Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Festivales Crónica Festival MARTOHELL OKTOBERFEST 07 – Cronica y fotos.

MARTOHELL OKTOBERFEST 07 – Cronica y fotos.

0




Documento sin título

Martohell Oktoberfest’07

Lunes 8 Octubre 2007 – Martorell

La localidad de Martorell, cercana a Barcelona, acogía la segunda edición del Martohell Oktoberfest, tras el éxito conseguido unos meses antes con el Martohell Horns Up. No cabe duda que el mayor atractivo del evento residía en su cada vez mayor internacionalidad y nivel en las bandas congregadas, especialmente en la visita en exclusiva de Nightingale. No obstante, las bandas locales y nacionales tampoco fueron olvidadas, jugando también un buen papel. A destacar, el carácter ecléctico del festival dentro de la escena metal, con representantes de varios estilos (desde el hard rock más ochentero al death metal, pasando por el metal melódico, thrash, doom, etc). La colaboración con la promotora tarraconense Stigia tuvo sus frutos con la actuación de Goldenpyre y Deranged, bien y ampliamente recibidos por los seguidores de los sonidos más extremos. Hubo para todos los gustos y eso se reflejó en una más variada y amplia asistencia. Si los alemanes tienen su Oktoberfest, el Martohell, por estas fechas, ya ha venido a convertirse en nuestra peculiar fiesta del metal y la cerveza, que no faltó y a raudales.

 Sabina Classen - Foto: Carlos Oliver
 Sabina Classen - Foto: Carlos Oliver

La ubicación volvió a ser de nuevo la Nau 2 de Can Oliveres, una amplia nave industrial, cuya capacidad daba mucho juego para la realización de este tipo de macroconciertos. Pese a no ser, claro está, un espacio acondicionado acústicamente, el sonido fue aceptable, sin más, especialmente durante las actuaciones de las bandas más esperadas. Sin duda, es un festival que va ganando en profesionalidad, hecho por gente que ama y disfruta el metal, y eso se nota, en cuanto a familiaridad y hermandad entre los asistentes. El único tirón de orejas que se le podría dar a la organización fue el retraso en los horarios, un poco desesperante e inaceptable y que llegó a ser de dos horas en el tramo final del festival, y la falta de mayores servicios como, por ejemplo, lavabos, aunque este aspecto dependiese más directamente de los responsables municipales. Por otro lado, los cerca del millar de asistentes pudieron disponer de todo tipo de comida habitual en estos eventos, zona de descanso al aire libre donde se pinchó música, algún puesto de merchandising, karaoke, consolas con el Guitar Hero y una programación de meet&greet para hablar con las bandas, hacerse fotos, firmar discos, etc.

 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver
 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver

Entrando ya al grano, y con considerable retraso sobre el horario previsto, los barceloneses STOP STOP fueron los encargados de inaugurar el festival. Un pequeño viaje, musical y visual, a las bandas más glamurosas y representativas del auténtico hard rock angelino de mediados de los 80. Canciones muy coreables que fueron seguidas por un sector de seguidores de la banda que se dieron cita en el festival desde primera hora. La prometedora banda finalizó su set con el tema que les da nombre "Stop Stop", que bien resume su propuesta musical.

 Eriatarka - Foto: Carlos Oliver
 Eriatarka - Foto: Carlos Oliver

Desde Valencia, y concretamente de Almàssera, otra banda joven, ERIATARKA fueron los encargados de seguir caldeando en el ambiente. Con una apuesta más contundente presentaron varios de sus temas, aunque su repertorio tuvo que ser acortado por los retrasos ocasionados, algo que afectó a varias bandas posteriores. Convencieron especialmente con una temprana versión, en este caso el "Blackstar" de Carcass, tras su primer tema, "Chloroconformity". El set-list se completó con "Reflection Flesh", "The Eye Inside", "Dead Rising", "Frío" (su único tema en castellano) y "Like A Hurricane". Sin duda, son una banda que necesita más tiempo para darse a conocer y perfilar más su propuesta y otro nombre más de una más destacable y activa escena valenciana. Destaco especialmente, el papel de las guitarras, sobre todo en la vertiente solista.

 masterly - Foto: Carlos Oliver
 masterly - Foto: Carlos Oliver

Los pasajes más melódicos vinieron de la mano de otra banda novel de Barcelona, MASTERLY. Encabezados por la cantante Rut, mostraron su propuesta clásica con algunos apuntes progresivos, con algunos largos pasajes musicales y con una destacable interpretación de su guitarrista Toni. Pese a algunos problemas de sonido con los teclados, el grupo funcionó muy cohesionado y quedó claro que disfrutaron en el escenario, ejecutando temas como "Part Of You", "The Need Of Breathing" o "Unknow Destiny".

  Goldenpyre - Foto: Carlos Oliver
 Goldenpyre - Foto: Carlos Oliver

Los portugueses GOLDENPYRE fueron el primer grupo internacional en saltar al escenario y de qué manera lo hicieron, desencadenando los primeros movimientos masivos entre las primeras filas. Su death metal ralentizado pero contundente al estilo de la vieja escuela dejó satisfechos a los fieles seguidores de los sonidos más agresivos congregados durante su actuación. La ocasión sirvió para que los lusos presentaran varios temas ("Suffocation", "Yod Sabbaoth" y "A Crown For Decadence") que se incluirán en su próximo álbum "In Eminent Disgrace", cuya salida está prevista a finales de año. El resto de temas fueron extraídos de su anterior trabajo "Decrepidemic" y del split "Atrocities" y finalizaron su actuación con "Filthy Potion", uno de sus primerísimos temas de esta banda que cuenta ya con una década de trayectoria.

 Evadne - Foto: Carlos Oliver
 Evadne - Foto: Carlos Oliver

Los sonidos más oscuros, aunque desde diferente vertiente, prosiguieron con EVADNE, una de las bandas más representativas del doom a nivel nacional. Los valencianos presentaron en directo seis temas ("A Decadent Puppet", "No One Of Them", "Awaiting", "Follow In The Loveness", "Torn Cry" y "Wound That Time…") que forman parte de su reciente y más que recomendable trabajo "The 13th Condition". Una excelente actuación por parte de todos los músicos y el cantante Albert al frente, que recrearon una atmósfera sensacional. Sin duda, una banda que darán mucho más que hablar en un futuro próximo.

 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver

Sabina Classen, cantante de Holy Moses e invitada de honor al festival, fue la encargada de presentar a sus compatriotas RECKLESS TIDE, que descargaron una hora de buen thrash metal. Con una gran entereza sobre el escenario, los de Hannover contagiaron rápidamente sus ganas de pasarlo bien. En todo momento, los germanos conectaron a la perfección con la audiencia, congregando ya a un numeroso público. El contraste que aportaban sus dos vocalistas, uno más grave y otro más melódico, quedaba magnificado por la gran muralla sónica de continuos y rápidos riffs. Toda la banda se mostró muy a gusto durante toda su actuación, destacando además de Andrew y Kjell al frente, a su simpática guitarrista Susanne. Los amantes del thrash metal disfrutaron y cabecearon a gusto al ritmo de temas de su reciente álbum "Hellraser" como "Corrupted", "Madness Within" o "The Preacher", u otros de su anterior trabajo "Repent Or Seal Your Fate", como "Desperation" o "Vicious Circle". La anécdota de su actuación fue la interpretación de la versión del tema "Phobia" de Kreator, con la colaboración en las voces de Sabina Classen.

 Deranged - Foto: Carlos Oliver
 Deranged  - Foto: Carlos Oliver

Los momentos mas brutales y despiadados del festival vinieron de la mano de DERANGED, toda una institución dentro de la escena death-grind europea. Tras una larga espera y algunos problemas, ya que los suecos querían tocar con las condiciones más óptimas de sonido, efectuaron una actuación demoledora y que cumplió con las expectativas. Intensos y rápidos riffs de guitarra y endiablados blast beats que pasaban contínuamente de la máxima rápidez a ritmos más entrecortados y pausados, una de las propiedades que más caracterizan a esta banda que ha creado escuela durante más de doce años y con siete trabajos discográficos ya a su espalda. Presentaron en exclusiva temas que formarán parte de su nuevo trabajo, "The Redlight Murder Case", a editar en febrero del 2008, como la inicial "Whatch Me When I Kill", "Gently Before She Dies" y "Death Walks on High Heels". El resto de su repertorio repasó brevemente toda su discografía con cortes como "Long Live The New Flesh", "Coven Of Death" o la brutal "God Is Dead". Lamentablemente, nos quedamos con las ganas de oir "As A Wolf", ya que también se vieron afectados por el hecho de que tuvieran que recortar su actuación. Para un servidor, el segundo mejor concierto del festival, tras los indiscutibles Nightingale.

 Vendetta - Foto: Carlos Oliver
 Vendetta - Foto: Carlos Oliver

VENDETTA fueron la gran decepción del Martohell, si tenemos en cuenta que son una de las bandas más veteranas dentro de la escena thrash europea, viviendo su mayor apogeo a finales de los 80, especialmente en su país natal, Alemania. Tras 15 años de ruptura, la banda se ha reunido recientemente presentando "Hate", su nuevo disco, un trabajo correcto pero que a gusto de muchos no realza ni recupera la gloria que tuvieron en su momento. El reciente lanzamiento ocupó gran parte de su set-list con temas como "Hannibal", "Guerrilla", "Hate" o "Lying Society". Como era previsto y de hecho era lo que la gente más esperaba, estas canciones se complementaron con algunos clásicos que, para la ocasión, fueron "Brain Damage", "War" o "Go And Live… Stay And Die". Como remate final, la versión que se marcaron del "Overkill" de Motörhead. No sonaron especialmente mal, pero lo más negativo fue la actitud del grupo, muy estáticos y con pocas ganas de comerse a la audiencia, algo no acorde haciendo thrash metal de la vieja escuela como ellos hacen.

 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver

Y llegaba el momento más esperado por la mayoría con la actuación de NIGHTINGALE. Pese a que rondábamos ya las 2 de la noche y llevábamos varias horas de festival, el público se congregó en masa para ver que nos deparaba el directo de los hermanos Swano. Y no decepcionarion. Contaron con el mejor sonido de la velada y una audiencia totalmente entregada, conscientes de la gran oportunidad de ver en nuestras tierras el directo de los suecos. Durante 75 minutos, Nightingale firmaron una impresionante actuación, al máximo nivel como no podía ser al contrario.

A estas alturas no cabe decir nada más sobre el señor Dan Swano, un hombre que como músico y productor parece convertir en oro todo lo que toca. Destacable también, su gran voz de Dan, a la altura de tan épica y memorable música. Pero no cabe olvidar el gran papel de Dag, a veces ensombrecido por el nombre de su hermano, aunque en este caso es él el cerebro principal de la banda.

 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver

Desde la inicial "Fields Of Field", en la que a más de uno ya se nos pusieron los pelos de punta, la magia se contagió entre banda y público. La actitud de los músicos fue de entrega al cien por cien, mostrándose muy cercanos y simpáticos. Curiosamente sólo interpretaron dos temas más de su excepcional y reciente "White Darkness", "Hideaway" y "Trial And Error". De "Invisible" cayeron temazos como "Raincheck Of My Demise" y "Stalingrad", que fueron sucediéndose entre magnas canciones como "Revival", "The Glory Days", "Alonely", "Scarred For Life" y la magistral "Nightfall Overture" aunque el verdadero broche de oro fue la interpretación de "Black Tears" de Edge Of Sanity.

 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver

Como era de esperar y en vistas a las altas horas de la madrugada, después de Nightingale hubo una gran desbandada de público que regresó a sus casas, por lo que los italianos NANOWAR no contaron con una audiencia destacable. Bien que su propuesta sobre el escenario, llena de ironía y bromas respecto al power metal y toda la temática que rodea a este género, puede ser ideal para finalizar festivamente un macroconcierto, la verdad es que las pintas patéticas sobre el escenario con las que se presentaron dejaron flipados a más de uno que no los conocía, más aún después de haber visto una propuesta tan seria como Nightingale. No obstante, y sin desmercer su nivel musical, contaron con varios seguidores que resistieron hasta el final entonando temas como "To Kill The Dragon You Need A Sword", "Metal-la-la-la" o "The Number Of The Bitch".

 Nanowar - Foto: Carlos Oliver
 Nanowar - Foto: Carlos Oliver

En definitiva, una esperanzadora nueva edición del Martohell Oktoberfest que vuelve a poner el listón alto para el próximo año, donde esperemos que se siga ganando en profesionalidad y se vuelva a contar con bandas de la misma o mayor altura. La actitud de la gente fue buena aunque bien es cierto que en muchos momentos la fiesta parecía estar más fuera que dentro del recinto e incomprensiblemente hubo gente que ni vio alguna actuación. En fin, allá ellos, por supuesto cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero yo me quedo con algunos momentos musicales que ya de por sí fueron memorables.

Texto y fotos: Carlos Oliver
www.myspace.com/carlos_oliver

carlos_oliver@rafabasa.com

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.

Más fotos:

STOP STOP

 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver
 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver
 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver
 Stop Stop - Foto: Carlos Oliver

ERIATARKA

 Eriatarka - Foto: Carlos Oliver
 Eriatarka - Foto: Carlos Oliver

MASTERLY

 masterly - Foto: Carlos Oliver
 masterly - Foto: Carlos Oliver

GOLDENPYRE

 Goldenpyre  - Foto: Carlos Oliver
 Goldenpyre  - Foto: Carlos Oliver
 Goldenpyre - Foto: Carlos Oliver
 Goldenpyre  - Foto: Carlos Oliver

EVADNE

 Evadne - Foto: Carlos Oliver
 Evadne - Foto: Carlos Oliver

RECKLESS TIDE

 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver
 Reckless Tide - Foto: Carlos Oliver

DERANGED

 Deranged - Foto: Carlos Oliver
 Deranged - Foto: Carlos Oliver
 Deranged - Foto: Carlos Oliver
 Deranged - Foto: Carlos Oliver
 Deranged - Foto: Carlos Oliver

VENDETTA

 Vendetta - Foto: Carlos Oliver
 Vendetta - Foto: Carlos Oliver
 Vendetta - Foto: Carlos Oliver
 Vendetta - Foto: Carlos Oliver
 Vendetta - Foto: Carlos Oliver

NIGHTINGALE

 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver
 Nightingale - Foto: Carlos Oliver

SABINA CLASSEN

 Sabina Classen - Foto: Carlos Oliver

NANOWAR

 Nanowar - Foto: Carlos Oliver
 Nanowar - Foto: Carlos Oliver

 


RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre