están haciendo, olvidando temas claves en su set list, por el hecho de que su vocalista no pueda cantarlos o no lo haga bien. Eso se piensa antes, diréis muchos…
Con Anette y su renovado set list, ahora NIGHTWISH han perdido gran parte del sello propio, estilo, mensaje, actitud, puesta en escena, magnetismo, lirismo y casi la totalidad de su perfil operístico que siempre les caracterizó, les hizo famosos, únicos, originales y que otras bandas imitaron… Han perdido gran parte de su esencia, y eso hace que a muchos fans no les guste el camino que ha tomado el grupo, como demostraron esta noche.
Independientemente de lo que explico y que creo de vital importancia para los verdaderos y más genuinos seguidores del grupo, la banda actuó sobresalientemente en Lorca, y repito: a mi me gustaron mucho, porque juzgué a NIGHTWISH como lo que ellos quieren ser y fueron esta noche: una banda diferente, nueva, con "muy buen rollo" en escena (se nota que existe muy buena vibración con Anette) y alejados de los NIGHTWISH de Tarja casi totalmente.
Cambiando el "chip", como yo hice, contaré que cada una de las canciones elegidas para el repertorio de esta noche sonó perfectamente. Anette canto muy bien, con afinación casi perfecta, su actitud fue maravillosa, se mostró como la cantante ideal para estos nuevos NIGHTWISH, y derrocho simpatía a raudales. Un sobresaliente para ella. Eso sí, no me gustan los vestidos que luce en directo, pero eso ya es gusto muy particular.
En cuanto a espectáculo, otro 10. El show estuvo perfecto en cuanto a efectos pirotecnicos, fuego, explosiones. El sonido fue estupendo, así como las luces, telón, etc. Eso hizo que la actuación no decayera y el grupo se pudiera lucir y sobresalir especialmente, gracias a sus técnicos y su equipo pirotécnico.
Saltaron a escena con "Bye, Bye Beautiful", "a lo grande". El tema fue un cañonazo, con Marco cantando a lo bestia y con rabia los coros de esta canción dedicada a la Srta Tarja.
Toda la banda sonó poderososísima y con super nivel. Tuomas Holopainen rodeado de teclados, como siempre, demostró quien sigue siendo el jefe en todo momento, Marco Hietala estuvo a gran altura, pero le noté no tan metido en su papel comparado con otras veces. Jukka Nevalainen, con su camiseta de "revista picate" estuvo brutal a los tambores y el hombre de las seis cuerdas, Emppu Vuorinen, arrasó con su hacha y demostró que sin ser un "guitar heroe" es perfecto para NIGHTWISH, de hecho siempre lo ha sido…
El segundo tema fue otro zarpazo total: "Dark Chest Of Wonders"; fue estupenda la combinación de este con el inicial "Bye, Bye Beautiful", de hecho hacen una pareja de canciones pluscuamperfecta. Anette cantó muy bien, se movió con estilo, sonriendo, y llenando escenario en plan "jefa". Sus preciosos ojos eran como dos brillantes y penetrantes zafiros. ¡Esta mujer tiene unos ojos maravillosos! Todo hay que decirlo…
Sonó "Whoever brings the Night", la primera canción compuesta por Emppu Vuorinen en su ultimo álbum, la cual no me dejo un gran sabor de boca (yo hubiera elegido cualquier otra de "Dar Passion Play). Le siguió una preciosa "The Siren" de "Once", que me encantó, una gran canción cantada con una evocadora voz de Anette, cual Hada púrpura. El tema, con cierto aire arábigo nos hechizó, con un gran estribillo donde destacó la buena combinación de voces entre Olson y Marco. Tras esta, otra maravilla: "Amarath", cantada con gran magia por Anette.
El siguiente tema fue una gran sorpresa…"Sacrament of Wilderness" que fue primer single del álbum "Oceanborn". Pocos de los que estábamos allí esperábamos que la banda resucitara este gran tema, uno de mis favoritos de los primeros discos del grupo. Fue cantado con una voz excepcional unida a una instrumentación muy técnica grandiosa.
A continuación, llegó el "lujazo" de la noche…El extenso, maravilloso, dinámico, dramático y espectacular "Poet and the pendulum", donde el grupo no dejó fisuras y nos regaló lo mejor de la noche instrumental y tecnicamente hablando. Luego interpretaron "Ever Dream", donde Anette se vació haciendo una gran interpretación.
"Sahara" les quedo de lujo, impecable, y la versión de "Wishnaster" sonó bestial e hizo felices a todos los asistentes. Anette la hizo suya, la llevó a su terreno, aunque, sinceramente, yo eche de menos la voz de Tarja…En este tema sí.
Los bises llegaron, y, ¡de que manera! "Nemo", cantado con sutileza, y gran voz por Anette, nos envolvió de magia. ¡¡Qué gran canción!! Yo siempre diré que me recuerda lo más melódico y comercial de Mike Oldfield…
El final fue espectacular, pirotecnia, explosiones, y un sonidazo increíble. Cerraron con "Whis I Had An Angel". Una gran actuación. A mi me encantó!!!
Y tras NIGHTWISH, el punto final corrio a cargo de los asturianos WARCRY, quienes tardaron bastante tiempo en salir, dado el desmontaje de la banda principal, y los ajustes técnicos de Victor y compañía.
Para mi, WARCRY dieron uno de los conciertos mejores que les he visto. La banda sonó apoteósica, bestial. Desde la inclusión de Rafa Yugueros, a la batería, y Jose Rubio a la guitarra, WARCRY han subido muchos enteros musical y técnicamente hablando. Rafa es un grandioso batería y Jose es el cónyuge perfecto para Pablo. Su matrimonio guitarrero es técnica y escenicamente impresionante. Con la inclusión de ambos, los liderados por Victor García han ganado un 200%, y eso se notó, y mucho, en su concierto de LORCA ROCK, y yo personalmente lo noté desde que tuve el placer de verles en su primera actuación en Santiago de Compostela, hace muchos meses. Ahora está hiper rodados y suenan como una piña explosiva perfecta.
Su repertorio fue el clásico de sus mas recientes intervenciones sonoras, arrancando con el poderoso y aguerrido "Que vengan ya" al que siguió "Nuevo Mundo", "Más allá" y "El Anticristo".
Víctor me gustó especialmente. Cantó mejor que nunca, a pesar de la tardía hora y tan largo viaje desde Asturias, el calor, etc. Como siempre, se abrió de piernas en la primera línea del escenario, y "Pim, pam, pum"…Tema a tema agradó como siempre a sus fans, que a pesar de ser muy tarde, aguantaron y disfrutaron a tope de los asturianos, quienes siguieron con "Ulises" y la aplastante "Luz del Norte", que cantó todo el mundo.
Los solos de Pablo, -especialmente-, y Jose fueron una "pasada". ¡¡Qué dos grandes guitarristas!! Me disgusta enormemente leer o escuchar que Pablo es un guitarrista "normalito". A mi me parece todo lo contrario, al igual que su nuevo compinche Jose. Ambos forman un tamden de primerísimo nivel, y así lo evidenciaron esta noche en LORCA ROCK, junto a Roberto, el bajista, al que se le ve feliz, y al nuevo teclista, (no recuerdo su nombre) quien hizo una gran e impecable labor.
"Tu mismo", "Contra el Viento", "Capitán Lawrence" y la final "Hoy gano yo" fueron la fiesta ideal para cerrar su gran descarga y un LORCA ROCK con un balance de gran nivel.
Ya queda menos para la XII edición!!!!
Texto: Rafa Basa
Fotos: Rafa Basa y Estrella
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Más fotos:
WARCRY