![]() |
Mini crónica del acústico de Coverdale/Aldrich en Madrid
El pasado martes en Madrid tuvimos la oportunidad y el gran placer de vivir una experiencia bastante curiosa, atípica pero no por ello menos especial. Con motivo de la promoción del doble CD en directo “Live… in the shadows of the blues”, (en el que, recordemos, se incluyen 4 temas nuevos que “cierran” el disco a modo de EP de toda la vida), estuvo en Madrid David Coverdale, más su mano derecha actual en la banda, el guitarrista Dough Aldrich, concediendo entrevistas para cerrar la visita promocional a modo de lujo con un acústico para unos pocos privilegiados, fans y medios, en el auditorio de la FNAC madrileña, con capacidad para unas 150 personas… aunque al final yo diría que éramos cuanto menos 200 los que estábamos “apiñados” para poder disfrutar de un evento diferente, más los que se quedaron fuera que, al menos, pudieron acceder después del mini concierto a la firma que, amablemente, concedieron David y Dough hasta que todo el mundo tuvo su disco, foto, entrada de concierto, camiseta, vinilo… “rubricado”. Eso sí, por la avalancha de gente sólo fue posible firmar una “cosa” y no hubo tiempo para hacerse fotos personales porque realmente era mucha la gente que acudió a la FNAC, además muchos de ellos desde fuera de Madrid.
Cómo digo, desde primeras horas de la mañana ya había fans de WHITESNAKE esperando poder asistir al evento y fue una pena que no todos pudieran acceder pero el aforo era limitadísimo y sobra decir que se quedó minúsculo para toda la gente que hubiera querido verlo. El caso es que finalmente hubo unas 50 personas de medios (incluso televisiones “serias” y todo) más una nutrida representación de fans (hasta lo que dio el aforo, eso sí) que tuvieron la oportunidad de compartir una hora y algo más con un Coverdale “mundano” y sobre todo increíblemente simpático y cercano, en una dimensión que, evidentemente, es muy difícil de constatar viéndole encima de un gran escenario como es lo habitual.
Aproximadamente a las 5 de las tarde apareció David sobre el pequeño escenario vestido con vaqueros, chaqueta y corbata, melena rubia “a la Coverdale” al viendo y “sonrisa profiden”, con esa pose 100% elegante y “caballeresca” que siempre ha sido santo y seña del insigne cantante inglés. La sorpresa también fue ver de cerca a un Dough Aldrich increíblemente más tímido y sencillo de lo que cualquiera que no le conociera previamente pudiera imaginar (yo el primero), acompañando a David sentado a su izquierda y tocando la acústica.
El acústico en sí fue algo muy informal, y al final resultó casi una mezcla entre una improvisada rueda de prensa entre medios, fans y el propio David (que contestó a todo, preguntas serias y menos serias, con toda la amabilidad y elegancia posible) y Dough (aunque éste sólo se animó a hablar al final animado por el jefe), aderezado con casi “música de fondo”. Dentro de lo que nos comentó podemos destacar detalles como que confirmó al 100% que habrá nuevo disco de WHITESNAKE el año que viene, que dos de sus temas favoritos de la historia son “My generation” de THE WHO y “Welcome to the jungle” de GUNS N’ROSES, que quizás dejó algún hijo/a secreto en sus visitas a España en los 80 (esta broma la dejo a entendimiento o explicación de los que estuvieron en el acústico, jaja), que le gusta mucho el flamenco (estos guiris…) y un grupo español llamado RADIO TARIFA (se disculpó porque no era de rock, jaja) y que en los conciertos en España siempre se ha sentido realmente bien… Y entre respuestas, saludos, bromas y “chascarrillos” varios se fueron intercalando varias canciones en formato totalmente acústico comenzando por “Give me all your love”, seguido de un trozo a capella (a petición popular) de “Is this love” más “Soldier of fortune” de PURPLE, presentación de dos de los temas nuevos como la balada “All I want is you” y una más movida “Dog” casi ya al final, “Judgement day” que fue de las pocas interpretadas enteras, “Ain’t gonna cry no more” y el final genial con un coreadísimo por todos “Here I go again” (incluso la responsable de prensa alemana que les acompañaba no pudo reprimirse y la podíamos ver tarareando el tema al fondo del auditorio… y es que aquí el que más y el que menos es fan, jeje). Creo que no se me olvida ninguna y si es así perdonarme pero la verdad es que fue un evento muy intenso e interesante y en este caso preferí verlo y disfrutarlo a tope que acudir como periodista al 100% apuntando todos los detalles y esas cosas. Eso sí, la voz de Coverdale sufre mucho menos cantando en este formato y es un gustazo comprobar en persona el feeling y magia de una voz muy castigada, aunque, las cosas como son, sufrió cuando intentaba subir en temas como “Judgement day” o “Here I go again” (el grito final ya es ciencia ficción, jeje)… No seamos malos y vamos a decir que era una cosa más informal y relajada y por ello la voz estaba también “relajada” y poco caliente.
En definitiva, fue algo distinto pero sobre todo un placer constatar que incluso las superestrellas y supuestamente “señoritos” son humanos y realmente tratan a sus fans de la mejor manera posible. Siempre lo he dicho y una vez más se confirmo al 100% con Coverdale en Madrid (tanto en la entrevista como en el propio acústico): los más grandes son los más sencillos, auténticos y accesibles… a partir de aquí la reflexión es vuestra… Lo dicho, Un 10 para Coverdale por darnos esta oportunidad, por prestarse a responder preguntas sin ningún problema y sobre todo por mostrar su cara más amable, sencilla y cercana a unos fans que seguro que se llevaron un recuerdo imborrable de esa tarde en la que estuvieron cara a cara con Lord Coverdale.
Texto: David Esquitino
Fotos: Estrella
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.
Más fotos: