Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z AC/DC – Plug Me In

AC/DC – Plug Me In

0

Plug Me In. Caja negra. El logotipo más reconocible del mundo. El nuevo trabajo de AC/DC. Tantos años deseando que los australianos publiquen nuevo material y al final nos encontramos con que este llega en forma de material antiguo, con la mejor recopilación de vídeos en directo de la banda hasta la fecha. Con más de 7 horas completas de temas míticos, de imágenes curiosas y de detalles que hacen su compra una obligación.

Vamos por partes. 7 horas es tanto contenido que cubre todas las expectativas, incluso para el mayor de sus fans. El primero de los DVD´s es el que incluye más cantidad de aspectos curiosos, especialmente por la antigüedad de las actuaciones. Así, «High Voltage», grabado para una actuación en la televisión australiana en 1975 nos muestra a un Bon Scott que ya apuntaba ser puro sexo en el escenario y a Angus que empezaba a mostrar hasta donde podía llegar su forma gamberra de tocar la guitarra. Absolutamente imprescindible es el vídeo de «It´s a lon way to the top» tanto por ver a Bon con la gaita protagonista del tema como por la producción televisiva del 76´(memorables los saltos de las gruppies que aparecen rodeando al cantante).

Otro documento hasta ahora muy poco conocido, incluido en este primer DVD es la actuación en el Instituto St. Albans, con versiones de «School days» y «TNT», grabadas con cámara fija, en blanco y negro y pese a tener un sonido bastante malo, muestran claramente como en el 76´ AC-DC empezaban a arrollar en su tierra.

La primera aparición en la televisión europea viene reflejada con su actuación grabada en el Teatro Wimbledon, en julio del 76´, para mostrar «Live Wire» y «Can i sit next to you girl». Detalles y más detalles, como la camiseta «rockera» de Phil Rudd (con el logotipo de «Costa del Sol») Bon Scott vestido con chaleco, a pecho descubierto, chulesco y mostrándose tan agitador como siempre lo era frente la cámara.

De vuelta a Australia, a finales del 76´ podemos ver una versión del «Baby Please don´t go» con Angus ya plenamente desatado y realizando su striptease, que entonces no era un clásico pero que acabaría convirtiéndose en algo fundamental. Absolutamente desternillante ver al pequeño guitarrista vestido con un diminuto tanga de cebra enseñando su trasero antes de lanzarse como un poseso sobre las cuerdas de su Gibson SG.

Del año 77´, para la BBC se incluyen «Hell ain´t a bad place to be» y «Rocker». Es tremendo ver a Bon absolutamente vacilón, arrogante incluso, frente a un público que abarrota un teatro alucinando al ver que un guitarrista bajito, con pantalones cortos comienza a pasearse entre ellos. Absolutamente genial la cara de los «fans», y hasta la del joven clon de Angus vestido y bailando como él. Desde luego, AC/DC todavía no eran tan grandes.

El año 78´fue un año que los australianos aprovecharon para seguir creciendo en Europa. Sus conciertos cada vez eran más multitudinarios y en este DVD se rescatan dos actuaciones, de Glasgow y Colchester, de nuevo para la BBC. De la primera «Rock ´n´ Roll Damnation», «Dog eat dog» y «Let there be rock», con la incorporación de un jovencito Cliff Willians al bajo. Buen documento en este caso, ya que el sonido sí es bastante bueno y se nos muestra a una banda que empezaban a ser muy grandes. Salvaje Bon en «Problem Child», «Sin City» y «Bad boy boggie». E impresionante Angus, el loco contrapunto cuyos aspavientos cada vez eran más brutales, rodando por el suelo, saltando, moviendo el cuello sin parar…

Del año 79´ se incluyen 3 temas grabados en Holanda, en el festival Countdown, ante un público absolutamente entregado. «Highway to hell», una versión grandiosa de «The Jack» y «Whole lotta Rosie» a toda velocidad son los temas de este concierto.

De los extras de este primer DVD podemos destacar una entrevista en el aeropuerto de Sydney con la banda en 1976, donde Bon explica la razón de incluir la gaita en «It´s a long way…» y otra en Londres con el grupo haciendo de las suyas por las calles inglesas al poco tiempo de llegar allí por primera vez. Además, y como bonus, se incluyen grabaciones promocionales para la radio, una entrevista absolutamente surrealista con Bon, no se sabe muy bien si por el estado del cantante o por la «calidad» del entrevistador, y otra con Angus y Bon sobre la invasión de los grupos australianos, curiosa…

El segundo DVD cubre la etapa de 1981 a 2003 y comienza con la presentación de la banda en Japón tras la incorporación de Brian al grupo. Brian Johnson con una cabellera casi afro que no para de animar como un loco a las primeras filas de un auditorio enloquecido mientras interpretan «Shot down in flames», «What do you for Money honey», «You shook me all night long» y juntas «TNT» y «Let there be rock». Es casi un concierto entero que permite ver que la salud de la banda a un año de la muerte de Bon Scott estaba en su momento más álgido.

También de 1981 es una actuación de la gira americana de la que se incluyen «Back in black», «TNT», esta vez ya con la imagen de Brian que todos conocemos, gorra en ristre, pañuelo al cuello y camiseta de Harley Davidson.

Del año 83´los documentos son todos de la gira de Estados Unidos. Podemos ver la incorporación de Simon Wright en la batería y un grupo en lo más alto de su éxito. Miles de personas abarrotando estadio para verles y pese a la sobriedad característica de sus escenarios, la iluminación cada vez es más inmensa y espectacular. «Shoot to thrill», «Guns for hire» con imágenes de backstage interesantes, «Dirty deeds done dirt cheap» con un Angus incansable, «Flick of the switch» y «Bedlam in Belgium», Buena posibilidad de ver dos temas poco habituales desde hace años interpretados nada más ver la luz aquel disco.

El DVD hace un salto hasta 1991 para mostrarnos el histórico concierto del grupo en Moscú. Esta vez con Cris Slade en la batería, un escenario absolutamente gigantesco y miles de personas enloquecidas por estar frente al mito. «Highway to hell», «Whole lotta Rosie» y «For those about to rock», absolutamente emocionante este último, con imágenes de la Unión Soviética que ya pertenecen al recuerdo, y ecléctica mezcla de público rockero y ejército. Por supuesto, preciosas las imágenes de los cañonazos sobre los soldado equipados con sus cascos. Otro de esos momentos absolutamente deliciosos.

Un nuevo salto temporal nos lleva a 1996 volvemos a ver a Phil Rudd en el grupo con el vídeo «Gone shootin´», Angus cada vez con menos pelo y Brian cada vez con más marcha. Por supuesto que no se me olvidan Malcolm ni Cliff. Ellos, simplemente son eternos. Del mismo año 96´ se incluyen tres temas grabados en Sydney, «Hail Caesar», «Ballbreaker» y «Rock and roll ain´t noise pollution».

Seguimos avanzando y llegamos a 2001. Estadio de Francia, París, decenas de miles de personas lo abarrotan. «Hard as a Rock», «Hells bells» y «Ride on» son los temas recogidos de este concierto. Atención, esto es lo grande de este DVD. Lo muestra todo. Incluso momentos algo más flojos. Al menos la pérdida de fuelle que lleva a Angus a ser mucho más tranquilo y a que la voz de Brian esté muy alejada de aquella que podemos oír en los primeros temas del DVD. Aun así son AC/DC y es imposible emocionarse cuando el Riff de las campanas infernales comienza a sonar. Grande, muy grande la imagen de «RideOn» con toda la banda vestida con la camiseta de «Les bleus».

Y llegamos a las últimas actuaciones al menos cronológicamente. Año 2003. En Alemania y en Canadá. «Stiff upper lip» y «Thunderstruck» grabadas en Munich y «If you want blood (you´ve got it)», «The Jack» y «You shook me all night long» en Toronto. De acuerdo, Angus no se mueve ya tanto, pero su guitarra sigue sonando fantásticamente bien. Los riff de Malcolm son una ametralladora y Brian suple sus carencias vocales con esa presencia escénica del que lleva más de 25 años cantando y divirtiéndose al frente del grupo.

En este DVD se incluyen también bonus como la película de Beavis and Butthead previa a las actuaciones del Tour del Ballbreaker (imprescindible y desternillante), una entrevista con Angus y Malcolm en el 81´ especialmente curiosa sobre todo respecto a lo que Brian pensaba que eran AC-DC antes de unirse a ellos, otra entrevista con Angus en el Monster del 84´con palabras «divertidas» entre David Lee Roth y una frase gloriosa de Angus, refiriéndose a que a veces les achacan haber hecho 11 veces el mismo disco… cuando en realidad lo han hecho 12 veces. Ah, y por supuesto el tema Rock me baby con los Stones.

Queda un tercer DVD. Pero este no os lo voy a desvelar. Es el que incluye curiosidades, e incluso un concierto casi entero grabado en Houston en 1983. Una gozada que prefiero no desvelar ya que si no me sentiría como el que revienta el final de la película. Simplemente os diré que vale tanto la pena como los otros dos.

7 horas de conciertos, a las que se acompañan un material precioso en forma de entradas, pases de backstage y un poster de la gira europea de 1979, un bonito libreto con fotos inéditas y en definitiva todo lo que puede hacer grande un DVD de estas características. Hasta el acceso a los menús, simulando una vieja máquina de matar marcianitos está curioso.

¿Caro? Tal vez un poco. Pero sin duda vale la pena. Pídeselo a los reyes o a Papá Noel, o a quien corresponda. Pero esta caja es simplemente majestuosa.

Fernando Checa

Track list:

DVD 1 (1975-1979)

  • High Voltage [King Of Pop Awards, Australia, October 1975]
  • It’s A Long Way To The Top (If You Wanna Rock `N’ Roll) [Bandstand, Australia, February 1976]
  • School Days [St. Albans High School, Australia, March 1976]
  • T.N.T. [St. Albans High School, Australia, March 1976]
  • Live Wire [Super Pop/Rollin’ Bolan, London, July 1976]
  • Can I Sit Next To You Girl [Super Pop/Rollin’ Bolan, London, July 1976]
  • Baby Please Don’t Go [Myer Music Bowl, Melbourne, December 1976]
  • Hell Ain’t A Bad Place To Be [Sight & Sound In Concert, London, October 1977]
  • Rocker [Sight & Sound In Concert, London, October 1977]
  • Rock ‘N’ Roll Damnation [Apollo Theatre, Glasgow, April 1978]
  • Dog Eat Dog [Apollo Theatre, Glasgow, April 1978]
  • Let There Be Rock [Apollo Theatre, Glasgow, April 1978]
  • Problem Child [Rock Goes To College, Colchester, October 1978]
  • Sin City [Rock Goes To College, Colchester, October 1978]
  • Bad Boy Boogie [Rock Goes To College, Colchester, October 1978]
  • Highway To Hell [Countdown, Arnhem, August 1979]
  • The Jack [Countdown, Arnhem, August 1979]
  • Whole Lotta Rosie [Countdown, Arnhem, August 1979]

Bonus Features

  • Interview at Sydney airport, April 1976
  • Interview in Covent Garden, London, July 1976
  • Baby Please Don’t Go [Szene 77, Munich, September 1976]
  • Problem Child [Myer Music Bowl, Melbourne, December 1976]
  • Interview/Dirty Deeds Done Dirt Cheap [Promo film for Melbourne Radio, December 1976]
  • Bon Scott Interview [Countdown, Australia, November 1977]
  • Rock ‘N’ Roll Damnation [Top Of The Pops, London, June 1978]
  • Live and Interview [Australian Music To The World, Atlanta GA, August 1978]
  • Live Super 8 Bootleg Film [Théatre De Verdure, Nice, December 1979]

DVD 2 (1981-2003)

  • Shot Down In Flames [Nihon Seinenkan, Tokyo, February 1981]
  • What Do You Do For Money Honey [Nihon Seinenkan, Tokyo, February 1981]
  • You Shook Me All Night Long [Nihon Seinenkan, Tokyo, February 1981]
  • T.N.T./Let There Be Rock [Nihon Seinenkan, Tokyo, February 1981]
  • Back In Black [Capital Center, Landover MD, December 1981]
  • T.N.T. [Capital Center, Landover MD, December 1981]
  • Shoot To Thrill [The Summit, Houston TX, October 1983]
  • Guns For Hire [Joe Louis Arena, Detroit MI, November 1983]
  • Dirty Deeds Done Dirt Cheap [Joe Louis Arena, Detroit MI, November 1983]
  • Flick Of The Switch [Capital Center, Landover MD, December 1983]
  • Bedlam In Belgium [Capital Center, Landover MD, December 1983]
  • Back In Black [Tushino Airfield, Moscow, September 1991]
  • Highway To Hell [Tushino Airfield, Moscow, September 1991]
  • Whole Lotta Rosie [Tushino Airfield, Moscow, September 1991]
  • For Those About To Rock (We Salute You) [Tushino Airfield, Moscow, September 1991]
  • Gone Shootin’ [VH1 Studios, London, July 1996]
  • Hail Caesar [Entertainment Center, Sydney, November 1996]
  • Ballbreaker [Entertainment Center, Sydney, November 1996]
  • Rock And Roll Ain’t Noise Pollution [Entertainment Center, Sydney, November 1996]
  • Hard As A Rock [Stade De France, Paris, June 2001]
  • Hells Bells [Stade De France, Paris, June 2001]
  • Ride On [Stade De France, Paris, June 2001]
  • Stiff Upper Lip [Circus Krone, Munich, June 2003]
  • Thunderstruck [Circus Krone, Munich, June 2003]
  • If You Want Blood (You’ve Got It) [Downsview Park Toronto Rocks, July 2003]
  • The Jack [Downsview Park Toronto Rocks, July 2003]
  • You Shook Me All Night Long [Downsview Park Toronto Rocks, July 2003]

Bonus Features

  • Beavis and Butt-Head «Ballbreaker Tour» intro film, 1996
  • Hells Bells – Interview and Live [Countdown, Brussels, January 1981]
  • Interview [Monsters Of Rock, Castle Donington Park, August 1984]
  • Gone Shootin’ [Rehearsal, VH1 Studios, London, July 1996]
  • Rock Me Baby (The Rolling Stones with Angus and Malcolm Young) [Festwiese,
  • Leipzig, June 2003]

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre