Poco a poco pero con una constancia y profesionalidad que intimidan, los brasileiros KRISIUN vuelven a la palestra con un nuevo trabajo después de que en 2006 nos pateasen a todos las pelotas con aquel «AssasiNation», que se convirtió sin duda en uno de los trabajos del año en lo que a extremo se refiere, solo igualado por gente tan consagrada como CANNIBAL CORPSE y su «Kill», por poner un ejemplo representativo, y es que son ya muchos los años que esta gente lleva currándoselo al nivel del los más grandes del género (nada menos que desde 1990), por otra parte sin obtener el reconocimiento que a todas luces merecen, seguramente por proceder de Brasil y no de Europa o los Estados Unidos. Así pues, y siguiendo con su ritmo normal de publicación, los hermanos Kolesne y Alex Camargo vuelven tres años después con «Southern Storm», otra nueva salvajada en forma de álbum de puro brutal death oldschool que, ya aviso, contentará a quienes disfrutasen de sus dos últimas obras, pues poco o nada ha cambiado desde entonces, aunque sí que hay que matizar algún detalle.
«Southern Storm» fue grabado en los Stage One Studios de Borgentreich, Alemania, con el afamado productor Andy Classen, y lo cierto es que la producción parece haber perdido algún entero con respecto a «AssasiNation», pues sin ser mala me da la sensación de que las guitarras tienen más distorsión de la deseable y a mí personalmente me hubiesen convencido más si hubieran estado más definidas, y más si tenemos en cuenta que se trata de uno de los puntos fuertes de KRISIUN. Las vocales de Alex Camargo son de lo más brutal que ha grabado en su vida, mientras que la batería de Max Kolesne da la sensación de que se lo come todo por momentos.
Musicalmente sin embargo, nada nuevo bajo el sol. Se trata de simplemente trece nuevos temas que, por espacio de unos cincuenta minutos, vienen a mostrarnos nuevamente lo que es el brutal death oldschool, pues sin redefinirnos absolutamente nada se han limitado a lo que mejor saben hacer y, por qué no decirlo, a darnos lo que imagino que todos los que hayamos seguido al grupo queremos. Caña burra.
Se trata sin embargo de un disco quizás un poco más monótono de lo normal, y sí que para una nota mayor echo en falta algo más de velocidad y, sobre todo, una mayor inspiración en el aspecto de los solos, algo que creo han descuidado bastante en este nuevo trabajo. No digo que no los haya, pues temas como «Bleeding Offers» así lo atestiguan, pero bien es cierto que la tónica más general del disco marca un tempo algo más «pausado» de lo que había sido normal hasta la fecha. El cambio de tempo por cierto sigue siendo una constante, y cortes como el que cierra el disco, «Whore Of The Night», una de mis preferidas, así lo demuestran, con partes ultra pesadas y partes en que de repente la batería se dispara por un momento (muy buen solo en este tema y una sección «melódica» de lo mejor del trabajo).
Buenos temas por supuesto no van a faltar, y desde la inicial «Slaying Steel» hasta cortes tremendos como «Twisting Sights», «Sons Of Pest» e incluso la versión embrutecida del «Refuse/ Resist» de sus más famosos compatriotas a nivel mundial suenan alucinantes, por lo que como comentaba anteriormente la ecuación es bien sencilla, si te gustaron sus dos trabajos anteriores este nuevo no será una excepción, mejorable, como es lógico, pero una continuación más que digna para un legado discográfico muy a tener en cuenta y que esperemos se perpetúe por muchos años mas.
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Track list:
- Slaying Steel
- Sentenced Morning
- Twisting Sights
- Minotaur
- Combustion Inferno
- Massacre Under the Sun
- Bleeding Offers
- Refuse/resist [Sepultura Cover]
- Origon of Terror
- Contradictions of Decay
- Sons of Pest
- Black Wind
- Whore of the Unlight