![]() |
Por fin LIZZY BORDEN tiene de nuevo el hacha afilada y sale otra vez a la palestra. Un excelente trabajo titulado «Appointment With Death» es su carta de presentación, un LP que continúa la línea marcada por este gran cantante y compositor en sus anteriores lanzamientos. Después de 7 años en la sombra, era imposible no charlar con él y desvelar algunas incógnitas. Levantad vuestras hachas, LIZZY BORDEN ha vuelto para quedarse.
– Para comenzar es obligado preguntarte por la ausencia discográfica sufrida por LIZZY BORDEN, ¿a qué se ha debido tanta tardanza? Tu álbum de regreso «Deal With The Devil» tiene ya 7 años.
Lizzy Borden.- Hemos hecho bastantes cosas la verdad. Estuvimos girando con «Deal With The Devil» hasta el 2002, tras lo cual, entramos al estudio para grabar lo que iba a ser el siguiente disco de LIZZY BORDEN. Era un disco muy extraño, muy experimental, y cuando lo teníamos maquetado, me dí cuenta de que no era un disco de LIZZY BORDEN, no tenía el rollo ni la esencia del grupo, así que decidimos dejarlo en una estantería. Esto nos llevó un año y medio, y luego nuestro guitarrista Alex Nelson murió, lo que forzosamente paró nuestra actividad.
Con este panorama, no tenía muchas ganas de hacer otro disco de LIZZY BORDEN después de haber trabajado tanto en un material que no iba a ver la luz, lo que nos motivó a montar STARWOOD para divertirnos simplemente. Con esa banda hicimos un disco, «If It Ain’t Broke, Break It», e hicimos algunos conciertos, giramos por Japón, estuvo bien. Con el disco de STARWOOD nos tiramos seis meses, y cuando se quedó el proyecto parado, me entraron ganas de hacer otro álbum de LIZZY BORDEN. Aparcamos el material de STARWOOD para trabajar en LIZZY BORDEN (el disco de STARWOOD debería salir en algún momento del año que viene), pero nos ofrecieron girar con WASP como LIZZY BORDEN y lo hicimos, contratamos a Ira Black (HEATHEN, VICIOUS RUMORS) como guitarrista y cuando se acabaron los conciertos volvimos al estudio. Eso es todo lo que hemos hecho en este tiempo.
![]() |
– LIZZY BORDEN lleva ya muchos años con un núcleo estable formado por ti, tu hermano Joey Scott Harges a la batería y el bajista Marten Andersson. La última adición como has comentado ha sido el guitarrista Ira Black, ¿qué tal se está adapatndo a la banda y viceversa? Teniendo en cuenta que LIZZY BORDEN siempre ha sido una banda de dos guitarras, ¿has pensado en coger a un acompañante para Black?
Lizzy Borden.- Por ahora somos una banda de cuatro personas, pero en algunos conciertos nos está acompañando Jack Frost (ex-SAVATAGE, SEVEN WITCHES). Hemos querido meter a un segundo guitarrista para dar más energía, pero ahora estamos haciendo conciertos tanto en cuarteto como con otro guitarra. Aparte de los invitados, el disco lo hemos grabado los cuatro, pero para la gira europea queremos llevar a otro guitarrista, lo que no se es quien va a ser.
– Volviendo a los retrasos, «Appointment With Death» fue anunciado para salir el 2 de octubre en primera instancia (EE UU), aunque al final ha visto la luz el 30 del citado mes. ¿Qué ha pasado?
Lizzy Borden.- No quedamos demasiado contentos con el primer mastering y preferimos repetirlo. Esto, añadido a la intención de darle algo más de promoción al disco por parte de la compañía, obviamente motivó que la salida se retrasara. Creo que ha sido una buena decisión, además la nueva fecha coincidió con Halloween, algo que no habíamos hecho en 25 años y que nos gustó mucho.
– Has comentado antes que grabasteis un disco que se quedó en el tintero. ¿Cómo es ese álbum? ¿Es realmente tan distinto a lo que estamos acostumbrados de LIZZY BORDEN?
Lizzy Borden.- Sí, mucho. Hay muchos elementos diferentes, no tiene una dirección concreta. Nosotros somos un grupo de Heavy Metal clásico y todos los discos que hemos editado se han mantenido dentro de esos parámetros, ese experimento no hubiera tenido mucho sentido para un grupo como nosotros. No seguía ningún tipo de criterio, había de todo, no creo que hubiera funcionado. La compañía nos ofreció hacer una edición rápida con otro nombre pero no nos gustó demasiado la idea, así que lo olvidamos.
![]() |
– Has contado con numerosos invitados para este disco, George Lynch (ex – DOKKEN y LYNCH MOB), Dave Meniketti de Y&T o Erik Rutan de HATE ETERNAL entre otros, ¿cómo han surgido todas estas apariciones?
Lizzy Borden.- La idea surgió cuando estábamos escribiendo el disco, ya lo hicimos en el EP «Terror Risng», pero como en aquella ocasión, queríamos gente que aportara algo a la música, está claro que no vienen por los temas nuevos porque no los han oído, pero siempre dan algo. Llamamos a unos cuantos amigos y ha sido muy divertido, sobre todo para nosotros que llevábamos tanto tiempo sin sacar material nuevo. Todo el mundo ha estado muy bien, han aportado grandes cosas, mira los coros, han quedado sensacionales.
– Aunque no al 100%, sí da la sensación de que el disco tiene algún tipo de concepto alrededor. ¿Es totalmente conceptual este «Appointment With Death»? En caso afirmativo, ¿de qué va la historia?
Lizzy Borden.- Yo no lo llamaría un disco conceptual, es más un disco temático. Un disco conceptual tiene diálogos, introducciones, ese tipo de cosas, y no es el caso. LIZZY BORDEN siempre ha hecho álbumes temáticos, creo mi personaje y desarrollo las canciones en torno a él y al tema que he elegido, todas las canciones están dentro del espectro de esa idea. El último fue «Deal With The Devil» y ahora lo hemos vuelto a hacer, todos los discos tienen un personaje principal y un enfoque concreto, pero a la vez las canciones siguen siendo independientes, puedes escuchar un tema sin preocuparte del resto del disco.
– Sin duda estamos ante un álbum de LIZZY BORDEN puro y duro, clásico y melódico y con grandes estribillos. Por diferenciarlo, se puede encontrar algo más de oscuridad en este «Appointment With Death» que en otros discos de la banda, y por concretar, lo emparejaría con «Master Of Disguise» más que con cualquier otro.
Lizzy Borden.- Nuestra intención era trabajar en el material como un grupo, tanto en la composición como en el estudio, y nuestra principal meta era sacar un disco clásico de LIZZY BORDEN, por lo que es normal que recuerde a nuestros lanzamientos previos. Hemos creado algo que ya hicimos en el pasado pero mejor, hemos intentado hacerlo más interesante. Ha sido muy importante componer como una unidad, es como lo hicimos en 1987 con «Visual Lies» y ha sido el LP más exitoso de LIZZY BORDEN, probó que fue una buena fórmula. Ese disco fue un punto de inflexión en mi aprendizaje, descubrí como grabar discos que funcionarán. Aprendí mucho trabajando con toda la banda, encontramos la combinación perfecta para un álbum de LIZZY BORDEN.
– Después de escuchar «Appointment With Death» y de seguir a LIZZY BORDEN a lo largo de los años, ningún fan en el mundo de la banda puede estar decepcionado con esta nueva oferta. Todos los aspectos clásicos están representados, la melodía, el ataque, la velocidad, las guitarras. Después de siete años podemos afirmar con la boca bien grande que la espera ha merecido la pena, LIZZY BORDEN siguen en la línea sacando magníficos discos fieles a su estilo y a su público. ¿Cómo consigues sacar LP’s tan excelentes sin tener continuidad? ¿Es difícil para ti ponerte a trabajar en un disco?
Lizzy Borden.- Podría sacar un disco cada seis meses, pero no serían trabajos en los que creyera al 100%, simplemente sería sacar material por sacarlo. Tengo que estar realmente inspirado para sacar un disco, tener canciones con las que trabajar. Lo importante es estar seguros de que tenemos un buen disco entre manos, estoy totalmente de acuerdo en que «Deal With The Devil» era una gran disco, simplemente fue editado en el momento equivocado. Hicimos un gran trabajo en ese álbum, siempre intentamos mejorar lo que hemos hecho antes, soy más feliz cada vez que grabo un disco.
![]() |
– Las guitarras suenan bastante más duras, hay riffs muy heavies en temas como «Bloody Tears» o «(We Are) The Only Ones», guitarras poderosas en las canciones rápidas como «Appointment With Death» o «Abnormal»; parece que le habéis dado más ataque a la parte de la guitarra.
Lizzy Borden.- Eso puede ser mucho culpa de Ira (Black – guitarra), él es un guitarrista más duro y ha aportado muchas ideas al disco, nosotros queríamos darle un toque algo más agresivo e intenso al grupo y su elección ha sido perfecta.
– Como en su predecesor «Deal With The Devil» en el que encontrábamos canciones más modernas como «We Only Come Out At Night», en «Appointment With Death» hay dos canciones que, aunque con el sello LIZZY BORDEN, si dejan atisbar nuevas influencias, caso de «Under Your Skin» o «Something’s Crawling».
Lizzy Borden.- A lo mejor influye la presentación, pero por ejemplo «We Only Come Out At Night» obtuvo unas reacciones muy positivas en EE UU, en directo conseguía una gran respuesta, y eso que nuestra audiencia está mucho más metida en el rollo clásico. Tampoco nos planteamos ir en ninguna dirección,simplemente le dimos a la canción lo que pedía. No queríamos que sonara todo el disco como el primer tema, queremos meter diferentes aspectos en el CD. Nuestra intención era que todo el álbum estuviera dentro del metal clásico, pero hay dos excepciones que marcan un poco la diferencia.
– Esta claro que a pesar de ser temas distintos, ambos tienen la marca de LIZZY BORDEN.
Lizzy Borden.- Eso es sobre todo por mi voz, sigue siendo aguda, y de alguna manera conecta todo el disco. Hemos conseguido englobar dos tipos de música distintos en el mismo disco, y eso es lo que siempre he querido. He hecho ya muchas entrevistas, y cada persona tiene un tema favorito distinto, lo que me hace pensar que hemos sacado un buen álbum.
– ¿Qué nos puedes contar de «The Darker Side», es el tema que cierra el disco y es una especie de reprise para «The Death Of Love». Has comentado que no es un disco conceptual, pero de alguna manera ese tema parece una conclusión para el material.
Lizzy Borden.- Todas las canciones están bajo la temática de la muerte, incluso «The Death Of Love» no habla de la muerte física o del amor, es más sobre el final de algo. «The Darker Side» está teniendo muy buena respuesta, y no habíamos tenido una respuesta así para una balada desde «Love You To Pieces»; yo creo que es por los gritos, algo no muy común en una balada. Lo hice así porque aunque el tema es algo extraño, creo que quedaban bien para representar la temática. La canción habla del final de algo por eso suena a una conclusión, en este caso la del álbum. El disco no es conceptual, está abierto a la interpretación de cada uno.
– Dos cosas que me han llamado la atención particularmente de este disco son, primero las guitarras, como ya hemos dicho más duras gracias a Ira Black, un guitarrista con una formación más thrashica, y segundo los estribillos, canciones como «The Death Of Love», «Bloody Tears» o sobre todo «Tomorrow Never Comes» son muy pegadizas. ¿Ha sido un esfuerzo consciente el que habéis desarrollado para hacer estas melodías tan sensacionales?
Lizzy Borden.- Siempre hemos intentado hacer cosas pegadizas. Quería asegurarme de que esas partes melódicas iban a seguir estando ahí porque el disco iba a tener una dirección mucho más heavy de lo acostumbrado en nosotros, se veía en la composición, y quería conservar todos los elementos de LIZZY BORDEN. Siempre intentamos escribir buenos temas, y eso implica estribillos pegadizos y buenas melodías. Lo describiría como un crece entre QUEEN y JUDAS PRIEST o algo así. Cuando el tema era muy heavy, me preocupaba de hacer mi trabajo añadiendo algunas melodías vocales más, pero siempre sin que perdiera la fuerza. Es un álbum con un buen balance, y esa era la idea.
![]() |
– Te has encargado de la producción tu mismo junto a tu hermano, y para la mezcla habéis contado con Erik Rutan, un músico de Death Metal muy alejado de la música de LIZZY BORDEN. ¿Qué te llevó a contar con Rutan? ¿Has quedado contento con el resultado final?
Lizzy Borden.- Nunca estás satisfecho del todo, siempre hay cosas que crees que podrías mejorar o añadir, pero hemos quedado contentos, aunque no es perfecto. La idea de contar con Erik fue de Brian Slagel, el disco tiene muchos elementos distintos, y la idea era trabajar con alguien totalmente ajeno a LIZZY BORDEN y al rollo del grupo, algo que también ha sido un desafío para él.
– ¿Te gustaría darle algo de continuidad a la banda con este «Appointemnt With Death», o no te preocupa en absoluto si el próximo disco sale dentro de otros 7 años como ha pasado con este último?
Lizzy Borden.- Ya hemos empezado a esbozar el próximo álbum, y tenemos ganas de trabajar en ello, pero primero tenemos que ver como tenemos la agenda de conciertos para el próximo año, para saber que tiempo vamos a tener de cara a trabajar en el material nuevo. Tenemos ya muchas ideas que creo que son muy buenas, y ya hemos empezado a desarrollar la historia, antes hay que trabajar en la próxima gira, pero quiero pensar que nos meteremos de lleno en el disco tan pronto como acabemos la gira de «Appointment With Death».
– En principio ibais a realizar vuestra primera visita a España el 1 de diciembre, formando parte del festival Atarfe Vega Rock en Granada. El festival ha sido pospuesto por las lluvias hasta el 7 y 8 de marzo del 2008, ¿estará LIZZY BORDEN en España en marzo?
Lizzy Borden.- Habíamos puesto en marcha una pequeña gira europea de tres semanas alrededor de esa fecha, ahora esperamos poder hacer lo mismo en marzo. Ya hemos confirmado Bang Your Head en junio y todavía no sabemos nada concreto, pero desde luego nos gustaría tocar en la mayoría de países europeos que podamos.
– ¿Tienes intención de realizar una gira de LIZZY BORDEN para este disco?
Lizzy Borden.- Esa es nuestra meta principal. Nos gustaría encontrar una buena banda con la que formar un paquete e ir de cabeceras, pero tendremos que esperar a ver que tal es recibido el disco. Por ahora está yendo muy bien y las críticas han sido buenas, pero queremos asegurarnos para poner en marcha una gira de LIZZY BORDEN, algo que esperamos que pase.
– ¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a realizar ese cambio musical en «Master Of Disguise»? Para mi sigue siendo un disco de LIZZY BORDEN, pero está claro que el enfoque es distinto y hay muchos elementos nuevos. También fue el primer disco que grabaste como solista por decirlo de alguna manera, ya que contaste con numerosos invitados en lugar de con una banda como habías hecho hasta entonces.
Lizzy Borden.- Hicimos la gira de «Visual Lies», y cuando volvimos yo me quedé muy decepcionado cuando se marcharon los dos guitarristas. Pasamos un año preparando «Master Of Disguise», todo 1988, y encontrar al productor Elliot Salomon hizo que todo saliera exactamente como habíamos planeado. Consiguió la orquesta con un gran director, la sección de viento, hizo realidad absolutamente todo, hizo nuestro proyecto una realidad, por eso es un disco tan especial. En los otros LP’s fuimos de alguna manera improvisando, haciendo las cosas en el estudio, pero para «Master Of Disguise» queríamos algo superior, algo mejor, por eso utilizamos músicos de sesión, quisimos a los mejores para que el álbum saliera como salió. Fue un poco lo mismo con «Deal With The Devil», y ahora con «Appointment With Death», son álbumes con muchas cosas nuevas que han seguido ampliando el espectro del grupo. De alguna manera, «Master Of Disguise» fue una vuelta de tuerca para nosotros que con el tiempo, nos hizo volver a nuestros orígenes.
![]() |
– Después de «Master Of Disguise», el grupo aparentemente se separó, pero para sorpresa de todos los fans, volviste en el año 2.000 con un disco excelente como es «Deal With The Devil». ¿Cuáles fueron los motivos del supuesto final del grupo y qué te motivo a volver después de tantos años?
Lizzy Borden.- Nuestra intención era grabar otro disco inmediatamente después de «Master Of Disguise», pero la escena cambió mucho, sobre todo con la aparición del Grunge y el rollo alternativo, así que decidimos esperar hasta que toda esa nueva ola despareciera. Nosotros vivimos en Los Ángeles y cualquier cosa que pase en el mundo de la música pasa antes en LA, ya se empezaba a notar que había un bajón en toda esa nueva corriente, así que empezamos a plantearnos hacer otro álbum. Hablamos con Elliot Salomon que estaba retirado, pero volvió para hacer un disco más que sería «Deal With The Devil», y eso nos dio el empuje definitivo. No nos gusta sacar nada si no estamos comprometidos y convencidos al 100%, eso significa sentarte durante un par de años hasta que estás contento con el material. Ahora mismo estamos muy inspirados y estoy convencido de que vamos a sacar el próximo disco muy pronto.
– Has reeditado ya todos tus discos antiguos incluyendo material inédito, e incluso el vídeo «The Metal Murderess Road Show» ya ha visto la luz en DVD, pero ¿has pensado en editar algún otro DVD con cosas curiosas como conciertos antiguos, esa aparición en la televisión japonesa, el clip de «Born To Be Wild», etc.? En la reedición de «Master Of Disguise» metiste los dos vídeos de ese disco, pero «Me Against The World» por ejemplo anda todavía un poco perdido.
Lizzy Borden.- El año que viene es nuestro vigésimo quinto aniversario, estamos planeando varias ediciones y habrá muchas sorpresas. Habrá un DVD, algún lanzamiento especial… tenemos que empezar a hablar en breve de lo que vamos a hacer, pero habrá conciertos en DVD seguro, tenemos muchas imágenes que representan todos nuestros discos y queremos sacarlas el año que viene.
– Como última pregunta, algo que me interesa bastante, ¿veremos «Appointment With Death» editado en vinilo como hiciste con «Deal With The Devil»?
Lizzy Borden.- Estamos hablando de ello y hay muchas posibilidades, de hecho posiblemente sea una de las cosas que hagamos para el aniversario.
– Para concluir, termina tú mismo la entrevista.
Lizzy Borden.- Decir a la gente que se compre el disco, eso ayuda a los grupos que están muy dañados por las descargas ilegales. Espero veros a todos pronto, y se que lo haré, tenemos muchas ganas de ir a Europa y seguro que estaremos allí muy pronto.
Antonio Cerezuela