![]() |
![]() |
+ GAMMA RAY + AXXIS
Conciertazo el vivido ayer noche en la abarrotada Sala Razzmatazz I de Barcelona. Y es que unir a GAMMA RAY y HELLOWEEN (con perdón de AXXIS) no podía ofrecer otro resultado. Vivimos cuatro horas de fiesta metalera, con los tres grupos a un gran nivel tanto interpretativo, como de ganas y de sonido. Mención aparte merece la respuesta del público, quien convirtiera la hermana grande de las Razz en una olla a presión. Quien quiera comprobarlo, que se remita al vídeo que se estuvo grabando durante toda la velada con cámara-grúa incluida.
A las 19:30 empezó AXXIS. Con una sala que presentaba ya una muy buena imagen, el grupo del simpático Bernhard Weiß ofreció seis temas que se alternaron entre su nuevo lanzamiento «Doom of Destiny» (del que escuchamos «Blood Angel» y el tema que da título al álbum) y habituales como la muy coreada y rockera «Little War», «Angel Of Death» o «Little Look Back». Destacar el debut de Marco Wriedt, quien tras la marcha difícil marcha de Guido Wehmeyer ha sabido suplir el puesto vacante. Bernhard se atrevió con el catalán papel en mano, y se llevó de calle a un público muy entregado, para sorpresa del propio Weiß quien comentó sorprendido «¡Pero si solo somos los teloneros!».
Pintaba bien el panorama, y GAMMA RAY se encargó de mantener viva la llama, y avivarla más si cabe. Gran concierto de los germanos, con un Kai Hansen que estuvo muy bien a la voz durante la primera mitad del concierto, descansándola más en la segunda coincidiendo con los temas más coreables por el público. La tormenta empezó con tres trallazos como la nueva «Into The Storm», «Heaven Can Wait» y «New World Order». Kai se mostró preciso en sus solos, perfectamente cruzados con Henjo Richter. Me gustaron especialmente la maideniana «From The Ashes» (gran acierto su inclusión), y por supuesto la que se lió con «Rebellion In Dreamland», «Heavy Metal Universe» y su inevitable y largo sing-along con el público. La rapidísima «Ride The Sky» ofreció los mejores agudos de Kai Hansen y empalmó con una excelente «Somewhere Out In Space». Como postre, «Send Me A Sign» cerró una muy buena actuación. Pero esta no sería la última vez que viéramos a GAMMA RAY sobre el escenario.
Llegó el turno de HELLOWEEN. Sobre un escenario impresionante emulando la portada del nuevo «Gambling With The Devil», con una ruleta tras la batería de Dani Löble y un muñeco enorme emulando al rechoncho diablo, presentaron nuevos cortes como «As Long As I Fall» (que por mucho que intento no consigo sacarme de la cabeza, qué pegadiza que es la condenada), «Paint A New World» y «The Hells Of The 7 Bells». Deris estuvo muy bien durante todo el concierto, si bien se apoyó mucho en el público, estando, como es lógico, mejor en los temas propios que en los que interviniera Michael Kiske. Por cierto, que estos últimos ganaron en número en un set list un poco descompensado. A remarcar su mejora en el manejo del castellano, lengua utilizada en la práctica totalidad del concierto.
En cuanto a Weikath, lo de siempre, histriónico al máximo y cumplidor. Y quien a mi entender merece los mayores aplausos es Sascha Gerstner, quien está ganando gran protagonismo a la guitarra solista y lo bordó. Como curiosidad, en medio del larguísimo (demasiado, teniendo en cuenta el corto set) solo de Löble aparecieron en un teatrillo Deris, Großkopf y Gerstner emulando a enanitos barbudos con pies enormes, cantando el «Smoke On The Water» con voz de pitufo. A los pitufomúsicos se les presentó su Gargamel particular, encarnado en Weikath, quien acabó con ellos metralleta de plástico en mano.
El set lo completaron temas como «Halloween», «March Of Time», la balada «A Tale That Wasn’t Right», «King For A 1000 Years», «Eagle Fly Free», «If I Could Fly», «Dr. Stein» y un medley de «I Can», «Where The Rain Grows», «Perfect Gentleman», «Power» y los compases finales de «Keeper Of The Seven Keys».
Como fin de fiesta uno de los momentos más esperados. Kai Hansen tocando junto a Weikath y Markus Großkopf, o lo que es lo mismo, la jam entre GAMMA RAY y HELLOWEEN para interpretar «Future World» y «I Want Out». O lo que es lo mismo, seis mástiles, dos micros y cuatro baquetas perfectamente compenetrados sobre el escenario, en un ambiente festivo que se encomió rápidamente entre un público que se despidió del conjunto de conjuntos con una sonora ovación.
Texto y fotos: Hèctor Prat
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.
Más fotos:
AXXIS
GAMMA RAY