La revista finesa Impreriumi (www.imperiumi.net) estuvo en la escucha previa en los estudios Finnvox en Helsinki y nos anticipan cómo es el nuevo disco de NIGHTWISH, «Dark passion play», como todos sabéis, el primero con la nueva vocalista Annete Olzon. El trabajo se editará el 28 de Septiembre (via Roadrunner en Norteamérica y Nuclear Blast en Europa, menos en su país donde será lanzado por Spinefarm).
El texto original en finés es de Kari Helenius pero ha sido traducido al inglés por «Anssi» en el Nightwish Forum:
En mi opinión, cada nuevo disco de NIGHTWISH ha sido mejor que el anterior y pronto iba a poder escuchar qué había ocurrido en esta ocasión. La versatilidad, realización técnica y las capacidades personales de los miembros se habían ido incrementando con cada disco y nunca se habían quedado estancados en un mismo lugar. La banda ha ido creciendo cada vez más y en este momento es una de las más brillantes estrellas de la escena metálica de Finlandia.
Para la preescucha, había más de 20 personas de medios en el estudio, además del personal de la compañía discográfica, y la banda al completo, menos Jukka, estaban presentes. El disco se llama «Dark Passion Play» y contiene 13 canciones en 75 minutos.
![]() |
El trabajo comienza con la gigantesca «The poet and the pendulum», un tema de 14 minutos. La canción comienza con una intro tipo banda sonora, acompañada rápidamente de una voz soprano masculina hasta que la canción explota con fuerza con la entrada de la banda. El ritmo es rápido y directo, un poco al estilo de PANTERA incluso, y Anette comienza a cantar la temática de la canción relacionada con «escapar». También entra al principio la orquesta, desaparece con la estrofa y vuelve para el segundo verso. Después del segundo estribillo hay un pasaje más tranquilo donde predomina un chelo, vuelve la voz soprano y entra de nuevo Annete a modo de dueto con el chico inicial. La orquesta se vuelve más predominante y la canción toma más cuerpo con el sólo de Emppu y los gruñidos poderosos de Marco. De repente hay como un receso para continuar todavía con otra parte pero de manera más tranquila, con un acompañamiento de piano y una voz más suave a lo «Ghost love score». La canción es una especie de confesión de amor aunque lógicamente requiere de más de una escucha para sacarle más matices.
La siguiente canción comienza fuerte y recuerda mucho a «Wish I had and angel». Está cantada por Marco pero, pese al título, «Bye, bye beautiful», no es una bonita balada sino un tema crudo y duro, con un sonido de guitarra que recuerda casi a MEGADETH. Es más bien un «adios»… o un «qué te jodan».
«Amaranth» comienza con un piano hasta que entra poderosamente la banda y la orquesta.Es la primera vez hasta ahora que la voz de Anette me eriza el vello, especialmente en el estribillo. Hay una parte fuerte en el medio, después entra el comienzo y estribillo de nuevo, además de una breve parte muy suave de piano para volver a entrar finalmente el estribillo con mucha fuerza.
«Cadence of her Last Breath» empieza arriba directamente desde el principio, y la orquesta tiene mucho protagonismo ahora, además de la voz más alta de Anette. Es una canción algo difícil, de estribillo rápido, y que cuesta pillarle el punto en una primera escucha.
«Master Passion Greed» es extremadamente dura. De hecho, podría ser perfectamente un tema de TAROT, especialmente por su comienzo casi thrash, lo más rápido y duro que nunca hayan hecho NIGHTWISH. Marco canta con mucha rabia aunque el tempo se relaja en el estribillo, donde entra la orquesta también. El final es de nuevo muy agresivo, poderoso… ¿estará dedicado a alguien?
Ahora viene «Eva», el single, una pieza preciosa y relajada que comienza con piano y obóe. Anette canta con un tono muy limpio y el desarrollo del tema es muy suave. Después del segundo estribillo hay un sólo de guitarra más actual y la orquesta permanece delicadamente de fondo hasta que cobra más fuerza en el último estribillo.
En «Sahara», empieza el teclado aunque la orquesta se une rápidamente, además de la melodía de guitarra. En este caso el tema tiene un tempo más movido y Anette tiene la oportunidad de usas su voz con muchas variaciones. Es una historia de «Las mil y una noches» y termina con sonidos de reminiscencias arábigas. Podría ser el «The siren» de este disco.
El siguiente corte, «Whoever brings the night», empieza muy heavy, a modo casi de sentimiento de película de terror. El modo de cantar aparece aquí procesado por algún tipo de flitro y durante todo el tema se mantiene un sonido de fondo extraño y tétrico. De todos modos, es un tema totalmente NIGHTWISH, rápido y con varios cambios de tiempo, aunque un tema enfocado a la guitarra. Creo además que ha sido escrito completamente por Emppu.
El principio de «For The Heart I Once Had» sorprende muchísimo al principio, a lo 69 EYES, además de contar el tema con las voces más «poppies» de todo el disco, además de una batería y bajo más suave, aunque a partir del estribillo el tema comienza a despegar. Eso sí, el estribillo es enorme, y justo después viene la calma con un piano, Anette y la orquesta, aunque finalmente vuelven sonar con toda la fuerza de que son capaces. En una primera impresión es un tema que habla sobre un chico muerto, ¿pérdida de la infancia?.
El corte siguiente puede recordar fácilmente a «Greek Mary’s Blood», especialmente por el sonido de la guitarra acústica y una batería sonando muy baja. Marco toma la voz principal de nuevo pero ahora de manera más mística, casi folk, y Anette permanece de fondo. La canción es casi un tema tradicional de corte irlandés, incluso por el nombre, «The islander». A mitad del tema aparece un violín y la canción se convierte en un dueto… Es una canción de Marco exquisita, preciosa y que termina con sonidos de mar…
…Y enlazado con estos sonidos marinos comienza un tema breve, que es instrumental, y se llama «Last of the wilds». Tiene una atmósfera céltica y escocesa aunque termina con unos sonidos solemnes de kantele finés.
El siguiente tema, «7 days to the wolves», comienza heavy de nuevo, poderosamente, y con grandilocuentes coros de fondo. Emppu agrede con su guitarra y Anette vuelve a cantar en lo más alto, tomando Marco el protagonismo en el estribillo. Después del segundo estribillo hay un bonito sólo de Emppu, para dar paso de nuevo a Anette, que hace suyo el tema, aunque dejando una parte sin voz, sólo con la batería y la orquesta para que la canción «respire» un poco. En la parte final se amplifica el sonido de orquesta, junto con un violín celta y la grandiosa voz de Anette en primer plano. Para mí la mejor canción del disco de lejos.
El último tema es «Meadows of heaven», y comienza con un chelo, y pronto se unen el piano y un violín, además de la tranquila y preciosa melodía vocal de Anette. En el estribillo hay más fuerza para volver a la calma de nuevo tras esto, y se añade el sonido de una gaita y una flauta, además de entrar más potente la batería y la orquesta, además de la voz de Anette más potente ahora, y unos coros grandilocuentes. Después del sólo de Emppu se vuelve a la calma y al final del tema destaca un coro gospel y una cantante de soul que pone los pelos de punta. Es una canción magnífica que además te pone el pulso a 200 por hora al final. Un gran final para un gran álbum.
![]() |
Resumiendo, es difícil de decir en una primera escucha si es el mejor disco de NIGHTWISH hasta ahora o no. Lo que está claro es que es un trabajo que apetece escuchar más de una vez. La interpretación de Anette es irrepochable y su forma de usar su grandiosa voz corona esta obra, en la que destacan sin duda las diferentes emociones que transmite, desde el punto más sensible hasta la fuerza máxima. Además, el corte celta del final del disco es una sorpresa que aporta un color adicional, además de una atmósfera especial para cerrar el disco finalmente.
De todos modos, es hasta absurdo tratar de calificar esta obra con un simple texto porque cada uno encontrará matices diferentes y se quedará con partes distintas del disco. El tema es que, una vez escuchado, está claro que la gran inversión que se ha hecho en este disco ha sido más que apropiada y aprovechada, incluso para rematar grabando dos videoclips en Los Angeles con el director Antti Jokinen.
Track list de «Dark Passion Play»:
1. The Poet And The Pendulum
2. Bye Bye Beautiful
3. Amaranth
4. Cadence Of Her Last Breath
5. Master Passion Greed
6. Eva
7. Sahara
8. Whoever Brings The Night
9. For The Heart I Once Had
10. The Islander
11. Last Of The Wilds
12. 7 Days To The Wolves
13. Meadows Of Heaven