Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z HOUSE OF LORDS – Live in the UK

HOUSE OF LORDS – Live in the UK

0

HOUSE OF LORDS acaban de editar su primer disco en directo bajo el sello Frontiers Records. Lo que a más de uno le sorprenderá es que el concierto no corresponde a la nueva etapa de la banda, ni tampoco a los años gloriosos de su primer disco o “Sahara”. El show incluído al completo en este “Live In The UK” se grabó el 26 de noviembre de 2005 en Nottingham durante el desarrollo del festival melódico Firefest. Esta fue una de las dos actuaciones que HOUSE OF LORDS hicieron en 2005 bajo lo que denominaron “gira de reunión” con la formación del primer disco (a excepción del teclista Gregg Giuffria): James Christian a la voz, Lanny Cordola a la guitarra, Ken Mary a la batería y Chuck Wright al bajo.

Esta misma formación había editado previamente “The Power And The Myth” en 2004. Muchas cosas han cambiado en el seno de HOUSE OF LORDS desde entonces. Parece ser que ni los fans, ni la discográfica, ni el propio James Christian quedaron muy contentos con el sonido de aquel álbum, bastante alejado de lo que la banda había hecho hasta entonces. James decidió seguir adelante con HOUSE OF LORDS, pero volviendo a su sonido más clásico y rodeándose para ello de unos músicos totalmente distintos. Esto condujo a la edición del fantástico álbum “World Upside Down” en 2006. Pero como os decía antes, previo a este lanzamiento hubo un par de shows de reunión, y el de Inglaterra es el que se nos presenta en este “Live In The UK”.

El set completo dura poco menos de una hora y se compone de temas de los cuatro primeros discos de la banda: “House Of Lords”, “Sahara”, “Demons Down” y “The Power And The Myth”. “Demons Down” es el que menos presencia tiene en el set, algo lógico si tenemos en cuenta que el único miembro participante en ese álbum de los presentes en Nottingham era James Christian. Además, “Live In The UK” incluye un tema en estudio titulado “Havana”. Esta canción se editó en su día como bonus track de “The Power And The Myth” para Japón y está compuesta por James Christian, Giuffria, Tim Pierce y Mark Spiro.

Centrándonos en el show, hay que decir que el sonido es bueno, superando al de otros directos editados por Frontiers Records, y sin cortes entre canción y canción. James Christian muestra un gran estado de voz, aunque quizás algo inferior al que pueda tener actualmente por falta de rodaje. Como curiosidad, apuntar que James hizo el concierto convaleciente de una rotura de costillas. La batería de Ken Mary es otro de los puntos que más sobresalen: fuerza y estilo a las baquetas. La cohesión entre la banda se completa con la labor de Lanny Cordola a la guitarra y Chuck Wright al bajo, junto con las partes de teclado que suenan sampleadas. También hay coros grabados, entre los que podemos distinguir la voz de la mismísima ROBIN BECK como no podía ser de otra manera. El hecho de que Gregg Giuffria no hiciera estos conciertos se debe al mismo motivo por el que no acompaña a HOUSE OF LORDS en sus giras actuales: está totalmente dedicado a sus negocios y apartado de las actuaciones en directo, aunque siga colaborando en estudio.

El set se puede dividir en tres partes bien diferenciadas. La primera es soberbia: seis temas extraídos de los tres primeros álbumes entre los que destacan “Chains Of Love”, “Pleasure Palace” y “The Edge Of Your Life”, es decir, los HOUSE OF LORDS más clásicos. La segunda parte se comprende de tres canciones de “The Power And The Myth”, y es como si en ese momento pasáramos a escuchar otro concierto por la diferencia compositiva de la que hablaba antes. En mi opinión es la parte más floja del show y con menos feeling, ya que para mí “The Power And The Myth” nunca se identificó con lo que realmente significa HOUSE OF LORDS. La tercera parte supone el cierre del show volviendo de nuevo a temas clásicos – “I Wanna Be Loved”, “Can’t Find My Way Home” y “Slip Of The Tongue” – que hacen arrancar los aplausos de la audiencia.

Se trata de una buena manera de conservar un testimonio en directo de la primera formación de HOUSE OF LORDS desde todos los puntos de vista: buen set list, con un poco de todo incluso para los amantes de “The Power And The Myth” (disco que no se incluye en los sets actuales del grupo), notable actuación y sonido bastante limpio. Además del bonus track “Havana”, y todo ello arropado por un artwork al más puro estilo HOUSE OF LORDS.

Como último apunte, para aquellos que no hemos tenido la suerte de ver a la formación original en directo, este álbum es una buena manera de hacer comparaciones con la actual. Para los que se pregunten si hay mucha diferencia, hay que decir que los temas suenan muy parecidos y que los nuevos compañeros de James Christian están más que a la altura. El hueco dejado por Ken Mary quizás sí sea más difícil de cubrir, ya que es uno de los baterías con más tablas y estilo en esto del hard rock melódico. En contraposición, creo que HOUSE OF LORDS han ganado con la incorporación de Jimi Bell, un guitarrista que personalmente me encanta y que además ha demostrado ser un estupendo compañero de composición para James Christian. Vistos los resultados, esperemos que este tándem siga funcionando durante mucho tiempo.

Mar Tomás

Tracklisting:

  1. Sahara
  2. Chains Of Love
  3. Love Don’t Lie
  4. Pleasure Palace
  5. Talkin’ Bout Love
  6. The Edge Of Your Life
  7. Mind Trip
  8. All Is Gone
  9. The Rapture
  10. I Wanna Be Loved
  11. Can’t Find My Way Home
  12. Slip Of The Tongue
  13. Havana (bonus studio track)

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre