Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas AZRAEL – Hablamos con Mario, su guitarrista.

AZRAEL – Hablamos con Mario, su guitarrista.

0
Azrael

– Hola chicos, lo primero es daros la enhorabuena por estar de nuevo en acción después de 5 años afilando la guadaña. ¿Cómo se han llevado estos años (en los que habéis estado involucrados en otros proyectos como ABSOLOM, tú Mario en solitario…) y que os ha hecho volver a reuniros y seguir adelante con AZRAEL?

Mario.- Pues sobre todo han sido las ganas de tocar, pero el descanso nos ha venido muy bien. Tuvimos problemas de diversa índole, cosa normal cuando ya llevas diez años como banda, pero hemos renovado nuestras energias y eso se nota mucho en el ambiente de la banda.

Azrael

– Recuerdo el verano pasado cuando te conocí, Mario, tocando con una orquesta en un pueblo de Málaga (no sé si tú se acordarás) y entre copas y agradable charla del metal me confirmaste que os ibais a reunir de nuevo y sinceramente me llevé una gran alegría. ¿Qué os llevó a dejarlo después de un gran disco como «Dimensión IV» y porqué ahora era el momento de continuar?

Mario.- Yo también me acuerdo tio, y es un placer volver a hablar contigo esta vez como guitarrista de mi banda, y no haciendo de mercenario musical. Lo que nos llevó a dejarlo fue una serie de complicaciones que seria ardua tarea comentar ahora, y además no solemos hablar de ello. Y quizás este es el momento porque todo llega…(vaya respuesta eh…) hablemos de «Libre» ok?

– Como bien dices, el título es «Libre» y evidentemente supongo que no es casual. Háblame del título y el concepto, si es que lo hay, del nuevo disco de la banda.

Mario.- «Libre» es un disco en el que la temática letrística habla sobre la búsqueda de la libertad espiritual, de acción, de pensamiento del ser humano; de ignonar la moralidad y la ética a la que nos vemos sometidos a menudo, de librarnos de todo aquello que nos impide ser lo que en realidad somos..

– Por cierto, AZRAEL siempre se caracterizó por tener unas portadas realmente acojonantes. En este caso es más sencilla y sobria, ¿porqué?. ¿Hasta qué punto eran importantes las portadas para AZRAEL hasta ahora?

Mario.- Hemos querido cambiar un poco el concepto, por no repetirnos vaya, y además nos gustó mucho el diseño de Fernado, nuestro «diseña todo».

– Es difícil para una buena banda que, lamentablemente e injustamente en mi opinión, no llegó tan arriba como merecía, el volver de repente y tratar de volver a sacar la cabeza. ¿Cómo notáis las reacciones de la gente ante la vuelta y qué tal está funcionando el disco, qué os dicen los fans?

Mario.- Pues de momento todo va bastante bien a nivel de críticas y reacciones ante el nuevo trabajo. Algunos añoran esa parte más «power» pero por otro lado hay gente que antes no seguia al grupo y que ahora vienen a nuestros conciertos a raiz de «Libre». Tenemos mucho que hacer, pero el primer paso está dado.

– Además del cambio de cantante, del que luego hablaremos, está claro que otra de las novedades importantes de la vuelta es el hecho de haber creado vuestra propia compañía. ¿Cómo surgió la idea, estáis contentos con la iniciativa y explicarnos brevemente con qué idea se ha creado Azrael Records? (sólo para Azrael, para editar trabajos de otras bandas, vuestros propios proyectos…)

Mario.- La única intención era autoeditarnos y depender de nosotros mismos, posiblemente editemos también mi disco «Climbo»,las demos de Absolom etc.. Es todo un poco complicado la verdad, pero dentro de poco ya no seremos novatos en esto no? asi que lo iremos haciendo mejor dentro de nuestras posibilidades.

– Otra de las novedades es la vuelta prácticamente de la formación original, tras los problemas entre Maolo y J.M. Salas, los líos por los derechos del nombre, la salida de Manolo… De hecho, en los últimos tiempos de la banda llegó a haber casi dos formaciones como AZRAEL. Explicarnos un poco esta situación, cómo están las cosas ahora y qué tal el hecho de estar juntos de nuevo.

Mario.- Como ya te he dicho todo esta olvidado. Hay que mirar hacia delante y todo marcha bien como decian los Angeles del Infierno… A ver si dura cien años…

Azrael

– El cambio de cantante es pregunta obligada. ¿Qué pasó con Manuel Moral, dónde y cómo encontrasteis a Miguel Carneiro y qué tal se ha acoplado a la banda? Por cierto, ¿a la hora de la reunión llegasteis a contar con Manuel o directamente buscasteis otro cantante?… Dicho de otro modo, ¿fué él o el resto de la banda quien dijo no?

Mario.- Manuel tenia pocas ganas de seguir luchando además de algunos problemas y decidió dejarlo, le deseamos lo mejor. En cuenta a Migue, lo conocimos a través de nuestro manager. Habiamos probado a unos cuantos,pero el dia que apareció en el ensayo supimos que la búsqueda habia terminado. Tiene una gran voz, llena de garra, de fuerza, y es una gran frontman al que no le importa que haya treinta o tres mil personas, porque siempre lo da todo. Va a ser una gran sorpresa para muchos verlo en diredto.

– Está claro que Miguel es un buen cantante pero quizás muchos fans pueden echar en falta la personal y particular voz de Manuel en los temas, especialmente en los conciertos. Explícale a la gente que todavía no haya escuchado a Miguel cómo es su voz y cuáles son, en vuestra opinión, sus mejores cualidades a la hora de ser el nuevo vocalista de AZRAEL. ¿Qué ha aportado a la banda?

Mario.- Pues además de todo lo dicho, tiene muchas ganas de darlo todo e intentar demostrar su potencial y el de la banda, es savia nueva para el equipo. Si es cierto que hay quien hecha en falta a Manuel, que era especialmente bueno en directo, pero Migue no defraudará a nadie, de eso estoy seguro.

– Por cierto, creo que tampoco habéis contado en este caso con Miguel Hernández (de CANKER) para los teclados. Corregírme si me equivoco pero creo que también se ha quedado fuera de la reunión, ¿porqué?… Aunque en temas como «Un sentido» hay partes importante de teclado, ¿quien los ha grabado?

Mario.- Miguel (teclista) está muy involucrado en su propio proyecto, que es Canker, y hay que tener en cuenta que él es guitarrista y cantante, asi que en Azrael no iba a ver cumplidas sus expectativas como músico. Es un amigo de todos como Manuel y esperamos que tenga mucha suerte con su proyecto.

– Hablando ya del disco, el primer detalle con el que me quedé, y me gusta mucho, es el hecho de que seguis manteniendo el logo de siempre, además de la clásica guadaña de siempre en la portada como. ¿Porqué habéis querido mantener este símbolo tan significativo de la personalidad de la banda? ¿No pensasteis en ningún momento darle un enfoque nuevo o más actual al concepto de AZRAEL a nivel de este tipo de detalles?

Mario.- Queriamos renovarnos un poco pero el logo es uno de nuestros signos de identidad, aparte de que nos gusta mucho coño.. nuestra Z es nuestra Z y lo seguirá siendo…

– Musicalmente creo que el disco sigue esa línea evolutiva y variada que siempre ha tenido cada disco de AZRAEL. Pienso que es el siguiente paso tras lo que fue «Dimensión IV» y es que la evolución musical siempre ha sido una de las constantes y máximas de la música de AZRAEL. ¿Cómo es «Libre» musicalmente hablando y que pensáis de esta idea de la evolución disco a disco que comento?

Mario.- Pues pensamos que estás en lo cierto y te agradecemos tu apreciación. Creo que es necesario que los músicos investiguemos, nos arriesgemos, y que intentemos ir a más sin autoplagiarse o repitiendo radio fórmulas en el caso de que estas funcionasen. Comprendo que a veces cuando te gusta un grupo no quieres que te vengan con rollos raros y les pides más de lo que te ha hecho vibrar, pero si los grandes del Metal (y en todos los estilos) no hubiesen evolucionado nunca hubieramos tenido un Painkiller de Judas, un Black Album de Metallica o un Heaven And Hell de Black Sabbath. Libre, como la propia palabra indica, es un disco muy libre, en el que sin olvidar nuestras raices abrimos un poco el campo, y hay temas más modernos como «Acción» o «Un Sentido», más hardrockeros como «Libre» o «Sigues Ahí» y por supuesto Heavy Metal sin concesiones en «El Fugitivo» o «No Se Tiene En Pie».de Metallica

– También es cierto que quizás le noto un cierto punto progresivo por un lado y actual por el otro que me convence menos (y es que yo soy de vieja escuela, jeje). También tiene otra vertiente que sí me ha gustado mucho y es un punto más melódico y «hardroquero» en temas como «Sigues ahí» o «Tan sólo libre», que creo que se adapta mejor a la personalidad clásica de la banda y a la propia voz de Miguel. ¿Qué buscábais musicalmente hablando con «Libre» y hacia dónde creéis que está tirando AZRAEL en esta segunda etapa de la banda?

Mario.- «Sé de donde vengo pero nunca hacia donde voy..» dijo el filósofo,»sino que gracia tendria»…. Seguramente me lo estoy inventando pero los temas salen conforme a lo que oyes, ves y sientes a tu alrededor. Lo que siempre buscamos es ser originales, sonar como Azrael, tener nuestra propia personalidad en definitiva.

Azrael

– Las guitarras siempre fueron un punto importante y detalle álgido de la personalidad y fuerza de AZRAEL. En este caso me vuelven a parecer una de las mejores características y puntos a destacar del nuevo. ¿Qué nos tenéis que contar de tu trabajo, Mario, y de tu compañero Enrique en «Libre»?

Mario.- Enrique y yo componemos casi todos los temas, al menos en lo fundamental de su estructura, asi que es lógico el protagonismo de las guitarras, luego cada uno aporta su visión y personalidad a la canción. Procuramos cuidar al máximo los detalles tanto armónica,técnica y expresivamentemente hablando, como a lo que representa el sonido y la producción. Trabajamos mucho en ello.

– Hablando de temas, ¿cuáles son los que más os gustan o creéis más representativos del disco? Escoger si queréis tres y hablarme de ellos.

Mario.- Dificil respuesta puesto que cada uno tiene sus favoritos, pero yo destacaria «Libre»,»Un Sentido» y «El Fugitivo» puesto que resumen muy bien la idiosincrasia del disco; uno es más melodico, otro más moderno y fresco y el último es más Heavy, y a nivel letrístico son de los que más nos gusta a todos.

– Yo me quedo con tres en concreto, «Yo fénix» (quizás la que más me recuerda a los primeros tiempos de la banda), «No se tiene en pie» y «Sigues ahí» (mucho más hardroquera, además) aunque también es cierto que son dos de los más siguen la dinámica clásica de AZRAEL. Por otro lado, hay otros tantos que quizás representan la versión más aperturista y evolucionada de AZRAEL como pueden ser «Acción», «Todo nada» o «Sin mirar atrás». ¿Qué hay, en vuestra opinión, de mirada atrás y adelante en el nuevo disco?

Mario.- Entre los que tu comentas y los que que yo he dicho están todos menos la instrumental……curioso eh.. Nosotros miramos siempre hacia delante, porque lo de atrás ya lo tenemos. Mientras suene a Azrael,sin repetirnos claro, todo estará bien.

– Cómo te decía, quizás «Sigues ahí» también se sale un poco de la tónica de AZRAEL hasta ahora, pero en este caso por su punto más pegadizo, melódico y comercial en el buen sentido. Creo que os ha quedado de lujo y un tema fantástico para cerrar el disco «de buen rollo» (además con letra interesante para cerrar el disco también, claro). Háblame de este tema y de ese punto un tanto más comercial y melódico de «Libre» (que hay por ejemplo en muchos estribillos y melodías del disco), donde además me da la impresión que Miguel se maneja de maravilla.

Mario.- La verdad es que la tesitura de voz de Migue encaja muy bien en estos temas como dices. Quizás sean los más comerciales y pegadizos porque entran a la primera. La letra de «Sigues Ahí» habla de como mucha veces estamos esperando un cambio en nuestras vidas, a que llegue ese momento en el que por fin nos sentamos realizados.. y en realidad todo eso depende de ti mismo, de tu manera de percibir la realidad. Es el momento el que te estaba esparando a ti. Eres siempre tú el que tiene la llave para ello.

– La curiosidad viene en «Sangre», instrumental y dónde habéis metido incluso una parte de «la tarara», jaja. ¿Porqué se os ocurrió?

Mario.- El tema surgió así, una melodia de nuestra tierra llevada al Heavy Metal. ¿Quién dice que eso no se puede hacer? no es la primera vez que lo hacemos ni será la última…

– De todos modos, siendo sincero, creo que «Libre», pese a ser un buen disco, se ha quedado un peldaño por debajo de los dos últimos de la banda y para mí debería ser trampolín para que el siguiente sea definitivamente el discazo. Imagino que no estáis de acuerdo pero sí me interesa vuestra opinión al respecto.

Mario.- Comprende que discrepemos contigo en eso, y respetamos tu opinión, pero estamos todos de acuerdo que este es el mejor disco que hemos hecho hasta ahora, cosa que es normal. Siempre intentamos mejorar en cada trabajo que hacemos y «Libre» es un disco más maduro.

– AZRAEL nunca obtuvo el éxito que merecía pero creo que siempre fue una formación especial y con un gusto musical y calidad exquisita. De todos modos, la propuesta variada y alejada de las modas quizás os perjudicó en su momento e hizo que discazos como «Mafia» o «Dimensión IV» se quedaran un poco a medio gas. Sinceramente y ya unos años después, ¿porqué pensáis que la propuesta de AZRAEL no llegó a calar tanto en la gente como merecía y se quedó casi a nivel de grupo de culto como le haya podido pasar a bandas como EASY RIDER por ejemplo?

Mario.- Quizá por nunca nos hemos guiado por las tendencias del momento (que en estos tiempos que corren suelen ser bastante efimeras) ni por las modas; nosotros haciamos Heavy Metal en el año 95 (Nada Por Nadie) cuando parecia que todo el mundo habia dejado de hacerlo, y los únicos grupos con los que coincidiamos que fueran en esa onda eran Saratoga o los mismos Mago de Oz, o Easy Rider como tú comentas. Quizás el hecho de ser de donde somos no nos beneficia ni nos benefició en su dia.

– Ya que estamos, AZRAEL editó 4 discos distintos y variados entre sí. Preséntale a la gente que quizás no conozca los discos y habla brevemente de ellos: «Nada por nadie», «Futuro», «Mafia» y «Dimensión IV».

Mario.- Pues la verdad es que Nada Por Nadie fue una demo grabada en un ocho pistas que acabamos editando, Futuro fue tal vez nuestra primera producción seria, y Mafia y Dimensión IV son los discos con los discos con los nos dimos a conocer. Grabados y producidos de una manera más profesional y con un enfoque más ambicioso en el buen sentido.

– Pese a todo, siempre le tuve un cariño especial a «Nada por nadie» (la propia maqueta) y me siguen encantando canciones como «No lo quisieron ver», «Azrael» o la propia «Nada por nadie», ¿qué recuerdas de esos primeros tiempos de la banda? ¿cómo comenzó AZRAEL?

Mario.- Guardamos muy buenos recuerdos de aquella etapa en la que todo era nuevo para nosotros, pero tuvimos que luchar para buscarnos nuestro hueco, nadie nos regaló nada y a veces era dificil salir adelante, como le puede pasar a cualquier banda hoy en dia, pero acabamos grabando cuatro discos seguidos y ahora estamos aquí de nuevo. Ya hay que tener ganas…

– AZRAEL siempre me pareció una buena banda en directo. ¿Cómo enfocáis los nuevos directos de la banda? Contarnos por encima como están siendo, qué porcentaje de temas nuevos y viejos estáis tocando y qué tal se adapta Miguel a cantar clásicos como «Mafia», «Sacrificio», «Volver a nacer», «Mujer de hielo» o «Noticia final» en directo?

Mario.- Migue de adapta a la perfección a los temas antiguos aunque no tenga los agudos de Manuel pero lo suple con su garra y fuerza vocal y con su buen hacer melódicamente hablando, ya te digo que no ha defraudado a nadie sino todo lo contrario, y llevamos un montón de temas antiguos en el repertorio ( todos los que comentas incluidos). Tenemos donde escoger, pero la selección de canciones para el directo las acaba haciendo el público que va a verte, aunque a veces nos permitamos algún desmadre y toquemos lo que queramos…

Azrael

– Por cierto, en los dos primeros discos compaginasteis temas en español e inglés. Imagino que esa disyuntiva se quedó atrás hace años, ¿pero nunca os ha vuelto a picar el gusanillo de probar en inglés?

Mario.- Hay una versión inedita de Mafia integra en inglés pero nunca salió al mercado, quizá lo volvamos a hacer si la situación así lo requiere.

– Históricamente Andalucía, y Granada en vuestro caso, no han sido lugares demasiado propicios para el heavy metal, donde siempre ha primado más el norte, además de Madrid, Barcelona o Valencia, a la hora de destacar bandas, escena… De todos modos, ahora está habiendo un cierto resurgimiento en el sur de España con bandas como KILLEM, SPHINX, KATIE KING, HUMA, SAUROM, … además de vosotros mismos, que están volviendo a poner Andalucía en el mapa del metal nacional. ¿Cómo lo véis?, ¿qué tal están las cosas para el heavy actualmente en Andalucía?

Mario.- Ya te digo que Andalucia no es un buen lugar para tener una banda de Heavy Metal a la hora de tener que girar por toda la geografia nacional, promoción, etc..pero aquí siempre ha habido muy buenas bandas y muy buenos músicos, me atrevo a decir que los mejores, pero hay que estar aquí para verlo y es una pena, tal vez un dia el mundo se dé cuenta…

– ¿Qué es o ha sido lo mejor y peor de ambas etapas para AZRAEL?

Mario.- Lo mejor: el calor de la gente que nos sigue, los conciertos y todo lo que eso conlleva. Lo peor: las vicisitudes del negocio musical.

– Un placer, gracias desde el punto de vista de fan por volver, y mucha suerte en esta segunda etapa. Cerrar la entrevista como quieras.

Mario.- Pues muchas gracias por todo a vosotros y a la gente que disfruta con nuestra música, que el placer es nuestro…

Por cierto, buena entrevista; preguntas interesantes que siempre se agradecen aunque me hayan hecho escribir hasta las siete de la mañana…aunque también me pongo yo a unas horas…. Saludos..

David Esquitino

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre