Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Crónica Festival WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Sábado 4 de agosto.

WACKEN 2007 – Reportaje y fotos – Sábado 4 de agosto.

0



Documento sin título

Sábado, 4 de Agosto

DISILLUSION

La última jornada comenzaba para mi en el PARTY STAGE, tenía curiosidad por ver el directo de los DISILLUSION, hace tiempo escuche un disco de ellos y no tuve mal recuerdo de ellos, no obstante no tuvieron su día. Para empezar adolecieron de cierto estatismo-algo que se puede disculpar debido al cariz técnico de sus composiciones- y de un sonido irregular, fueron la primera banda del día y pagaron la broma, por lo que pasaron sin pena ni gloria ante el público del PARTY STAGE el cual, salvo contados fans, se mostraron más receptivos que participativos.

SACRED REICH

Mejor concierto fue el de los SACRED REICH, los cuales consiguieron atraer a un respetable número de metaleros, los legendarios Thrashers han vuelto de su largo letargo con fuerza y con ganas de agradar. Demostraron estar en un buen estado de forma a pesar de los años.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

El bajista y vocalista Phil Rind, muy simpático y cordial durante la actuación, y el guitarrista Jason Rainey se mostraron bastante dinámicos en su puesta en escena, se movieron con naturalidad en el escenario durante la hora del concierto, y cumplieron con su papel. Phill, canto correctamente, aunque los años no pasen en balde y su voz es más cazallera que antaño, y cumplió en su faceta de bajista, metiendo mucha caña junto el resto de la sección rítmica y Jason fue una efectiva factoría de riffs, al igual que el guitarrista Wiley Arnet, el cual además se mostró muy ágil a la hora de ejecutar los solos, no en vano, es el único que no se ha mantenido alejado de la escena, al estar militando en los HUMAN CONDITION, algo que. Tocaron muy bien y gustaron al personal, muy entregado ante los americanos con clásicos como «American Way», «Administrative Decissions», «Violent Solutions», «Crimes against Humanity», «Death Squad» y «Surfing Nicaragua».

MOONSPELL

MOONSPELL llevaron a cabo un concierto muy similar al que pudimos presenciar el año pasado en el METALWAY en lo que se refiere a repertorio, en el que se presto especial atención al excelente «Memorial», y en actitud y puesta en escena, mucho más enclavada en el Metal de la vieja escuela y menos dramática salvo en ciertos momentos en los que Fernando saco su lado más teatral en temas como «Opium», «Alma Mater» o Fullmoon Mandes», aunque con un decorado más sencillo, sin el atrezzo que suele envolver el teclado de Pedro Paixao, mostrándose como único elemento decorativo el telón con la portada del último cd de la banda.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

El vocalista se mostró muy accesible con su público dirigiéndose en inglés en todo momento y agradeciéndole el apoyo durante la actuación. La única pega fue la hora en la que les toco actuar, la una y media de la tarde, con un sol abrasador que castigó al público durante todo el día sino que cerceno ese aura oscurantista de las composiciones y puesta en escena de los MOONSPELL.

STRATOVARIUS

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Tras la actuación de los lusitanos subieron al TRUE METAL STAGE los STRATOVARIUS quienes llevaron a cabo un concierto en el que dieron señales de dejar atrás la crisis por la que pasaron hace un par de años. Salieron con ganas de comerse al público y recuperar el tiempo perdido, fue muy significativo el empezar con temas como «Hunting High and Low» o «Father Time», temas conocidos por todos y que fue un reclamo para que aglutinaran a mucha gente durante su actuación, en la que pudieron disfruta a un Timo Kotipelto cantando mucho mejor que en otras ocasiones, una arrebatador Jörg Michael a la batería demostrando que no tiene nada que envidiar a otros compañeros de profesión, y un Timo Tolki muy centrado en su trabajo, dirigiendo muy bien a su banda. Los clásicos se fueron sucediendo, además de ese excelente comienzo con los temas antes mencionados, tocaron el ineludible «Black Diamond» y el épico y genial «Visions».

MYTHLORIAN

Otra de las bandas que pude ver fueron los holandeses MYTHLORIAN, una joven formación que practica un Death Metal Melódico a caballo entre los más clásicos DARK TRANQUILITY, IN FLAMES y ARCH ENEMY o los CHILDREN OF BODOM en lo que se refiere a estética, puesta en escena y por los arreglos de guitarra de Mark Bogert y Ewout Pieters, el cual también se encarga de las voces limpias y rasgadas. Sonaron compactos, con confianza, fueron certeros a la hora de ejecutar sus punteos y la base rítmica se llevo a cabo un trabajo muy efectivo. A destacar el papel del bajista. Bouwewijn Pieters el cual no paro de moverse en el reducido espacio del WET STAGE. La única pena fue que en ciertos momentos el sonido era un poco embarullado lo que resto de algo de brillo a la actuación. Los MYTHLORIAN tocaron material procedente de sus últimos el EP «The Cruelty Machine», del cual podéis escuchar material en su MySpace ) y de su debut la demo «Shadow Sun».

DIMENSION ZERO

DIMENSION ZERO fueron otra de las bandas que ofrecieron una de las actuaciones más impactantes de todo el festival, los suecos hicieron un derroche de actitud, calidad interpretativa e intensidad durante su actuación que dejo satisfecha a todos esos seguidores del Death Metal sonido Goteborg que adoran el estilo clásico de bandas como AT THE GATES o IN FLAMES y que con el tiempo han visto como esas bandas han apostado por tendencias más mayoritarias.

Los Suecos presentaron nuevas canciones incluidas en su próximo disco «He Who Shall Not Bleed», del cual la audiencia, junto clásicos como «Immaculate» o «Silent Night Fever», pudo escuchar nuevas composiciones vigorosas como «He Who Shall Not Bleed», «Unto Others», tema de bases machaconas y riffs afilados de cariz Thrasher ejecutados a la perfección por Jesper y Daniel Antonsson procedente de los PATHOS y de los SOILWORK, el cual despuntó en las seis cuerdas.

En definitiva, un excelente concierto de Death Thrash Metal muy bien tocado, furioso y técnico en el que es meritorio de mencionar que Jesper Strömblad el cual se encarga actualmente de las tareas de guitarra rítmica llevo a cabo la proeza de hacer doblete en un mismo día, el de la actuación que comentamos ahora y por la noche junto su banda principal los IN FLAMES y en ambas actuaciones rindió a máximo nivel, digno de admiración.

DIR EN GREY

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Mientras estuve viendo a los suecos en el BLACK STAGE agotaban sus últimos minutos los japoneses DIR EN GREY, quienes parecían haber salido de un Manga y que deleitaron al público más joven con su metal moderno deudor de bandas como LINKIN PARK o KORN y bandas similares y que llevaron una actuación llena de energía con una coreografía y puesta en escena muy estudiada e impactante, con el vocalista de la banda inflingiéndose cortes en el cuerpo .

RAGE & LINGUA MORTIS ORCHESTRA

Concluida la actuación de los DIR EN GREY me traslade al TRUE STAGE para ver a los RAGE junto la emblemática LINGUA MORTIS ORCHESTRA en esta era Post-Terrana, y la primera conclusión que saque al ver actuar a su nuevo batería Andre Hilgers es que han ganado en efectividad, ahora van al grano, y dan la sensación de que estamos ante una banda de Metal con músicos muy profesionales y con un dominio de sus instrumentos fuera de lo común, pero con un pie en la tierra, esto es, con un planteamiento del directo ligeramente distinto a lo que RAGE nos tenía acostumbrado en los últimos años, cediendo el lucimiento personal de sus miembros a favor de un concierto más fluido en el que Peavy incrementa su parcela de protagonismo y peso en las actuaciones.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

También hubo variaciones en el repertorio, de forma que además de los temas que interpretaron junto la LINGUA MORTIS ORCHESTRA (es de agradecer que en actuaciones de este tipo, las bandas no escatimen en gastos y podamos disfrutar de la actuación de una orquesta en vivo), esto es, temas como las potentes «From The Cradle To The Grave» o «Alive But Death» , la delicada «Beauty» o «French Bourrée», el público pudo escuchar junto los habituales «Don’t Fear The Winter» o «Higher Than The Sky» rescataron temas como «Refuge» que hacía ya unos añitos que no la incluían.

DESTRUCTION

DESTRUCTION fue la última de las bandas que como reclamo anunciaban un espectáculo especial, con muchas sorpresas tanto en lo que a montaje se refiere como invitados. Schmier es consciente de que se han prodigado mucho en este escenario y que llegado el momento de mesurar su presencias en el W.O.A y dejar que pasen unos años para una futura actuación y como fiesta de «hasta luego» debía ofrecer remodelar su oferta y para ello montó un concierto en el que hubo cabida para todos los elementos que rodean al Metal y a DESTRUCTION. Desde el punto de vista visual hubo de todo, bailarinas ensangrentadas, el Mad Butcher haciendo de las suyas por el escenario o pirotecnia que ayudaron a escenificar cada uno de las escenas o personajes descritos y retratados en los clásicos de la banda. Todo un detalle de Schmier con los seguidores más acérrimos de la banda que de buen seguro esperaban un espectáculo en el que se rindiese ese tributo al exceso.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

En lo estrictamente musical, los DESTRUCTION hicieron un concierto en el que no bajaron la guardia en ningún momento, tocando con la actitud a la que tienen acostumbrados a sus seguidores Schmier cantó con el desgarro y rabia habitual en él, Mike nos fue una autentica trituradora ejecutando afilados riffs en temas como «Curse The Gods», «Mad Butcher», «Thrash Till Death» o «Eternal Ban», mientras que Marc Reign llevo a cabo un demoledor trabajo en los parches.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Hubieron momentos realmente memorables como cuando ejecutaron el clásico Bestial Invasión» a tres baterías, o ver de nuevo Mike Sifringer compartir su labor a las seis cuerdas junto a Harry Wilkens, que dejo la banda en los noventa, al igual que lo fue la interpretación del nuevo himno «Alliance of Hellbounz» de Schmier con ex miembros de la banda como el ex batería Tommy, con otros iconos de la escena metálica alemana como son Tom Angelripper, Peavy, de fuera como el vocalista de los OVERKILL Blitz Ellsworth y no tan nuevas promesas como es el vocalista de los COMMUNIC Oddleif Stensland.

TYPE O’ NEGATIVE

Los TYPE O’ NEGATIVE fueron la siguiente formación en hacer acto de presencia en el TRUE METAL STAGE, decorado sobriamente con unas bandas de color verde sobre un fondo negro, a juego con las vestimentas de los cuatro miembros de TYPE O NEGATIVE y sus instrumentos, del mismo color de las bandas. La puesta en escena de los neoyorquinos parecía estar inspirada en los mítines políticos americanos aunque con una ambientación propia de finales del siglo XIX, principios del XX con Pete Steele vestido de forma muy elegante, con levita, sombrero de copa incluido, sin duda, los TYPE O’ NEGATIVE en el aspecto visual podemos decir que fueron una de las formaciones más arriesgadas y originales.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Los TYPE O NEGATIVE hicieron un concierto en el nos deleitaron con su negro, y en ocasiones, absurdo humor y provocando en más de una ocasión las risas del público con situaciones de lo más surrealistas, prospección nasal por parte de su teclista Josh Silver incluida. Pete Steele cumplió con su papel, fue controvertido, políticamente incorrecto y muy cómico en ocasiones, cumpliendo perfectamente su cometido en lo musical, deleitando al personal con su voz grave y solemne en temas como «Black Number One», «Christian Woman» o en la explosiva «We Hate Everyone», siempre perfectamente apoyado en las voces, poniendo el contrapunto hardrocker, el guitarrista Kenny Hickey.

IMMORTAL

Por fin llego uno de los momentos más esperados para muchos, la de ver a los IMMORTAL, pero no solo por el hecho de celebrar su regreso a escena sino por el hecho de poder disfrutar de un concierto de los noruegos en su medio natural, esto es, la nocturnidad, y los IMMORTAL lo hicieron muy bien. El planteamiento del show fue bastante parecido al que pude ver hace unos años. Es como si hubiesen hecho un punto y seguido, ya que tanto la puesta en escena y desarrollo del concierto, parando los temas a mitad, me recordó a la gira de IMMORTAL del «Sons Of The Northern Darkness» aunque con el aspecto visual más cuidado, vi a Abbath y compañía en muy buena forma, sonando muy compactos y potentes. La voz de Abbath sigue siendo tan corrosiva y putrefacta, como antaño y en su faceta como guitarrista estuvo acertado en la ejecución de esos riffs y punteos gélidos marca de la casa. Por otra parte, Horgh dejo claro el porque es uno de los baterías más respetados y demandados en la escena metálica y el nuevo bajista Apollyon cumplió en su cometido de apoyar la tarea de Abbath..

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Lo único que ha cambiado respecto esa gira, ha sido el repertorio ya que si por aquel entonces éste estaba dedicado prácticamente a los tres últimos discos de la banda, en el del concierto de reunión han rescatado como cabía esperar temas de los primeros discos de la banda, como «Unholy Forces Of Evil» del «Diabolical Fullmoon Mysticism», «Unsilent Storms in the North Abyss» y «The Sun No Longer Rises» del «Pure Holocaust» o «Battles In the North» o «Blashyrkh (Mighty Ravendark)» del famoso «Battles In The North» con lo que dejaron a gran parte de sus seguidores más extremos contentos. En lo que se refiere a los últimos discos de la banda, tocaron de «At The Heart Of Winter», «Withstand the Fall of Time», «Solar Fall» o la épica «At The Heart of Winter» y del «Sons Of The Northern Darkness» pudimos escuchar «One By One», «Tyrants» y «Sons Of The Northern Darkness» mientras que del «Damned In Black» y del «Blizzard beast» ejecutaron «Wrath from Above» y «Mountains of Might».

IN FLAMES

El festival llegaba a su final y los IN FLAMES volvieron a sentar cátedra, puede gustarte más o menos el nuevo material de esta banda pero a la hora de plasmar sus temas tan precisa como enérgica no hay quien les gane. No dieron tregua al numeroso público que presenció su actuación dando un concierto de Death Melódico, unas veces más clásico y otras más modernizado, con referencias al actual Metal norteamericano. Dichas influencias quedan patentes en la forma de moverse y de cantar de Anders Fridén, quien me recordó en más de un momento a Jonathan Davis de KORN en temas como «Trigger» o «Cloud Connected».

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

En cuanto al montaje, éste me recordó a la actuación del 2002 en el WOA, en lo que se refiere a la pirotecnia, solo que en esta ocasión a parte de todos los fuegos artificiales, lucieron al fondo una pantalla gigante.

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

Los IN FLAMES centraron su actuación en los discos de sonido más actual y moderno, quedando reducida la presencia de material discos como «Whoracle», «Colony» o «The Jester Race» a dos temas, «Episode 666», «Colony» y «Artifacts of the Black Rain» olvidándose de su primer disco «Lunar Strain» y del clásico»Behind The Space». Mejor representado estuvo «Clayman», del cual incluyeron en su repertorio «Pinball Map» y «Only For The Weak» y sus últimos discos de la banda, a destacar la fuerza que la banda imprime a «Take This Life», uno de los discos más celebrados por el público junto el «Nothing For The Weak».

1349

La última banda que pude ver fueron los noruegos 1349, quienes presentaban su bestial «Hellfire» y cuya actuación se retraso más de media hora, lo que provocó el enfado de muchos de los seguidores que esperaban el con impaciencia el concierto de los noruegos, lo que es lógico habida cuenta de que era tarde y comenzaba a emerger el cansancio acumulado de tres días de festival

Los noruegos durante el tiempo que dispusieron, hicieron sentir al público el infierno en sus propias carnes, con temas de impío y crudo Black Metal, con un trabajo de voces por Ravn visceral pero cargado de cierta solemnidad, de guitarras incisivas y abrasivas cual soplete se tratase, a cargo de Archaon, quien dio a los asistentes un demencial repertorio de abyectos riffs y punteos punzantes. Otro de los grandes atractivos de esta formación fue el trabajo de batería de la banda, letal como una batería antiaérea, toda una apisonadora. Esperemos tenerlos pronto por aquí. En su puesta de escena los 1349 quizás adolecieron de cierto estatismo debido a las reducidas dimensiones del WET STAGE.

Tras la actuación de los 1349 me retire a la tienda para recoger el equipaje y dormir unas horas antes de salir a Hamburgo. Atrás han quedado decenas de conciertos, alguna cerveza, poca lluvia (por suerte), un campo devastado y lleno de basura (de eso tendríamos que reflexionar, porque hay cada energúmeno…) y mucho sol, la cuenta atrás para la decimonovena edición del W.O.A ha comenzado. Nos vemos el año que viene!!!

Texto: Rafa Torrent

Fotos: Sergio Blanco

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más fotos:

Tercer día:

SACRED REICH

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

MOONSPELL

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

STRATOVARIUS

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

DIR EN GREY

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

RAGE

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

DESTRUCTION

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

TYPE 0 NEGATIVE

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

INMORTAL

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

IN FLAMES

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

CANNIBAL CORPSE

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco

SUBWAY TO SALLY

Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco
Wacken 2007 - Foto: Sergio Blanco


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre