Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z MACHINE MEN – Circus of fools

MACHINE MEN – Circus of fools

0

Gran decepción el tercer disco de una de las bandas más prometedoras que habían surgido en los últimos años. Posiblemente, junto a ASTRAL DOORS, eran la banda extranjera que más me habían llamado la atención en los últimos dos o tres años, especialmente de la mano de esa joya llamada “Scar &wounds” que, pese a ser extremadamente similar a IRON MAIDEN (incluso, más bien a la carrera en solitario de Bruce Dickinson) y QUEENSRYCHE, sigo diciendo que es el mejor disco debut que se ha hecho en mucho tiempo (junto al primer trabajo de MASTERPLAN, claro).

Pues bien, si ya “Elegies” no me apasionó tanto, este “Circus of fools” me hace torcer el gesto y meterlos en el saco de “una banda más”. Es una pena pero en vez de continuar con esa genial senda de las melodías, de la voz suprema, del feeling y del título de “alumnos aventajadísimos” que les hizo sacar la cabeza de manera tan especial, ahora se apuntan al carro de modernizar las guitarras, “progresivizar” las melodías, ralentizar los ritmos y quitar toda la personalidad y fuerza a la voz de un Antony que, vale, supongo que acabó algo harto de las comparaciones con su maestro Bruce, pero de ahí a anular por completo esas influencias y cantar como cualquier vocalista americano o del Norte de Europa de nueva generación de tres al cuarto me parece hasta un insulto para él mismo.

Imagino que ellos mismos habrán querido escapar a propósito de esa definición de “copia de MAIDEN” que quizás tanto les ha atenazado hasta ahora pero, en mi opinión, les ha salido mal, muy mal, pues han perdido toda su magia e identidad para convertirse en algo que en estos tiempos no llama la atención (por repetición hasta la saciedad de esquemas y estructuras manidas hasta más no poder). Vale, el disco está masterizado por Mikka Jussila en los Finnvox (¿os suena?), tiene colaboraciones “de postín” como gente de TAROT o ROTTEN SOUND, y la portada es bastante atractiva… Ahora, ¿chicha real?, muy poca y repito que es una lástima que una banda con tan enorme potencial como MACHINE MEN se baje los pantalones de esta manera y modernice su sonido y se adapte a casi todas las modas de los nuevos tiempos sólo por intentar separarse de sus inevitables influencias. A mi modo de ver es un error pero tendrán que ser sus fans los que levanten o bajen el pulgar respecto a este cambio… aunque mi opinión es clara.

De todas formas, hay buenos temas como una potente y pegadiza “No talk without the giant” (lo mejor sin duda del disco), una curiosa (a medio camino entre los últimos HELLOWEEN y los primeros MACHINE MEN) “Tyrannize”, una más MAIDEN “Dying without a name” (aunque excesivamente modernizada) o el medio tiempo “Where I stand” (a lo Dickinson en solitario precisamente). Por contra, las modernidades excesivas de “Circle of fools” (que tiene “aura” de temazo pero…) o las aburridísimas “Border of the real world”, “Ghost of the seasons” o “The cardinal point” creo que se cargan un disco que, con otra producción, sonido y toque clásico en los temas no estaría tan mal (sin más, ¡eh!).

Es una pena porque ya digo que “Scar&wounds” auguraba un brillantísimo futuro pero lamentablemente “Elegies” ya se quedaba algo atrás y “Circle of fools” directamente no llega a casi nada. ¿Porqué las bandas no serán fieles a ellos mismos y sus gustos y se dejan llevar por modas, productores y supuestos “vientos exitosos de cambio”?

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Track list:

  1. Circus Of Fools
  2. No Talk Without The Giant
  3. Ghost Of The Seasons
  4. Tyrannize
  5. The Shadow Gallery
  6. Where I Stand
  7. Border Of The Real World
  8. Dying Wirthout A Name
  9. The Cardinal Point

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre