Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z JORN – Unlocking the past

JORN – Unlocking the past

0

Tras un genial “The duke” y antes de que Jorn Lande edite nuevo material en solitario o se involucre de nuevo en alguna banda y/o proyecto de postín tras su abandono de MASTERPLAN, nos encontramos con este interesante material. En concreto son dos los lanzamientos que lanza su discográfica Frontiers (imagino que, en este caso, con la participación y aprobación total del propio artista): Por un lado un recopilatorio de su etapa en solitario previa a MASTERPLAN llamado “The gathering” (que comentaremos en otro momento), y por otro este conjunto de versiones de algunos de sus artistas favoritos que se agrupan bajo el nombre de “Unlocking the past” (“abriendo la cerradura” del pasado).

De hecho, el disco en sí es una recopilación de algunos temas que habían aparecido ya como bonus tracks en otros trabajos de Jorn (ya sea en solitario o con ARK, MILLENIUM, COMPANY OF SNAKES…), más otros “nuevos” versioneados para la ocasión. Por ello, es lógico ver en la relación de músicos involucrados en el disco a nombres como los guitarristas Ronnie Le Tekro (TNT), Ralph Santolla (MILLENIUM, SEBASTIAN BACH, ICED EARTH…), y Shane French (JON OLIVA’s PAIN), los baterías John Macaluso (ARK) y Willy Bendiksen (THE SNAKES), los bajistas Morty Black (TNT) yo Manfred Binder (MILLENIUM), o el teclista Don Airey (OZZY, DEEP PURPLE, WHITESNAKE, GARY MOORE…), una pasada, vamos.

Evidentemente, es tontería a estas alturas hablar de la clase, estilo y calidad de alguien como Jorn Lande. De hecho, si le situamos en el Olimpo de los mejores cantantes melódicos y hardroqueros de los últimos 10 o 15 años junto a nombres como Mike Di Meo (ex-RIOT y, curiosamente… o no tanto…, su sustituto en MASTERPLAN) o Johnny Gioeli (AXEL RUDI PELL y HARDLINE), nadie lo discutiría. Además, creo que está sobradamente demostrado (y aceptado por el propio Jorn) que sus influencias y cantantes preferidos sin ningún tipo de duda son David Coverdale y Ronnie James Dio. Pues bien, en este punto es cuando tenemos que decir que el disco se compone de 10 versiones supremas donde, aparte de “invitados de lujo” como BAD COMPANY, KISS o MSG, el disco se centra en esa famosa “saga PURPLE” (WHITESNAKE/RAINBOW/SABBATH…) y en las relaciones entre Dio, Coverdale y Blackmore.

Y sí, las canciones suenan clásicas al 100%, sin experimentaciones ni nada que se le parezca y sonando tan fieles a las originales que a veces asusta (¡puff, si Coverdale cantara actualmente en directo como le “emula” Lande!). Por ello es increíble escuchar “Fool for your loving” y “Burn” y no pensar que realmente es Coverdale en sus mejores años, o que detrás de “Lonely in the world/Letters from earth” y “Kill the king” no estén los mismísimos BLACK SABBATH y RAINBOW al completo (sí, evidentemente con el mejor “Dio noruego” a la cabeza); o que escuchando “On a on” (¡joder, es que también clava a Gary Barden… y deja el feeling de Schenker intacto en el tema!), “Cold sweat” de THIN LIZZY (el único donde si acaso se diferencia un tanto del vocalista original), “Perfect strangers” (¿os imagináis a “Coverdale” cantando el mejor tema que compuso PURPLE en los 80?, ¡uff!) o un temazo diferente de KISS como “Naked city” no se te caigan los lagrimones echando de menos unos años y unas canciones que, lamentablemente, nunca se volverán a hacer.

Vale, es un recopilatorio, compuesto por “apuestas seguras” (además de algún tema “distinto” y más desconocido por la masa como “Lonely is the world” o “Naked city”) y además cantado y tocado por los músicos de la manera más fiel al original posible, pero esto no le quita ningún mérito a un trabajo excelente, exquisito, elegante, con máximo regusto añejo, clásico y atemporal, que es difícil no volver a pincharlo una y otra vez en cuanto acaba. No le doy un 10 precisamente por eso que decía, que no es más que “un simple recopilatorio de canciones conocidas” pero, olvidándonos de este tonto detalle, en cuanto la magia del disco empieza a sonar, tanto por contenido, interpretación, clase, gusto y propio sonido (¡incluso la portada es acojonante!) lo merece sin duda. ¡Vaya lujazo!

David Esquitino

Track list de “Unlocking the past”:

  1. On And On (MSG cover) 04:44
  2. Fool For Your Loving (Whitesnake cover) 04:47
  3. Cold Sweat (Thin Lizzy cover) 03:24
  4. Lonely Is The Word/Letters From Earth (Black Sabbath cover) 05:26
  5. Burn (Deep Purple Cover) 06:31
  6. Feel Like Making Love (Bad Company cover) 04:16
  7. Kill The King (Rainbow cover) 04:02
  8. Perfect Strangers (Deep Purple cover) 06:52
  9. Naked City (Kiss cover) 03:46
  10. The Day The Earth Caught Fire (City Boy cover) 05:24

Total playing time 49:12

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre