Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas KOTIPELTO – El vocalista Timo Kotipelto habla sobre “Serenity” entre otras cosas

KOTIPELTO – El vocalista Timo Kotipelto habla sobre “Serenity” entre otras cosas

0
Kotipelto

– Lo primero y más cercano, es preguntarte acerca de la cancelación de los shows de KOTIPELTO junto a Caffery en nuestro país. ¿Qué ocurrió exactamente?

Timo.- La verdad, estábamos en medio de la gira y nos enteramos de que se habían cancelado los conciertos. No nos agradó para nada la decisión, pero fue el promotor local el que suspendió los conciertos, nosotros no anulamos nada. Estas cosas pasan a veces por los motivos que sean, pero quiero dejar claro que no fuimos nosotros los que suspendimos nada.

Timo Kotipelto

– ¿Una pena, el resto de la gira ha seguido su curso normal?

Timo.- Los últimos conciertos eran los de España. Espero que podamos volver en el futuro porque hemos causado muy buena impresión y somo una gran unidad en directo.

– Dejemos este asunto, y pasemos a “Serenity”, tu nuevo trabajo. He podido escuchar una música más positiva que en tu anterior trabajo. ¿A qué es debido?

Timo.- Desde luego que tiene un aire más positivo. Cuando estaba escribiendo los temas para “Coldness” todo era muy complicado en mi vida, sobre todo en STRATOVARIUS, aunque mi vida personal tampoco iba tan bien. Ahora todo suena más positivo sin perder el toque de Heavy Metal melódico. Los temas hablan de cosas que he visto o que me han pasado, de historias, pero en general si es más positivo todo el ambiente del disco como has dicho, mucho más que en mis anteriores trabajos.

– ¿El estado actual de STRATOVARIUS puede influir de alguna manera en tú música? Es decir, si la banda y lo que le rodea va mal, hacer una música más oscura y agresiva es más fácil que hacer una música más positiva, al contrario que cuando las cosas van bien. Este es vuestro actual caso, ¿se ha notado esa mejora de la situación en “Serenity”?

Timo.- Por supuesto. Cuando tienes problemas en tu vida diaria o en tu trabajo, afectan a todo. Yo soy una persona normal y estas cosas me afectan como a todos, por eso el momento que estén pasando STRATOVARIUS me afecta, ahora positivamente.

– ¿La banda que te acompaña en el disco son los mismos que lo harán en la gira?

Timo.- En Europa han venido el bajista Lauri Porra y el guitarra Tuomas Wainola, en la batería estaba Mirka Rantanen y los teclados los tocaba Janne Warman, los mismos que tocaron conmigo hace dos años, estuvimos en España teloneando a KAMELOT. Para verano ya veremos, porque a lo mejor no todos pueden acompañarme.

– A Janne Wirman se le ve muy comedido, me da la sensación de que has tenido que sujetarle para que no se desmarcara de una pauta, ¿es así? ¿Cómo transmites a unos músicos tan experimentados lo que realmente quieres de ellos?

Timo.- Lo mejor que tiene la gente con la que trabajo es que son muy buenos musicos. Por supuesto no tengo que decirles como tienen que tocar, pero con Janne a veces es un poco complicado, tengo que estar un poco encima para que se integre en los temas y no se salga demasiado de su papel de teclista. Lo bueno de tener a grandes músicos es que no tienes que limitar tu música porque sabes que son capaces de hacer lo que les digas.

Kotipelto

– El trabajo a la guitarra de Tuomas Wäinölä es realmente bueno, con un aire muy clásico en ocasiones, y en otras más agresivo. ¿Qué es lo que marca el carácter de un tema, la letra, el riff, el gusto del cantante, la espontaneidad?

Timo.- Siempre depende del tema. El single me lo pidió un amigo mío, el director de la película de la que ha formado parte, le gusta el Heavy Metal y quería tener algo en la película. Yo creo que al tema lo marca mucho la letra, “Sleep Well” habla de un asesino que le gusta matar chicas, “Last Defender” trata de la segunda guerra mundial, cosas muy distintas. No obstante la mayor parte del álbum habla de cosas que me han pasado, sobre todo viajando por todo el mundo. También me gusta hablar de la naturaleza, me gusta mucho.

– Según dices, todos los músicos han aportado sus ideas para este disco. Es entonces KOTIPELTO una banda real, o solo ha sido un hecho puntual para este disco.

Timo.- Es sin duda una banda, de hecho creo que esta es la primera vez en la que somos una banda de verdad. Solo hay una persona por instrumento, no como antes que tenía a mucha gente involucrada. Tuomas me ayudó en la composición de dos canciones “Sleep Well” y “Last Defender”, y arregló conmigo todos los temas, pero el resto está todo compuesto por mi, aunque Janne me ha ayudado en “Serenity”. Estoy de acuerdo contigo, ya no es un proyecto, es una banda en condiciones. No quiero que el grupo sea solo yo, eso fue al principio, pero no ahora.

– ¿Qué es lo que ha aportada cada uno de los músicos y qué nos puedes decir de cada uno de ellos?

Timo.- Como he dicho, Tuomas y yo hicimos el 85% de la música, pero ensayando se notaba que estaba Lauri al bajo. Tiene mucho talento y ha añadido algunas ideas. De alguna manera, todo el mundo ha aportado algo al disco, esto no había sido nunca así antes, pero teniendo músicos con tanto talento había que aprovecharlo y conseguir que el disco sonara como un grupo.

– Al contrario que en STRATOVARIUS, en KOTIPELTO noto tu voz mucho más relajada, sin subir tanto el tono. ¿Es algo premeditado o prefieres cantar de esta forma?

Timo.- Creo que mi voz suena mejor en un registro más medio alto que cuando está arriba del todo, no es falsete pero muy aguda. Pero también me gusta cuando canto más grave, más que agudo, que está bien pero llevo haciéndolo así muchos años, así que quería hacer algo diferente.

– Un proyecto paralelo ha de servir para alejarse de la banda principal, de todos modos es inevitable sacar a relucir ciertas influencias como en ‘Angels Will Cry’ o ‘Sleep Well’. ¿Evitas de alguna manera acercarte al sonido STRATOVARIUS?

Timo.- Sí, no quiero componer la misma música que hago con STRATOVARIUS. Si quisiera vender más discos intentaría copiar lo que hago en STRATOVARIUS, pero no tendría mucho sentido porque no hago música para vender, la hago porque me gusta. Por eso intento hacer algo distinto, también influye el hecho de que Timo es el principal compositor de STRATOVARIUS, y él escribe de forma muy diferente a la mía.

Si compusiera en STRATOVARIUS no tendría mucho sentido sacar mis discos en solitario.

Timo Kotipelto

– ¿Qué significa el tener tu propio proyecto al margen de STRATOVARIUS? ¿Crees que si participaras más en la composición en STRATOVARIUS, no harías discos en solitario?

Timo.- Posiblemente. Por supuesto, como he dicho si compusiera en STRATOVARIUS no haría discos en solitario. Esa es la razón para hacer mis discos, para darme algo que no tengo en STRATOVARIUS.

– Escuchando los primeros trabajos que editaste, ¿qué ha cambiado en el KOTIPELTO de los inicios y el actual?

Timo.- Creo que la principal diferencia es que ahora somos una banda, y sonamos como tal, algo que se ha reflehjado claramente en el disco. “Waiting For The Dawn” fue escrito para ser grabado con muchos invitados, era un concepto totalmente diferente, ahora solo hay un grupo.

– Para acabar esta entrevista, es obligado que nos cuentes como están las cosas ahora mismo en STRATOVARIUS. ¿Para cuando nuevo material?

¿Nos puedes contar algo de cómo sonará, algún cambio con respeto al anterior trabajo?

Timo.- Está todo yendo muy bien, Timo ha compuesto todo y son temas muy buenos. Para mi está más enraízado con el antiguo sonido de STRATOVARIUS, algo entre “Infinite” y “Visions”. Las baterías ya se han grabado, y nuestro plan inicial es grabar el disco este año, pero no creo que salga en el 2007, casi seguro que lo hará el año que viene. No nos hemos puesto plazos, cuando esté acabado lo estará y saldrá.

– Un saludo, y gracias por todo, para acabar algo más que auieras añadir.

Timo.- Nada más, muchas gracias a todos y espero volver a tocar en España muy pronto.

Àlex Sánchez Cerro

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre