Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas MASTERPLAN – Roland Grapow desde Alemania al teléfono

MASTERPLAN – Roland Grapow desde Alemania al teléfono

0
Masterplan

Era importante contactar con su líder y guitarrista ROLAND GRAPOW por varias causas, por lo que hablamos con él por teléfono desde Alemania. Un próximo nuevo CD, precedido por un EP de anticipo, y dos importantes cambios en su formación eran razones de peso para entrevistarle. Se marchaban su cantante Jorn Lande y posterior y sorpresivamente el batería co-fundador del grupo Uli Kusch. Ambos han sido sustituidos por el vocalista de RIOT, Mike DiMeo, y al prestigioso batería Mike Terrana. ROLAND, como siempre, nos dio todos los detalles en la entrevista que lees a continuación:

– Siempre me pareciste una persona y un músico muy inteligente…Y lo has demostrado, porque con la elección de Mike DiMeo como vocalista has acertado plenamente. Cualquiera que conozca bien a este vocalista sabe que es el sustituto ideal para Jorn Lande. Posee una voz muy particular, con gran personalidad, un gran feeling, y un estilo que incluso se asemeja en algunos detalles al de Lande. Sin duda has sabido elegir, y nos has sorprendido porque éramos muchos los que pensábamos que MASTERPLAN sin Lande iban a perder muchos puntos…

Roland.- Conocí a Mike a través de su MySpace, no le había escuchado nunca, así que le escribí y le comenté que me gustaba mucho su voz, y que si quería hacer una prueba para MASTERPLAN ya que estábamos buscando cantante. Me mandó una demo cantando “Killing Time”, un tema de nuestro anterior EP del que se incluyó una versión instrumental además de la cantada, y cuando lo escuché me quedé realmente impresionado, la canta parecido a Jorn pero con mucha personalidad. Llevo muchos años en la música y he adquirido mucha experiencia como productor, de verdad puedo decir que además de una gran persona, Mike es un gran músico, alguien muy fácil y llevadero a la hora de trabajar. Se ha involucrado mucho en el grupo, está deseando tocar lo máximo posible para hacer al grupo grande de verdad, es el tipo de persona que necesitamos en el grupo. Jorn es una gran persona y seguimos siendo amigos, pero él tiene muchos proyectos paralelos y estaba más centrado en su carrera en solitario que en MASTERPLAN, no quiero que eso vuelva a pasar, ahora tenemos una formación estable, Mike Terrana, no por nosotros, pero ha dejado RAGE, y tenemos muy buen rollo y estamos muy emocionados con el nuevo álbum. La gente que ha escuchado el disco ha comentado que no echan de menos a nadie, Mike tiene su propio estilo, posee una voz con raíces de Blues, pero del Blues americano, Jorn estaba más metido en el Blues inglés, como Coverdale, es algo distinto al típico cantante de Heavy Metal.

Es posible que haya gente que piense que sin Jorn Lande no va a ser lo mismo, pero creo que deberían esperar a escuchar el disco. Jorn es un gran cantante, pero MASTERPLAN es mucho más que Jorn Lande, tenemos melodía, somos buenos músicos, hacemos temas que enganchan, tenemos nuestro propio estilo y sonido. Los temas del primer disco se hicieron antes de que Jorn Lande se uniera al grupo y eran buenos temas, así que no creo que tenga nada que ver. MASTERPLAN es un conjunto de todo, no solo de la voz de Jorn Lande, él tiene discos en solitario y no tienen la fuerza y el rollo de MASTERPLAN. Es distinto en MASTERPLAN, yo creo que incluso vamos a tener más garra ahora, Jorn es un gran cantante, sin duda, pero creo que Mike es más adecuado para MASTERPLAN, hace muy buenas melodías y tiene una gran voz. Hemos conseguido un sonido más fresco ahora, mucha gente que ha escuchado el disco dice que suena más como el primer álbum, hay más metal y más temas roqueros, cosas más accesibles, no es tan progresivo.

Roland Grapow de Masterplan

– Vamos a profundizar un poco más en Mike DiMeo. Cuéntanos qué cualidades posee en tu opinión, cuáles son esos puntos en los que se asemeja a Lande, y en que se aleja de su estilo. En resumen, ¿qué gana la banda con DiMeo?

Roland.- Es difícil de decir. Todo el mundo tiene su estilo, Jorn fue mi primera experiencia con un cantante de Blues – Rock acoplado a un grupo de Heavy Metal, ese es el estilo que elegimos desde el principio, sonaba muy fresco e hizo que el grupo sonara único. Con Mike Di Meo no han cambiado mucho las cosas, la gente que no le conoce cuando le escucha piensa que está intentando imitar a Jorn Lande, pero no es así, es su estilo. Además Mike Di Meo tiene un tono más alto, puede subir más, Jorn sin embargo canta más grave, pero son similares en ese toque de Blues que tienen en la voz, aunque Mike está más metido en el Blues y el Soul americano, le gustan cantantes como Freddie King o Stevie Wonder, mientras que Jorn es más roquero, le van más cosas como Dio o Coverdale.

Lo importante es que la música y las melodías siguen ahí, y son similares a las de los dos primeros discos, más al primer disco. La principal diferencia es que como músico y productor, Mike ha cantado en cada tema exactamente lo que necesitaba el tema, no ha habido que decirle: “eso es muy bluesy, no suena a MASTERPLAN, hazlo más alemán o más europeo…” Incluso me escuchó cantar una melodía y se puso a cantarla a su estilo y quedaba fantástica, estaba eufórico en el estudio y escuchaba las sugerencias de todo el mundo, Jorn es distinto, él trae sus ideas y no se preocupa demasiado de los demás.

– ¿Cuántos y qué vocalistas probasteis antes de elegir a Mike? ¿Se te pasó por la cabeza ofrecerle el puesto a tu buen amigo Michael Kiske?

Roland.- No, la verdad es que no, Michael Kiske no está interesado en este tipo de música, le conozco desde el principio y hemos hablado mucho, estoy contacto tanto con Michael como con Kai, y seguimos teniendo en la cabeza hacer ese proyecto, quizá el año que viene, no se, pero no pensé en él para el puesto.

Quería un cantante que de verdad quisiera estar en el grupo, no quería a nadie que estuviera interesado en engordar curriculum, eso es totalmente equivocado, queremos ser compañeros a la hora de ir de gira. Hay un gran sentimiento de amistad en la banda, como nunca lo había tenido, es posible que al principio de estar con HELLOWEEN, pero es muy fuerte y estamos muy bien. Mike Terrana es muy amigo mío, grabamos juntos en mi disco “Kaleidoscope” y siempre hemos estado en contacto, se ha involucrado mucho con la composición, ha hecho muchos arreglos en los temas y ha aportado mucho, ha asumido un poco el papel de Uli.

– Volviendo a hablar de DiMeo. Los que tenemos la suerte de haber escuchado el último CD de RIOT sabemos de lo que es capaz. Por cierto, el CD es sensacional, y la labor vocal de Mike es muy buena. ¿Fue este CD el que te empujó a ficharlo para MASTERPLAN? La verdad es que incluso hay temas que tienen un estilo parecido al vuestro, es curioso…

Roland.- Cuando entramos a grabar en septiembre, Mike trajo ese CD, estábamos escuchando un motón de discos para conocer un poco el estilo de cada uno, llevé discos de GRAND FUNK RAILROAD, cosas de los 70 y 80, metal de aquí y de allí, le dí “The Dark Ride” de HELLOWEEN como referencia para que supiera que melodías vocales me gustan. Me dió el disco de RIOT, recuerdo que me dijo que no había salido todavía, y me gustó, pero tenía un poco de miedo ya que eso no era lo que quería exactamente de él, así que no, no fue ese disco lo que me llevó a tomar la decisión de contar con él, ya le habíamos elegido hacía dos semanas. Después de escuchar el nuevo disco de MASTERPLAN y después de haber escuchado el de RIOT, te puedo asegurar que esto no tiene nada que ver con lo que ha hecho antes Mike Di Meo, suena todo muy compacto y directo, le ha dado una nueva dimensión a MASTERPLAN, su voz es más aguda, tiene más rango, viene de una música distinta y se nota.

Espero que podamos satisfacer a mucha gente con el disco, y también a los fans de RIOT por supuesto. Hay dos baladas muy buenas en las que Mike hace un trabajo fantástico, con mucho sentimiento y utilizando diferentes tonalidades.

Estaba un poco decepcionado antes de entrar al estudio, cuando Uli dejó la banda, tenía miedo de no poder seguir adelante y sobre todo de no poder llenar el hueco de Jorn al 100%. Cuando ambos Mikes escucharon el material, se quedaron alucinados, les encantó el disco, Mike ha sacado una voz en una de las baladas que hace que se me salten las lágrimas, tenemos mucha conexión entre nosotros.

– ¿Cómo fue la salida de la banda de Lande? La última vez que os vi en directo fue en Granada en el Atarfe Vega Rock de marzo de 2006, y os noté en el backstage un poco extraños, distantes…

La química en el escenario era fantástica y pasamos muy buenos ratos con Jorn, pero siempre que entrabas al backstage Jorn estaba gritando enfadado porque su actuación no había sido buena. Yo creo que no se encontraba dentro del estilo de MASTERPLAN, eso era lo que realmente le daba problemas, no que la actuación no fuera buena. Sobre todo en los dos últimos años, él no estaba contento, pero no estábamos discutiendo ni nada de eso. Simplemente el frontman del grupo no puede estar descontento.

Tuvimos una larga charla sobre el futuro de la banda y sobre la dirección que debíamos llevar, y él quería orientar al grupo más hacia su estilo Blues Rock, no quería meter voces altas, no quería dobles bombos, de hecho los odia, nada de eso. No podía hacer nada, MASTERPLAN es eso, una mezcla entre su rollo Blues y el estilo de HELLOWEEN, nuestras raíces. Él quería volver al grupo demasiado comercial. Después de ese concierto en España, en Granada como has dicho, dos o tres semanas después, Uli estaba también con ganas de cambiar de aires, cuando en ese momento Jorn nos dijo que si no se le iba a hacer caso tenía que dejar la banda, nos encontramos los tres un poco colgados.

No íbamos a cambiar el estilo del grupo para sonar más añejos o aburridos, y después de escuchar el nuevo álbum estoy más convencido, sigue siendo el metal de MASTERPLAN con melodías y ese rollo característico nuestro.

– Hablemos de la salida de Uli Kusch. Siendo co-fundador de la banda junto a ti, es un poco extraño que se haya marchado del grupo. ¿Qué razones ha habido para ello?

No te puedo decir mucho, la verdad. Ha habido algunas discusiones, empezaron hacia el final de la gira de “Aeronautics”, estaba cansado de los conciertos y quería parar. Nos propuso contratar un batería de sesión para las giras, pero hablamos y al igual que con Jorn, a veces una separación es el mejor camino. Cuando le comentamos que teníamos un nuevo cantante y le hablamos de Mike DI Meo, dijo que se pasaría por la pre – producción, y cuando llegó quería pararlo todo y empezó a dar problemas. Como ya he dicho, no se puede tener este tipo de gente en el grupo porque no es bueno para MASTERPLAN. Es importante tener una amistad y aprender a convivir constantemente. Yo soy el que lleva al grupo, compongo, produzco, llevo la contratación, soy el webmaster, si te fijas en los dos últimos años, no hay nada hecho en la página web, apenas hemos actualizado, todo está sobre mis hombros y la culpa es mía, pero esa situación se ha alargado demasiado. Luego empezó con sus proyectos en solitario, se veía con tiempo y lo habló con nosotros, quería ganar algo más de dinero, pero yo creo que es ahí cuando empezó a pensar en dejar la banda, creo que era algo que tenía planeado desde hacía mucho tiempo. La verdad es que me sentí muy decepcionado cuando Uli dejó el grupo, mucho más que con Jorn.

Mike DiMeo de Masterplan

– Lo mismo que pasó con el puesto de cantante, me imagino que pasaría con el del batería. ¿Cuántos aspirantes y quienes probasteis? Finalmente el elegido ha sido el archiconocido Mike Terrana. Curiosamente has ido a elegir al batería más famoso del actual mundo del Heavy Metal, quien ya había trabajado contigo en tu álbum en solitario “Kaleidoscope” en 1999. ¿Qué ha visto Terrana en MASTERPLAN y que ha visto MASTERPLAN en Terrana para uniros definitivamente?

Roland.- Cuando Uli dejó el grupo, teníamos que preparar el nuevo disco y quería encontrar a alguien que de verdad pudiera ayudarme. Mike es amigo mío, le llamé y estaba de gira con Axel Rudi Pell, pero me preguntó si tenía algún problema. Le comenté si quería grabar el CD, y me dijo que grabaría el disco y que le gustaría ser miembro del grupo, le dije que él ya tenía a RAGE, pero me dijo que lo iba a dejar de todas formas, así que pasó lo que pasó.

No probamos a nadie más, Mike fue mi primera opción y creo que es el mejor para el grupo. Es una gran persona, muy divertida y encaja perfectamente con el estilo del grupo, tiene mucho gusto y le gusta mucho MASTERPLAN.

– La forma de tocar de Terrana es mucho más imaginativa, bombástica y explosiva que la de Uli. ¿Cómo crees que van a sonar los nuevos y los antiguos temas con él?

Roland.- Es posible que Mike pierda algo de libertad en la banda, no va a tocar como suele hacerlo en sus otros proyectos o en sus clinics, obviamente tocará con su estilo, pero no es un álbum de batería, aunque Mike tiene sus momentos. Uli no es un batería tan técnico, es más directo, aunque tampoco es tan agresivo, es más cuidadoso. Mike es más John Bonham y Uli es como un batería de Jazz tocando metal. Uli es un gran batería, seguro, pero prefiero el estilo de Mike, aunque esto es una cuestión de gusto. Creo que los temas antiguos suenan mejor con Mike, más compactos.

– Terrana siempre ha sido un pluriempleado del Heavy Metal. Siempre ha compartido varias bandas y proyectos. El ya no está oficialmente en RAGE, pero, ¿seguirá formando parte de otros grupos como AXEL RUDI PELL o ARTENSION, o solo tocará con MASTERPLAN en el presente y futuro?

Roland.- Al principio no estaba muy claro porque estaba con RAGE, pero cuando los dejó las pasadas navidades, decidí que quería tenerlo en MASTERPLAN como miembro fijo. Lo que no quita que tenga claro que hay que ser realista, Mike es un batería con mucho trabajo y nosotros no somos una de las bandas más vendedoras del Heavy Metal actual, así que seguirá haciendo clinics y colaborando. Él gana 500 ó 1000 euros por noche, y eso es un precio con el que MASTERPLAN no puede competir a día de hoy. No he dicho en ningun momento ni a Mike ni al cantante que no pueden tener ningún proyecto, simplemente espero que MASTERPLAN sea su prioridad. Entiendo que como músicos tengan ganas de explorar nuevos horizontes musicales, MASTERPLAN es mi banda y no tengo ese problema, puedo hacer lo que quiera musicalmente. Está claro que si quisiera sacar un disco de Blues o Hard Rock de los 70 no lo haría con MASTERPLAN, pero no es el mismo caso, el estilo de MASTERPLAN es perfecto para mi.

Si sigue con AXEL RUDI PELL no creo que haya ningún problema, Axel es amigo mío, e incluso le llegué a decir que me recomendara algún batería.

– Escuchándote, te noto muy contento con los cambios, feliz con lo situación actual de la banda. Por supuesto que Jorn y Uli han sido muy importantes para grabar dos grandes discos com son “Masterplan” y “Aeronautics”, pero yo creo que el hecho de que ambos “Mike’s” hayan dejado sus bandas anteriores es un detalle importante para el futuro de MASTERPLAN y creo que ambos van a ser dos piezas muy importantes de cara a los próximos discos y conciertos… ¿Cuáles son tus ideas concretas y planes con respecto al futuro de MASTERPLAN?

Roland.- Tenemos grandes planes, está claro, pero primero tenemos que ver cómo responde la gente y comprobar si el disco les gusta. Si funciona realmente bien, las ventas son importantes y se nota que la gente nos quiere ver realmente en directo, por supuesto que la idea concreta es hacer una gira más extensa como cabezas de cartel. De todos modos, el hecho de telonear a SAXON en su gira europea es algo muy importante para nosotros y es positivo porque nos va a permitir el poder tocar en ciertos países donde no lo hemos hecho hasta ahora como Grecia, Irlanda o Escocia, también Finlandia, Polonia… Es que cuantos más países podamos visitar mejor será para nosotros y además es una gran escuela para ir probando y sobre todo rodando la nueva formación para que seamos de nuevo una unidad en directo. Pero para esto necesitamos por lo menos 20 o 30 conciertos y la gira con SAXON nos da esa oportunidad. Después esperamos que el éxito sea suficiente para permitirnos afrontar una gira nosotros solos. También tenemos otros planes futuros como grabar algún tipo de DVD o un pequeño tour fuera de Europa pero estas cosas ya te digo que son planes para más adelante y siempre y cuando el disco guste y las cosas funcionen bien. A veces nos molesta un poco que alguna gente no aprecie realmente el nivel que, de hecho, ya tenemos pero en el pasado siempre había alguien quejándose en la banda, queriendo ser cabezas de cartel todo el rato, esperando el momento de hacerse rico… pero las cosas no funcionan así porque, ¡joder, somos una banda nueva, sólo tenemos dos discos! … ¿Cómo quieres así encabezar festivales?… Es que no es ni justo porque hay gente de nuestra edad como puedan ser GAMMA RAY, STRATOVARIUS o los propios EDGUY, aunque sean algo más jóvenes, que llevan mucho tiempo y se han ganado ya ese derecho porque tienen más de 5 discos y llevan al menos diez años funcionando. Después de tres o cuatro álbumes seguro que podemos reclamar mejores puestos en los festivales o no tocar los domingos o lo que sea pero aún es pronto para eso. Con la nueva formación me doy cuenta de que esto puede ser posible y también son planes a largo plazo, claro que sí, pero las cosas tienen que ir paso a paso.

– Por cierto, has bautizado esta nueva etapa como MASTERPLAN “Mark II”…

Roland.- Bueno, yo creo que el disco es algo más metal que “Aeronautics”, Mike Dimeio ha cantado de manera absolutamente fantástica, mezclando muchos rangos vocales, desde altos gritos hasta toques más melódicos. Tenemos preciosas canciones metálicas y es un cierto cambio, pero sigue siendo 100% MASTERPLAN y estamos muy contentos y orgullosos. Yo creo que todos váis a estar muy satisfechos de “Mark II” porque supone una nueva era y una nueva formación para MASTERPLAN y por eso lo considero un nombre perfecto para el disco.

– Vamos a echar la vista atrás… Hace unos 5 años o así, la escena musical era extraña… Quizás no tanto a nivel de heavy metal como tal pero hablando de hard rock no había creatividad, no salían buenas bandas nuevas, no había imaginación pero de repente llega MASTERPLAN y todos alucinamos con tan buena banda y sobre todo con un disco que para mí supuso sin duda como el renacimiento de la escena hardroquera, del heavy más melódico o como lo quieras llamar. La verdad es que vuestro primer disco fue importante para muchas cosas… ¿Recuerdas cómo fueron los inicios de MASTERPLAN? ¿Qué supuso para ti y Uli poder montar esta extraordinaria banda?

Roland.- Bueno, todo surgió desde “The dark ride”, el último disco que ambos hicimos con HELLOWEEN ya que supuso una gran lección para mí. Hubo muchas peleas de todos modos pero el trabajar con productores como Charlie Bauerfiend y Roy Z fue para mí una escuela realmente buena y me dije a mí mismo que no iba a volver a sacar un disco malo y que no quería editar ese tipo de álbumes nunca más. Yo creo que por eso una de las claves del éxito de MASTERPLAN es el hecho de que desde el principio pusimos el nivel muy alto, queríamos unos temas realmente buenos y además que tuvieran un gusto blanco, realmente exquisito, que a la gente le tuviera que gustar porque realmente tuvieran un gran nivel. Por ejemplo se me ocurre un gran disco como el “Black album” de METALLICA que requirió de 6 o 7 meses trabajando con un gran productor. Esto es lo que me hace considerar a algunos grupos como ídolos, por su capacidad de trabajar al máximo hasta conseguir lo máximo y lo mejor que puedan hacer. Y ésta fue un poco la idea inicial de Uli y mía, fuimos realmente críticos con los temas que íban saliendo, las melodías tenían que ser perfectas, los arreglos… Es decir, cualquier cosa que nos pareciera aburrida o no interesante la desechábamos directamente y sólo nos quedábamos con el buen material que nos gustara a todos. Ahora mismo sigo manteniendo esa idea y filosofía en mi cabeza, es como quiero seguir trabajando en MASTERPLAN. Es que hay muchas bandas ofreciendo discos aburridos sólo por seguir editando material y no es bueno, yo no quiero hacer eso. Además, yo no soy el típico “metal guy” y tengo un gusto más abierto porque me gusta desde el brutal death hasta el material más suave de los 60 o 70. Me considero muy abierto de mente musicalmente hablando y esto ayuda a la hora de componer y mantener material… El caso es que una de las señas de identidad que fijamos para MASTERPLAN desde un principio es que el material que editáramos tenía que ser bueno, algo que a nosotros mismos nos convenciera para escucharlo y, para mí, esta es una diferencia importante con respecto a lo que me ocurría en el pasado con HELLOWEEN porque a lo mejor había dos o tres canciones que realmente me gustaban y otras tantas que me convencían menos. Por ejemplo me encantan temas como “The chance” o “Eagle fly free”, son grandes canciones con preciosas melodías, pero cuando intentaba hacer cosas diferentes como por ejemplo para “The time of the oath”, mucho material se quedaba en el aire porque “no es rápido, no es material para una banda como HELLOWEEN”. Yo odio estar limitado cuando compongo y por ejemplo ahora tenemos de nuevo canciones más brutas, otras más rápidas y también el punto melódico en otras. Por ejemplo hay un tema que es lo más rápido que he escrito nunca y es fantástico porque a mí me gusta a veces escuchar voces al máximo de sus posibilidades pero también a veces algo más suave, y también me gusta mezclar esto en los discos, ¿porqué no?

Masterplan

– Ambos procedíais de HELLOWEEN y muchas veces has declarado que no seguiste en la banda por tu nefasta relación con Michael Weikath. Me has comentado algo ya pero ¿qué pasó realmente para que salieras del grupo?

Roland.- Honestamente, yo no quería dejar HELLOWEEN sino realmente sólo hacer un proyecto paralelo y por eso habíamos escrito algún material juntos y también por separado. Ellos me dijeron “ok, está genial, ve de gira si quieres, no hay problema”, y todo parecía que iba normal aunque escribí un montón de material, es cierto. No es que hubiera problemas concretos, ni quiero entrar demasiado en detalles, pero sí es cierto que una noche fui muy sincero con él y nos dimos cuenta de que no podíamos seguir más tiempo juntos porque somos demasiado diferentes. No sé como explicarlo, a él le gusta dormir todo el tiempo, por el día especialmente, y yo normalmente duermo por la noche, es lo normal, ya sabes, y así era muy difícil tener una coordinación y encontrar el “timing” juntos. También tenemos intereses distintos, por ejemplo él está muy metido en los videojuegos, todo el rato está jugando y a mí no me gustan mucho, yo prefiero crear algo, canciones o lo que sea, no sé, construir cosas. Pero eso no significa que nos odiemos al uno al otro o algo así, simplemente nos interesan cosas diferentes y nos gusta pasar el tiempo de manera distinta. También había cosas en la que nos entendíamos, por lo que no es que hubiera grandes peleas o algo así que me forzaran a abandonar la banda sino que simplemente los caminos se separaron y cada uno seguimos nuestro camino. Por ejemplo sigo teniendo muy buena relación con Markus Grosskpof, hablamos habitualmente de manera muy amigable e incluso hoy mismo le he mandado un mail a Weiki felicitándole el año y esas cosas, así que no hay rencor ni odios ni nada de eso… Hombre, quizás al principio sí tenía un sentimiento de demostrar con MASTERPLAN, y mostrarles a ellos mismos, lo que había hecho, lo que podía hacer. Sí es cierto que ya fuera de la banda quería demostrarles lo bueno que iba a ser MASTERPLAN, quizás a modo de revancha incluso, puede ser, pero ahora es estúpido darle importancia a esas cosas.

– No hay nada mejor en esta vida que ver que tu propia banda, MASTERPLAN, sale adelante como ha salido. Ahora ya no eres Roland, “el ex-HELLOWEEN” sino que desde hace tiempo eres Roland de MASTERPLAN. Me imagino que no hay nada mejor que eso…

Roland.- Sí, es verdad. Es que yo estuve muchos años en HELLOWEEN y lo disfruté de verdad porque supuso mucho éxito, buen dinero, algunos discos realmente buenos… También aprecié mucho en su momento el poder trabajar con Michael Kiske, con Ingo, Markus… el viejo line-up. Después, fue genial también con Uli… quiero decir que no le echo la culpa a nadie, no tengo porqué hacerlo. Eso sí, una vez que entró Uli fue para mí un período fantástico porque creo que los dos o tres primeros discos que hicimos juntos fueron realmente geniales, “Master of the rings”, “Time of the oath”… y conseguimos tener éxito de nuevo, funcionamos muy bien a todos los niveles, había realmente una buena amistad entre nosotros… pero después esto se fue diluyendo porque de repente los intereses de cada miembro de la banda se fueron separando. Entonces, claro que estoy orgulloso de haber participado en HELLOWEEN y ser parte de su historia pero MASTERPLAN es totalmente algo personal, Uli y yo lo creamos, y eso es especial. Por otro lado, hubiera sido imposible crear MASTERPLAN antes de HELLOWEEN porque en esos años aprendí muchas cosas a nivel de compositor, de instrumentista, del negocio de la música… y usé muchos de los trucos de estos años en MASTERPLAN, claro. Ahora tengo mucha más libertad porque soy el único guitarrista pero también aprendí mucho de Weiki, por supuesto, por ejemplo a nivel de hacer orquestaciones para las canciones él me ha enseñado mucho, el meter muchas melodías en primer plano…

– Cambiando de tema, ¿cómo son las nuevas canciones de MASTERPLAN que formarán parte de vuestro futuro nuevo álbum? Hubo quien dijo que ibas a echar la mirada atrás y podrían sonar “más HELLOWEEN” que los de vuestro segundo álbum “Aeronautics”… Por tanto, ¿qué nos puedes contar y anticipar del que será el nuevo álbum, en cuanto a contenido, temas, estilo, sorpresas, producción…? Ya sabes, resúmenos todo lo posible del CD.

Roland.- Nunca es fácil hablar de tu música pero, cuando escuchas las nuevas canciones, la impresión es la misma que cuando ves un cuadro o fotografía realmente bonita. Además, en este caso no he tenido ayuda para producir el disco sino que lo he hecho yo sólo en mi estudio en el campo, pues desde hace un par de años ya no vivo en Hamburgo. En el primer disco tuve ayuda pero aún así híce como productor todas las guitarras sólo, las melodías vocales… En el segundo también me atreví con los bajos y ahora lo he hecho todo. Se hizo en octubre y por esto que te digo me siento realmente orgulloso del nuevo disco. Además, aunque haya habido cambios, sigue sonando al 100% a MASTERPLAN y esto también es muy importante para mí y por eso creo que ahora hemos conseguido reunir a un equipo realmente ganador. Por eso estaba tan contento cuando fui a Finlandia a masterizar y mezclar el disco, porque todo lo que yo había grabado previamente estaba bien y perfectamente listo para terminarlo allí. De todos modos, va a seguir el camino de los dos primeros trabajos, aunque quizás lo veo algo más alejado del segundo. Creo que el disco transmite una atmósfera muy positiva, suena muy fresco, transmite “buen rollo”… No sé realmente porqué las canciones son tan positivas pero definitivamente es así, y más pensando en cuándo se ha hecho porque ha sido una época en la que Uli se ha marchado, mi padre murió a finales de julio, … pero después el disco completo tiene un ambiente totalmente positivo y alegre. No sé, lo puedes poner en el coche, que suene bien alto y te pone de buen humor, es ese tipo de discos. Una vez más destaco las melodías, que las hemos compuesto a medias entre el cantante y yo principalmente… Definitivamente hay mucha diversión y buen rollo dentro del disco pero todo ello ha sido producto de trabajar muy duro en ello.

– De todos modos, para empezar con las nuevas ediciones discográficas, antes del nuevo CD vais a editar un EP titulado “Lost And Gone”. ¿Qué incluye?

Roland.- Bueno, siempre tienes que elegir una canción como single porque hay que dar la oportunidad a poder entrar en radios y cosas así, algo más pegadizo o accesible o lo que sea. La verdad es que si piensas que esa canción representa al 100% el nuevo disco te estarás equivocando porque es un poco más “poppie”, algo más comercial pero a la vez es un tema muy pegadizo y definitivamente me gusta mucho aunque no sea la más heavy del disco o la más rapida. De todos modos, para los que no conozcan a Mike DiMeo y quizás con “Lost and gone” se queden sólo con su registro melódico, les digo que escuchen por ejemplo “Watching the world”… bueno, de todos modos ésa no está en el EP, no cuenta, jaja. No, por ejemplo hay una canción que se quedó fuera del primer disco, es una balada que se llama “Dying just to live”, que fue una canción que yo escribí y que Jorn nunca se puso a intentar cantarla. No sé que pasó, imagino que teníamos suficientes canciones y la dejamos un tanto apartado a falta de incluir melodías vocales o algo. Ahora ha quedado un poco más moderno, no sé, como una manera más americana de hacer baladas, como STAIND o algo así. Se quedó en su momento en el cajón esperando para ser cara-B pero nos apetecía rescatarla ahora y que fuera un tema vivo. De hecho curiosamente fue el último tema en el que grabamos la voz, como dos horas antes de llevar el disco a mezclar. También lleva una intro especial que hemos grabado para el EP, con teclados y algo bombástica, y es posible que sea la que usemos en directo esta vez aunque hay otra diferente para el disco. La escribió el teclista Axel y se llama “The master voice”, que es como el maestro Axel expresando su voz que es el teclado, algo así. ¡Ah!, y una de las cosas interesantes es que en la portada se puede ver por primera vez a la nueva banda junta y luego hay incluida una entrevista en vídeo que serán como 20 minutos y será interesante para todos ver por primera vez a la banda con los nuevos miembros y eso, y luego también hablando un poco del disco, la producción, lo que pensamos cuando Uli dejó la banda y entró Mike Terrana como batería… Lo hicimos como a principios de diciembre y creo que es material interesante y divertido que complementa bastante bien a las propias canciones como aperitivo para el disco.

– La primera parte de la gira mundial va a comenzar en Europa, como invitados de SAXON, y para todos va a ser un lujazo. Todo el mundo va a querer ver a estos nuevos MASTERPLAN pero está claro que el morbo va a ser grande. ¿Qué vais a mostrarnos en la gira? ¿Qué temas tocaréis? ¿Cómo vais a acoplar la personalidad de DiMeo y Terrana a las viejas canciones?

Roland.- Bueno, estaremos ensayando hasta febrero de cara al tour así que todavía no puedo decirte nada definitivo. Dependiendo del horario de cada sala, tocaremos entre 55 y 65 minutos y me parece suficiente para demostrarle a la gente que la banda ha vuelto. Luego Mike DiMeo me está diciendo continuamente que toquemos lo máximo posible del nuevo disco porque, lógicamente, él no está tan identificado con el material de los dos primeros trabajos y quiere ser conocido en MASTERPLAN por sus propios temas, es normal. Yo creo que hacer 50%-50% puede ser un buen balance, hacer unos 4 o 5 temas nuevos y otros tantos viejos. Recuerdo cuando editamos el primer disco que fue bastante duro porque tocamos por ejemplo como cabezas de cartel en sitios como Japón o Alemania y teníamos que meter unas cuantas versiones siempre porque, claro, no teníamos suficientes temas propios para completar el set y hacíamos cosas de RAINBOW, QUEEN, CREAM, HELLOWEEN… y esto también está bien para los fans, para que recuerden a ciertas bandas pero a su vez está muy bien tener que escoger entre tres discos propios para confeccionar un set list enteramente de temas tuyos. De todos modos, la gente va a poder ver una nueva formación con un sentimiento de felicidad y de comunicación perfecta. También va a ser genial porque recuerdo ver a Mike Terrana en directo con RAGE o conmigo mismo hace años cuando grabamos “Kaleidoscope”, incluso tocamos en España también, y me siento muy, muy cómodo y seguro teniéndole tocando detrás, con esa agresividad y además siempre transmite buen humor y mucha energía positiva en directo.

Masterplan

– Tras la gira por Europa, ¿qué planes hay?… imagino que tendréis idea de hacer vuestro propio tour.

Roland.- Hmm, bueno, la idea de ser cabezas de cartel posiblemente tenga que esperar un poco porque en verano vamos a hacer bastantes festivales y también tenemos idea de hacer después una breve gira tanto por Japón como por Latino América. Por eso esta vez el público europeo tendrá que esperar un poco más para ver el tour en solitario de MASTERPLAN porque esta vez también tenemos intención de probar suerte en el mercado americano. No sé, quizás hacer un corto tour por Estados Unidos teloneando a alguna banda más o menos grande estaría genial y es lo que vamos a intentar hacer. Queremos un esfuerzo extra a este respecto esta vez porque, además, Mike Dimeo sigue viviendo en Nueva York y a él le encantaría poder hacer varios conciertos en su propio país, a modo incluso de presentación suya de su nueva banda, ya sabes, y nos parece genial.

La verdad es que hay un montón de planes pero no es fácil darle forma a todos en la situación en la que estamos porque ha habido muchos cambios y hay que esperar a ver cómo funciona el disco y si le gusta a la gente. Nosotros estamos muy contentos pero todavía la prensa por ejemplo está expectante por oír como suenan los temas nuevos y también los viejos con la voz de Mike aunque de verdad os puedo decir a todos que los cambios se han adaptado a la banda de una manera realmente sencilla y lo comprobaréis dentro de muy poco en directo.

– Cerramos aquí, Roland. Gracias por tu tiempo y termina tú mismo la entrevista…

Roland.- Pues sí, tenemos muchas ganas de ver de nuevo a los fans y que puedan escuchar el disco. Os veremos a todos en futuros conciertos, por supuesto. Esperamos que os guste el disco tanto como nos gusta a nosotros, jaja.

– Seguro que sí… Por cierto, esta vez no te vamos a preguntar por el famoso proyecto por Michael Kiske y demás, nos tienes que dar las gracias por eso, jaja.

Roland.- Es un detalle, ¡gracias, gracias!, jaja.

– Bueno, ahora hablando en serio, muchas gracias por tu tiempo y nos vemos dentro de poco en Madrid cuando vengáis con SAXON.

Roland.- Ok, por supuesto, un abrazo y espero que os guste el disco tanto como a nosotros.

Rafa Basa

RAMDEL Madrid
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre