Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas ENTWINE – Mika Tauriainen

ENTWINE – Mika Tauriainen

0
Entwine




Finlandia es un país que no para de mandarnos bandas y bandas de excelente calidad en a lo que escena metálica se refiere. Desde esas gélidas tierras nos llega uno de los grupos musicales de mayor éxito, ENTWINE, una banda que aunque empezó con un estilo puramente gótico, poco a poco ha ido puliendo su sonido hasta que ya es imposible no reconocerlos con una simple escucha. En diciembre estuvieron presentando su último trabajo FATAL DESIGN, y aprovechamos para hacerles unas preguntas.

Son las 17:00, frente a mi Mika Tauriainen (vaya nombres fáciles que tienen estos chicos), un personaje de no más de 1,60 y pico de altura y ataviado con unas ropas que nunca dirías que pertenecen al cantante de una banda como ENTWINE. Con una Taza de café y la canción ALWAYS del grupo norteamericano BON JOVI sonando de fondo en la cafeteria, comenzamos a charlar:

Fatal Design es ya vuestro 5º álbum ¿Qué lo diferencia de su predecesor DieVersity?

Mika.- Hay una clara evolución con respecto a DieVersity. En ese álbum tratamos de mostrar de algún modo hasta donde habíamos llegado desde que empezamos, me refiero a que en DieVersity es como echar un vistazo a toda nuestra trayectoria hasta el momento en un solo álbum. Fatal Design es bastante más duro y directo. Hay muchos riffs de guitarra y las canciones tienen más ritmo

La cuestión es que todos teníamos algo que decir y queríamos aportar ideas sobre como debía ser cada canción. Esto no es algo que simplemente nos propusiésemos, salió todo de un modo muy natural. Por supuesto queríamos hacer algo diferente, pero sin forzarnos a hacer algo que simplemente no encajase con nosotros. Lo cierto es que todo salió de manera muy espontánea. Me siento muy bien con este álbum, es muy fresco.

Mika Tauriainen de Entwine

– A la hora de componer los temas ¿Habéis tenido en cuenta el resultado de esas canciones en directo?

Mika.- Si, puede, pero de ningún mudo, pero no fue el principal motivo por el que hayamos hecho un álbum algo distinto de los anteriores. Todos en la banda queríamos decir algo más, diferente, algo más…

– ¿Crudo?

Mika.- Exacto, y algo más rítmico. Creo que el medio tiempo a veces resulta un tanto aburrido

– ¿Quieres decir que queda muy lineal para un show en directo?

Mika.- Bueno, en directo somos bastante agresivos, no quiero decir que nos vayamos a comer o a matar a alguien (risas. Ahora por ejemplo no llevamos backline propio, y muchas partes de las canciones están enlatadas en disco duro, además, nos hemos quedado sin teclados y hemos tenido que enlatar también las partes que tocaba Ritta (Kann). Nos hemos dado cuenta de que queremos mostrar todo lo que podemos dar sin necesidad de toda esa tecnología.

– Como has dicho, Ritta Kann, ha dejado la banda. ¿Estáis buscando teclista o pensáis hacerlo en un futuro próximo?

Mika.- Todavía no. Queremos pensar un poco acerca de eso. Hace tan solo 10 días que Ritta se fue. Muy mal momento ya que hubiese sido muy agradable que viniésemos todos. Es la primera vez que tocamos en España y bueno… Ha sido todo un tanto precipitado y aún no hemos parado a pensar en como vamos a afrontar esta cuestión.

– DieVersity funcionó realmente bien, fue un buen empujón para la banda. ¿Qué tal está funcionando Fatal Design?

Mika.- Muy bien, hemos conseguido entrar en las grandes listas de ventas y se nos puede escuchar en las principales emisoras de radio del país. SURRENDE, nuestro primer single, está calando realmente bien entre todos los públicos, pero claro, hablo de Finlandia…

– ¿Tenéis alguna idea de cómo está funcionando en España?

Mika.- No, en realidad es la primera vez que tengo un contacto directo con tu país.

– Espero que te guste.

Mika.- Sí, mucho. La gente aquí es muy intensa con la música, sois muy efusivos.

Entwine

– Cierto, aquí donde me ves (yo iba vestido de corbata y chaqueta) soy uno de esos que no para de corear vuestras canciones en primera fila.

Mika.- ¿Ves? Eso es precisamente lo que me gusta. No tenéis un compromiso cerrado con un solo estilo de música. Al igual que nosotros. Queremos llegar a cualquier tipo de público, creo que es una estupidez involucrarte con un solo sector de ese público. A nuestros conciertos viene gente de entre 12 y 50 años y me encanta. Me refiero a que si solo compones pensando en un determinado tipo de oyentes están siendo en algún modo algo “racista” por llamarlo de alguna manera.

Entiendo.

– ¿Podéis vivir de vuestra música?

Mika.- No, todos tenemos un empleo con el que pagamos nuestras facturas, solo yo he dejado de trabajar, y solo durante el proceso de composición y grabación del álbum, ya que me ha ocupado muchísimo tiempo escribir las letras, hacer melodías etc.

– Es muy importante poder concentrarte plenamente cuando te encuentras en un proceso creativo.

Mika.- Exacto. Y hasta hace unos 4 meses más o menos yo estaba trabajando en un banco con mi ordenador y mi guitarra bajo la mesa aprovechando cada momento que tenia libre para poder componer algo (risas)

– Finlandia no es un país muy grande, y por algunas amistades que tengo de allí, me consta que muchas de las bandas mantienen mucho contacto e incluso salen de copas juntos.

Mika.- Cierto

– ¿Es esto algo que influye directamente en un estilo tan particular como es el Gothic Metal? Puesto que la gran mayoría de bandas del estilo provienen de vuestro país.

Mika.- Nuestras principales influencias no vienen en absoluto de nuestro país. Estamos muy influenciados por bandas norteamericanas o británicas. A mí particularmente no me gusta mucho la música que allí se hace. No digo que no haya buenas bandas, las hay. Pero no soy de las personas que escuchan mucha música. De hecho hace ya un par de años que no compro un disco. Siempre me han gustado bandas como ALICE IN CHAINS, SOUNGARDEN o TIPE 0 NEGATIVE, y no experimento demasiado con grupos nuevos salvo LINKIN PARK. En estos momentos sólo escucho a BOB MARLEY (señala una chapa metálica con una foto del cantante que lleva en la chaqueta junto con una de Ernesto Guevara).

– Por otro lado, ¿Reconocéis influencias de bandas de los ’80 como Depeche Mode?

Mika.- No creo que ese tipo de música nos llegue a influenciar. DEPECHE MODE es un grupo que me gusta pero nunca he tenido un disco suyo. Por otro lado, ten en cuenta que en Finlandia, la escena gótica es enorme, y la metálica está en continuo crecimiento. Estamos rodeados por todo eso, y cuando compones no te pones a pensar si lo que haces tiene mucho o poco que ver con tal o cual estilo o grupo, es algo mucho más inconsciente. Incluso a veces cuando compongo algo que aunque me guste mucho crea que se parece demasiado a otra banda lo deshecho automáticamente.

Entwine

– DieVersity es un disco muy variado ¿cómo fue el proceso de grabación?

Mika.- Ha sido diferente esta vez, en vez de sentarnos todos juntos en el local de ensayo y empezar a proponer ideas, cada uno ha ido haciéndolo de modo individual en su casa, y después nos hemos pasado el material y hemos trabajado sobre él, aportando cada uno ideas distintas sobre cada cosa. Ha sido un proceso muy cómodo y agradable ya que podemos ver plasmado en el álbum el trabajo de toda la banda.

– Mirando un poco hacia el pasado, ¿Cuál es el disco que más te gusta de ENTWINE?

