Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica Concierto BLIND GUARDIAN – Bergara

BLIND GUARDIAN – Bergara

0



Documento sin título


Blind Guardían

Miercoles 4 de Octubre de 2006- Sala Jam – BERGARA

Hay que ver las vueltas que da la vida, BLIND GUARDIAN pasaban de tocar en recintos más grandes como había sucedido en sus últimas visitas a la ciudad de San Sebastián, a tocar en una Sala como la Santana 27, enorme para ser una sala pero que no deja de serlo por ello, y cosas del destino, una parte del techo de dicha sala se viene abajo y se decide trasladar con urgencia el evento a la sala Jam de Bergara que dista a escasa media hora.

Ocho años atrás servidor perdió la oportunidad de verlos en dicha sala junto a ICED EARTH en su gira de presentación del «Nightfall in Middle-Earth», así que aun sabiendo la «jodienda» que sería para muchos el tener que desplazarse hasta Bergara o incluso que algunos no se enterarían del cambio hasta llegar a la Sala Santana 27, yo me encontraba bastante feliz con el cambio ya que veía en ello la posibilidad de asistir a un concierto más íntimo, algo que creo sienta muy bien tratándose de los bardos.

Blind Guardian
Blind Guardian

Ahora, lo que ya no me parece tan bonito y agradable es el hecho de tener que esperar 4 horas con lo bien que se está en casa, me explico. Como heavy previsor que soy, pensé que si habían vendido aunque solo fuera la mitad del aforo de la Santana , habría problemas en la Jam , pues mucha gente se quedaría en la calle, así que pensando que se respetaría el mismo horario me plante en Bergara a las 18:00, y puedo asegurar que no fui el primero en llegar. Nada más llegar pude leer un cartel que decía escuetamente que las puertas se abrirían a las 20:30 y que a las 22:00 comenzaría la descarga de BLIND GUARDIAN. Como otros yo también pensé que hora y media no era mucho teniendo en cuenta el traslado y demás, dando por sentado que entre las 20:30 y las 22:00 disfrutaríamos de la actuación de ASTRAL DOORS. Pronto comenzaron a escucharse comentarios acerca de la posibilidad de que solo BLIND GUARDIAN saltara al escenario esa noche, y todos cruzábamos los dedos para no fuera así.

Las puertas se abrieron 10 minutos antes de lo anunciado, por lo que por un instante pensé que al final todo saldría bien (ya llevaba dos horas y media allí), que era imposible que en esa hora y media nos fueran a tener como borregos en el corral sin hacer nada…Pues ea, que me equivoqué. Los minutos pasaban y el hecho de ver todo el material de BLIND GUARDIAN sobre el escenario ya preparado no invitada a soñar, y como nos temíamos, al final paso lo inevitable, no actuarían ASTRAL DOORS.

Blind Guardian
Blind Guardian

Y aquí es cuando comienza el cabreo del personal y mío propio, y es que el hecho de tener que cambiar de sala no me parece excusa suficiente para hacernos esperar durante hora y media en balde (digo yo que aunque sea ASTRAL DOORS podrían haber tocado 45 minutos….) y sin saber muy bien en que entretenernos, optando al final por sentarnos muchos en el suelo de la sala porque la espera se preveía larga. No se muy bien que pasaría por la cabeza de promotores o quien sea, pero cambiar de sala (aunque se por motivos de fuerza mayor), hacer esperar a la gente y ofrecer la mitad del cartel no me parece algo justificable de ningún modo para no devolver al menos una parte del dinero invertido por los asistentes, y encima supongo que más de uno finalmente optaría por no asistir, algo que deduzco viendo la entrada registrada finalmente. Pero tampoco voy a hablar mucho de ello por que parece ser que si que se devolvió el importe de la entrada a aquellos que lo pidieron.

En fin, tras mucho suplicio y no saber en que entretenernos, al fin llegaron las dichosas diez de la noche (para entonces llevaba ya 4 horas en Bergara) a la vez que comenzaba a sonar la ya archiconocida introducción del «Nightfall in Middle-Earth», «War of wrath», a la par que iban saliendo todo los miembros de la banda con Hansi en último lugar, para empalmarla con la previsible «Into the Storm» como no podía ser de otro modo. La primeras filas parecían haber olvidado por completo todas las calamidades sufridas, pero puestos a ser sinceros hay que admitir que el sonido no es que fuera malo, es que era peor, las guitarras de Markus y André se solapaban y saturaban el equipo de la sala, los bombos de Frederik apenas se escuchan y lo que es más grave, a Hansi se le veía mover la boca pero su voz era apenas audible.

Blind Guardian
Blind Guardian

A continuación Hansi se dirigiría a nosotros para presentarnos uno de sus temas más reconocidos y habituales, «Born in a mourning hall», muy bien recibida por todos y ya con un sonido más aceptable, siendo durante «Nightfall» (la cual, como muchos otros temas, varió un poco de la original) cuando por fin la voz de Hansi se hizo más o menos perceptible con corrección, aunque también es cierto que tras hablar con algún que otro forero de esta Web que por allí se encontraba, supe que en otras partes de la sala el sonido era mejor, cosa que no puedo corroborar ya que no me moví de mi segunda fila delante del bueno de Hansi, quien por otra parte parecía arrastrar un resfriado considerable.

Llegado este momento comenzó a pedirse por parte del respetable la interpretación de unos de sus más grandes clásicos injustamente olvidados, «Majesty», a lo que responderían con otra de las habituales, un viaje al siglo once, época de caballeros, «The script for my requiem», uno de los temas incluidos en el por muchos considerado mejor disco de la banda, «Imaginations from the other side», y muchos deben ser de la misma opinión porque todos la cantamos con todas las ganas e ilusión del mundo, pues incluso a mi se me había pasado el enfado, no se que tiene Hansi con ese aire de bonachón que es imposible ponerle mala cara, sobre todo si se ha crecido escuchando sus temas y anhelando el siguiente disco, el cual siempre parecía tardar una eternidad en llegar.

Blind Guardian
Blind Guardian

Ya comenzaba a pensar (y no sería el único) que el setlist iba a ser el mismo del pasado Metalway de Gernika, hasta que comenzó a sonar «Fly», también ejecutada allí pero en distinta posición. Sinceramente no entiendo porqué se empeñan en tocar este tema, no solo no consigue enganchar a la mayor parte de su público, sino que en «A twist in the myth» hay temas mucho más acordes con su estilo como podrían ser «Otherland» o «Turn the page» sin ir más lejos. «Vahalla» supondría uno de los momentos cumbre de de esa noche, sobre todo si recordamos que muchos opinan que fue el mejor tema grabado para su directo «Live» del 2003, el cual curiosamente fue grabado en San Sebastián, por algo será que por aquí siempre es una fija. Como se dice vulgarmente, allí cantó «hasta el apuntador», y es que de necios sería olvidar por completo su glorioso pasado.

No entendí mucho la algarabía por «Time stand still (at the Iron hill)», es un tema que me gusta, y mucho, pero teniendo en cuenta el repertorio de esta banda y que ya la habían tocado en el Metalway….»Lord of the rings» es obligatoria en cualquier concierto de BLIND GUARDIAN que se precie, cantó toda la sala elevando la voz para cantar un himno como este, continuándose el ambiente festivo con «Bright eyes», uno de mis temas favoritos y de mucha gente por lo que vi. Llegado a este punto diré lo mismo que ya dije sobre su actuación en Gernika, Hansi no es lo que era, pero sabe administrarse para no estropear sus clásicos como sucede con otros vocalistas.

Blind Guardian
Blind Guardian

Y llegó una de las dos sorpresas de la noche, nada más y nada menos que «Ashes to ashes», un corte de su época más speed/power metalera y que fue muy bien recibida por los que ya vamos entrando en años, aparte de que no vino mal para variar un poco un setlist un poco sobado ya. Tras ésta los allí presentes comenzarían a ovacionar a la banda, con un Hansi con cara de divertimento y bromeando acerca de nuestro cansancio (que no era poco en mi caso) y la idea de irse ya.

Aún me estoy preguntando en que demonios estarían pensando para atreverse a llevar al directo «And then there was silence», ese tema de 14 minutos del «A night at the opera», que, creedme, puede hacer largo, muy largo. En momentos puntuales consiguió que el público se animara un poco, pero en general nos dejó un poco indiferentes, y particularmente a mi, pensando acerca de por qué demonios no habrían utilizado ese cuarto de hora para temas como «Majesty», «Martyr», «Lost in the twilight hall», «Traveler in time», «The last candle», «Journey through the dark»…etc, sobre todo después de todo lo que habíamos esperado. Y tras esto se «acabó» lo que se daba.

Blind Guardian
Blind Guardian

Demasiado predecibles me temo que son los bises de los bardos, pero tampoco me quejaré de lo soso que es Hansi (tras 11 años sin tocar el bajo en directo va siendo hora de moverse más) si a nuestros pabellones auditivos llegan clásicos del calibre de «Welcome to dying», la otra sorpresa agradable de la noche y que nos hizo saltar de entusiasmo a los más veteranos aprendices juglarescos. «Another stranger me» fue cómo no el otro corte extraído de nuevo disco (¿a nadie le parecen poco dos temas teniendo tan reciente el nuevo álbum?), fue mejor recibido que «Fly» como era de esperar, aunque nada comparable a lo que consiguieron con «Imaginations from the other side», tema grande entre los grandes. Y como era de esperar, de nuevo se marcharon sin despedirse. ¿Imagináis lo que venía después?

Pues si, como el mismo Hansi dijo entre risas, no se podían marchar sin el más obvio de sus temas en directo, «The bard’s song», la cual sería cantada de principio a fin a unísono por toda la sala, limitandose Hansi a cantar solo en los estribillos, y es que no se que tiene está canción pero siempre consigue ponerme los pelillos de punta, lo mismo que «Mirror Mirror» me dejó casi sin voz de tanto gritar sabiendo que lo bueno se acababa, una vez más y está vez ya definitivamente.

Blind Guardian
Blind Guardian

Hay días en los que es mejor no salir de la cama y este fue uno de esos, primero el techo de la sala Santana 27, luego un sonido bastante nefasto sobre todo al inicio, André con la mirada perdida sin saberse muy por que mundos viajaba, los pobres Oliver Holzwarth y Mi Schüren cada uno en su rincón sin poder lucirse, Markus como siempre intentando poner un poco del entusiasmo que les falta a sus compañeros, y Frederik…bueno, Frederik es un baterista excelente, musicalmente nadie podría darse cuenta de que no es Thomen el que está a los parches, pero que queréis que os diga, seré un nostálgico, pero yo si lo hecho de menos.

Una lastima lo de ASTRAL DOORS, me habría gustado verlos, pero tras todo lo pasado esa tarde noche al menos pudimos disfrutar con los bardos, aunque eso si, no será recordado como uno de sus mejores conciertos.

Texto: Ángel Ruiz

Fotos: Rafa Basa (Madrid)

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre