Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto MICHAEL SCHENKER – Habla sobre su nuevo CD y remozada etapa con...

MICHAEL SCHENKER – Habla sobre su nuevo CD y remozada etapa con Gary Burden…

0
Michael Schenker Group

Si Michael Schenker se tuviera que ganar la vida como conversador se habría muerto de hambre hace mucho tiempo. Con motivo de su nuevo y excelente disco “In The Midst Of Beauty”, concertamos una charla con el rubio guitarrista teutón para charlar, sobre todo, del regreso de Gary Barden. A pesar de mis ilusiones, las respuestas de Schenker fueron vagas, poco esclarecedoras o carentes de sustancia y parcas, muy parcas. Esto es lo que se ha podido sacar de una charla más bien insulsa.

– Para comenzar, ¿cómo surgió el regreso de Gary Barden a la formación?

Michael.- En verano del 2007 me encontraba en Alemania intentando salir de mi desorden. Una vez conseguido me trasladé a Inglaterra, y cuando estaba allí componiendo me acordé de Gary Barden.

Michael Schenker Group

– Según pone en el disco, tras los desafortunados incidentes que acontecieron al final de la pasada gira inglesa, decidiste poner en marcha una reunión de MSG. Parece que tenías clara la forma de recuperar a Michael Schenker Group.

Michael.- Tampoco es que tuviera una visión clara, las piezas han encajado y lo hemos ido haciendo poco a poco. Comencé a escribir y pensé que estaría bien hacer algo con Gary, estaba viviendo en Londres y me empapé del ambiente, así que decidí llamar a Gary para ver si estaba interesado. Ya colaboramos de nuevo juntos en el 97, y también participó en “Heavy Hitters” y en mi anterior disco “Tales Of Rock And Roll”, pensé que era el momento de volver a trabajar juntos de verdad. Cuando empezamos a desarrollar los temas, pensamos en los músicos que utilizaríamos, y se nos ocurrió reunir a la formación clásica.

– ¿Habéis estado en contacto todo este tiempo? ¿Ha seguido cantando durante estos años? Sus proyectos aunque existentes, han sido un tanto esporádicos.

Michael.- La verdad es que no he sabido demasiado de él, no hemos mantenido mucho contacto. Cada uno está con sus cosas… apenas tengo contacto con mi hermano. Cada uno siguió su camino y se concentró en su historia.

– Para el álbum has contado con el mítico batería Simon Philips, el bajista Neil Murray y el teclista Don Airey, ¿era tu intención contar con grandes nombres para esta oferta o ha sido simple casualidad?

Michael.- Mi estancia en Inglaterra ha sido lo que me ha posibilitado contar con estos músicos. Simon Philips es americano pero es fácil contactar con él y era una elección muy conveniente ya que tiene su propio estudio. Cuando llegamos lo tenía todo listo para empezar. Estando en Inglaterra los nombres me vinieron a la cabeza.

– Sin embargo, solo el cantante Gary Barden te acompañará en la gira, sustituyendo a los anteriormente citados Ted McKenna, Chris Glenn, y Glenn Findlay respectivamente. ¿Te hubiera gustado que participaran en el disco o desde el principio tenías claro contar con ellos solo para la gira?

Michael.- Las cosas han salido así, a lo mejor en el próximo. Ya veremos, vamos a comenzar la gira y a ver que tal va todo, a partir de ahí tomaremos una decisión.

– El caso es que has vuelto a llamar a muchos antiguos colaboradores, Simon Philips, Ted McKenna, Chris Glen, ¿cómo han surgido todos estos regresos?

Michael.- Estábamos haciendo la gira Michael Schenker & Friends y cuando tocamos en Glasgow Chris Glenn y Ted McKenna se pasaron por el concierto. Cuando les vi decidí hablar con ellos y les pregunté si querían hacer la gira con nosotros. Nos reunimos para charlar y a ellos les pareció también buena idea.

Michael Schenker Group

– Creo que el disco es muy superior a “Be Aware Of Scorpions” y sobre todo “Arachnophobia”, aunque quizá se echen de menos canciones más heavies en la línea de “Are You Ready To Rock” o “Armed And Ready”, los estribillos son sensacionales y creo que el clásico gusto de la guitarra Schenker está mucho más presente. ¿Han podido ser los regresos algo determinante para que este álbum este mucho más inspirado y más en conexión con lo que se espera de Schenker?

Michael.- Por supuesto. Es obvio que la química está ahí, si hiciera un disco con Graham Bonnet sonaría a Michael Schenker con Graham Bonnet, así que si grabo un LP con Gary Barden lo normal es que suene a Michael Schenker con Gary Barden. Cada individuo aporta su carácter y su huella en la música, y eso se ve reflejado en el producto final.

– Has compartido la composición en todos los temas con Gary Barden, estaba claro que para que funcionara, la unión y la colaboración tenía que ser total. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que habéis recuperado la química de antaño? MSG ha tenido a grandes cantantes en sus filas, pero creo que el único que ha añadido verdadera personalidad al grupo y esencia ha sido Gary Barden.

Michael.- No hay ninguna duda de que Gary Barden es MSG. Él comenzó MSG conmigo cuando salí de UFO, y eso es algo que se tiene que notar. Está claro que Gary Barden es el cantante, pero al final es una cuestión de gustos, hay gente que prefiere a Graham Bonnet y fans que les gustaba más como tocaba con McAuley. Creo que hemos conseguido una buena combinación, el disco suena muy bien y refleja a la perfección esa química.

– Estamos ante un disco centrado en el Schenker más genuino, no solo no encontramos temas más heavies, tampoco hay canciones más comerciales en la onda de “Rock My Nights Away” o “I’m Gonna Make You Mine”, pero está claro que la esencia de clásicos como “Cry For The Nations”, “Secondary Motion” o “Victim Of Illusion” está presente en todo momento. ¿Era esa tu intención?

Michael.- Cuando juntas mi forma de tocar la guitarra con ciertos músicos, salen las cosas de una forma específica. Tenemos a Simon Phillips, Gary Barden, Neil Murray, Don… ese es el sonido que vamos a sacar, si hubiera tocado con otra gente habría sonado distinto.

Estoy convencido de que no es algo que haya hecho yo, es parte de la vida, el círculo se ha cerrado y hemos vuelto. Forma parte de la vida y del desarrollo universal.

– ¿Fue tu anterior obra “Tales Of Rock n’ Roll” una antesala para este “In The Midst Of Beauty”? Creo que en ese disco ya podíamos apreciar una aproximación a tus primeros discos que se ha concretado en este nuevo lanzamiento.

Michael.- Es posible, pero no te puedo decir, no planeo nada, pasa lo que tiene que pasar.

– Los riffs y los solos también están muy inspirados, sin duda has recuperado la forma para este álbum, volviendo a mostrar al mundo lo que hizo a Michael Schenker grande. ¿Crees qué has estado más inspirado en este “In The Midst Of Beauty”?

Michael.- No creo que sea mi inspiración, estoy convencido de que las cosas salen como salen por la gente que toca en el grupo, lo único que he tenido que hacer ha sido ser yo mismo. Yo no hago nada, la única razón que encuentro es la gente que está en el grupo, solo toco la guitarra, como siempre.

Michael Schenker Group

– Si hay algo a destacar de este nuevo disco es la regularidad. No es un álbum en el que haya tres temas muy superiores dentro de un compendio mediocre, es un álbum compacto de principio a fin.

Michael.- A mi me gusta de verdad el disco. Suena fresco, la voz de Gary es fantástica, está bien producido, estoy contento con él.

– Has producido el disco acompañado por Siggi y Romi, ¿has quedado satisfecho? Creo que tu guitarra ha ganado mucho en este álbum.

Michael.- No necesariamente, de hecho pienso que podría sonar mejor. No obstante han hecho un buen trabajo, utilizamos un estudio ya conocido y como siempre, esperamos lo mejor. La verdad es que tampoco puedo comparar demasiado, no escucho demasiada música y no se que tipo de sonidos se están utilizando. Nosotros lo hicimos lo mejor que pudimos y eso es lo que hemos sacado.

– ¿Cómo será la gira de presentación de este álbum? Tu sueles dedicar la mitad de tu repertorio con MSG a tocar clásicos de UFO, ¿habrá oportunidad para disfrutar de clásicos de MSG que hace mucho que no suenan en directo ahora que Gary Barden vuelve a estar en el grupo? Sería increíble escuchar temas como “On And On”, “Cry For The Nations”, “Rock My Nights Away” o “Let Sleeping Dogs Lie”.

Michael.- Esa es nuestra intención, básicamente nos centraremos en el material con Gary Barden.

Estamos ya cerrando festivales en Europa, Japón, Australia, Corea, estamos mirando algo en Brasil, y la gira por EE UU y Europa.

– ¿Te gustaría tener continuidad con Gary Barden y seguir trabajando juntos en el futuro?

Michael.- Desde luego que me encantaría, ya veremos como van las cosas, pero ahora mismo desde luego que espero grabar otro disco con él.

Michael Schenker Group

– Ya para concluir, algo más que quieras añadir.

Michael.- Solo decir a los fans que sigan con el rock y que estén allí.

Antonio Cerezuela

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre