Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas AXXIS – Bernhard Weiss en Madrid

AXXIS – Bernhard Weiss en Madrid

0
Axxis

Es un placer entrevistar a tipos tan sencillos, agradables y humildes como el gran Bernhard Weiss, vocalista y líder de AXXIS desde el principio hace casi 20 años. La particular banda alemana de heavy metal melódico acaban de editar su nuevo disco, «Doom of destiny», y además serán los invitados especiales de HELLOWEEN y GAMMA RAY en el gran Hellish Tour que les traerá conjuntamente a España en Enero. De todo esto, además de pinceladas de toda la historia de AXXIS, los problemas con la cantante Lakonia y algunas anécdotas curiosas del presente y pasado del grupo es de lo que hablamos principalmente en esta interesante y extensa charla con el simpático vocalista.

– Hola Bernhard, vamos a empezar hablando de la portada que me ha gustado bastante. Repetís dibujante, e incluso concepto de algún modo, con la del anterior «Paradise in flames». Imagino que estará relacionada con el título, y a mí me ha parecido curiosamente una cierta continuación de la atención, como si ésta fuera un trozo que habría por encima de lo que veíamos en la anterior o algo así. No sé, cuéntame.

Bernhard.- Como sabes, comenzamos a trabajar para el disco «Time Machine» con Derek Gores. A él se le ocurrió la idea de hacer un dibujo relacionado con la propia Lakonia (recordemos que es la cantante que hace coros y segundas voces con AXXIS en los tres últimos discos) para el disco anterior. Bueno, quería pintar una chica y de algún modo se fijó en Lakonia para la portada de «Paradise in flames» (risas). En este caso quería dibujar algún tipo de ángel, pero el problema es que la compañía ya nos había sugerido algunas ideas para la portada y sobre todo es que había muchos conceptos diferentes en las letras de este disco, no había ningún concepto general o algo así que pudiera dar pistas para una portada. Para «Time machine» lo que hizo fue coger las ideas de los títulos de las canciones, mezclarlas de algún modo y ver lo que pasaba, lo que surgía. En «Paradise in flames» y en «Doom of destiny» al final ocurrió algo parecido y es muy interesante porque se trata como de abrir una puerta visual a los títulos de las canciones. Por ejemplo en la última hay un ángel negro, como vampiros también, las esculturas mitológicas, … Y así surgió la portada, mirando un poco las letras y los títulos de las canciones pero no a nivel de concepto global sino tomando algunos elementos significativos de cada una de ellas.

Axxis

– ¿Y sobre el título?

Bernhard.- (Risas) Ahora viene lo complicado, el título… Todo surgió en Alemania mientras yo estaba trabajando como actor en el teatro en «Prometheus brain project». Estuve cuatro meses separado de AXXIS y totalmente involucrado en la obra porque había que cuidar mucho los aspectos de la producción dentro de un escenario de teatro. Entonces, durante esos cuatro meses estuve hablando mucho con los actores sobre cosas como el destino, la fe, cómo la globalización puede afectar a nuestro futuro, o si somos capaces de controlar de algún modo nuestro destino… No sé, reflexiones que se ponían de relieve en la obra y que tenían que ver con la historia de Prometeo. Pensé mucho en civilizaciones que habían influido en nuestra sociedad como por ejemplo la cultura griega o particularmente los nibelungos, dragones y ese tipo de cosas a los alemanes en concreto. A través de la historia que representaba en la obra me dí cuenta de cosas que eran importantes en nuestra vida como pueden ser las creencias, confianza en los demás o lo que sea, ese tipo de cosas.

Es difícil de explicar pero fue un poco lo que pasó, que junté de algún modo todas esas ideas, se relacionaron también con la propia portada y al final del día ya tenía algún tipo de idea para el título. También pensé por ejemplo en las profecías de Nostradamus, que son realmente interesantes y cuanto menos parecen reales. No sabemos si es verdad o no, pero se puede discutir y sacar conclusiones interesantes. Entonces, me dí cuenta que todas estas cosas del destino, fe, globalización… casaban muy bien con el contenido de este CD, con las canciones que teníamos, las letras, las historias de las que hablaba en los temas… y todo ello dio lugar a lo que acabó siendo «Doom of destiny».

– Hablando ya de la música, tanto «Time machine» y «Paradise in flames» fueron un cierto avance, o incluso ligera separación, si lo queremos llamar así, de lo que es el estilo base y clásico de AXXIS. En este caso es como el siguiente paso porque creo que de nuevo se ha recuperado totalmente el estilo de los primeros AXXIS, pero sin dejar de mirar adelante en la onda de esos discos.

Bernhard.- ¿En serio lo piensas? ¡Gracias!, es un gran cumplido para nosotros.

Bernhard Weiss de AXXIS

– Sí, porque por supuesto que tu voz y sobre todo las melodías 100% AXXIS están muy presentes en «Doom of destiny», pero noto tanto referencias en momentos de bandas sinfónicas como QUEEN o YES, y por otro lado seguís incidiendo ligeramente en los cambios de los últimos discos a nivel de arreglos, la voz de Lakonia muy presente, un toque más «gótico»… Creo que este disco es un buen ejemplo de abrir un nuevo capítulo para AXXIS, al igual que creo que lo fue en su momento «Back to the kingdom» en 2000. De todos modos, esa es mi opinión, y me gustaría que me dieras la tuya.

Bernhard.- Ya, ya, y es interesante que lo veas de ese modo porque en este caso hemos hecho los temas del mismo modo que surgió entonces «Kingdom of the night», cogiendo las guitarras acústicas y poniéndonos a componer relajadamente. En este caso ha sido lo mismo, con la diferencia de que ahora teníamos la seguridad de grabar algo, ya sabes, además de mejores instrumentos, micrófonos nuevos… lo que sea, pero el espíritu ha sido un poco el mismo. También ha habido miembros diferentes y esto es lógico que influya también en un cierto cambio de estilo o sonido. Ten en cuenta que es el segundo disco que grabamos con André Hilgers, el nuevo batería, y sobre todo el primero con Markus Wriedt, el guitarrista que sustituye a Guido, que llevaba 8 años con nosotros. El resto de la historia de AXXIS está en el pasado, quiero decir que no ha influido más ni menos que en otros casos, pero sí hay esa cierta coincidencia de la novedad y el relax que nos ha podido llevar a esto que me dices.

– Pero aún así no podemos resumir en que sea una vuelta a las raíces o algo así porque se mantiene también el estilo o el camino de AXXIS en los últimos años…

Bernhard.- También, tengo que reconocer que esta vez ha influido mucho el hecho de no tener un plan concreto a la hora de grabar este disco. Esta vez nos dijeron hace unos 4 meses que teníamos que grabar otro álbum y te aseguro que entré en una situación de pánico (gesticula mucho y se ríe). Con el trabajo anterior no había fecha límite, con lo que pudimos preparar muchos temas, una temática más o menos concreta, un estilo más general y homogéneo de todo el cd… y en este caso ha sido imposible. Pero al final pienso que ha sido realmente positivo el tener que trabajar bajo esta presión e incluso improvisación porque en este caso las ideas han sido más inmediatas y frescas.

Está claro que me ha influido mucho la experiencia de los meses que he estado como actor en la obra de teatro, en el musical de «Prometeo», ya que me ha enseñado a improvisar, a llevar adelante cosas en muy poco tiempo, a desarrollar ideas diferentes y sobre todo inmediatas, que se te ocurra algo y ponerte a ello inmediatamente, sin pensarlo mucho. Por eso esta vez ha sido ponernos con el nuevo CD, componer temas, acoplarnos al nuevo guitarrista… Está claro que su influencia ha sido muy importante para el nuevo álbum, para el sonido y el estilo, es obvio. Sinceramente te aseguro que después de «Paradise in flames» me asusté mucho pensando en si seríamos capaces de mantener el nivel tan alto de ese disco, porque había melodías y canciones realmente buenas en el anterior, pero creo que «Doom of destiny», pese a ser más improvisado y sin seguir una idea o concepto fijo, no ha salido mal.

– En el disco mantenéis la colaboración de la cantante Lakonia, muy protagonista de nuevo, y creo que ella le da un toque diferente, además de un interesante nuevo punto de vista a la música de AXXIS. Háblame de su contribución y trabajo en este disco y sobre lo que piensas que ella ha aportado a «Doom of destiny» esta vez.

Bernhard.- Es una cantante increíble, siempre ha hecho un trabajo fantástico para AXXIS y además es muy guapa (risas). Con Lakonia siempre hemos trabajado con la misma idea, desde que comenzó haciendo coros para «Time machine», pero es cierto que cada vez ha tenido más protagonismo y además ha ampliado mucho su rango vocal y por tanto las posibilidades para trabajar con ella en los discos, porque nos daba más brillo, podíamos ampliar nuestro rango estilístico, meter distintas voces o como se quiera llamar. El caso es que me parece una cantante excelente y ésa es la razón de que tras «Time machine» participara en el disco completo para «Paradise in flames». Entonces, la compañía alemana la fichó también como artista en solitario, pero el problema es hacer un contrato con una nueva cantante femenina que nadie conoce y por eso también quisimos que tuviera más protagonismo en «Paradise in flames», al igual que ahora, y que viniera en directo con nosotros, para ayudarnos y a su vez para que pudiera hacerse un buen nombre en la escena para que beneficiara también su propia carrera en solitario, que la conociera más gente en el negocio…

– Vaya, no sabía que Lakonia tuviera su carrera en solitario…

Bernhard.- Ésa ha sido siempre la idea porque Lakonia no es la cantante de AXXIS o un miembro permanente de la banda, sino alguien invitado, como un nuevo instrumento más de la música de la banda. El caso es que a finales de 2006 recibimos la oferta de HELLOWEEN para acompañarles en su próxima gira y nos pareció perfecto que de nuevo nos acompañara en el nuevo CD y a su vez pudiera venir con nosotros en esta gira, que además finalmente va a ser también con GAMMA RAY, así que imagínate lo importante que es para AXXIS pero también para que ella misma se pueda promocionar en solitario, como cantante femenina en sí… Es que, aunque parezca mentira, esta gira europea es la segunda vez en toda nuestra historia que vamos a poder hacer un tour completo por toda Europa, y por tanto la primera vez para ella para hacerse un nombre en la escena, para que la empiecen a conocer más…

El caso es que al final decidimos incluirla en el CD, cambiar un poco algún tema e incluso algunas letras para que Lakonia estuviera en el disco y que pudiéramos compartir ambas voces, que no era la idea inicial esta vez sino que iba a ser yo el que hiciera todas las voces. Lo hicimos y funcionó perfectamente, hubo una gran producción, todo salió a la perfección… Pero (lo remarca mucho), justo dos días después de terminar la masterización nos encontramos con el problema de que nos dijo que no tenía tiempo para salir de gira esta vez. Soy muy sincero y te digo que me sentó realmente mal porque todo estaba preparado, perfectamente planeado, y sobre todo que la razón para que ella también cantara en este disco era que también viniera con nosotros en la gira que es muy importante para AXXIS. ¡Es que el CD y su participación era básicamente para apoyar la gira con HELLOWEEN!

Bernhard Weiss de AXXIS

– ¿Y cuál fue la razón?

Bernhard.- Nos comentó que tenía algunos problemas con la planificación de su universidad, exámenes y esas cosas, y realmente ha sido una putada para nosotros. Entonces, yo no puedo cantar sus partes en directo porque no funcionaría, están hechas para una voz femenina, para una segunda voz… Pero bueno, finalmente hemos podido coger a otra cantante, que es también muy buena y que va a hacer con nosotros esta gira.

– ¿Quién?

Bernhard.- Es Anna Mladinovici de MAGICA, que aunque los cd’s de la banda no me apasionan, su voz es realmente fantástica. La semana que viene tendremos los primeros ensayos con ella y habrá que tomar una decisión con respecto a Lakonia porque la banda está realmente molesta con esto. Más que molestos estamos perplejos en el sentido de «¿cómo puede desperdiciar esta gira?». Es que es una oportunidad tan buena para todos que no lo entendemos. (10:17)

– Recuerdo veros hace dos veranos en el festival Metal Wäy en Jerez y fue muy interesante ver lo que sería un concierto normal de AXXIS con el contraste de las voces y la propia presencia femenina en directo…

Bernhard.- Es que es mucho más divertido para todos, porque los fans tienen más sitios a donde mirar y una mayor variedad de sonidos, voces… que escuchar, más matices en la música, y para nosotros es más variado, podemos hacer más cosas, que cante uno mientras el otro bromea… y para mí es maravilloso el poder hacer esto en directo. De todos modos, eso era con Lakonia y espero que con Anna también pero sinceramente no sé si será mejor, peor o igual porque de verdad que todavía no hemos comenzado a ensayar con Anna e incluso ni siquiera hemos llegado a vernos para decirte algo seguro. Quiero decir que no sé realmente cómo será ella en el escenario con nosotros así que ahora mismo estamos en la postura de esperar y ver qué pasa.

– En este nuevo disco, la producción vuelve a correr de vuestra parte, pues os habéis encargado una vez más Oliver y tú, y Dennis Ward ha mezclado el disco. A mí siempre me encanta el trabajo de Dennis en todos los discos que mezcla o produce (PINK CREAM 69, ANGRA, KROKUS, SOUL DOCTOR…) pero creo que en conjunción con vuestro trabajo ha resultado un sonido excelente, al igual que me lo pareció en «Paradise in flames». Creo que el disco suena potente pero a la vez es melódico, muy limpio, y destacando mucho los matices y detalles. Háblame de estas cosas, de la producción y la mezcla de «Doom of destiny», de cómo suena este nuevo disco de AXXIS.

Bernhard.- Todo lo relacionado con esta producción estaba enfocado a tratar de invertir más dinero en el sonido del disco. Creo que en los últimos álbumes el sonido estaba bien pero había cosas que se podían hacer mejor como por ejemplo el sonido de las baterías. Queríamos que todo sonara más natural también, menos producido por llamarlo de alguna manera, en la onda de cómo sonó «Kingdom of the night» y «II». Recuerdo que lo mejor de ese disco, el primero, a nivel de producción fue el sonido de batería porque se invirtió mucho dinero en ello, grabando en un estudio realmente bueno sólo para las baterías. Recuerdo que se hizo en una casa musical en Sttutgart invirtiendo mucho dinero y tiempo. Esta vez es obvio que no disponíamos de tantos medios así que lo que hicimos fue invertir en mejor material, buenos micrófonos y esas cosas. De hecho, estuvimos 3 días completos trabajando con los micrófonos, orientándolos y probando sonidos sólo para la batería.

Por eso esta vez creo que el disco completo suena más natural, más potente y precisamente en esa onda más sencilla pero con más detalles de los dos primeros álbumes de AXXIS.

– Hablando de las canciones, he escogido básicamente 3 para comentar. De todos modos, si quieres comentar algo más de alguna otra que te apetezca, nos cuentas. Mi elección es «I hear you cry» (balada/medio tiempo), «The fire still burns» (medio tiempo) y «She got nine lifes» (hard/heavy melódico en onda clásica de AXXIS). Creo que junto a «Better fate» y quizás «Father, father» son los temas que más me han gustado del álbum.

Bernhard.- ¿Seguro?, ¡es que me llama la atención que has escogido los 3 temas más totalmente AXXIS del disco!

– Supongo que es porque soy fan del grupo, especialmente de los 3 primeros discos…

Bernhard.- Exacto, por eso me gusta que hayas elegido esas porque me da a entender que el disco suena a clásico AXXIS y creo que es lo que hemos buscado. El caso es que siempre intentamos hacer cosas nuevas en cada álbum, pero a la vez tiene que seguir siendo AXXIS, tiene que seguir sonando a nosotros, por eso me encanta que hayas elegido precisamente esas. Supongo que una banda para avanzar, para mirar hacia el futuro coherentemente tiene que hacerlo un tanto ligado a su pasado, y es lo que siempre intento en cada disco de AXXIS, seguir avanzando y probando cosas nuevas pero sin perder la personalidad de la historia de la banda.

Por eso digo que me parece realmente interesante que hayas elegido precisamente esas canciones porque son los típicos ejemplos de temas clásicos de AXXIS que al final puedes encontrar en todos nuestros trabajos. Por ejemplo «Arabia» o «Father father» es más material power metal, más típico incluso, pero no tan AXXIS como los temas que tú me has mencionado.

De las tres, es interesante comentar que «The fire still burns» es el único tema del disco que está sacada directamente del musical de Prometeo de antes, cambiando simplemente un punto de intensidad al principio y sobre todo al final del tema. Es una de las cosas que más me gusta personalmente de la música de AXXIS, que puedes encajar perfectamente el sonido de otros instrumentos que no sean tan típicos en el heavy metal como ocurre en este caso por ejemplo con el propio saxofón…

– Sí, porque aparte de HANOI ROCKS no creo que sea muy común en el rock…

Bernhard.- Claro, y es algo que flexibiliza mucho y relaja incluso las posibilidades de una canción. Por ejemplo, yo he producido también en Alemania alguna banda conocida de speed metal. A mí me sigue gustando el speed metal porque tiene una energía impresionante, pero creo que a veces se queda un tanto limitado haciendo todo el rato lo mismo, los riffs rápidos y pesados y la batería a todo trapo. Pero no es un sonido poderoso de batería al final, si lo comparas por ejemplo con una más sencilla pero realmente potente como puede ser la de AC/DC. Es que si tienes 10 canciones haciendo lo mismo y con las mismas melodías de guitarra, ritmos de batería…, al final es muy aburrido, y como músico todavía más. A mí me gusta cambiar, pasar de partes más rápidas a otras más lentas, usar sonidos más roqueros a veces, melodías, medios tiempos… Es lo que siempre ha hecho AXXIS y lo que pienso que nuestros fans nos agradecen, que no seamos siempre una banda de power metal acelerado y ofrezcamos material diferente en los discos.

Axxis

– Estamos hablando de cosas relativas a la obra «Prometheus brain project» en la que estuviste involucrado antes de este disco, pero que no sabemos demasiado de ello. Imagino que tuvo que ser muy interesante para ti el estar metido en algo así, en principio tan diferente a tu labor habitual con AXXIS.

Bernhard.- Sí, muy interesante y también bastante diferente, es cierto. Tuve que aprender muchas cosas…

– Entre otras a maquillarte tú mismo, según las fotos que he visto (risas)…

Bernhard.- Sí, eso también pero yo me veía extraño de todos modos (suelta una carcajada)… No, sobre todo lo más importante fue aprender a estar quieto en el escenario y seguir un poco el guión que dicta el director de escena. De repente me decía: «Bernie, sólo estate ahí y canta» y yo refunfuñaba, «no me jodas, ¿estarme quieto?» (risas). Fue difícil para mí porque yo acostumbro a moverme mucho por el escenario aunque aquí tenía que cerrar los ojos, estarme quieto y a veces no hacer nada, sólo estar incluso sin cantar. Fue muy extraño para mí porque uno de los momentos álgidos de la obra era con todo en silencio, quieto en el escenario y con los ojos cerrados, ¡justo lo contrario que en un concierto de AXXIS! De todos modos, el tipo de trabajo que se realiza en el teatro para mí es increíble, una experiencia única pero que te hace tener que aprender otro tipo de métodos de interpretación vocal, cantar en otros tonos y estilos, probar otras cosas… es fascinante y ha sido una experiencia maravillosa.

– ¿Qué hacías exactamente?

Bernhard.- En la obra yo era una especie de legionario/guerrero en África y tenía que matar alguna gente allí y raptar unas chicas, algo difícil para mí que sólo soy un cantante de rock (risas), pero a la audiencia le gustó bastante… Recuerdo un día que tuvimos una función sólo para unos escolares y fue muy interesante meter un poco de heavy metal en la obra y ver sus reacciones. Funcionó de maravilla, especialmente con los chavales algo más mayores, entre 15 y 16 años. Era una obra sorprendente de todos modos y me encantó hacer un trabajo en el teatro. Al final la gente discutía sobre si les gustaba mucho o les había descolocado, también tuvimos algunas críticas extrañas de algún periódico o revista alemana que no les gustó mucho porque en algún momento era algo escandalosa y polémica pero para mí fue un proyecto realmente interesante y del que aprendí mucho.

– Una de las actividades más importantes que vais a hacer en los próximos meses es la gira con GAMMA RAY y HELLOWEEN. Cuéntame como surgió esta posibilidad de entrar en la gira, qué esperáis de ella y qué nos vais a ofrecer AXXIS en estos conciertos.

Bernhard.- Nosotros somos los jodidos teloneros de ambos (risas)… No, es un gran cartel y una buena oportunidad para nosotros…

– De todos modos, conozco varios que van al concierto por ver a AXXIS más que a HELLOWEEN o GAMMA RAY, te lo aseguro. Es que siempre está bien ver a estas bandas en directo pero es que han tocado en España por lo menos 10 o 15 veces cada una, y muchas en los últimos años tanto en solitario como en festivales. Por eso creo que hay mucho interés en ver a AXXIS, porque además es un grupo interesante, y con muy buenos directos.

Bernhard.- Sí, eso es cierto, y además ahora es más interesante vernos porque también tenemos una guapa cantante femenina (risas). Hablando en serio, el problema es que sólo tenemos unos 35 minutos para tocar y es que vamos como los jodidos teloneros totalmente, eso lo tienen que tener claro los fans de AXXIS. Además, es obvio que mucha gente estará todavía entrando en los locales cuando nosotros estemos tocando. Prácticamente nuestra función será la de dar la bienvenida a la gente y decirles que vayan entrando a la sala (risas).

De todos modos, es muy interesante porque, mientras hacía en 2006 el tema de «Prometheus» que te decía, comenzábamos a hablar del próximo CD e hicimos un par de mini giras con HELLOWEEN en Italia, en Suiza y en Bélgica y fue realmente divertido. Recuerdo hablar mucho con Markus (bajista de HELLOWEEN) sobre los viejos tiempos, contándonos muchas historias y anécdotas de todos estos años que llevamos en el negocio, ya sabes. Los conciertos estuvieron bien pero las cervezas y charlas fueron realmente divertidas, lo pasamos muy, muy bien. Nos emborrachábamos un poco después de los conciertos, nos relajábamos, se nos soltaba la lengua y nos pasamos noches y noches rajando, bebiendo y riéndonos. Por ejemplo hablamos también mucho con Sascha de su estudio en Alemania porque tanto él como yo estamos muy interesado en material tecnológico, nuevas técnicas de grabación, producciones… esas cosas.

Entonces, ésta fue la razón por la que después del tema de la obra de teatro y cuando nos pusimos poco a poco a trabajar en el disco recibimos la oferta de la gira con HELLOWEEN. De hecho fue al principio de empezar a trabajar lentamente en «Doom of destiny» cuándo nos llamaron para ir con ellos en todo el tour de finales 2007 y principio de 2008. Entonces fue cuando nos entraron los nervios y nos pusimos más las pilas con el CD, pero también nos entró ese pequeño pánico y presión de tener que hacer las cosas muy bien para estar a la altura de la gira, ya sabes. Luego, como dos meses después surgió lo de GAMMA RAY, con lo que el tour se convirtió en algo más grande e importante para todos. Creo que es un gran paquete para todos y van a ser conciertos inolvidables para los fans.

Además, para nosotros es realmente especial porque, aunque suene extraño, es la segunda gira que vamos a hacer por toda Europa en toda nuestra carrera. La primera fue con BLACK SABBATH, después de «Kingdom of the night», y ésta será la segunda así que imagínate lo importante que es para AXXIS. Hemos hecho muchas cosas en Alemania y alrededores pero fuera de ahí no demasiado. Esta gira es algo bastante caro para nosotros porque tenemos que pagar todo el transporte, que es realmente caro, pero al final es una puerta importantísima para abrir varios puertas en el mercado. Es que mucha gente sólo nos conoce de los tiempos en los que salíamos en la MTV con esos bonitos pelos, no con lo que me queda ahora (risas). Bromas aparte, creo que es muy importante que la gente sepa lo que pasa con AXXIS en la actualidad, porque hacer discos está bien y que la gente nos conozca por los álbumes es genial pero en directo siempre es otra cosa, es más fácil enganchar a la gente porque puedes hablar directamente con ellos, te ven en persona, las canciones siempre suenan más potentes…

Axxis

– Me dices que tendréis como 35 minutos para tocar. Por otro lado, estaréis presentando en cierto modo «Doom of destiny», pero está claro que también tenéis que tocar canciones antiguas… ¿Qué nos vais a ofrecer sobre el escenario entonces?

Bernhard.- Te lo digo sinceramente: no tengo ni idea.

– Imagino que es obvio que vais a tocar «Kingdom of the night» pero, aparte de eso, cuéntanos…

Bernhard.- Es que no sé ni siquiera si tocaremos «Kingdom of the night», de verdad. Quiero decir que por ejemplo no sabemos qué canciones debemos tocar en España, los temas que le gustan más a la gente, qué discos conocen, cuáles no… Por supuesto que la compañía quiere que promocionemos el nuevo disco pero es que sólo tenemos 35 minutos así que, ¡¿qué debemos hacer?!

– Supongo que un poco de todo, ¿no?

Bernhard.- De verdad que no tenemos ni idea y tenemos que pensarlo mucho. Está claro que tocaremos alguna canción nueva, pero siempre hay clásicos o canciones que la gente quiere oír, a mí me gustaría poder hacer un mini show acústico de al menos una canción o dos… pero es que a lo mejor en un concierto tan corto resulta muy aburrido, las canciones con la chica…

– De todos modos, los conciertos de AXXIS siempre son muy amenos y divertidos y por ejemplo recuerdo veros la última vez en Mëtal Wäy y había mucha gente que no conocía a la banda y les encantó el concierto. Y supongo que al final la gente, además de pasarlo bien, se queda con las canciones.

Bernhard.- Sí, seguro, ¿pero qué canciones?, ésa es la cuestión. Por ejemplo hemos pensado que la propia gente nos diga por e-mail los temas que querría oír. No sé, poner una dirección en nuestra web y hacer algún tipo de votación de las canciones que la gente prefiere que toquemos en cada país o algo así. No tenemos ningún problema con hacer algo parecido para satisfacer a la gente, de verdad. (24:04)

– Por cierto, aparte de estas fechas conjuntas, ¿tenéis en mente idea concreta de girar sólos para presentar el disco?

Bernhard.- Mira, por ejemplo ha habido un pequeño problema con esto en Alemania porque la gente piensa que no vamos a ser sólo teloneros allí pero es que no podemos tocar una hora allí. Para mí está bien tocar poco tiempo y así luego nos podemos beber las cervezas del cabeza de cartel (risas)… Es un cierto problema para los fans alemanes pero seguramente allí haremos una segunda gira como grupo principal o con un cartel compartido con otra banda, y entonces sí que haremos seguro más temas nuevos, combinado con canciones clásicas y un set acústico. Por eso estamos planeando un tour alemán especial donde tocaríamos como dos horas… Ésa es nuestra intención pero también queremos ver cómo funciona la inversión que hemos hecho para esta gira con HELLOWEEN y GAMMA RAY. El caso es que si la gente se baja el nuevo disco más que nunca, no tendría sentido hacer esto de nuevo. Pero si nos damos cuenta que a la gente realmente le gusta la banda, suben las ventas… y se nos da la oportunidad de volver en mejores condiciones a los países europeos, nos arriesgaremos otra vez a invertir en una gira de AXXIS por más países fuera de Alemania… El caso es que tenemos que esperar a las reacciones de esta gira.

– Pero AXXIS es una banda con más de 20 años de historia, que tuvisteis un gran éxito con «Kingdom of the night», con «II», con «The big thrill», «Back to the kingdom», los dos o tres últimos no han funcionado mal y son grandes álbumes…

Bernhard.- Sí, pero son los tiempos actuales y las cosas son diferentes, aunque estamos muy contentos de seguir existiendo y es que es cierto que hemos tenido las mejores críticas en años con «Paradise in flames», y especialmente en España las ventas fueron fantásticas.

– Eso fue gracias a mi crítica…

Bernhard.- Claro, ¡por eso estamos aquí! (se ríe a carcajadas)

– No, mi pregunta es: una banda con 20 años de historia, grandes discos a sus espaldas pero a día de hoy pocos conocen a AXXIS. ¿Qué ha pasado para que AXXIS no haya conseguido el éxito que merece desde hace tantos años?

Bernhard.- No lo sé, no tengo una buena respuesta para esto, pero me imagino que han sido cosas del negocio, que algo se ha hecho mal y simplemente que las cosas no han funcionado cómo debían en su momento, ¿quien sabe? Por ejemplo te pongo el caso de Alemania, allí la gente nos conoce por la MTV de entonces y la VIVA y no mucho más. Luego, en España nunca habíamos tocado hasta el festival Rock Machina del año 2000 o así, pero esos 30 minutos que tocamos nos abrieron muchísimo el mercado en vuestro país. Nosotros flipamos porque fue como «joder, ¡nos conocen!», y en 15 años nadie nos había dicho nunca que en España les podía gustar AXXIS. De hecho, en Alemania nos decían que en España nadie nos conocía y que nos quería escuchar… pero luego en el festival se demostró que no era así. Entonces fue cuando la banda nos dimos cuenta de que muchas de las cosas que nos habían ido diciendo a lo largo de los años sobre cómo funcionaba AXXIS no eran ciertas, y que no era tan arriesgado invertir en otros países.

De hecho, a partir del Rock Machina se incrementaron muchísimo las ventas de la banda en España y nos dimos cuenta de que había que invertir en otros países… y a partir de entonces firmamos un contrato que no se centraba sólo en Alemania.

Es que con EMI no se hizo nada fuera de Alemania porque no estaban interesados en hacer casi nada a nivel mundial. En su momento tuvimos una buena oferta de CBS para editarnos en todo el mundo pero EMI Alemania y Holanda estaba muy interesado en mantener a AXXIS en el centro de Europa y poco más. En España, por ejemplo, la división de EMI nunca le prestó interés en la banda y por eso no se promocionó, y claro, esto hizo que casi nadie conociera a AXXIS hasta el festival Rock Machina.

– El problema es que en España las grandes compañías no están interesadas en el rock, ni ahora ni nunca, ése es el principal problema aquí…

Bernhard.- Claro, el tema es que nos bloqueaban a nivel mundial porque nos editaban en muchos países pero después es como si esos discos no existieran fuera de Alemania… Es lo que ocurrió por ejemplo con bandas como RAGE, que crecieron muchísimo a raíz de firmar un contrato con una compañía importante, aunque ellos tuvieron la suerte de estar en un sello pequeño primero y así giraron muchísimo por todos lados, y aunque el sello no hacía nada por promocionar los discos, la gente les conocía porque les veía en directo o, cuanto menos, oía hablar de ellos. Por ejemplo a finales de los 80 ellos no vendían demasiados discos en Alemania y nosotros sí, pero ellos salían fuera y nosotros no… Por eso RAGE ahora son grandes y nosotros no, cuando en Alemania podemos estar casi al mismo nivel. Por ejemplo pasó lo mismo con gente como GAMMA RAY, que comenzaron en un sello pequeño pero trabajando de otra manera… El caso es que para nosotros el firmar inicialmente para una gran multinacional como EMI fue más un problema que un beneficio, pero nos costó casi diez años poder comenzar a movernos y ser relativamente importantes y conocidos fuera de Alemania. Al principio no nos importaba esa situación pero finalmente nos dimos cuenta que había sido un error el no incidir y luchar para se nos promocionara fuera de Alemania. Si hubiéramos tenido la oportunidad años antes, nos conocería mucha gente y seguro que se hubiera ampliado un montón la base de fans de la banda, ventas, éxito… Pero las cosas fueron como fueron y ya está.

– Hablando ahora ya de la carrera de la banda en general, para mí la historia de AXXIS ha tenido como tres o incluso cuatro etapas: la primera con los tres primeros álbumes, «Kingdom of the night», «II» y «The big thrill», la segunda con dos discos diferentes como fueron «Matters of survivals» y «Voodoo vibes», y ya después la vuelta al sonido más clásico a partir de un excelente disco como fue «Back to the kingdom», hasta ahora, con los coros y segundas voces femeninas de los 3 últimos discos. Lo que me gustaría es que me comentaras que te parece a tí mismo esta evolución de AXXIS desde hace casi 20 años hasta ahora. Háblame sobre lo que habéis conseguido, cambiado y/o mantenido…

Bernhard.- Yo creo que es interesante coger todos estos discos y estos años y mirarlos con el prisma del tiempo actual. Quiero decir que «Kingdom of the night» en la actualidad, al igual que por ejemplo «The final countdown» en su época, era puro heavy metal, ¿sabes lo que quiero decir? Entonces prácticamente ni sabíamos lo que significaba «hard rock», así que hicimos un disco que encajaba perfectamente con lo que era el heavy metal entonces en Europa, y lo mismo con la primera etapa que me comentabas. Entonces, de repente llegó el grunge y esas extrañas mezclas de estilos que nos confundieron mucho a todos. Recuerdo que entonces AXXIS era una banda relativamente famosa pero estábamos en un período raro para el heavy metal, recuerda que Bruce Dickinson había dejado IRON MAIDEN, Rob Halford también lo hizo con JUDAS…

Y casi todos los demás, vamos…

Claro, el tema es que todos los grandes estaban experimentado y haciendo cosas diferentes y nos preguntamos, «¿cuál es el problema de hacer cosas nuevas ahora?». Llegó NIRVANA y todas las bandas clásicas pasamos por un período de gran confusión, de verdad, fue muy raro para todos. Entonces, intentamos salvar un poco el cuello con unas producciones diferentes en «Matters of survival» y sobre todo «Voodoo vibes», que ya tenía un estilo más moderno, usando algunos samplers, loops conectados a algunas cosas de clásico heavy metal… pero no funcionó por una razón muy sencilla: en un disco con el nombre y logo de AXXIS, dentro tiene que haber música de AXXIS, si no, no tiene sentido. Por ejemplo a mí el CD de «Voodoo vibes» me gusta mucho pero el problema es que no debió haber salido como AXXIS sino como un proyecto mío en solitario o lo que fuera, pero no era un disco más de la banda, y es obvio que esto no fue positivo para el álbum. Ocurría lo mismo con la portada…

– Sí, que no encajaba con el nombre…

Bernhard.- Exacto, y fue un problema para todos, pero ya digo que fue una época muy confusa para todos los músicos de mi generación. También las propias compañías te exigían que nada de hacer discos que estuvieran enlazados directamente con el pasado y esto es algo que les generó muchos problemas, que han arrastrado hasta ahora, porque desde entonces la industria va cuesta abajo, entonces por los cambios y ahora por la situación actual, pero el declive empezó con toda aquella confusión que pienso que no fue buena para casi nadie.

Cuando editamos el CD de «Back to the kingdom», es como si hubiéramos seguido directamente sin editar «Matters of survival» y «Voodoo vibes». Fue un disco que nos permitió entrar coherentemente en el nuevo siglo, y además fue el primero que hicimos en nuestro propio estudio casero, con más tranquilidad, y evitando los carísimos estudios en los que habíamos grabado en el pasado. Además, gracias a aquello y desde entonces, tenemos el conocimiento y la capacidad de producir nuestros propios discos y sabemos qué micrófonos son mejores, las técnicas a utilizar, sabemos manejar esa tecnología… y afortunadamente, desde entonces somos mucho más independientes del negocio… Entonces estábamos en una situación perfecta porque no teníamos ningún tipo de contrato discográfico y tampoco teníamos expectativas ni pretensiones concretas, simplemente estábamos tranquilos, sin presión ninguna y componiendo con total libertad y relax. Creo que todo esto influyó mucho en aquel disco funcionara tan bien… y es que cuando no tienes nada que perder y ninguna expectativa concreta, creo que estás en una situación maravillosa porque es cuando puedes hacer exactamente lo que quieras.

Axxis

– Pues sí, supongo que tienes razón…

Bernhard.- Recuerdo que cogía mi guitarra acústica y me ponía a tocar, y así todo fluyó de manera totalmente natural. Eso es exactamente lo que habíamos hecho en «Kingdom of the night», y también tiene mucho que ver con lo que hemos hecho en «Doom of destiny», aunque esta vez hemos tenido menos tiempo, pero el proceso y método ha sido el mismo. El caso es que desde «Back to the kingdom» hemos sido nuestros propios productores y esto también ha tenido mucho que ver en el actual sonido de AXXIS.

– Y bajo tu opinión, ¿qué es diferente y que es igual en AXXIS desde «Kingdom of the night» hasta ahora?

Bernhard.- Ahora soy más viejo y mi pelo es muy diferente (risas). También los miembros son distintos, a excepción de Oliver y yo, y por ejemplo hemos vuelto a cambiar de guitarrista después de 7 años, que es mucho tiempo. Quiero decir que todos los miembros han tenido mucho que ver en el sonido de la banda en cada momento. Por ejemplo ahora es increíble que el nuevo guitarrista, Markus, tiene ¡22 años!, es increíble. Además, es un «friki» total de la música e Internet… es todo lo que hace en la vida, tocar la guitarra y navegar por Internet. No tiene novia, no sale casi… nada, de verdad (risas). Para nosotros es genial porque está todo el día en contacto con los fans y tal a través de Internet. Fíjate que ahora tenemos más gente en los foros y en MySpace que nunca, ¡y es por él!, ya que está todo el día metido, conoce a todo el mundo y está escribiendo y chateando continuamente, ¡es genial para nosotros! (risas)… Hablando en serio, en este nuevo disco las guitarras son más potentes que en el anterior, dónde había más teclado, y esto ha sido por Markus. Hemos cuidado mucho también el aspecto técnico, utilizando por ejemplo micrófonos nuevos y cosas así, pero a su vez hemos intentado no variar demasiado en la composición, como hemos hecho desde el principio, para que todo siga siendo AXXIS.

– Quizás estés algo cansado de oír a la gente preguntarte por «Kingdom of the night»…

Bernhard.- No, en absoluto porque fue nuestro primer CD y el que nos abrió todas las puertas.

– Tiene que significar mucho para la banda 20 años después, ¿qué sigues pensando del disco en estos tiempos?

Bernhard.- Bueno, por aquel entonces no éramos demasiado buenos todavía a nivel de grabar, pero tuvimos una gran producción de estudio, dos meses enteros alquilado sólo para nosotros… y eran tiempos en los que al cambio a lo mejor costaba 1000 euros al día, así que imagínate. Por eso teníamos que trabajar bajo bastante presión pero es que inicialmente habíamos tenido un relax y tranquilidad muy grande para componer buenos temas.

– Pues os salió muy bien, permíteme que te lo diga.

Bernhard.- ¡Gracias! (risas) Fue un importante CD porque fue el que nos introdujo en el negocio y es que sin el éxito de éste no hubieran existido todos los demás y es increíble lo bien que conserva el cambio de siglo, es un gran álbum. Para mí es uno de los más importantes CD’s… o vinilos, porque entonces sólo había vinilos, de la historia de AXXIS, sin duda.

Por cierto, del nuevo disco vamos a hacer también una edición en vinilo porque es que es fantástico siempre como suena, es más potente, seguro.

– Sí, es que los bajos y las guitarras te pegan directamente en la cara…

Bernhard.- Exacto, y eso es algo que es imposible de conseguir con el CD.

– Y además el tema de la portada, porque en el caso concreto de «Doom of destiny» tiene que ser apreciada en vinilo.

Bernhard.- Sí, en el caso de las portadas yo odio los CD’s, te lo aseguro. Es que te gastas un dineral en un portadista, que te hace un bonito dibujo y luego la ves en el CD y no tiene nada que ver con el original porque es demasiado pequeña y no se aprecian nada los detalles. Para los fans además siempre es importante, y creo que las portadas han sido extremadamente importantes en la escena clásica del heavy metal. Yo soy de la escuela de los 80 y sigo teniendo la idea de hacer portadas caras pero muy curradas. Es tontería hablar del caso de IRON MAIDEN, ¿no?

– Es obvio… pero en vuestra caso, hasta los últimos años no es que hayáis destacado por las portadas (risas)

Bernhard.- Y en el caso de AXXIS, especialmente al principio, siempre ha sido una mierda. Recuerdo que para el segundo disco, la compañía nos hizo hacer volar a Malta para construir una enorme «II» y hacer la foto con nosotros en el centro. Como era de esperar, no funcionó y parecía una portada de SPINAL TAP más que de AXXIS (risas), y al final sacaron la mierda de portada que se ve en el disco. Por eso prefiero los dibujos de ahora aunque sean caros, más que hacer cosas raras como en «The big thrill» con el logo en las gafas, ¿qué coño era eso? (pone cara en plan «prefiero ni acordarme»).

– Una curiosidad personal para ir terminando… Siempre he sido fan de la banda y desde el principio siempre os he considerado dentro de esa tendencia totalmente alemana de hard/heavy de grupos como SINNER, BONFIRE, PINK CREAM 69… incluso HELLOWEEN o PRETTY MAIDS, aunque ellos no fueran alemanes. Pese a algún cambio creo que seguís un poco en la misma línea… De todos modos, ¿en qué «saco» os metéis vosotros mismos ahora mismo? Coméntanos también sobre las actuales influencias que pueda haber en la música de AXXIS.

Bernhard.- Me comentabas el caso de BONFIRE y me resulta curioso porque creo que AXXIS ha ido evolucionando a lo largo de su historia y por ejemplo ellos siguen en el mismo punto que hace 15 años. Está bien y me gusta lo que hacen en sus últimos tiempos pero creo que nosotros hemos variado un tanto nuestro estilo y sonido pero sin cambiar nuestra forma de componer. Digamos que la base es la misma y hemos ido utilizando otros colores, otros adornos. Creo que es interesante el ir utilizando elementos nuevos cada vez. Por ejemplo ahora tenemos una batería más potente, ahora comenzamos alguna canción con el bajo, cuando antes no lo habíamos hecho nunca… También, Guido tocaba muy enfocado al sonido actual de guitarra, clásico pero más actual, mientras que Markus, siendo mucho más joven, está más metido en la vieja escuela, y esto también le da ahora un contrapunto interesante a nuestro sonido… No es algo típico para un chaval de 22 años el tocar más al estilo de las bandas con las que yo crecí, como IRON MAIDEN o JUDAS PRIEST, pero a su vez siempre le gustó AXXIS y esa mezcla ahora es muy interesante…

Creo que al final todo tiene que ser una gran combinación de sabores, de diferentes formas de preparar una receta base. Yo he crecido también escuchando a YES y sobre todo a QUEEN, que siempre fueron mis favoritos, y también ha sido otra influencia para AXXIS, ese punto casi sinfónico que ya había en «Kingdom of the night» y que se ha mantenido en todos los CD’s, aunque los productores americanos siempre lo dejaban más al fondo, casi inexistente a veces. Ahora lo hacemos nosotros mismos y como nos gusta, aparece más al frente.

Axxis

– Terminamos aquí así que dí lo que quieras para tus fans de habla castellana.

Bernhard.- Estoy muy feliz de estar de nuevo en España ya que para mí es uno de los mercados más interesantes para AXXIS. Además, las experiencias que hemos tenido aquí tanto en el Rock Machina o en MetalWäy, o en los conciertos con PINK CREAM 69, han sido siempre fantásticas. Los fans siempre han quedado impresionados y nosotros muy satisfechos con esos conciertos. Por ejemplo en Gernika, tocando tempranísimo, hubo una reacción excelente de la gente y ése es el tipo de motivación que nos hace querer volver a tocar a España, invertir más dinero en promoción en este país…

– Ok, Bernhard, muchas gracias por tu tiempo, ha sido un placer de entrevista…

Bernhard.- Gracias a vosotros, ha sido agradable, sí.

– A ver si hay suerte y podemos ver en un futuro a la banda en solitario en España comandando vuestra propia gira, que yo pienso que tenéis público suficiente en España para hacerlo.

Bernhard.- Bueno, 200 o 300 personas por sala sería suficiente para nosotros. Pero ya te digo que esa es la razón para invertir mucho ahora en la gira con GAMMA RAY y HELLOWEEN, para poder tocar en directo delante de mucha gente y así posteriormente abrir puertas para nosotros porque creo que es muy importante que los fans puedan ver un show completo de AXXIS porque esta vez va a ser más el llegar, saludar, pedir que compren nuestro CD y poco más. Por eso nos gusta tocar en festivales, porque nos podemos presentar a mucha gente que no nos conoce, que posiblemente queden impresionados con AXXIS y después compren nuestros CD’s y vengan al próximo concierto.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre