Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Crónica Festival WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Introduccion y jueves 2 de...

WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Introduccion y jueves 2 de agosto.

0




Documento sin título

Tras pernoctar la noche del martes en Hamburgo, al día siguiente me dispuse a tomar un tren que me acercara hasta Itzehoe, la ciudad más cercana a la proclamada Ciudad del Heavy Metal, Wacken. Hauptbahnhof, la estación central de Hamburgo fue tomada por muchos metaleros ante la cara de sorpresa de muchos viajeros. Este ambiente metálico no es raro ya que durante el martes en Hamburgo y alrededores se programaron actividades varias para el público metálico como fiestas promocionales de inminentes lanzamientos discográficos, como es el caso de la que se celebró para promocionar el nuevo disco de los neoyorquinos OVERKILL, conciertos exclusivos como hicieron los SAXON en el Elbmarschenhalle, Horst /Elmshorn el martes 31 de Julio. El viaje de Hamburgo a Itzehoe dura algo más de hora y media, la cual fue amenizada por un recital por parte de unos cuantos freakies que se pusieron a cantar canciones de infancia (intuyo), algunas de ellas realmente cómicas.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Una vez en Itzehoe contraté uno de los tantos servicios de transporte que particulares ofrecen para trasladarnos a Wacken, lo cual tuvo su lado positivo ya que el conductor al ver que una de las rutas principales estaba colapsada empezó a coger vías secundarias y caminos rurales llegando una hora temprana a la localidad donde se celebra el evento, lo que permitió levantar la tienda en tiempo record y poder pasear por la calle principal de esta.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Hacia dos años que no optaba por este festival y que viajaba a esta entrañable localidad alemana. Sorprende el ver la fascinación y motivación de los vecinos del pueblo a la hora de recibir a los visitantes del festival y el como se involucran, sienten y participan del evento en todos los sentidos. Esto no es baladí, no hay nada más importante para la subsistencia de un evento de estas magnitudes como la identificación de los vecinos con lo que representa dicha institución y las formas de participación fueron de las más variopintas.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

En este aspecto cabe destacar, que este año aprecié respecto la edición del 2005, , que se han incrementado los negocios de particulares así como el número de chiringuitos y puestos ambulantes dedicados a servir bebida y comida a los asistentes, todo sea dicho, a precios razonables (por ejemplo, una taza de café un euro, no me parece nada exorbitado). Incluso los más pequeños del pueblo aprovechaban la ocasión para sacarse unos euros llevando el equipaje y compras de los metaleros desde los autobuses o las tiendas hasta la zona en la que estaban ubicados los accesos al recinto.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Adentrándonos en lo que ha sido esta decimoctava edición del WOA, esta será recordada por la excesiva masificación que sufrió en algunos momentos el público, en esta edición se vendieron más de sesenta mil abonos, y entre artistas, personal técnico, periodistas acreditados y público la cifra aumenta a setenta dos mil. Por este motivo el recinto de conciertos se ha ampliado de forma considerable, esto es, en donde antes se encontraban el TRUE METAL STAGE, el BLACK STAGE y PARTY STAGE, actualmente es ocupado por los dos primeros quedando el PARTY STAGE radicado en un área colindante. Fue tal la cantidad de público asistente que en comparación con otros años ver un concierto a diez metros del escenario era prácticamente imposible, y el acceso al recinto de conciertos el jueves fue muy lento debido a los escrupulosos registros que practicaba el personal de seguridad.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Otro error que de buen seguro estarán estudiando los organizadores, es el tema del acceso desde la zona de los dos escenarios principales al PARTY STAGE, demasiado angosto para un festival de tal capacidad, como mínimo debió de ser el doble de ancho para que el transito de un escenario a otro se produjera sin complicaciones . En defensa de la organización, cabe decir que se ha hecho todo lo posible, no solo para que el público sufriera en menor medida tales penalidades, sino que tuvo que realizar un draconiano trabajo para dejar en condiciones la zona en la que se encontraban escenarios, stands de merchandising, bebidas y comidas debido a que las lluvias dejaron dicha área prácticamente convertida en un barrizal, cubriéndola con virutas y paja en un tiempo record. Nuevamente, la organización dio en el clavo en lo que se refiere a las previsiones relativas a servicios tan necesarios como el número de aseos, duchas y puestos de despacho de alimentos y bebidas que fueron los suficientes como para que no se viese colapsado.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Cabe mencionar también que la organización tuvo que hacer frente a otra dificultad, aunque entiendo que no es algo exclusivamente culpa de esta, y que me temo que no dejo buen sabor de boca, esto es, el lidiar con la operación «Salida» que acontecía en esas fechas, lo que supuso que un trayecto relativamente corto como es el de Hamburgo a Wacken se convirtiera en una auténtica odisea. Según me comunicaron, sobre las seis de la tarde entre estos dos puntos habían más cinco horas de carretera. Ello provocó un goteo de automóviles y autobuses durante la madrugada del Miércoles y el Jueves.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

En lo estrictamente musical la mayor parte de las formaciones que participaron en el evento rindieron al nivel que cabía esperar y aprovecharon al máximo la oportunidad que supone tocar en el W.O.A, aunque en ocasiones las circunstancias jugaran en su contra. Así pues, pudimos disfrutar de reuniones de míticas bandas como las de POSSESSED, SABBAT (UK) o SACRED REICH, las cuales fueron perfectamente planteadas he hicieron soñar al público con que «podría haber algo más», conciertos de bandas ya clásicas en este festival como SAXON, ROSE TATOO que no fallaron, curiosos reencuentros en conciertos especiales como los de los aniversarios de SODOM o DESTRUCTION. Fuimos testigos de actuaciones espectaculares como el recital a caballo entre la música clásica y el más vigoroso metal que dieron los germanos RAGE, puestas en escena impactantes como la de los THERION (aun siendo a mediodía) o el de los MOONSPELL (otros que no suelen fallar), los DIMMU BORGIR o el sensacional concierto de los IMMORTAL en el que no se repararon en gastos con la pirotecnia. Conciertos que fueron grabados para posteriores ediciones como el de los efectivos OVERKILL.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

También pudimos ver a bandas que merecen estar más alto de lo que están como es el caso de los DIMENSION ZERO, COMMUNIC, ENSLAVED o 1349, bandas que hicieron unos de los conciertos más redondos de todo el festival. Otros que lucharon contra la adversidad para sacar sus respectivas actuaciones adelante como fue el caso de los ICED EARTH o los GRAVE DIGGER aunque tuvieron un sonido mucho mejor que el de los americanos pero una puesta en escena simple a más no poder. Grupos que por poquito que hagan se lo llevan de calle como los BLIND GUARDIAN mientras que otros el esfuerzo derrochado en el escenario es proporcional a los medios empleados y a la respuesta del público, caso IN FLAMES. Actuaciones atípicas como fue el show de los TYPE O NEGATIVE, claro ejemplo de cómo divertir al público con un concierto entretenido a la par que original. Además hubo tiempo para ver actuaciones de las bandas que forman parte de ese evento llamado Metal Battle que sirve para darnos a conocer las bandas que de buen seguro podremos ver actuar en algunos años junto las bandas mencionadas, de las bandas que tomaron parte de esta iniciativa yo me quedo con dos, los franceses WARGASM y los holandeses MYTHLORIAN, habrá que seguirles la pista. La única pega es que siempre te dejas bandas por ver, en este caso, me perdí TURBONEGRO, TYR, TURISAS, SWALLOW THE SUN, VISION BLEAK o NORTHER. Otra vez será.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Y por último mención especial por MAMBO KURT, para quien no lo conozca a este personaje lo podríamos describir como la adaptación alemana a lo que fue el CHAVAL DE LA PECA y del cual algo habrá que decir cuando este señor tiene programadas nada más y nada menos que cuatro actuaciones a lo largo del festival, la mayoría de ellas en el pequeño escenario del BIER GARTEN del festival. El recital del que fui testigo, fue él de la noche del miércoles en el marco de la fiesta de bienvenida a los metaleros que tuvo lugar en el WET STAGE. En dicho concierto MAMBO KURT se llevo al público de calle, entre otras, con cachondas versiones interpretadas con una órgano a lo años sesenta y setenta de clásicos de la música moderna de gente como SLAYER, KISS de quien hizo una versión del «I Was Made For Loving You», NIRVANA con el clásico «Smells like Teen Spirit», RAGE AGAINST THE MACHINE de quienes cayo el «Killing In The Name» ( de las más originales), de ABBA con una versión del «Dancing Queen» o de los SEX PISTOLS a quienes homenajeo con el «God save The Queen».

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

JUEVES 2 de Agosto.

Adentrándonos en lo que fueron las jornadas del festival, en la tarde noche del jueves pude disfrutar de las actuaciones de los relanzados BLITZKRIEG, los ROSE TATOO, SODOM, SAXON y OVERKILL.

BLITZKRIEG

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

De las tres jornadas del festival, la del jueves fue la única en que la lluvia hizo acto de presencia, concretamente, durante la actuación de los BLITZKRIEG comandados por eficazmente por Brian Ross, a quien le pude ver hace unos años junto los SATAN en este mismo festival en el PARTY STAGE y que ahora ha dado el salto a uno de los escenarios principales.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Los ingleses hicieron una muy buena actuación, se les veía motivados y tocaron muy bien, Ross esta en muy buen estado de forma y los músicos que integran la enésima encarnación de esta leyenda de la NWOBHM supieron arropar convenientemente al vocalista. En lo que se refiere al repertorio la banda aprovecho para presentar temas de su nuevo disco «Theater of The Damned», un compendio de temas de metal de corte clásico pero con sonido actual, delante de un público que si bien era bastante pudo ser más, si los registros en los accesos al festival hubieran sido más ágiles.

WARGASM

Tras la actuación de los ingleses, pase a echar un vistazo por el WET STAGE para ver que tal se lo montaban unos tal WARGASM procedentes de Francia que plagaron las vallas del recinto anunciando su actuación con el sugerente reclamo de practicar un Brutal Death épico y la verdad es que tal descripción fue de lo más acertado. Para que os hagáis una idea, la música de estos galos es un Death Metal con influencias de bandas como los AMON AMARTH pero con cierto contingente Black/Death Metal. Hicieron una muy buena actuación, y el público respondió ante el buen hacer de los WARGASM los cuales demostraron tener bastantes tablas. En definitiva, todo un descubrimiento.

ROSE TATOO

La siguiente banda en subir al BLACK STAGE fueron los australianos ROSE TATOO, una de las bandas a las que tienen más cariño en este festival y que muestra de ello es que tuvieron un sonido perfecto, potente y claro, de lo mejor de todo el festival, incluso con ellos dejo de llover.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Durante su hora de actuación, los ROSE TATOO ofrecieron un recital de puro y duro Rock, an Roll macarra, directo a la cara, en el que una aparente sencillez en la que no hay hueco a florituras superfluas y en el que e protagonismo está en las guitarras y el sabor añejo de los slides, deja entrever esa épica implícita de las bandas veteranas que llevan kilómetros y kilómetros a sus espaldas.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Hicieron una actuación amena que contó con la complicidad del público, el cual tenía ganas de fiesta, y se notaba ya que incluso se pudo ver a gente practicando Mosh cual concierto de música extrema se tratase, ver para creer.

NEAERA

Tras la actuación de los veteranos Rockeros, Cambio de escenario para ver a los NEAERA, una de las formaciones que más se están haciendo oír últimamente, quienes desplegaron su material en el PARTY STAGE bautizado para la jornada del jueves como HELLFEST STAGE.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Los NEAERA revolucionaron al personal con un intenso concierto de Death Metal melódico/ Metalcore a lo AT THE GATES o primeros IN FLAMES, de guitarras afiladas y melodías pegadizas , sin lugar a dudas la gran baza de esta formación junto su vocalista, merced a su versatilidad y cercanía con el público .Un concierto que solo peco, como viene siendo habitual en el PARTY STAGE, de un sonido que no fue del todo bueno.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

SODOM

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Llegó el turno a los demoledores SODOM, los cuales celebraban 25 años de «Sodomía y Lujuria», para lo cual ofrecieron un concierto atípico, dividido en varias partes, una parte en el que Tom Angelripper interpretó temas más recientes con Bobby Schottkowski y Bernemann (Bernd Kost), esto es, los actuales SODOM, como «City Of God», «Blood On Your Lips», «Wanted Dead», «Axis Of Evil», composiciones de corte más depurado que los míticos temas de la banda pero no por ellos menos fieros e intensos, mostrando al público que todavía tienen algo que decir en la escena y que siguen disfrutando de la facultad de transmitir esa mala leche, tanto a la hora de componer como cuando se trata de llevar esos temas al directo que tenían hace más de dos décadas y una segunda parte en la que subieron al escenario ex componentes de los SODOM como es el caso de Grave Violator, Frank Blackfire, Andi Briggs o Michael Hoffman en las guitarras o Atomic Steif, para rendir tributo a los veinticinco años de existencia de la banda. Celebración que vino marcada por la ausencia de uno de los miembros fundadores de SODOM, Chris Witchhunter lo cual obligo a hacer ciertos cambios en lo que se refiere al concierto.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Se nota que fue una actuación preparada a conciencia, tanto en el aspecto musical y sonoro en el que se cuido al máximo el reproducir ese aura malévola y decadente de los SODOM clásicos, sobretodo en lo que se refiere a la voz de Tom que cayo como si de ácido se tratase sobre nuestros oídos.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Durante esa segunda parte del Setlist sonaron míticos temas como «Blasphemer» con «Grave Violator a las guitarras, «Proselytism Real», «Christ passion» o «Magic Dragon» ejecutadas por Frank Blackfire, el cual esta en un muy buen estado de forma, mientras que «Tarred and Feathered» recayó sobre Michael Hoffman, y Andi Briggs se encargó entre otras de temas como «Get What You Deserve» o «Abuse». Tom Angelripper y sus huestes, invitaron al Batería Atomic Steif a subir al escenario para interpretar «Napalm In The Morning» y de nuevo con Frank Blackfire con los actuales SODOM al completo para machacar el himno «Sodomy and Lust», al cual siguió «Ausgebombt» en el que repitió Andi Briggs», «The Saw Is The Law» junto con Michael Hoffman, «The Outbreak Of Evil» en el que subieron Atheator/Assator y Frank Blackfire el cual se quedo en el escenario para cerrar una noche histórica junto Andi Briggs y el resto de integrantes de SODOM con «Bombenhagel».

SAXON

SAXON son otros que con razón repiten en este tipo de eventos, nunca fallan y por muchas veces que toquen nunca cansan al público de este festival. Wacken para los ingleses es como si fuese su segunda casa, se les ve cómodos y muy naturales tocando delante de esta audiencia la cual se rindió a los ingleses desde el pistoletazo inicial de «Heavy Metal Thunder». No en vano, SAXON han sabido ofrecer y dar una formula coherente, cañera a la par que madura que satisfaga a viejos y nuevos seguidores.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Biff cantó muy bien, con mucha clase y elegancia, haciéndose valer en todo momento de su presencia escénica, algo de lo que muy pocos pueden presumir. El resto de la banda, Paul Quinn, Doug Scarratt, Nibbs Carter y el recuperado para la causa Nigel Glocker, sonó muy compacta, gozando de un sonido potente y limpio durante su repertorio. En cuanto entrega, los SAXON no pararon, se les notaba muy motivados, a destacar el papel del bajista Nibbs Carter, como siempre el más dinámico de toda la banda, ya que no ceso de ir de un lado a otro del escenario y de hacer Headbanging, todo un torbellino.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Como suele ser habitual, los SAXON traen algo nuevo, en esta ocasión efectos pirotécnicos utilizados en momentos especiales de la actuación y la mítica águila, la cual desde el año 2001 no había vuelto a ser vista en el W.O.A.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Como es habitual los ingleses ofrecieron un concierto de clásicos como «Heavy Metal Thunder», Motorcicle Man», «Dogs Of War»o «747 (Strangers In The Night)», en esta ocasión con la colaboración especial de Tobias Sammet que anduvo por el festival promocionando el tercer trabajo de AVANTASIA pero sin olvidar temas más recientes como «If I was You» , el potentísimo «Let Me Feel Your Power» o «To Hell and Back Again» pertenecientes a su «Inner Sanctum».

OVERKILL

Los OVERKILL fueron una de las últimas incorporaciones al evento, y aprovecharon la ocasión para grabar su actuación para editarla como material adicional en la edición limitada de su inminente nuevo disco, del cual presentaron un tema.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Por este motivo me imagino que los técnicos de sonido cuidaron mucho la sonoridad del concierto, de hecho, el concierto comenzó con varios minutos de retraso lo que impidió a los neoyorquinos tocar algún clásico más. No obstante en ocasiones es preferible acortar un concierto en aras de que él público pueda disfrutar de un sonido prácticamente perfecto.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Posiblemente el contar con menos tiempo también hizo que se plantearan los OVERKILL el concierto desde otro punto de vista, ofreciendo al público un show intenso, con una puesta en escena dinámica, ágil, cargada de rabia y un repertorio atractivo con muchos clásicos como el visceral «Roten To The Core», el acelerado «Elimination», el aplastante «Thanks For Nothing» , el hímnico «In Union We Stand» o los más modernos «Necroshine» que funciona muy bien en directo, de su «Relix XIV» «Old School» de claro sabor Punk Rock and Rollero cien por cien DICTATORS o RAMONES, concluyendo su actuación con el alocado «The Wrecking Crew» y el habitual «Fuck You».

Texto: Rafa Torrent

Fotos: Sergio Blanco

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más fotos:

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Primer día:

NARZISS

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

GUTBUCKET

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

TYR

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

ALL THAT REMAINS

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

SAXON

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

OVERKILL

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre