Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Crónica Festival WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Viernes 3 de agosto.

WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Viernes 3 de agosto.

0




Documento sin título

Viernes 3 de Agosto.

NAPALM DEATH

En la jornada del vienes a pesar del sol que disfrutamos y que se prolongó a la del Sabado, fue un tanto accidentada debido a que se produjo un incendio en la zona del TRUE METAL STAGE tras la actuación de los BLACK DAHLIA MURDER y SUIDAKRA, motivo por el cual se vio alterado el orden de un par de grupos por obvios motivos de seguridad Por esa razón me perdí prácticamente toda la actuación de los AMORPHIS pero pude disfrutar del buen hacer de los escandinavos COMMUNIC y de su Power Metal técnico.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Antes de los COMMUNIC pude ver los primeros compases de la actuación de los pioneros del Grindcore/Death Metal, NAPALM DEATH, banda que no se prodiga mucho por el festival y que atrajo un buen número de seguidores No hay nada mejor para despertarse que una buena dosis de tralla de estos dementes ingleses, esto es, adrenalina Pura.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Temas directos a la cara, muy HxCx, y en algunos momentos incluso bailables, con riffs acelerados alternados en ciertos momentos con otros más densos, y un trabajo a cargo de Danny Herrera aplastante a la batería.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

La banda comandada por el ilustre Shane Embury hicieron un concierto frenético, en el que no faltaron clásicos de la talla de «Scum» o «Suffer The Children».

COMMUNIC

Un rato después fui al PARTY STAGE para ver a este gran descubrimiento de NUCLEAR BLAST llamado COMMUNIC, formación que funcionan como Power Trio, algo poco habitual en la actualidad, y que en ningún momento dieron la impresión de necesitar una guitarra más o un teclista de apoyo. En este sentido, fue decisivo el trabajo del batería Tor Atle Gabrielsen-Andersen o el bajista Erik Mortensen que fueron los responsables de crear un muro sónico lo suficiente sólido para que el guitarrista y vocalista de la banda Oddleif Stensland se explayase a gusto.

Para quien no conozca esta banda, los COMMUNIC podríamos describirlos como la versión europea de los NEVERMORE de quienes toman los ambientes inquietantes o el gusto por un trabajo de guitarras potente a la vez que técnico, labor con la que cumple a la perfección Erik Mortensen, en su faceta de guitarrista, mientras que como cantante si bien puede recordarnos no en pocas ocasiones a Warrel Dane, en otras su interpretación es más parecida a la del ex vocalista de EIDOLON de Brian Soulard. Durante una hora tocaron temas procedentes de sus dos discos hasta la fecha, «Conspiracy in Mind» y «Waves of Visual Decay», sonando temas como «Communication Sublime», «Frozen Asleep in the Park», «Waves of Visual Decay» o «Fooled by the Serpent», uno de los temas más aclamados por el público. En definitiva, muy buena actuación de los noruegos que dejaron entre los asistentes que se acercaron al PARTY STAGE un buen sabor de boca.

Concluida la actuación de los COMMUNIC pude ver el fin del concierto de AMORPHIS, con «House Of Sleep» y su archiconocido «Black Winter Day» con el que cerraron su set. Obviamente no puedo decir mucho de su actuación salvo que el vocalista es bastante versátil a la hora de cambiar de registros.

THERION

Tras los fineses, llego el turno de los THERION, que tuvieron el handicap de tocar a plena luz del día en el TRUE METAL STAGE, lo que no les impidió deleitar a los asistentes con un excelente espectáculo, en el que se dio mucha importancia al aspecto visual, con un decorado propio de los paisajes de las novelas del Romanticismo decimonónico, en el que no faltaban los elementos más típicos o tópicos de toda la estética gótica esto es, catedral gótica, rejas típicas de los cementerios colindantes a las iglesias del centro y norte de Europa, vestimentas al uso tanto para las coristas como para los frontmen de la banda, Thomas Vikstrom , el cual viene ocupando las labores de las que se hacia cargo Mats Leven, y Snowy Shaw que lucia unas vestimentas propias de un Igor de «El jovencito Frankenstein» pero en plan metrosexual.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Bromas aparte, ambos vocalistas hicieron un trabajo muy profesional, perfecto, respetando estilo original de los temas cuando se requería y poniendo su impronta en los temas en los que gozaban de mayor libertad. También resulta destacable el trabajo que hicieron las vocalistas femeninas, quienes no se limitaron simplemente a cantar sino que en ciertos momentos recaía el peso escénico sobre ellas desenvolviéndose con destreza y soltura en el escenario.

El resto de la banda, Christopher y los ya habituales Kristian Niemann (guitarras), su hermano Johan Niemann y Petter Karlsson hicieron un trabajo serio y muy preciso, base rítmica monolítica y densa y con alternancia en el protagonismo en el trabajo de guitarras solistas entre Christoffer y Kristian en función de si se trataban de los temas más clásicos o de reciente factura, quedando patente el estilo más vieja escuela del primero mientras que el segundo es mucho más depurado y progresivo en su ejecución.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

La única pega que se le puede encontrar al tipo de bandas como THERION, es que en ocasiones abusan en ciertos temas de demasiadas partes orquestales pregrabadas, aunque ya se sabe es cuestión de medios. El setlist de la banda se centró principalmente en la etapa «Theli» y posterior a esta, interpretándose clásicos como «To Megatherion», «Cults Of The Shadow», «Rise Of Sodoma and Gomorrah», «Wine Of Aluqa» o de sus últimos discos hasta la fecha «Lemuria /Sirius B» y «Gothic kabbalah» de los cuales pudo escuchar el público «Blood Of Kingu» o «Son of the Staves of Time».

POSSESSED

Del Metal a caballo entre la sinfonía y la oscuridad de los THERION al malévolo Thrash Metal a la vieja escuela de los míticos POSSESSED comandados por Jeff Becerra a quien le acompañaban como instrumentistas los SADISTIK INTENT, esto es, Emilio Marquez (Bateria), Bay Cortez (Bajo), Ernesto Bueno (Guitarras), Rick Cortez (Guitarras), quienes cumplieron perfectamente su cometido a la perfección.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Jeff ha acertado de pleno en la elección de los músicos ya que mostraron muchos respeto a la hora de plasmar en la actuación lo que es POSSESSED en cuanto actitud y estética interpretación, en consonancia con la actitud del líder de la banda, el cual se mostró altivo, barriobajero y peligroso.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

La actuación de los POSSESSED levantó expectación ya que a pesar del sol que estaba cayendo a esas horas en el BLACK STAGE, se acercó mucho público a la actuación de los americanos y que dejaron claro que iban en serio. El repertorio se basó en clásicos incluidos en Lps como el seminal «Seven Churches» o el EP «Eyes Of Horror» con temas cargados de mala leche de la talla de «Confessions», «My Belief», «Confessions», «Behind The Gates» o «Death Metal».

GRAVE DIGGER

Los GRAVE DIGGER hicieron una actuación menos brillante que en anteriores ocasiones y no fue porque no le pusiesen gansas. Fue una pena teniendo en cuenta que suelen tener un gran poder de convocatoria y contar con un público participativo que corea todos y cada uno de los himnos de los alemanes.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

No hubo ni telón, ni pirotecnia, ni la pompa de antaño, solo puro y duro Metal y Chris y compañía no fallaron a sus seguidores dejándose la piel en el escenario. El sonido en los primeros compases de la actuación se caracterizó por su irregularidad, siendo el más perjudicado el instrumento de Manni, dejando un tanto deslucida la interpretación de «Liberty an Death», no obstante el sonido se fue arreglando con «Excalibur» en el que pudimos disfrutar del afilado trabajo de Manni en las guitarras, siendo perfecto en temas como «Silent Revolution», «Morgana Lefay» o «The Grave Digger» los cuales sonaron cañón.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

A parte de estos temas pudimos disfrutar de temas habituales de los GRAVE DIGGER como los épicos «Knight of The Cross» o «Rebellion», el hiper heavy «Scotland United» con la sección rítmica formada por Jens Becker y Stefan Arnold funcionando a pleno rendimiento, el macarra «Grave Dancer», «Last Supper» y el himno «Heavy Metal Breakdown». Muy buena actuación en lo que se refiere a actitud y profesionalidad de la banda en la que solo falto cuidar más el sonido y la puesta en escena.

SABBAT

Mientras finalizaba el concierto de los GRAVE DIGGER con «Heavy Metal Breakdown» me dirigí al WET STAGE, el cual estaba abarrotado para presenciar la actuación de los británicos SABBAT, con su formación del «Dreamweaver» al ochenta por ciento, con Andi Sneap y Simon Jones a las guitarras, Gizz Butt, que sustituye a Frasser Craske al bajo y Simon Negus a la batería. El concierto de los ingleses fue una locura, con público bailando pogo y practicando constantes moshing, más de uno sufrió las consecuencias en forma de gafas rotas, moratones y demás lesiones. Es de destacar el como una formación que ha estado inactiva más de diez años, dedicándose cada uno de sus miembros a ocupaciones varias hayan vuelto con la fuerza y convicción que lo ha hecho estos SABBAT.

Sabemos que Martin Walkier durante este tiempo ha estado en distintos proyectos musicales como CLAN OF DESTINED o los SKYCLAD, al igual que Andi Sneap conocido últimamente en su faceta de productor (ARCH ENEMY, NEVERMORE…) y en menor medida como músico (salvo los discos de FOZZY poco ha hecho) pero el resto de los miembros de SABBAT se desconoce su carrera musical post-SABBAT de ahí mi asombro por la fuerza y calidad interpretativa que imprimieron a cada uno de los temas Simon Jones, Gizz Butt o Simon Negus. A destacar el carisma y el carácter que imprime Martin Walkier a clásicos como «For Tose Who Died» con alusión a los CRADLE OF FILTH, banda a la cual me imagino estará agradecida, «Hosanna in Excelsis», la irascible «Clerical Cosnpiracy», «Behind The Crooked Cross», o «Do Dark Horses Dream of Nightmares?» precedida por un discurso cargado de odio contra el cristianismo o «The Church Bizarre».

ENSLAVED

Del WET STAGE me dirigí al PARTY STAGE para presencia el recital de los ENSLAVED. La actuación de los noruegos fue de lo mejor ya no del día, sino del festival, era la primera vez que tenía la oportunidad de ser testigo del «modus operandi» de una esta banda que ha llevado su clásico Pagan/Black Metal hacia un estilo en el que prima la melancolía, los ambientes hipnóticos pero manteniendo ese carácter gélido de sus primeros días.

El actual estilo de los noruegos no es el más fácil, ni el más cómodo de llevar al directo, se trata de material que se basa en composiciones densas, llenos de matices, con punteos y melodías atmosféricas y con cierta aproximación al sonido progresivo de los 70. Esa fue la razón principal que me llevo al PARTY STAGE, el ver que enfoque daban en directo a esos tema y la primera impresión que me lleve es de que se trataba de una banda profesional, seria y coherente. Los ENSLAVED imprimieron a su actuación de dinamismo consiguiendo que el público se entregara a la banda que derrocho energía en temas como «Jotunblod», «Loke», «Return ToYggdrasil», «Jun», «Isa», una de las mejores recibidas por el público junto «Jotunblod» o «Slaget I Skogen Bortenfor».

Gozaron de muy buen sonido, lo que permitió disfrutar de la habilidad como instrumentistas de Arve Isdal, el cual demostró ser un músico todo terreno, llevando a cabo un trabajo efectivo como rítmico junto Ivar Bjørnson, mientras que en su faceta de solista destacó por su riqueza, debido a los matices que aporta a la música de este combo. En este papel de crear ambientes siderales también es meritorio de reseñar el papel de Herbrand Larsen el cual supo apoyar adecuadamente a los gruñidos de Grutle Kjellson con sus coros. En cuanto a la sección rítmica, Cato Bekkevold y Grutle Kjellson cumplieron con su papel de dotar del empaque necesario a los temas del grupo.

BLIND GUARDIAN

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

BLIND GUARDIAN llevaron un concierto al uso en todos los aspectos, muy sencillo en lo visual (quizás demasiado para lo que les gustaría a muchos de sus seguidores), interpretación de los temas muy precisa pero por desgracia con la falta de nervio y sentimiento a la que nos tienen acostumbrado, muy especialmente su vocalista Hansi Kürsch, el cual no me acaba de gustar como frontman dejando ver notables carencias a la hora de moverse.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

No obstante tienen una suerte, ya que tienen temas excelentes capaces de levantar a un muerto y eso hizo que a pesar de que los BLIND GUARDIAN estuvieron más bien sosos, tuvieran a más de 70000 personas coreando clásicos como la inicial «Into the Storm», «Born in a Mourning may», «Script for My Requiem», «Valhalla», «Welcome to Dying», «Traveler in Time» y sobretodo con «The Bard’s Song», «Lord of the Rings» «Mirror Mirror», todos ellos mucho mejor recibidos que temas nuevos como «Fly» ante los que respondió con cierta indiferencia el público.

DIMMU BORGIR

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Los DIMMU BORGIR tuvieron la puesta en escena más espectacular de todo el festival junto la de la noche anterior de los SAXON, en consonancia con la majestuosidad y sinfonismo de la música de los DIMMU BORGIR, al fondo del escenario lucia una telón gigante con la portada del último disco de la banda «In Sorti Diaboli», del cual solo sonó el single «Serpentine Offering», antorchas, pirotecnia y con la banda ataviada perfectamente para la ocasión, todo lo necesario para acentuar el cariz oscuro de la propuesta de los nórdicos.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Sonaron muy bien, mejor que en otras ocasiones que los he visto, por ejemplo en la gira con los HYPOCRISY los cuales sonaron mucho mejor que los DIMMU BORGIR y muy precisos, ejecutando perfectamente temas como «Progenies Of The Great Apocalypse» o «Serpentine Offerings» que sonaron realmente épicas y envolventes «Vredesbyrd» uno de mis temas favoritos del «Death Cult Armageddon» en el que es de destacar el papel de Galder, Cataclysm Children», «Indoctrination», «A Succubus In Rapture», «Spellbound» o la final «Mourning Palace».

ICED EARTH

Otra de las bandas por las que se tenía cierta expectación fueron los ICED EARTH, quienes hace largo tiempo que no visitan tierras europeas debido a las idas y venidas de miembros, proyectos paralelos y dolencias varias de el líder del grupo Jon Schaffer. La última vez que pude presenciar a esta banda fue en el marco de la gira del «Horror Show» y dejaron el listón muy alto en una actuación con un montaje realmente sorprendente, en el que dejaron ver que estaban viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. Los de Schaffer actuaron con una férrea convicción y muy compenetrados en el escenario. Pero de esa gira a la actualidad ha pasado mucho más de un lustro y de esa formación salvo el Sr Schaffer no queda nadie, de hecho ni siquiera queda miembro alguno del «Glorious Burden» salvo el líder de la banda y Tim Owens. Por lo que no es de extrañar que el público de Wacken se encontrara a una banda que intento gustar, muy concentrada en trabajo pero que tuvo que hacer frente a diversas circunstancias. La primera de ella no creo que fuese culpa del grupo, el sonido, hasta el final de concierto estuvieron sonando con una guitarra la de Schaffer, los técnicos de sonido intentaron por todos los medios resolver dicho contratiempo sin que la cosa mejorara siendo temas como «Burning Times» o «Stormrider» los más perjudicados.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Una pena ya que Wacken era una de las citas promocionales más importantes para la banda , el montaje de estuvo muy bien, destacando de entre todos los recursos que habitualmente se suelen emplear en este tipo de eventos, un juego de luces que daba juego en plan arco. Lo sentí especialmente por que no se pudo disfrutar de las habilidades de Troy Seele, el actual solista de la banda, y que tenía curiosidad de cómo iba a encajar en una banda como ICED EARTH debido a que en su currículo no abundan los trabajos en la escena metálica.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

La segunda circunstancia contra la que tuvo que hacer frente ICED EARTH fue que, si bien individualmente y dadas las circunstancias en las que tocaron, hicieron un trabajo a la altura, en conjunto, a la maquinaria de ICED EARTH le falta rodaje, debe ajustarse para que suene todo con el espíritu y la garra de su época dorada, algo que no dudo que ocurra.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Entre el material que tocaron cabe destacar, «Declaration Day» en la que se lució Mr Owens, «My Own Saviour», «Vengeance is Mine»o «Violate» que sonaron muy contundentes, las nuevas «Ten Thousand Strong» y «A Charge To Keep» que fueron las que mejor sonaron junto con la trilogía del «Something Wicked This Way Comes», esto es, los temas, «Prophecy «, «Birth of the Wicked» «y The Coming Curse». Estos junto el himno «Iced Earth» fueron los que la banda sonó más compacta y en los que pudimos apreciar el buen hacer de Troy Seele.

DIE APOKALYPTISCHEN REITER

Tras los americanos llego el turno a los DIE APOKALYPTISCHEN REITER, una formación cuyo público es básicamente alemán debido a que escriben sus letras en su idioma patrio y cuya propuesta musical es de los más bizarra y atrevida ya que no dudan en intercalar en bases netamente metálicas, arreglos o matices de lo más variopintos, sonado ora cercanos al Death Metal melódico, ora a un estilo más Crossover. Todo ello acompañado con una puesta en escena dinámica y extravagante con su teclista encerrado en una jaula y un vestuario realmente exótico que gusto al público, en su mayoría alemán que estaba viendo la actuación. Tras la cual volví a la tienda para descansar y prepararme para la última jornada.

Texto: Rafa Torrent

Fotos: Sergio Blanco

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más fotos:

Segundo día:

SUIDAKRA

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

AMORPHIS

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

GRAVE DIGGER

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

TURBONEGRO

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

J.B.O.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

LACUNA COIL

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

BLIND GUARDIAN

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

BELPHEGOR

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

DIMMU BORGIR

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

ICED EARTH

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

FASTWAY

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

SAMAEL

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre