Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica Concierto NIGHTWISH + PAIN – Madrid

NIGHTWISH + PAIN – Madrid

0




Documento sin título

Nighwish

+ PAIN

Miércoles 16 de Abril de 2008 – Sala La Riviera – Madrid

Un público notablemente escaso de chirigóticos y con una media de edad superior a la que se comenta para otras ciudades llenó el miércoles las tres cuartas partes de la sala La Riviera para juzgar si la nueva cantante de cierto grupo finlandés invitaba a conservar el apoyo al grupo o si merecía ser defenestrada. Y la conclusión a la que podemos llegar, al menos en Madrid, es que hay NIGHWISH para rato.

Pain - Foto: Carlos Oliver
Pain - Foto: Carlos Oliver

Pero no adelantemos acontecimientos.

Con puntualidad sueca y en un escenario con humo muy denso, los PAIN, con Pete Tägtgren a la batuta, empezaron a abrir boca con un excelente concierto que habría merecido algo más de ánimo por parte del público. Su metal industrial con andamiaje de samplers y protagonismo de buenas melodías electrónicas dejaron muy buen sabor de boca y sentó un estándar de calidad, sobre todo cuando a partir de la cuarta canción empezó a oirse mejor a Tägtgren en el micrófono.

Pain - Foto: Carlos Oliver
Pain - Foto: Carlos Oliver

Una descarga realmente poderosa, amena y bien marcada en el que si hubiera habido una cierta interacción extra con el público y no hubieran descargado sus potentes temas tan a piñón quizás hubiera sido jaleada todo lo que se merecía. No es que el público estuviera totalmente frío (las palmas empezaron ya en el segundo tema, con la interesante versión de «Eleanor Rigby», y el tema «Shut your Mouth» despertó fervor) , pero es que por calidad y sonido merecían mayor recompensa.

El set list no sufrió modificaciones respecto al ofrecido en Barcelona:

  1. Same Old Song
  2. Eleanor Rigby
  3. End of the Line
  4. Zombie Slam
  5. Nailed to the Ground
  6. Just Hate Me
  7. On and On
  8. Shut Your Mouth

NIGHTWISH

Después del intermedio de rigor, las cámaras de video salieron a pasear, pues multitud de gente quería dejar constancia gráfica de si la pizpireta Anette Olzon era un clavo en la tapa del ataúd de NIGHTWISH. Hasta que fueron retiradas pudieron comprobar que la era de las fashion-divas que no sudan y que llegan tarde a las canciones porque están cambiándose de vestuario ha finalizado para siempre. Una nueva etapa en la que Marco Hietala se consolida como el único garante de la continuidad de los riffs netamente metaleros en el grupo y se evita que en las canciones más poperas alguien que vea el concierto desde lejos se piense que la que canta es una trasunta de Eva Amaral.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Pero el examen lo aprobaron y con nota, mal que les pese a algunos profetas de salón.

El set list sufrió algunas modificaciones (muy acertadas) respecto al concierto de Barcelona, pero la política del grupo está clara: afianzar al público en las canciones de la nueva etapa, y que la Olzon haga recorrido en las canciones más pegadizas y mainstream del grupo, desterrando las canciones operísticas al Ipod de los nostálgicos.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Tras una larga intro de rimbombancias peliculeras que cada vez desentonan más con el nuevo rumbo del grupo, pero en la que Jukka Nevalainen pudo entrar primero y convencerse de que es un batería simpático y querido, y posponiendo la entrada de los vocalistas hasta el último momento, empezó la descarga con «Bye Bye Beautiful»: declaración de intenciones para unos, infantil venganza propia de gente con poca clase para otros. Hietala la disfrutó a fondo hasta llegar a los gallos; la Olzon nos preocupó un poco pues empezó con ganas pero muy floja de tono, y hubo que esperar a los coros para que la viéramos esforzarse.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Siguieron con «Dark Chest of Wonders», que no sonó demasiado mal pese a que la Olzon destruye todo el dramatismo tarjiano y lo sustituye por melosas florituras poperas, forzando tanto los agudos que a menudo yerra.

Tras unas breves palabras de la nueva frontwoman, que demostraron que el público madrileño ya estaba predispuesto a tenerle simpatía, prosiguió con la canción del álbum «Wishmaster» que mejor le viene por sus aptitudes: «Come Cover Me», cancioncilla pegadiza en la que puede estar cómoda sin caer en el ridículo como cuando se atreve con la épica de la propia «Wishmaster», aunque persista en las pifias con los agudos.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

A continuación entonaron «The Siren», que aunque alguno se pudiera pensar que está de relleno caducado en un set list, gustó mucho y se celebró. Las primeras notas de «Amaranth» provocaron mayor fervor aún, igual que la acústica «The Islander», en la que la Olzon salió disfrazada con coronita de princesa del todo a 100. Y es que el grado de amariconamiento que el público parece dispuesto a soportar es mayor de lo esperado, así que no hay nada que temer respecto a una posible pérdida de apoyo si los derroteros del grupo se encaminan hacia un sonido menos épico y más mainstream.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Para contrastar, el siguiente tema fue «The Poet and the Pendulum»: una clara demostración de que Holopainen no le hace ascos a reproducir en directo canciones largas; nos quedamos algo asustados cuando en la anterior gira dijo que homenajes estilo «Ghost Love Score» jamás volverían a repetirse. Pero «The Poet and the Pendulum» es el score del último álbum y la interpretaron a la perfección, siendo muy vitoreada. En directo manifiesta la fuerza de la que quizás carece en el disco, aunque más por el impulso del que la dota Hietala en los coros, ya que por más que Anette se esfuerza, su voz es devorada por la del finlandés de la barbita bífida.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Después vino otra de las sorpresas de la noche y es que cantaron «Ever Dream» en vez de otro tema del «Century Child». Positivo cambio que seguramente le debemos a la propia Anette, pues se trata de una de sus canciones preferidas del grupo. Aunque sus agudos siguen chirriando bastante (nadie se los pide) ese es el tipo de canciones en el que menos se puede echar de menos a Tarja, aunque los más puristas y amantes del dramatismo echen de menos las regias tesituras de la Turunen.

Para darle un descanso a la garganta de la sueca, Hietala prosiguió con la excelente balada «While your Lips are Still Red», aunque no es necesario que cante solo para que su presencia en el escenario luzca con fuerza. Con el cambio de Tarja sin duda su voz y su imagen han salido de sobra reforzadas y no necesita protagonismo extra.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

La siguiente fue «Sahara», durante la cual jugaron con el público. Por último, y antes de los bises, la celebrada «Nemo», a la que siguieron «7 days to the Wolves», «Dead to the World» (sin duda la cambiaron de posición en el set list para evitar otro ridículo perpetrando «Wishmaster»), y tras presentar a los miembros del grupo, «Wish I Had an Angel», en la que Hietala estaba desatado.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Y así es como Anette Olzon pasó con nota el examen madrileño. La sustitución de la regia elegancia de la Turunen (que JAMÁS se hubiera pasado el concierto pellizcándose para subirse el escote) por la naturalidad sin complejos le ha funcionado. Anima al público con vehemencia y salpica las canciones de gestos simpáticos y golpes de efecto, aunque sigue un poco agarrada al palo del micrófono.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

En la presentación de los músicos y en la larga, larga salutación colofón del concierto, quedó patente el buen rollo dentro del grupo, una mayor unidad e interacción entre los componentes, así que un alma bien nacida debe alegrarse por ellos.

Nightwish - Foto: Carlos Oliver
Nightwish - Foto: Carlos Oliver

Lamentablemente necesitamos alguna gira extra para acabar de encajar las adaptaciones poperas de la Olzon a las canciones que Tarja había hecho suyas, pero hay suficientes motivos para pensar que un cambio de nombre en el grupo no era necesario, puesto que la evolución musical del grupo ya indicaba que a los registros operísticos les quedaba un telediario. Mientras Marco Hietala siga metiendo mano, una pátina de metal seguirá impregnando las canciones, pero es al maestro Holopainen al que debemos el nuevo cambio a las canciones más ligeras, donde alguien como Anette puede encajar bien. Debemos respetar que un artista quiera pasar página. Que un set list a priori poco apetecible acabara en éxito rotundo ya da idea de que no va a producirse una fuga masiva de fans nightwishianos a ninguna parte. Siguen teniendo calidad suficiente para aguantar sin agachar la cabeza. Eso sí, que Tuomas cuide a Marco si quiere mantener bien equilibrada la balanza entre lo que es metal y lo que no lo es. El público más purista le necesita para convencerse de que un excelente grupo no se ha pasado a las voces pop y al teclado de cabrilla.

Set List:

  1. Intro
  2. Bye Bye Beautiful
  3. Dark Chest Of Wonders
  4. Come Cover Me
  5. The Siren
  6. Amaranth
  7. The Islander
  8. The Poet And The Pendulum
  9. Ever Dream
  10. While Your Lips Are Still Red
  11. Sahara
  12. Nemo
    —-
  13. 7 Days To The Wolves
  14. Dead To The World
  15. Wish I Had An Angel

Texto: Elena Garrido

Fotos: Carlos Oliver

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más fotos de PAIN

Pain - Foto: Carlos Oliver
Pain - Foto: Carlos Oliver
Pain - Foto: Carlos Oliver
Pain - Foto: Carlos Oliver

 


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre