![]() |
Jakob Mølbjerg / Guitarrista
Hola, es un placer hablar contigo, ¿dónde estás ahora mismo? ¿No estás cansado de hacer tantas entrevistas sobre el nuevo álbum?
Jakob.- Hola, ahora mismo estoy en el autobús con la gente de DEMOLITION y EXTREMA y vamos hacia Londres. Este mes estamos teloneando a DEATH ANGEL en su gira europea, así que hemos tenido un descanso de entrevistas.
Vamos a comenzar hablando de la actualidad de MERCENARY y de vuestro quinto CD «Architect Of Lies», además de «The Hours That Remain», un disco que obtuvo una gran respuesta, ¿estoy en lo cierto? Háblame sobre ello y preséntanos el nuevo disco.
Jakob.- Sí es cierto que nuestro anterior álbum fue muy bien recibido, tuvo muy buena prensa y conseguimos muchos seguidores nuevos, pero eso no es algo en lo que pensamos al escribir el nuevo disco – simplemente compusimos los temas de la forma que queríamos que sonaran en directo – más crudos, directos y modernos. Estuvimos escribiendo el disco desde agosto hasta mediados de octubre del año pasado mientras tocábamos los fines de semana, entramos al estudio una semana después de nuestro último concierto, y creo que eso ha hecho que hayamos plasmado la energía de las actuaciones en el disco.
![]() |
El álbum salió en España el 25 de marzo a través de Century Media, y ha habido hasta cinco fechas diferentes para su lanzamiento, ¿a qué se ha debido este pequeño caos?
Jakob.- Supongo que lo de editar el disco en diferentes días en los distintos países es algo que tiene que ver con la política del sello. Lo único que queríamos era sacarlo en Dinamarca una semana antes de los cuatro conciertos que hicimos de presentación, así los fans podían aprenderse los temas, ya que tocamos el CD entero de principio a fin.
Hablando ya del disco, la portada es fantástica, un gran trabajo de Niklas Sundin, guitarrista de DARK TRANQUILITY, un gran diseñador, y alguien que ya había trabajado con la banda. Sundin hizo la portada de «11 Dreams», pero para «Everblack» y «The Hours That Remains» trabajasteis con Steve Travis; parece que os gustar mezclar diferentes estilos y artistas. ¿Es esa vuestra intención o ha sido casualidad?
Jakob.- Ha sido una cuestión de oportunidad, depende de quien esté disponible en el momento en el que le necesitamos y del que más se adapte a la idea.
¿Cómo ha sido trabajar con Niklas esta vez? Cuéntanos el proceso desde que decidís contar con él hasta que la portada está finalizada. ¿Le disteis ideas o una pauta a seguir?
Jakob.- Niklas es una persona muy fácil con la que trabajar. Le sugerimos un torso humano que se abre a si mismo y deja entrever oscuridad dentro de él, y rápidamente trajo un boceto pero con otra cara. Le dimos nuestra opinión, volvimos a sugerirle ideas y a desarrollarlo un poco, y decidimos que el fondo tenía que ser casi blanco. Hicimos lo mismo con la portada de «11 Dreams», tenía algunos fragmentos y nosotros queríamos algo diferente, ha sido muy rápido a la hora de entender lo que queríamos.
¿Qué esperas del nuevo álbum? ¿Tenéis algún objetivo concreto en lo que a ventas o al público se refiere?
Jakob.- No hacemos planes con las ventas porque eso es algo que no puedes controlar en absoluto, y más estos días en los que el mercado es tan impredecible con las descargas y todo eso. Queremos girar más, visitar muchos festivales y aprovechar cualquier opción para llegar a más gente, filmar vídeos, Myspace, escribir blogs, etc. Todo está muy bien preparado para este disco, desde antes de que se editara, hemos hecho 5 conciertos como teloneros de MEGADETH en Dinamarca y Alemania, lo que prueba que este es el momento de dar un paso adelante.
Vamos a hablar de la música de «Architect Of Lies». En general, creo que podemos encontrar todo lo que nos gusta de vuestra música. Aunque este disco es menos melódico que el anterior, creo que tiene más fuerza, más voces guturales y más agresión a todos los niveles. Supongo que habrá influido la entrada en el grupo de René, ¿estás de acuerdo?
Jakob.- Desde luego, meter a René en el grupo nos ha hecho volver a coger forma – siempre hemos querido tener dos cantantes que añadieran dinamismo intercalando las voces guturales con las limpias. También queríamos escribir temas más rápidos y duros, es el tipo de material que te destroza en directo.
¿Es correcto decir que «Architect Of Lies» está un poco en medio de «11 Dreams» y «The Hours That Remains»? Para mi tiene el poder y la agresión del primero con la melodía del segundo. ¿Es para ti una mezcla de ambos discos?
Jakob.- Sí, creo que es correcto decir que este álbum combina la fuerza de «11 Dreams» con los elementos ligeramente más modernos y progresivos de «The Hours That Remain». Pero no solo hemos mirado atrás, creo que hemos conseguido el sonido más moderno que jamás hemos tenido.
![]() |
¿Cuál es el significado que hay detrás del título? Por lo que yo se teníais otra denominación que cambiasteis en el último momento, ¿por qué?
Jakob.- Es cierto. En principio el disco se iba a llamar ‘This Black And Endless Never’ como el tema número cuatro, pero pensamos que ‘Architect Of Lies’ era un título mucho más directo y pegadizo, y como aparecía en el estribillo de ese tema, todo tenía sentido. Es un título que funciona a todos los niveles, inventamos mentiras para hacer la vida más fácil, ya sea para otros o para nosotros mismos.
Centrándonos ahora en la composición, ¿ha sido muy diferente comparándola con vuestra oferta previa? ¿Habéis realizado una preproducción? Háblanos del proceso en cualquier caso.
Jakob.- No hemos hecho preproducción, hemos ido directos al estudio nada más terminar de componer los temas. Para mal o para bien, el resultado ha sido mucho más espontáneo, sobre todo porque nos reuníamos tres veces por semana para escribir y porque tocábamos todos los fines de semana. Ha sido un poco sobrio pero creo que nos ha liberado y no hemos tenido que pensar tanto en los arreglos.
Háblanos de René, ¿qué tal se ha adaptado al grupo en este su primer álbum con MERCENARY? ¿Qué crees que le ha aportado al material?
Jakob.- Ha sido algo muy natural para él participar en el disco, ya llevaba un año y medio girando con nosotros cuando entramos a grabar. Nos conocíamos bien los unos a los otros, tanto musical como personalmente. Ha contribuido con muchas voces duras en el disco, y también compuso algunas de las melodías que canta Mikkel, ‘The Endless Fall’ por ejemplo y algunas cosas de ‘Bloodsong’. También ha escrito letras y contribuido en otras partes. Es un gran refuerzo para el grupo y creo que esta es la formación más sólida que hemos tenido en todos los aspectos, todo el mundo está muy centrado y sabe a la perfección lo que tiene que hacer.
Como antes, las letras han corrido a cargo de los hermanos Sandager. Háblame de ellos, ¿las letras hablan de los sentimientos de Mikkel o esta vez la dirección es distinta?
Jakob.- No, las letras las han escrito Mikkel y Rene y yo aporté algunos títulos para los temas, aunque no escribí letras como tal. Mikkel trabajó con Morten en los anteriores álbumes para que hubiera un oído crítico, pero era importante para nosotros darle a René espacio para contribuir en el disco.
El disco es más técnico, sobre todo en los riffs o en los solos de Martin que son fantásticos. ¿Creéis que habéis mejorado como músicos a lo largo de estos años y que lo habéis demostrado en «Architect Of Lies»¿Piensas que podéis ofrecernos más calidad y técnica en el futuro?
Jakob.- Como banda, nunca pensamos en el aspecto técnico para que quede como queda, pero incluir ciertos ritmos más complejos, o riffs y solos más técnicos hace que las partes simples tengan más efecto.
Y no podría estar más de acuerdo en lo de los solos, Martin ha desarrollado mucho su estilo y ha madurado notablemente en este disco. Nosotros nos basamos más en si la idea nos gusta o no, no pensamos demasiado en lo difícil de tocar que pueda ser cada parte. Eso nunca debe ser un objetivo, aunque si mejoramos como músicos con cada LP y con cada gira – tenemos más control sobre el sentimiento y los arreglos que nunca, y somos más conscientes de los elementos y los detalles de nuestras interpretaciones, tanto en el estudio como en directo. No veo ninguna razón para no seguir desarrollándonos, somos muy serios con nuestras carreras como músicos.
![]() |
Para todos aquellos que todavía no han escuchado el disco, escoge los dos temas más representativos o los dos que más te gusten y háblanos de ellos, el sonido, la historia, etc.
Jakob.- Una de las que más me gustan es ‘This Black And Endless Never’, es muy rápida y compleja, y tiene mucho rollo oscuro y épico, algo que me encanta. Es posiblemente el tema que refleja nuestra influencia de NEVERMORE, pero no creo que sea algo malo, aún así suena a nosotros al 100%. Un tema representativo del disco podría ser ‘Bloodsong’, la voz de René es muy poderosa y suena muy moderna. Se puede escuchar en nuestro Myspace, www.myspace.com/mercenarydenmark.
Todo el mundo sabe que el disco lleva en internet unas semanas, ¿qué piensas de todo eso?
Jakob.- Es una arma de doble filo, está claro. Por un lado es una forma sensacional de conseguir nuevos fans; a través de nuestra página, YouTube y MySpace conseguimos gente nueva todos los días, a veces parece que consigues más así que haciendo una gira, y no me importa realmente que la gente se descargue nuestro disco o los de otros grupos para escucharlos, mientras lo compren si les gusta. Si no es así, nos están sangrando, las facturas de nuestro sello por las grabaciones, girar y hacer vídeos; todo por complacer a los fans, están basadas de forma proporcional con las ventas de los discos. Si te gusta un grupo y quieres que siga sacando LP’s y girando tienes que comprar su música y apoyarlo, eso es lo que marca la diferencia, una diferencia positiva. Además, tienes la música con mayor calidad y consigues un libreto y la portada, algo en lo que las bandas se esfuerzan mucho hoy en día – nosotros hemos hecho el libreto de forma que encaje con el concepto global del disco, y creo que ha quedado de puta madre.
¿Pensáis seriamente en editar un disco en directo o un DVD? Después de tres álbumes grandiosos creo que sería un momento perfecto… podríais conseguir más gente para MERCENARY.
Jakob.- El problema es que normalmente un DVD vale lo mismo que un disco y vende bastante menos. Por ahora nos conformamos con ofrecer el material en directo en los DVD’s extra de los dos últimos discos. En los dos hay conciertos con calidad profesional y piratas tanto en festivales como en salas pequeñas, además de entrevistas e imágenes de estudio. No obstante, es posible que hagamos un DVD en el futuro cuando surja la oportunidad.
Ahora hay muchas bandas que salen todos los días, sobre todo con Internet, por lo que cada día es más difícil sacar la cabeza en una escena tan saturada y complicada. ¿Qué crees que es mejor para llamar la atención de la gente? ¿Intentar ser original y traer ideas nuevas o copiar a alguien que ya ha tenido éxito?
Jakob.- No creo que copiar a otra banda te lleve a ningún sitio a menos que le añadas tu toque personal. Personalmente no encuentro muy divertido mirar al pasado, para mi no es lo mismo que un grupo que tiene algo que decir.
Soy un gran fan de la banda y me gusta vuestra música porque creo que es novedosa y tiene mucho sentimiento, siempre innovando… y es una pena que editando discos con tanta calidad tengáis una respuesta tan escasa. ¿Qué crees que necesitáis para pasar al siguiente nivel? Por favor, me gustaría que fueras tan sincero como pudieras
Jakob.- Estoy totalmente de acuerdo contigo – no tenemos ventas enormes, pero tampoco son malas y van mejorando. Estamos construyendo una sólida base de fans en Dinamarca y Europa, y como estrategia para el futuro, seguiremos haciéndolo como hasta ahora, tocando la música que nos gusta y aprovechando las oportunidades para llegar a más gente. En ese aspecto internet es de gran ayuda, hemos puesto nuestro último vídeo para el tema ‘Isolation’ en YouTube y algunas canciones en nuestro MySpace. Hemos conseguido algunas giras y festivales, pero la competición es muy dura, cuando sea el momento daremos el paso.
![]() |
Aquí concluimos. Gracias por todo y espero ver pronto a MERCENARY en España. ¿Tenéis algún plan concreto para tocar aquí? ¿Hay algún promotor interesado?
Jakob.- No creo que hayamos tenido nunca ninguna oferta para tocar en España, a pesar de que recibimos muchos correos de allí y vendemos mucho merchandising para España a través de nuestra tienda en mercenary.dk. Los promotores deberían mover el culo y ponerse en contacto con nuestro management, Continental Concerts.
Nada más por mi parte. Gracias y buena suerte con el disco.
Jakob.- Muchas gracias por todo y por la entrevista – espero que podamos visitar España algún día.
Jorge del Amo Mazarío