Mika.- DieVersity, sin lugar a dudas, es un álbum perfecto en mi opinión. Porque es un álbum que lleva mucho bagaje, todo lo hecho anteriormente está condensado en ese álbum. Gone, es en mi opinión un disco sin una verdadera identidad propia, me refiero a que por aquel entonces un montón de bandas de Finlandia hacíamos exactamente lo mismo, luego fuimos evolucionando un poco con Time of Despair pero aún seguíamos teniendo ese aire demasiado parecido al resto de las bandas. Realmente creo que DieVersity es el primer álbum que nos define concretamente como ENTWINE.

– ¿Por qué dejasteis pasar tanto tiempo entre la edición de vuestro mini lp SILVER y vuestro último disco?

Mika.- No sé realmente el motivo, se editó en una época también algo confusa, yo estaba muy involucrado con SHAM RAIN (Proyecto paralelo de Mika). Y también fue un poco como cerrar una etapa de nuestra carrera adelantando algo de la nueva. Recuerdo también que en ese trabajo incluimos una versión de Savage Garden, CARRY ON DANCING, es una canción muy importante para mí. Desde el momento que la escuche me dije que algún día haría una versión propia de ese tema, así que también se cumplió un pequeño sueño que tenia.

– ¿Hay especialmente alguna canción que tu personalmente no querrías dejar de cantar en directo?

Mika.- Uff. Muchas, ciertamente hay muchas canciones que para mí son realmente especiales, quizás me decante por Time of Despair, la canción que da titulo a nuestro tercer álbum, pero puede ser porque hace mucho que no la tocamos y me gusta bastante… En realidad, no se como responder a eso.

– Cambiando un poco de tema ¿Qué piensas sobre la piratería? ¿Compras Discos?

Mika.- mmm… no creo que sea algo tan tan grave como la gente pinta. Pienso que Internet está muy bien para dar a conocer a muchas bandas que no tienen el soporte de una buena discográfica, té bajas la canción y si te gusta vas y compras el disco. Eso es algo muy bueno, pero por otra parte, la gente normalmente no tiende a comprar los discos una vez los ha descargado y eso es algo nefasto ya que no solo perdemos ventas sino identidad. Yo recuerdo cuando compraba los discos y me ponía a escucharlos en mi casa mientras leían las letras en el libreto, si el disco te gustaba llegabas a conocerlo realmente bien y veías lo que la banda en cuestión había plasmado en su trabajo. Ahora es muy raro que nadie haga eso. Por otra parte cuando hacemos los promociónales para las radios y las revistas siempre hay algún estúpido sin idea que la distribuye por la red, lo cual hace que la gente ya ni espere al lanzamiento de un disco, porque ya lo tienen. Así que hay un conflicto de intereses a mi parecer en ese tema.

Entwine

– Como has comentado antes, tienes desde hace ya algún tiempo una banda paralela a ENTWINE. ¿Es una banda en firme o solo un proyecto?

Mika.- Sham Rain es a banda sólida y definida, quizás, no le dediquemos el tiempo que se merece ya que varios de los componentes tenemos nuestro principal grupo, el batería está en un grupo llamado Nail Down. El compositor también tiene su banda a parte, y bueno… es bastante difícil quedar para hacer algo productivo, pero es una banda que nos gusta mucho y nos la tomamos muy en serio.

– Tenéis una canción que aunque cantáis en inglés habéis puesto su título en otro idioma, ¿Finlandés podría ser? El tema en cuestión es LAREN U FREHT ONA ¿Por qué ese título?

Mika.- Ahhh! No es otro idioma, es un anagrama. Si lo lees de atrás hacia delante pone ano therf u neral (another funeral). Nos pareció gracioso, ya que en el primer disco tenemos un tema llamado FUNERAL y depuse hicimos FUNERAL pt2. Cuándo compusimos esa canción dijimos ¿OTRO FUNERAL? (risas) Y se nos ocurrió hacer eso del anagrama. Queda muy bien, a mí me suena como alemán o algo así.

– Mika muchas gracias por haber accedido a concederme esta entrevista, ha sido un autentico placer charlar contigo.

Muchas gracias a ti… y gracias por el café (risas)

Tomás Gil

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre