![]() |
+ KATATONIA + DAYLIGHT DIES
Domingo 22 de Octubre de 2006 – BB King Blues Club – New York
Se había anunciado lluvia y mal tiempo durante todo el día, sin embargo repentinamente un agradable clima se impuso ante el inminente aguacero. A eso de las 6 de la tarde decenas de sudaderas negras comenzaron a desfilar frente a la entrada del siempre acogedor BB King Blues, sala que puede albergar a unas 600 personas y que se ha transformado en el cónclave favorito del metal en la ciudad de Nueva York.
En esta oportunidad la cita tenía un especial interés, ya que se trataba de la tercera escala en Norteamérica del “Nocturnal Mourning Tour”, gira que está presentando a DAYLIGHT DIES, los suecos de KATATONIA y todo el poder de MOONSPELL desde Portugal.
A eso de las 20 horas,los ya mencionados DAYLIGHT DIES dieron el puntapié inicial a una velada que fue de menos a más y que se hizo notar en la recepción del público.
El quinteto proveniente de North Carolina (EEUU) cultiva un doom metal muy en la línea de lo que hizo Opeth y Anathema en sus primeros años; mucha técnica, temas extensos con guitarras acústicas intercaladas y un frontman (Nathan Ellis) con una voz gutural que no resiste críticas. Sin embargo, la audiencia fue más bien pasiva durante los 35 minutos de show. Esto principalmente debido a que sin ser unos aparecidos -a la fecha cuentan con losálbumes No Reply (2002) y Desmantling Devotion (2006)- falta una mayor presencia escénica y un rumbo musical más propio que los distinga de sus influencias.
Así y todo DAYLIGHT DIES cumplió su cometido con un excelente sonido y un buen puñado de canciones llenas de melancolía y sufrimiento.
Tras 20 minutos de espera, KATATONIA hizo su aparición como uno de esos números que escasamente llegan a América. De hecho éste es su primer tour por estas tierras, por lo que la excitación de los asistentes era mayúscula.
Con un nuevo disco editado este año -The Great Cold Distance-, los suecos no se hicieron esperar para mostrar los dos singles que promocionan el CD. “Deliberation” y “My Twin” sonaron con un bajo al borde de la saturación, pero que poco importó a los fans que no escatimaron esfuerzos en tratar de alcanzar con sus manos al cantante Jonas Renkse, quien de tanto en tanto daba las gracias por la calurosa bienvenida.
Como debiera ser cada vez que un grupo pisa por primera vez un escenario, KATATONIA regaló sólo clásicos de su discografía, como “Tonight’s music”, “Taergas”, “Evidence” y “I Break”, todos interpretados tal como suenan en estudio.
Fue cerca de una hora y 10 minutos de intensidad y sentimiento con una agrupación que se acopla perfecto en vivo. Y aun cuando Renkse no se caracteriza por ser muy expresivo, es el bajista Mattias Norrman y el guitarra Anders Nyström quienes se encargan de poner la garra rockera sobre la tarima. Buena presentación y acertado set list.
KATATONIA sale de escena y entre la gente se cuela un apacible y simpático Fernando Ribeiro, la voz y alma de MOONSPELL, para tomarse las respectivas fotos con una nerviosa legión de fans, mientras se alista todo para el plato fuerte de la noche.
No más de 25 minutos de espera y el calor de la noche se apodera del lugar. Penumbra, destellos teñidos de sangre y la introducción “In Memoriam” -de su celebrado último trabajo, “Memorial”- encienden a la multitud. MOONSPELL aviva las llamas de su infierno con el corte “Finisterra”, a la vez que Ribeiro despliega su abrigo como un vampiro que se dispone a cazar.
Pocas veces un álbum recién salido al mercado puede considerarse un clásico inmediato. No obstante, hasta ese punto del concierto seguían sucediéndose sólo temas del “Memorial”, como “Memento Mori” y “Blood Tells”, con una recepción increíble.
Desde el fondo, la batería de Miguel Gaspar se percibe sólida y compacta, y las guitarras de Ricardo Amorin y Pedro Paixao (también encargado de los teclados) completan este cuadro lleno de dramatismo.
No hay nada que decir: MOONSPELL es una banda que pertenece a una categoría superior y Fernando Ribeiro es uno de los frontmen más carismáticos llegados del viejo continente.
Luego de la certera exhibición del material más nuevo, era el instante para que los portugueses deleitaran con esas joyas que cimentaron su prestigio. Se escuchan las primeras ráfagas de “Opium” y el público cae en una catarsis colectiva, coreando y saltando. Sin dejar un segundo de descanso, se suceden “Wolfshade” y “Alma Mater”, piezas claves de su primer LP “Wolfheart” (1995).
A esa hora ya todos se daban por pagados, sin embargo todavía faltaba una hora de concierto. “Upon the blood of men”, “At the image of pain”, “Sanguine”, “Nocturna”, “Vampiria” y “Fullmoon Madness”, completaron el resto de la presentación oficial que mantuvo una intensidad constante.
Pero eso no era todo. Para el encore, MOONSPELL sacó a relucir otro potente corte del Irreligious (1996) como lo es “Mephisto” y algo de lo sus últimas entregas; en este caso “Capricorn At Her Feet”, del disco “The Antidote” (2003).
Recientemente nominados como “MTV Best Portuguese Act 2006”, MOONSPELL tiene la particularidad de entregar un espectáculo redondo en el que se conjugan música, iluminación, atmósfera y el diálogo constante entre Ribeiro y el público, aspectos que muchas veces se descuidan dentro de los conciertos de características similares.
El “Nocturnal Mourning Tour” estará girando por los States hasta el 19 de noviembre con un último show en Hartford, Connecticut.
Texto y Fotos: Félix Escobedo
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.