![]() |
CRADLE OF FILTH acaban de editar «Harder, Darker, Faster: Thornography De Luxe», una versión especial de su último trabajo con mucho material extra, opciones interactivas, etc. Para hablar de esta novedosa reedición y ponernos al día de la actualidad de la particular banda británica, nos pusimos en contacto telefónico con su líder, Dani Filth, para comentarnos todo esto. Por falta de tiempo se nos quedaron en el tintero varias preguntas interesantes (y es que hasta los oscuros y malvados vampiros tienen vida familiar… vamos, que Dani tenía que recoger a su hija del colegio y tuvimos que cortar antes de tiempo) pero aún así la entrevista resultó jugosa. Aquí la tenéis:
– Hola Dani, vamos a comenzar hablando de la actualidad de la banda que pasa por la edición especial de vuestro último trabajo «Thornography». ¿Por qué esta edición especial más de un año después de la salida del álbum original?
Dani.- Bueno, el caso es que ya estaba previsto originalmente que el trabajo saliera con esta edición especial ya en verano, pero por algunas razones se ha ido retrasando. Al final se ha convertido como en un puente entre «Thornography» y el nuevo disco, que en este momento estamos componiendo y entraremos en estudio en unas seis semanas con la idea de que se pueda editar a finales de Septiembre de este 2008.
![]() |
– ¿Qué vamos a encontrar nuevo y diferente en la reedición?
Dani.- La edición especial en sí es en formato MVI (music video interactive) y contiene el disco completo, seis nuevos temas (nos incide de nuevo en la idea del puente entre este disco y el potencial nuevo álbum), que son más duros y rápidos, de ahí el sobrenombre de «Harder, darker, faster» para la propia edición especial porque es la dirección que están tomando los nuevos temas de CRADLE OF FILTH. También hay 3 vídeo clips y un «making of» sobre cómo se hizo uno, y todo ello en formato y calidad DVD. También hay la posibilidad de escuchar en MP3 todos los temas, y además puedes hacer tu propia mezcla de dos canciones como son «Under huntress moon» y «Lovesick for Mina». En la página web de la banda está toda la información sobre cómo hacerlo, además de un montón de novedades, tanto en texto como icónicas, como un diario fotográfico, las letras, wallpapers, contenido para móviles… El libreto también es diferente y más amplio y completo…
Esta nueva edición es una experiencia interactiva muy completa, la verdad. Y además, lo mejor es que puedes comprar un código especial para entrar a una sección especial en Internet dónde puedes encontrar nuevos temas en directo, demos, canciones especiales… que la gente se puede descargar.
– La edición es muy interesante, conteniendo un montón de material tanto nuevo como antiguo, elementos diferentes… Tenemos el disco original en formato y calidad DVD, además de también en MP3, y otro disco adicional que es un DVD interactivo con un montón de contenido adicional. ¿Cómo surgió la idea de reeditar el disco y además haciendo esta edición tan especial? Me parece que es algo muy novedoso para el mundo del metal…
Dani.- Sí, así es. Además, nos da ciertas oportunidades porque por ejemplo hubo descartes que se quedaron fuera de «Thornography» y queríamos hacer algo con ellos porque eran grandes temas. Es que muchas veces las razones de que ciertas canciones se queden fuera de un disco original no es que sean peores o malas sino que simplemente no encajan con el estilo del álbum, y también influye que la duración de los CD’s es limitada. Este nuevo formato MVI nos da la posibilidad de hacer cosas completamente nuevas, además de añadir nuevos temas y hacer todo el proceso mucho más interactivo porque eres tú el que eliges si te quieres bajar canciones demo, versiones en directo, vídeos… Para mí es algo muy excitante y como una nueva etapa tecnológica al respecto. Es algo que hasta ahora han hecho muy pocas bandas, LINKIN PARK, nosotros y un par de ellas más pero ya está. Es totalmente nuevo.
– Otro detalle que es diferente con respecto a «Thornography» y que no se puede pasar por alto es el artwork. Creo que habéis hecho un gran trabajo, está muy currado tanto el tema de la nueva portada como el libreto interior… Háblanos de ello, por favor, y por cierto, ¿la portada fue una de las posibles para ser la original en su momento o es completamente nueva?
Dani.- Bueno, todo lo ha hecho el mismo artista que trabajó con nosotros para «Thornography», Samuel Araya, que es de Paraguay aunque vive entre Latino América y Londres. De todos modos es todo nuevo: portada, artwork… La idea es que queríamos mantener la idea e iconografía que ya tuvimos en el álbum original y por ello teníamos que trabajar con el mismo artista. Además, para que fuera reconocible, la portada mantiene los colores de «Thornography»…
![]() |
– Sí, los tonos negros, amarillos y verdes…
Dani.- Colores malvados y ensoñadores (risas)
– Hablando de los nuevos temas incluidos en «Harder, darker, faster», me comentabas antes que eran como un puente entre «Thornography» y los que irán incluidos en el nuevo disco. En principio tenía la idea de que eran descartes del disco pero nos decías que no exactamente, que eran más bien temas en la onda de lo que será el próximo trabajo de CRADLE OF FILTH. Háblanos de estos cortes, por favor.
Dani.- Bueno, fueron grabados a la vez que el resto pero de alguna manera no terminaban de encajar en la onda general del álbum. Ya te digo, una versión «más dura, más oscura y más rápida» de «Thornography». Entonces, no es que fueran descartes sino que no estaban previstos que se editaran entonces porque eran diferentes de los temas incluidos en el álbum. Por ejemplo «Murder in the thirst» es una especie de intro, «The snake eyed and the venomous» tiene un estilo más metal que me gustaba pero que no encajaba en «Thornography»… También hay dos versiones como son «Halloween II» de SAMHAIN, que apareció en una banda sonora, y «Stay» de SHAKESPEARE’S SISTER, que por ejemplo es una versión más alargada que inicialmente y una canción muy sinfónica, como una versión más heavy de MEAT LOAF (risas)
– Háblame un poco más de «Stay», un tema que me ha encantado, pese a que es muy diferente al contenido de «Thornography» pero con unas orquestaciones y un estribillo casi de Disney, hasta que llegan las guitarras, claro…
Dani.- Cómo te decía, es una versión de un grupo que se llama SHAKESPEARE’S SISTER. Es que para nosotros sería muy típico hacer versiones de VENOM o SLAYER, o incluso de IRON MAIDEN (ndr: y ya lo han hecho en el pasado, de hecho) pero en este caso queríamos un tema muy diferente pero que pudiéramos convertir al estilo de CRADLE OF FILTH. Las bases son las del original, que es una canción pop, pero luego le hemos añadido elementos de horror para convertirla en un tema más sinfónico. Suena muy monumental y creo que hemos conseguido hacer una gran versión y es que era una canción perfecta para versionear.
– Sobre la otra versión, «Halloween II», hay que comentar que apareció en la banda sonora de «Underworld evolution» aunque ahora la habéis regrabado, ¿no es así?
Dani.- No, sólo la hemos remezclado. Estaba en la banda sonora de la segunda parte de «Underworld», sí, pero fue una decisión de última hora de la compañía y nosotros queríamos que estuviera también en esta edición especial porque muchos fans de la banda no conocen demasiado el tema. El caso es que ahora la ha mezclado Andy Sneap, como el resto del disco, para que tuviera más coherencia con el estilo de «Thornography» y el resto de canciones del disco.
![]() |
– Otra cosa que me ha llamado mucho la atención han sido las dos versiones editables de «Lovesick for Mina» y «Under huntress moon» a través de NU-MYX, que se pueden remezclar al gusto del usuario, lo que me ha parecido cuanto menos curioso. Háblanos de la idea, en qué consiste, cómo surge y demás. ¿Qué está pensando o comentando la gente de esta interesante idea?
Dani.- Las reacciones están siendo fantásticas. De nuevo es un nuevo formato y una nueva opción interactiva. Es algo con lo que se puede jugar y en principio es algo sencillo, para trabajar con las pistas de batería, el bajo… como un juguete para niños pero más complicado. De hecho, ya hay varias mezclas hechas por fans realmente buenas. Es una opción que también se puede probar desde nuestra página web, componer nuevas mezclas y luego la banda compara estas mezclas con las del disco y de verdad que escuchas cosas realmente interesantes. Todo forma parte de las novedades y nuevos campos que abre esta edición especial. Creo que esta opción es fantástica porque te da la oportunidad de ser de algún modo parte de la banda y participar realmente en el disco.
– Continuando con esto, ¿tenéis alguna idea de usar alguna de estas mezclas para algo en un futuro o se queda como algo anecdótico?
Dani.- Sí. Ahora tenemos un nuevo fanclub y página web dónde podremos hacer algunas cosas que antes no podíamos y de ahí vamos a seleccionar algunas de las mejores mezclas para que la gente las escuche, y seguro que con el nuevo álbum hacemos algo parecido. De los nuevos temas, en breve estará disponible en la web para remezclar también «The snake eyed and the venomous», «Courting Baphomet» y «Devil to the metal». Hay posibilidad de meter coros más monumentales, teclados más lentos y oscuros… Además, es algo que haremos musicalmente con el nuevo disco que se editará en Septiembre ya que ahora se va a cumplir el décimo aniversario de la edición de «Cruelty and the beast» y queremos volver un poco a esa onda con el siguiente lanzamiento.
– Por cierto, que tengo entendido que los planes iniciales eran de editar también con la edición deluxe el tema «Mater Lacrimarum», que pertenecía a la película de Darío Argento, «The Mother Of Tears», pero parece ser que hubo problemas legales ¿no? ¿Qué pasó?
Dani.- Sí, eso ocurría. El tema fue que la compañía italiana que editó la banda sonora no me concedía los derechos y los tramites fueron demasiado lentos así que no hemos llegado para tenerlos listos para poder incluirla.
– Cambiando ya de tema, Dani, ¿qué os ha tenido ocupados durante 2007? Lo cierto es que no se ha sabido demasiado de vosotros, aunque supongo que habréis tenido mucho escenario y esas cosas ¿no?
Dani.- Básicamente hemos estado girando un montón: dos giras completas en América, otra en Gran Bretaña, y después en el resto de Europa hemos tocado en sitios diferentes como Rusia. Y después de todo esto ya comenzamos a trabajar en el que será el nuevo disco, lo que nos ha mantenido también muy ocupados en la última parte del año. Además, el libro que editamos hace un par de años, «The gospel of Filth», va a ser reeditado y quizás haya una continuación, y hemos estado trabajando también con esto. Así que, como ves, hemos estado bastante ocupados… Este año por ejemplo ya tenemos cerrados algunos festivales en verano, posiblemente alguno también en España. Así que este año saldrá el libro reeditado, el nuevo disco hacia septiembre, y quizás un libro diferente para Navidad, por lo que de nuevo 2008 va a ser un año importante para CRADLE OF FILTH.
– A propósito, Dani, cuéntanos algo más del que será el próximo trabajo de la banda que nos has dicho que se editará en 2008. ¿Cómo va a ser a nivel de orientación musical, ideas, temática…? Háblanos un poco de cómo va sonando lo nuevo.
Dani.- Cómo te decía antes, será un poco del estilo a «Cruelty and the beast» pero con un sonido más moderno. De nuevo es un disco conceptual que trata de los clérigos franceses y nobles ingleses que acusaban a Juana de Arco de estar entregada al diablo y la condenaron y quemaron viva acusada de herejía y hechicería. De acuerdo con la historia conceptual, el trabajo es muy oscuro, es como un «darkcumentary» (documental oscuro en un interesante juego de palabras), en la onda de «Cruelty and the beast» mezclado con las partes más rápidas de los nuevos temas que hay en esta edición especial del «Thornography».
– Por cierto, ¿no habéis pensado en introducir un batería fijo en la banda… o quizás más bien ya consideráis a Adrian (Erlandsson) como vuestro batería fijo después de tantos álbumes con el, aunque luego no pueda estar con vosotros en directo? ¿Y sobre el puesto de teclista, consideráis a Rosie ya como de la familia?
Dani.- Adrian ya no está en la banda. De hecho, hace casi dos años que no forma parte de CRADLE OF FILTH y el nuevo batería, Martin «Marthus», lleva con nosotros desde entonces. Y Rosie era una teclista para los directos pero de cara a este nuevo disco tenemos otro teclista, que ya ha colaborado con nosotros en trabajos anteriores. Así que nos falta un teclista para directo pero ya tenemos batería desde hace dos años y es que Adrian quizás no podía dar lo mejor de sí para los conciertos.
![]() |
– En cualquier caso, vuestra discografía ha experimentado una evolución muy clara desde que echaseis a rodar allá por el 91. Primero empezasteis practicando un black metal más o menos «oldschool» (aunque cualquier trabajo de CRADLE OF FILTH siempre me pareció muy difícil de encasillar) allá por vuestros inicios, que ha ido transformándose y adoptando elementos muy orquestales, casi barrocos en discos como «Damnation And A Day», otros trabajos con más de gótico/ comercial como «Nymphetamine», y algo más metal ahora en «Thornography» parece como que venís a reivindicar un sonido más crudo, menos ornamentado y mucho más directo. ¿Qué podemos esperar, a tenor de lo expuesto, en el futuro de CRADLE? ¿Qué piensas de esta evolución de la música de la banda?
Dani.- Bueno, somos una banda de cambios y cada trabajo es diferente. Ahora editamos «Harder, darker, faster» a modo de puente entre lo que hemos hecho hasta ahora y lo que será el nuevo capítulo de COF. En este caso nos acercamos a un punto oscuro y sinfónico, más de lo que lo eran «Dusk and her embrace» y «Cruelty and the beast», aunque estoy de acuerdo en que de alguna manera tenemos un nuevo sonido heavy de CRADLE OF FILTH, más rápido y con mucha presencia de batería. Es que ya te digo que los nuevos temas de la edición especial de «Thornography» son un perfecto ejemplo de por dónde tirará la banda en el futuro… Por cierto, perdona pero tenemos que terminar en breve porque tengo que recoger a mi hija del colegio en 5 minutos.
– Ok, no hay problema. Sólo una última cosa para terminar, aparte de darte las gracias por tu tiempo, y es que comentes lo que quieras para los fans que van a leer la entrevista…
Dani.- ¡Ah!, pues que creo que este verano estaremos seguro en algún festival español, y espero que en la segunda mitad de 2008 podamos hacer una gira europea completa una vez que el nuevo disco esté en la calle. Hemos hablado sobre noviembre o diciembre… Ojalá a los fans les encante el nuevo material y como aperitivo que vayan escuchando las nuevas canciones en la edición especial que os muestran totalmente la dirección que tendrá el nuevo disco. Nos vemos pronto en España que siempre lo hemos pasado muy bien allí. ¡Hasta pronto!
Jorge del Amo Mazario